El cardenal mexicano Norberto Rivera ofrece disculpas por "palabras inadecuadas" hacia los gay

Las declaraciones del líder religioso se dan semanas después de que la Arquidiócesis de México realizara publicaciones en contra de la comunidad LGBT.

Por:
Univision
Norberto Rivera
Norberto Rivera
Imagen Getty Images

Uno de los líderes religiosos más polémicos de México, el cardenal Norberto Rivera, pidió perdón a la comunidad gay a título personal y a nombre de los sacerdotes que tiene a su cargo por las expresiones que los católicos han utilizado para referirse a ellos.

PUBLICIDAD

"Les pido nuevamente perdón si he utilizado palabras que no son las adecuadas, pero quiero que sepan que de ninguna manera mi intención ha sido ofenderles", detalló.

Las declaraciones fueron hechas durante el Décimo Encuentro 'Courage Latino', un evento que busca impulsar el apoyo espiritual para hombres y mujeres con atracción hacia el mismo sexo que, como el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México describe, "desean vivir una vida casta conforme a las enseñanzas de la vida católica”.

Durante el encuentro, Rivera aceptó que los curas no lo saben todo y "muchas veces no han sido instruidos en el tema e incluso han extraviado a muchos jóvenes", por lo que aceptó que la comunidad homosexual se acerque a las parroquias a dar pláticas sobre el tema.

En el evento, uno de los jóvenes líderes del movimiento Courage de Guadalajara , condenó el rechazo que ha recibido por parte de la Iglesia y relató que cuando tenía 23 años se confesó con un sacerdote y le dijo que era gay, por lo que el cura le preguntó si "no le daba vergüenza lo que sentía".

"No se trata de una opción, sino de una orientación. Desearía que los ministros de la Iglesia se enteraran para que no se reprendan a las personas con atracción hacia el mismo sexo preguntándoles si no les da vergüenza", aseguró el joven.

Fue entonces cuando el cardenal ofreció disculpas en nombre de la Iglesia.

La controversia comenzó cuando el presidente Enrique Peña Nieto envió una iniciativa para legalizar el matrimonio entre dos personas del mismo sexo en todo el país (por ahora solo algunos estados contemplan esta medida). Este sábado se concentraron manifestantes de ambas posturas bajo el emblemático Ángel de la Independencia de la capital mexicana.
Video El matrimonio homosexual divide a México: escuche lo que opinan partidarios y detractores

Las declaraciones del líder religioso se dan semanas después de que la Arquidiócesis de México realizara diversas publicaciones en el Semanario Desde la Fe en las que acusaba a la comunidad LGBT de "propagar enfermedades de transmisión sexual" y desestabilizar mentalmente a los menores.

PUBLICIDAD

En mayo pasado, el presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, firmó una iniciativa para reconocer en la Constitución el matrimonio entre personas del mismo sexo, que actualmente permanece a la espera de ser debatida en el Congreso.

En las últimas semanas se han desarrollado en el país marchas convocadas por el llamado Frente Nacional por la Familia en favor de la "familia tradicional" y en contra de que se reconozca el derecho al matrimonio gay.

Aunque la Iglesia Católica no fue uno de los organizadores, sí expresó su respaldo a estas manifestaciones y algunos representantes eclesiásticos participaron.

Lea también:

En alianza con
civicScienceLogo