“Encontrarán entre 10 y 20 cuerpos al día": aumenta a 99 la cifra de muertos por los incendios en Hawaii y temen que se multiplique

Funcionarios federales aseguran que más de 3,000 personas en Maui se han registrado para recibir varios tipos de asistencia federal, un número que se espera que aumente.

Por:
Univision y AP
El número de víctimas mortales por los incendios en la isla de Maui continúa subiendo y ya se registra casi un centenar. Los rescatistas solo han podido recorrer el 3% del área quemada y están usando pruebas de ADN para poder identificar a las personas que han muerto calcinadas. Más información en Univision Noticias.
Video Hallan cadáveres en cenizas: usan pruebas de ADN para identificar a víctimas de incendios en Hawaii

La cifra de muertos por los incendios en Hawaii ascendió a 99, según informó el gobernador Josh Green la tarde de este lunes, durante una entrevista con la cadena CNN. Y la peor noticia es que las autoridades temen que el número crezca al pasar de los días.

“Estamos preparados para muchas historias trágicas”, había afirmado Green horas antes, al programa "CBS Mornings” en una entrevista grabada que también se transmitió el lunes. “Encontrarán entre 10 y 20 cuerpos al día, probablemente, hasta que terminen. Y probablemente tardarán 10 días. Es imposible adivinarlo, en realidad”.

PUBLICIDAD

Las probabilidades de que decenas de personas sean encontradas sin vida luego de los incendios que azotaron Maui aumentan conforme las cuadrillas de búsqueda recorren calle por calle los vecindarios donde las llamas pasaron a una velocidad de hasta 0.6 millas por minuto (un kilómetro por minuto), indicó el gobernador.

Las llamas que consumieron la mayor parte de la histórica ciudad de Lahaina, son ya las más mortíferas en Estados Unidos en más de un siglo.

A medida que se ha ido restableciendo lentamente el servicio de telefonía móvil, el número de personas desaparecidas se ha reducido de más de 2,000 a unas 1,300, según Green.

Por su parte, funcionarios federales aseguran que más de 3,000 personas en Maui se han registrado para recibir varios tipos de asistencia federal, un número que se espera que aumente.

Una vista de Lahaina, Hawaii, que quedó reducida a cenizas tras los incendios que asolaron Hawaii. La fotografía es del 10 de agosto de 2023.
Una vista de Lahaina, Hawaii, que quedó reducida a cenizas tras los incendios que asolaron Hawaii. La fotografía es del 10 de agosto de 2023.
Imagen Rick Bowmer/AP

Continúa la búsqueda de cadáveres tras incendios en Hawaii

Mientras tanto, en las zonas más afectadas, grupos de perros rastreadores de cadáveres y decenas de buscadores se abren paso entre cuadras reducidas a cenizas.

“Ahora mismo, están yendo calle por calle, cuadra por cuadra entre los automóviles, y pronto empezarán a entrar en los edificios”, dijo el lunes Jeff Hickman, director de asuntos públicos del Departamento de Defensa de Hawai, en el programa Today de la NBC.

Dichos equipos solamente habían cubierto el pequeño por ciento de la zona de búsqueda, según declaró el sábado el jefe de policía de Maui, John Pelletier.

El fuego que se abrió paso por la centenaria población de Lahaina hace casi una semana destruyó prácticamente todos los inmuebles de la ciudad de 13.000 personas y dejó una cuadrícula de escombros grises entre el océano azul y las verdes colinas. Ese incendio estaba contenido en un 85%, según el condado, mientras que el incendio Upcountry estaba contenido en un 60%.

PUBLICIDAD

“Queda muy poco aquí”, dijo Green sobre Lahaina en un video publicado el domingo, y añadió que se estima que el valor de los daños es de unos 5.600 millones de dólares.

Incluso donde el fuego ha retrocedido, las autoridades han advertido que pueden quedar subproductos tóxicos, incluso en el agua potable, dado que las llamas arrojaron humos venenosos. Y muchas personas simplemente no tienen un hogar al cuál regresar. Las autoridades planean alojarlas en hoteles y casas de alquiler.

Muchas personas se han reunido en el War Memorial Gymnasium de Wailuku, que ha servido de albergue. Entre los visitantes se encontraba Oprah Winfrey, que declaró al diario Hawaii News Now que en los últimos días ha entregado productos de higiene personal, toallas y agua.

Winfrey, residente a tiempo parcial en Maui, advirtió que los equipos de noticias acabarán alejándose de la destrucción y el mundo seguirá adelante. Pero afirmó que “todos seguiremos aquí intentando averiguar cuál es la mejor manera de reconstruir.. . Estaré aquí a largo plazo, haciendo lo que pueda”.

Las autoridades en Hawaii investigan por qué las torres con sirenas instaladas para alertar a la población sobre desastres naturales fallaron durante los incendios en Maui. ¿Cómo es exactamente ese sistema y por qué no funcionaron sus resguardos? Sigue las últimas noticias en Univision.
Video 80 sirenas en silencio: cómo funciona el sistema de alerta que falló durante los incendios en Maui

Interrogantes sobre la respuesta de las autoridades a los incendios en Hawaii

Las autoridades siguen investigando la causa de los incendios, y Green dijo que también revisarán su sistema de respuesta a los desastres. Por ejemplo, un incendio se había dado por extinguido pero luego se reavivó.

En las horas previas al incendio que arrasó Lahaina, las autoridades del condado Maui no activaron las sirenas que habrían alertado a toda la población, y en lugar de eso optaron por publicaciones en redes sociales.

PUBLICIDAD

Las llamas, avivadas por un verano seco y fuertes vientos de un huracán cercano, avanzaron con rapidez por zonas secas de arbustos y en un momento dado recorrieron 1,6 kilómetros (1 milla) por minuto, según Green.

“En definitiva, con esa clase de vientos y temperaturas de 1.000º F (unos 500º C), esas imágenes que verán serán fáciles de comprender”, comentó.

Se trata del desastre natural más mortífero en el archipiélago en décadas, superando al tsunami de 1960 que dejó 61 muertos. También sobrepasó el incendio Camp registrado en el norte de California en 2018, que dejó 85 muertos y destruyó el poblado de Paradise.

Los incendios forestales en Maui, Hawaii, han cobrado la vida de casi un centenar de personas; sin embargo, en medio del desastre, empiezan a conocerse las historias de quienes lograron sobrevivir. Es el caso de la hispana Leticia Laurentis, quien estaba de vacaciones en la isla junto a su esposo y sus hijos y tuvieron que huir cuando las llamas empezaron a consumir lo que en días anteriores habían recorrido. Lee aquí más información sobre los incendios forestales en Hawaii.
Video “Como ver el infierno”: hispana que sobrevivió a los incendios en Hawaii da su testimonio

Hawaii llora a sus muertos tras los incendios

Muchas personas se congregaron el domingo para llorar a los muertos. La iglesia de María Lanakila, en Lahaina, se salvó de las llamas que arrasaron la mayor parte de la comunidad circundante. Pero al tiempo que las labores de búsqueda y recuperación proseguían, sus miembros asistieron a una misa en la carretera. El obispo de Honolulu, el reverendo Clarence “Larry” Silva, presidió la misa.

Taufa Samisoni dijo que su tío, su tía, su prima y el hijo de siete años de ella habían aparecido muertos en un auto quemado. La esposa de Samisoni, Katalina, dijo que la familia encontraba consuelo en la referencia de Silva a la historia bíblica de cómo Pedro, discípulo de Jesús, había caminado sobre el agua y se salvó de ahogarse.

“Si Pedro pudo caminar sobre el agua, nosotros podemos. Llegaremos a la orilla”, musitó, con la voz quebrada.

Mientras tanto, las autoridades en Hawai instaron a los turistas a evitar viajar a Maui, donde muchos hoteles se preparaban para alojar a personas evacuadas y personal de emergencias.

PUBLICIDAD

Green dijo que se ofrecerán 500 habitaciones de hotel para la población local desplazada. Otras 500 habitaciones se reservarán para trabajadores de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA). Algunos hoteles seguirán operando con normalidad para ayudar a preservar empleos y mantener la economía local, detalló Green.

Después de abandonar sus hogares para salvar sus vidas en medio del voraz incendio que ya deja más de 90 muertos, habitantes de Lahaina, Hawaii, han comenzado un doloroso regreso a sus viviendas. Las autoridades han limitado el paso por algunas zonas que hacen parte de la investigación sobre lo ocurrido. Mientras tanto, el gobierno estatal calcula que solo han podido revisar un 3% del área afectada por el fuego y prevé que el número de fallecidos aumentará. Lee aquí más información sobre las víctimas mortales que deja el incendio en Hawaii.

Video Entre la devastación y el dolor: habitantes de Maui regresan a sus hogares destruidos por el fuego

El estado quiere trabajar con Airbnb a fin de garantizar que los residentes puedan acceder a viviendas en alquiler.

J.P. Mayoga, un cocinero en el hotel Westin Maui de Kaanapali, seguía preparando desayunos, comidas y cenas. Pero en lugar de huéspedes del hotel, alimentaba a los aproximadamente 200 empleados y sus familiares, que viven allí desde el martes.

Su casa y la de su padre se libraron de las llamas. Pero su novia, sus dos hijas pequeñas, su padre y otra persona de la zona se alojaban juntos en una habitación de hotel porque era más seguro que Lahaina, que quedó cubierta de residuos tóxicos.

“Todos tienen su historia y todos perdieron algo. De modo que todos pueden estar ahí para los demás, y entienden lo que ocurre en las vidas de los demás”, relató sobre sus compañeros de trabajo en el hotel.

Mira también:

Así se desarrollaron cronológicamente los incendios en Maui, considerados por el gobernador del archipiélago, Josh Green, como “el mayor desastre natural en la historia del estado”. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video Cronología visual: el día en que Maui pasó de ser un paraíso a un terreno apocalíptico
En alianza con
civicScienceLogo