Segunda testigo contra Ghislaine Maxwell dice que la presionó para tener encuentros sexuales con Epstein cuando era menor de edad

Una mujer británica, la segunda en testificar contra Ghislaine Maxwell, dijo que siendo menor de edad fue presionada por la acusada para tener encuentros sexuales con Jeffrey Epstein. Compareció bajo anonimato, según dijo, para proteger a sus hijos.

Por:
Univision y AP
Una testigo en el caso contra la exsocia de Jeffrey Epstein, aseguró que Ghislaine Maxwell arregló sus encuentros con él y hasta le pidió que le presentara a más jovencitas para que tuvieran relaciones con él "porque era mucho para ella".
Video Testigo alega que Ghislaine Maxwell le pidió ayuda porque Jeffrey Epstein necesitaba "sexo tres veces al día"

Una mujer británica testificó el lunes que Ghislaine Maxwell la presionó para mantener encuentros sexuales con Jeffrey Epstein cuando todavía era menor de edad.

La mujer, que dio su testimonio en el juicio a Maxwell bajo el pseudónimo de Kate para proteger su identidad, describió un episodio a mediados de los 90 en que la hicieron vestir de colegiala en la casa de Epstein en Palm Beach (Florida).

PUBLICIDAD

"Pensé que sería divertido que le sirvieras el té a Jeffrey con esta ropa", recordó la testigo que le había dicho Maxwell.

Después del encuentro sexual, según la testigo, Maxwell le preguntó si lo había pasado bien. "Eres una chica muy buena", recuerda que le dijo.

Kate es la segunda mujer que testifica contra Maxwell en la corte federal de Manhattan, pero a diferencia de la primera, cuando ocurrieron los hechos ya tenía edad de consentimiento sexual. Por eso, el juez impidió que detallara los encuentros sexuales con Epstein.

Maxwell ha negado la acusación de que arreglara encuentros sexuales con jóvenes de tan corta edad como 14 años para Epstein, que se suicidó en prisión en 2019. Los abogados de Maxwell dicen que su defendida es una cabeza de turco de los crímenes de Epstein.

Kate dijo en su testimonio que conoció a Maxwell cuando tenía 17 y que en esa época tenía muchas ganas de hacer amistad con la entonces ya famosa británica.

Maxwell le dijo que Epstein, quien era su novio, era un filántropo que la podía ayudar en su carrera como cantante. También le dijo que era muy "exigente" con el sexo y que era "muy difícil mantener el ritmo", dijo la testigo.

Testigo anónimo contra Ghislaine Maxwell para proteger a sus hijos

Después de aceptar darle masajes en Londres, a Kate la pusieron en un vuelo comercial a Florida, donde los encuentros continuaron una vez ella ya había cumplido la mayoría de edad.

Recordó que la primera vez que vio a Epstein desnudo, Maxwell estaba de pie junto a él. "Lo recuerdo tan claramente porque estaba aterrorizada y paralizada", dijo. Por el contrario, la actitud de Maxwell era "casi como una colegiala", dijo. "Todo era pasarla bien, todo parecía muy divertido, un chiste tonto", añadió.

PUBLICIDAD

Cuando le preguntaron por qué quería testificar de forma anónima, dijo que había padecido "mucha humillación y vergüenza por todo lo que pasó" y quería proteger a sus hijos y evitar que supieran los detalles.

El abogado de Maxwell la llevó a reconocer que sí había hablado de la acusada y Epstein públicamente y usando su nombre real.

El letrado también le preguntó si su historial de uso de drogas y alcohol podría haber afectado a su memoria.

"No ha tenido impacto en unos recuerdos que siempre he tenido", respondió ella.

El jurado también vio los extractos bancarios en los que se muestra que entre 1999 y 2007 unos $30 millones fueron transferidos cuentas de Epstein a las de Maxwell. De ellos, $7 millones fueron usados para la compra de un helicóptero.

Una fila de personas, la mayoría de ellos periodistas, esperan para entrar al tribunal donde comenzó el juicio de Ghislaine Maxwell este lunes 29 de noviembre. A dos años del suicidio de Jeffrey Epstein, un jurado determinará si Maxwell tuvo un papel activo en la red de tráfico sexual que formó el empresario.
Una persona protesta frente al tribunal de Manhattan donde se celebra el juicio contra 
<a href="https://www.univision.com/noticias/caso-epstein-victima-pedira-que-ghislaine-maxwell-permanezca-en-prision-hasta-el-juicio">Ghislaine Maxwell</a>. La fiscalía sostiene que Maxwell y Jeffrey Epstein eran "cómplices" en los delitos de abuso sexual de adolescentes, en una red que involucró a políticos y empresarios. Los abogados de Maxwell aseguran que la habían convertido en chivo expiatorio por el mal comportamiento de un hombre mientras el juicio por tráfico sexual de la socialité británica comenzaba en Nueva York.
La fiscal federal adjunta Lara Pomerantz, que aparece de pie en este dibujo de la corte, dijo al comienzo del juicio por tráfico sexual de Maxwell que la heredera británica y Epstein incitaron a niñas de 14 años a participar en "supuestos masajes" en los que el 
<a href="https://www.univision.com/temas/abuso-sexual">abuso sexual</a> llegó a ser visto como "casual y normal", después de que las víctimas vulnerables recibieran una lluvia de dinero y regalos.
La fiscalía trató de dejar en claro al jurado que no había confusión acerca de si Maxwell, quien fue pareja y asistente de Epstein, era su títere o cómplice. Describió a la socialité, de 59 años, como un elemento central del plan de abuso sexual de Epstein, que según los fiscales duró más de una década.
“Ella estuvo involucrada desde el principio. La acusada y Epstein atrajeron a sus víctimas con la promesa de un futuro brillante, solo para explotarlas sexualmente ”, dijo Pomerantz. Maxwell "estuvo involucrada en cada detalle de la vida de Epstein", aseguró "Era la señora de la casa". Incluso después de que Maxwell y Epstein dejaron de tener una relación sentimental, siguieron siendo "los mejores amigos", según la fiscalía.
Por su parte, Bobbi Sternheim, representante de la defensa, dijo que su cliente servía como "chivo expiatorio de un hombre que se portaba mal, al igual que tantas mujeres desde Adán y Eva". 
<br>
<br>"Ella no es Jeffrey Epstein. Ella no es como Jeffrey Epstein o cualquiera de los hombres poderosos, magnates y gigantes de los medios de comunicación que abusan de las mujeres", aseguró Sternheim.
Sarah Ransome, una de las cuatro víctimas de abuso sexual que acusan a Maxwell de colaborar con Epstein, llega al tribunal donde se celebra el juicio. Maxwell está acusada de actuar como la principal facilitadora de Epstein, reclutando y preparando a niñas para ser abusadas. Los cargos en su contra se derivan 
<a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/ghislaine-maxwell-comienza-juicio-contra-la-presunta-socia-de-jeffrey-epstein">de las acusaciones</a> de estas cuatro mujeres, que dicen que ella y Epstein las victimizaron cuando eran adolescentes entre 1994 y 2004.
La fiscalía acusa a Maxwell (que aparece a la izquierda del retrato hecho por un artista) de haber colaborado con Epstein en abusos sexuales que ocurrieron en propiedades del empresario en Palm Beach, Florida; en Manhattan; en un rancho de Santa Fe, Nuevo México; un apartamento en París; y una propiedad de lujo en las Islas Vírgenes.
El príncipe fue acusado de presuntos abusos sexuales por una mujer que supuestamente también es víctima del magnate Jeffrey Epstein. El Palacio de Buckingham negó las acusaciones. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/justicia/una-de-las-mujeres-que-acusaron-de-violacion-a-epstein-demanda-al-principe-andrew" target="_blank">Más noticias aquí</a></b>.
1 / 9
Una fila de personas, la mayoría de ellos periodistas, esperan para entrar al tribunal donde comenzó el juicio de Ghislaine Maxwell este lunes 29 de noviembre. A dos años del suicidio de Jeffrey Epstein, un jurado determinará si Maxwell tuvo un papel activo en la red de tráfico sexual que formó el empresario.
Imagen John Minchillo/AP
En alianza con
civicScienceLogo