Sentencian a 10 años de cárcel a expolicía de Nueva York por agredir a un agente durante el asalto al Capitolio

La sentencia a Thomas Webster, de 56 años, es la más larga hasta el momento entre las casi 250 personas que han sido condenadas por sus actos durante la revuelta del 6 de enero de 2021. Webster derribó a un policía y tomó su máscara antigás.

Por:
Univision y AP
Mientras el FBI avanza con la búsqueda de los responsables, un comité especial de la Cámara de Representantes reúne evidencias del hecho para entregarlas al Departamento de Justicia y hacer recomendaciones para evitar situaciones así. Hasta el momento, más de 700 personas han sido encausadas, se han interrogado a cerca de 300 testigos del hecho y se han verificado decenas de documentos y grabaciones. Además, se investiga si el gobierno de Trump incitó a los atacantes. Más información aquí.
Video Más de 700 acusados y varios sentenciados: así avanzan las investigaciones sobre el asalto al Capitolio hace un año

Un policía jubilado de Nueva York fue sentenciado el jueves a 10 años de cárcel por su participación en el asalto al Capitolio y usar un asta de metal para agredir a uno de los agentes que intentaba controlar a la turba de simpatizantes de Donald Trump.

La sentencia a Thomas Webster, de 56 años, es la más larga hasta el momento entre las casi 250 personas que han sido condenadas por sus actos durante la revuelta del 6 de enero de 2021. Otras sentencias similares habían sido de siete años y tres meses de cárcel.

PUBLICIDAD

Webster, veterano de 20 años en el Departamento de Policía de Nueva York, fue el primero de los participantes en el asalto al Capitolio en ser acusado de agresión y el primero en presentar un argumento de defensa propia. Un jurado rechazó las afirmaciones de Webster de que el día de la insurección él se estaba defendiendo, al momento de derribar al agente del Departamento de Policía Metropolitana Noah Rathbun y tomar su máscara antigás.

Thomas Webster a su salida de la corte federal en Washington en donde recibió su sentencia.
Thomas Webster a su salida de la corte federal en Washington en donde recibió su sentencia.
Imagen Jose Luis Magana/AP


El juez federal Amit Mehta sentenció a Webster a 10 años de prisión y otros tres de libertad supervisada. En lugar de ordenar su detención inmediata, le permitió al acusado reportarse en la cárcel en una fecha aún por determinarse.

“Señor Webster, no creo que usted sea una mala persona”, manifestó el juez. “Creo que se dejó llevar por el momento. Pero, como bien sabe, incluso dejarse llevar por el momento tiene consecuencias”.

Webster volteó para disculparse con el agente Rathbun, quien estuvo presente en la corte pero no se dirigió al juez. El acusado dijo que desearía nunca haber ido a Washington DC. “Desearía que los horribles eventos de ese día nunca hubieran sucedido”, le dijo al juez, quien señaló que Rathbun no fue la única víctima de Webster el 6 de enero.

“La otra víctima fue la democracia, y eso es algo que no se puede tomar a la ligera”, añadió Mehta.

Deshonró a "una democracia por la que una vez luchó"

La fiscalía había pedido para Webster una sentencia de 17 años y seis meses en prisión. En un documento ante la corte, los fiscales acusaron a Webster de “deshonrar a una democracia por la que alguna vez luchó honorablemente para servir y proteger”.

PUBLICIDAD

Webster encabezó la carga contra las barricadas policiales en la plaza oeste del Capitolio. Los fiscales compararon el ataque con una batalla medieval en la que los manifestantes arrojaron proyectiles improvisados y se enfrascaron en combates mano a mano con los agentes.

“No hay nada que pueda explicar o justificar la ira del señor Webster. No hay nada que pueda explicar o justificar su violencia”, dijo la fiscal asistente Hava Mirell.

En esta imagen tomada del video de una cámara corporal de un agente del Departamento de Policía Metropolitana se ve a Thomas Webster, de chaqueta roja, durante la insurrección en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
En esta imagen tomada del video de una cámara corporal de un agente del Departamento de Policía Metropolitana se ve a Thomas Webster, de chaqueta roja, durante la insurrección en el Capitolio el 6 de enero de 2021.
Imagen AP


Por su parte, el abogado defensor, James Monroe, afirmó en un documento presentado ante la corte que la turba fue “dirigida por políticos sin escrúpulos” y otras personas que promovieron la mentira de que a Trump se le robó la elección presidencial de 2020.

El abogado también cuestionó por qué los fiscales argumentaron que Webster no merecía indulgencia por sus 25 años de servicio a su país y a la ciudad de Nueva York. “Así no es como medimos la justicia. Esto es una venganza”, declaró.

Webster se retiró del Departamento de Policía de Nueva York en 2011 luego de 20 años de servicio, en los que incluso fue parte del equipo de seguridad del alcalde Michael Bloomberg. Fue miembro del cuerpo de Infantería de Marina de 1985 a 1989.

Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/colegio-electoral-vota-por-biden-y-es-oficialmente-presidente-eeuu">Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden</a>. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos?utm_campaign=Univision%20Noticias&utm_medium=social&utm_source=facebook&fbclid=IwAR3pvyQJws7bUoRLnfLROfjKB1-4SjK7yTuIfuFzqdlQKZmi8gl5v9ud4Lg"><u>Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden</u></a>
Al día siguiente de este histórico incidente, empleados del Congreso comenzaron a recoger los escombros que dejaron los partidarios de Trump en el Capitolio. En la fotografía el senador republicano Tim Scott en uno de los pasillos donde quedaron algunos muebles apiñados.
<br>
Cristales rotos en uno de los pasillos del edificio. Algunos manifestantes lograron entrar por las ventanas rotas.
<br>
“Traición”, se lee en un cartel dejó tirado alguno de los manifestantes que irrumpió en el congreso. Los manifestantes en favor del presidente irrumpieron dentro del icónico edificio y los congresistas tuvieron que ser evacuados.
Banderas de la campaña electoral de 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a>, cristales rotos y escombros en los pasillos externos del edificio. Allí la turba se mantuvo varias horas causando daños a la estructura.
Personal del Congreso junto a una de las ventanas exteriores rotas por los manifestantes.
Uno de los momentos en el que la multitud golpeaba las ventanas de cristal para abrirse paso y entrar al Congreso estadounidense.
Una ventana rota por los manifestantes en una de las oficinas. Minutos antes el presidente Trump había arengado a sus simpatizantes y les dijo que marcharan al Congreso para 'presionar’ que se revirtiera la victoria de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a>.
Personal del congreso recogiendo los escobros que dejó la invasión. La policía de Washington DC y el FBI pidió ayuda a los ciudadanos para identificar a los asaltantes.
<br>
Un empleado del Congreso traslada unos muebles dañados por la turba. El piso del icónico edificio se ve cubierto del polvillo que deja las bombas de gas lacrimógeno.
<br>
El cristal de un cartel que fue roto por los manifestantes en la entrada de la oficina de Nancy Pelosi. Varios partidarios de Trump entraron en el espacio de la presidenta de la Cámara de Representantes y dañaron algunos objetos.
Un cristal roto en la Rotonda del Capitolio, el espacio que se encuentra bajo la cúpula del edificio. En ese lugar se realizó una ceremonia funeraria a John Lewis, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/john-lewis-se-convierte-en-el-primer-congresista-negro-en-ser-velado-en-la-rotunda-del-capitolio-de-washington-dc"><u>el primer congresista negro en recibir esa distinción</u></a>.
Los asaltantes caminaron libremente por el Salón de las Estatuas del Capitolio y allí dejaron sus desperdicios.
Los restos de una de las puertas ultrajadas por los partidarios de Trump.
Esta imagen del 6 de enero muestra a un manifestante caminando tranquilamente con un atril de madera con el sello de la presidencia de la Cámara de Representantes.
Cristales rotos junto a un retrato de Nancy Pelosi junto al expresidente George H. W. Bush. La foto se encontraba dentro de su oficina en el edificio.
La turba intentó entrar a la Cámara de Representantes, golpeó una de las puertas y rompió algunos cristales. Del otro lado la Policía del Capitolio apuntaba a los manifestantes con sus pistolas, una de las imágenes que mejor describen la tensa jornada.
<br>
Un oficial de la Policía del Capitolio frente a una de las puertas golpeadas por la turba.
Los empleados del Congreso recogiendo el mobiliario dañado al día siguiente del incidente.
Los manifestantes dejaron desperdicios en el suelo y en las bases de algunos monumentos históricos dentro del Capitolio.
El edificio de la Corte Suprema de Justicia visto a través de una de las puertas dañadas por la turba.
<br>
Los restos en el suelo del marco de una dañada por la turba. Al lado había una pila de muebles estropeados por los invasores.
<br>
Una bandera de la campaña de Trump fue colocada en la estatua del expresidente republicano Gerald Ford. Uno de los monumentos históricos irrespetados por los manifestantes dentro del Congreso.
<br>
Algunos congresistas ayudaron a recoger la basura que dejó turba que invadió el Congreso. En la fotografía Andi Kim, representante demócrata por Nueva Jersey.
<br>
En video. Desde adentro del Capitolio: las cicatrices que dejó el asalto al "templo de la democracia". Periodistas y manifestantes grabaron los momentos en el que una multitud de seguidores de Trump entró a la fuerza al Capitolio, enfrentando a policías, rompiendo inmuebles y vandalizando las instalaciones.
1 / 25
Oficiales de la policía del Capitolio inspeccionan los daños a una de las puertas por donde entró la turba que asaltó al Congreso. El incidente ocurrió durante la sesión que formalizó los resultados del Colegio Electoral que dieron la victoria a Joe Biden. Vea aquí las fotografías del asalto al Capitolio en medio de la sesión para confirmar triunfo de Biden
Imagen Alex Wong/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo