Un texto machista y contra la diversidad escrito por un ingeniero de Google se hace viral y enciende la polémica

Un escrito de diez páginas realizado por un ingeniero de la tecnológica, que se filtró a los medios, critica la política diversidad aplicada por la empresa, al señalar que los hombres son "más agresivos (que las mujeres) a la hora de alcanzar cierto estatus". La compañía circuló un memorándum para apaciguar los ánimos.

Por:
Univision
GOOGLE
GOOGLE
Imagen Getty Images

Un documento interno de diez páginas escrito por un ingeniero de software de Google ha desatado una tormenta en la corporación, que ha terminado trascendiendo a la luz pública tras filtrarse a los sitios Motherboard y Gizmodo.

PUBLICIDAD

Se trata de un manifiesto títulado “La burbuja ideológica de Google”, en el que su autor sostiene que hombres y mujeres no tienen las mismas habilidades en el campo tecnológico, ni a la hora de hacer carrera dentro de la empresa.

Entre otras cosas, el polémico manifiesto compartido por la red de comunicación interna y por Google+, dice que "tenemos que dejar de asumir que las diferencias de género implican sexismo", y critica el giro a la izquierda en las políticas de la empresa.

“Los hombres tienden a sentirse más cómodos si trabajan con cosas en lugar de con personas. Los hombres son más agresivos a la hora de alcanzar cierto status, a subir los peldaños del liderazgo corporativo, frente a las mujeres que lo intenta y sienten gran ansiedad cuando piden un aumento. Estas diferencias, que están bien documentadas no chocan a nadie familiarizado en la materia”, cita el diario español El País, que también ha recogido la polémica.

Después de que se diera a conocer que Gal Gadot, protagonista de 'Wonder Woman', gana 40 veces menos que sus compañeros "superhéroes", trajimos este tema a debate: ¿por qué sigue existiendo la desigualdad salarial entre hombres y mujeres?
Video ¿Por qué aún existe la desigualdad salarial entre hombres y mujeres?

Sobre la cultura corporativa, el documento dice: "Una empresa demasiado lejana a la derecha puede tardar en reaccionar, ser demasiado jerárquica y desconfiar de los demás. Por el contrario, una empresa demasiado a la izquierda cambiará constantemente (despreciando servicios muy queridos), diversificará sus intereses (ignorando o avergonzándose de su negocio principal) y confiando demasiado en sus empleados y competidores".

La vicepresidenta de Diversidad, Integridad y Gobernanza de Google, Danielle Brown, salió al paso del escándalo con un memorándum con el que intenta calmar los ánimos. “Valoro la diversidad y la inclusión. No niego que exista el sexismo, y que no apoyo los estereotipos. Cuando vemos la brecha que hay en la población, creo que tenemos que ver diferentes niveles y distribuciones. Si no podemos discutir de manera honesta al respecto, entonces tampoco vamos a poder resolver nunca el problema”, apuntó Brown.

PUBLICIDAD

La controversia se produce justo cuando Google lucha contra una investigación de discriminación salarial por parte del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos, que ha encontrado que rutinariamente la corporación tecnológica paga a las mujeres hasta 30% menos que a los hombres en roles comparables.

<b>Tim Cook – CEO de Apple</b>
<br> 
<br>Durante la campaña, Trump amenazó con obligar a Apple a producir sus iPhones en Estados Unidos y llamó a boicotear la empresa después de que se negara a compartir con autoridades el contenido del iphone usado por uno de los asaltantes de la masacre de San Bernadino. 
<a href="http://www.cnbc.com/2016/03/29/apple-vs-fbi-all-you-need-to-know.html"><b>La disputa fue larga y muy polémica</b></a>
<b>. </b>Finalmente, el FBI consiguió hackear el teléfono sin ayuda de la compañía. Apple
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/apple-ford-y-otras-marcas-que-no-quieren-salir-en-la-foto-con-trump">se negó a aportar fondos y recursos</a> </b>para la Convención Republicana el pasado julio por las ofensas de Trump a las minorías.
<br> 
<br>
<b>Ginni Rometty – CEO de IBM </b>
<br> 
<br>Un día antes de este encuentro, el gigante tecnológico IBM anunció el martes que contratará a 25,000 empleados en Estados Unidos en los próximos cuatro años. Trump ha criticado 
<b><a href="http://www.businessinsider.in/Donald-Trump-accuses-IBM-of-moving-jobs-to-India-says-will-slap-35-tax-if-elected/articleshow/55291489.cms" target="_blank">a IBM</a></b> por crear empleos en otros países como China e India.
<b>Larry Page – CEO de Alphabet (Google)</b>
<br> 
<br>
<b>Durante la campaña Trump atacó <a href="http://www.politico.com/story/2016/09/donald-trump-google-clinton-228878" target="_blank">a Google por supuestamente suprimir</a></b> noticias negativas sobre Hillary Clinton. La empresa fue 
<b><a href="http://www.reuters.com/article/us-usa-trump-google-idUSKBN1430G6">uno de los mayores donantes corporativos</a> </b>a la campaña demócrata y a lo largo de los años ha mantenido una relación cercana con el gobierno de Barack Obama.
<b>Safra Catz – CEO de Oracle </b>
<br> 
<br>Visitó a Trump en su torre en noviembre, lo que desató especulaciones de que se podría sumar al nuevo gabinete. De cara a la reunión de este miércoles dijo: "Pienso decirle al presidente electo que estamos con él y 
<a href="http://www.recode.net/2016/12/10/13908492/trump-tech-summit-tim-cook-apple-larry-page-google-sheryl-sandberg-facebook-nadella-microsoft">que lo ayudaremos en cualquier forma en que podamos"</a>. "Si él puede reformar el código impositivo, reducir las regulaciones y negociar mejores acuerdos de comercio internacional, la industria de la tecnología de Estados Unidos será más fuerte y competitiva que nunca antes", agregó.
<b>Satya Nadella - CEO de Microsoft</b>
<br> 
<br>El cofundador de Microsoft, Bill Gates ya se reunió con Trump este martes. Microsoft se ha desempeñado
<b> <a href="http://money.cnn.com/2016/12/13/investing/microsoft-stock-tech-companies-donald-trump-meeting/">mejor en bolsa tras la elección de Trump</a> </b>que otros gigantes del sector.
<b> </b>La empresa no ha recibido ataques directos de Trump como Apple o Amazon. Nadella felicitó a Trump tras su elección y dijo que le hacía ilusión trabajar con él y otros líderes en Washington.
<br> 
<br>
<b>Jeff Bezos – CEO de Amazon </b>
<br> 
<br>Donald Trump
<b> <a href="https://twitter.com/CNBCnow/status/703296870521528320?ref_src=twsrc%5Etfw" target="_blank">ha criticado a Amazon</a></b> por el dominio que tiene del comercio electrónico y ha amenazado con
<b> </b>emprender una investigación antimonopolio contra la empresa.
<br>También asegura que Bezos se hizo con el Washington Post para utilizar las pérdidas económicas del periódico y así no pagar impuestos por Amazon. 
<br>Bezos y Trump han mantenido durante la campaña
<b> <a href="https://www.washingtonpost.com/news/the-fix/wp/2015/12/07/donald-trump-called-out-jeff-bezos-on-twitter-then-bezos-called-his-bluff/">fuego cruzado en Twitter</a>. </b>Mientras Trump le amenazaba con iniciar estas investigaciones, Bezos esquivaba el golpe
<b> <a href="https://twitter.com/jeffbezos/status/674008204838199297">mandando al magnate literalmente a la luna</a>. </b>Pero tras las elecciones, Bezos no tardó en felicitar al presidente electo. 
<br>
<b>Sheryl Sandberg – Jefe de Operaciones de Facebook </b>
<br> 
<br>En los últimos años el fundador de Facebook Mark Zuckerberg
<b> </b>se ha pronunciado en numerosas ocasiones a favor de la reforma migratoria y la necesidad de
<b> </b>
<a href="https://www.washingtonpost.com/opinions/mark-zuckerberg-immigrants-are-the-key-to-a-knowledge-economy/2013/04/10/aba05554-a20b-11e2-82bc-511538ae90a4_story.html?utm_term=.16c4208d371e">incrementar el ofrecimiento de visas H1B</a> para especialistas y de extender las visas a los graduados extranjeros en ciencias y matemáticas.
<br>Trump prometió endurecer la visa H-1B que nutre de trabajadores de alta cualificación a empresas como Facebook.
<b>Elon Musk – CEO de Tesla y Space X</b>
<br> 
<br>El presidente de Tesla fue crítico de Trump durante su campaña. Afirmó antes del triunfo del republicano que "no es la persona adecuada" para ocupar la Casa Blanca.
<br>Pero este miércoles el equipo de transición de Trump anunció que Musk se unió a un grupo de asesores del mundo empresarial conocido como el Foro Estratégico y Político.
1 / 8
Tim Cook – CEO de Apple

Durante la campaña, Trump amenazó con obligar a Apple a producir sus iPhones en Estados Unidos y llamó a boicotear la empresa después de que se negara a compartir con autoridades el contenido del iphone usado por uno de los asaltantes de la masacre de San Bernadino. La disputa fue larga y muy polémica . Finalmente, el FBI consiguió hackear el teléfono sin ayuda de la compañía. Apple se negó a aportar fondos y recursos para la Convención Republicana el pasado julio por las ofensas de Trump a las minorías.

Imagen Robert Galbraith / Reuters
En alianza con
civicScienceLogo