Los australianos aprueban el matrimonio del mismo sexo en una consulta realizada por correo postal

Con el 62% a favor y el 38,4% la mayoría de los 12,7 millones de personas que respondieron a la encuesta se mostraron a favor, la medida tiene que ser considerada en el Parlamento, que tendrá la última palabra.

Por:
Univision y Agencias
En una histórica encuesta postal en la que participó un 79.5% del censo electoral de Australia, el 61.6% aprobaron legalizar el matrimonio homosexual. El resultado no es vinculante, pero el gobierno afirmó que espera que el Congreso tenga aprobada la ley antes de Navidad.
Video El emotivo momento en que los australianos dijeron 'Sí' al matrimonio gay

Los australianos votaron mayoritariamente a favor del matrimonio gay en una consulta postal cuyos resultados se publicaron este miércoles. La iniciativa tendrá que ser tramitada en el Parlamento antes de convertirse en ley pero cientos de personas celebraron en las calles esta medida que podría aprobarse antes de fin de año.

El primer ministro Malcolm Turnbull, un conservador moderado que respaldó la legislación, consideró que el resultado favorable al 'sí' constituye un aval "avasallante" al matrimonio igualitario.


La Oficina de Estadísticas de Australia indicó que de los 12.7 millones de personas que respondieron por correo al sondeo el 62% lo hizo a favor mientras que el 'no' obtuvo un 38.4%. La encuesta se realizó en un plazo de dos meses.

PUBLICIDAD

Según el jefe de la oficina de estadísticas Davis Kalisch, casi el 80% de los australianos habilitados para votar en una consulta legal participaron en la encuesta.

El gobierno conservador se había comprometido a permitir al Parlamento considerar una propuesta para el matrimonio igualitario en Australia durante las últimas dos semanas del periodo de sesiones, que concluirá el 7 de diciembre.

No obstante, algunos legisladores han adelantado que rechazarán la medida sin importar el resultado de la encuesta.

Para que las parejas de un mismo sexo puedan casarse, el Parlamento deberá adoptar una legislación que apruebe el matrimonio igualitario.

Aunque todavía falta que se convierta en ley cientos de personas estallaron en júbilo al conocer el resultado.

El primer ministro defendió la legitimidad de la consulta y dijo que confía en la posibilidad de empujar el tema en las cámaras hacia un "voto de conciencia" en el que los legisladores no se vean obligados a votar por disciplina partidaria.

Una gran marcha recorrió el sábado las calles de la capital española, convertida esta semana en capital mundial de la comunidad LGTB que celebra el WorldPride.
Con un pregón que reunió a miles de personas en el emblemático barrio de Chueca, comenzaron las festividades del WorldPride, que se extenderan hasta este domingo.
El ayuntamiento colgó una bandera multicolor en la fachada, para manifestar su apoyo a la comunidad LGTB (lesbianas, gays, transexuales y bisexuales).
El plato fuerte fue el desfile de sábado por la tarde por el Paseo del Prado, una de las avenidas más importantes del centro de la capital española.
La representación estadounidense, frente al museo del Prado, una de las mayores pinacotecas de Europa.
Este es el primer año que se celebra el WorldPride en Madrid.
La alcaldía de Madrid tenía previsto que más de dos millones de personas participaran en las fiestas y actos previstos en distintos puntos de la capital.
La ciudad se llenó de banderas del aro iris, que representa a la comunidad LGTB y guiños a la fiesta en los carteles comerciales.
En ediciones anterioes se celebraron en Londres (2012) y Toronto (2014). La próxima parada será en Nueva York en 2019.
La popular fuente de Cibeles, frente al Ayuntamiento, donde el equipo de fútbol Real Madrid suele celebrar sus victorias, iluminada con los colores de la bandera del aro iris.
Los organizadores anunciaron la presencia de cerca de dos millones de personas a esta marcha, con la intención de convertirla en la más multitudinaria de la historia con esa temática.
Las autoridades manejaban una estimación de entre uno y dos millones de asistentes, según la Agencia EFE.
Chueca es conocido como el barrio gay de la capital española.
1 / 13
Una gran marcha recorrió el sábado las calles de la capital española, convertida esta semana en capital mundial de la comunidad LGTB que celebra el WorldPride.
Imagen Reuters
En alianza con
civicScienceLogo