Un inmenso (y dócil) tiburón blanco sorprendió a varios buzos en aguas de Hawaii

Deep Blue fue encontrada nadando plácidamente frente a las costas de la isla del Pacífico atraída por los restos de una ballena. Se trata de uno de los tiburones blancos más grandes hallados en mar abierto.

Por:
Univision
Deep Blue mide unos 20 pies (más de seis metros) y pesa más de dos toneladas.
Deep Blue mide unos 20 pies (más de seis metros) y pesa más de dos toneladas.
Imagen Reuters

Se llama Deep Blue, tiene al menos 50 años de edad y se trata de una hembra de uno de los animales más temidos de los océanos: el gran tiburón blanco.

PUBLICIDAD

La conservacionista estadounidense Ocean Ramsey, dedicada a estudiar a estos grandes peces, avistó a la inmensa hembra mientras buceaba frente a la costa norte de Oahu, una de las islas del archipiélago de Hawaii.

Miembros de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA) habían arrastrado hacia aguas profundas los restos de una ballena muerta que había encallado en una de las islas, lo que rápidamente atrajo a varios tiburones.

Hace dos días el equipo de Ramsey aprovechó el festín para tomar buenas fotografías, pero nunca se imaginaron que verían a un gran tiburón blanco de esas dimensiones.

"Vimos algunos tiburones tigres y luego ella se acercó y todos los demás tiburones se separaron mientras comenzó a rozar el bote", dijo Ramsey en una entrevista al diario hawaiano Honolulu Star Advertiser.

“Es simplemente una gigante hermosa y gentil que quería usar nuestro barco para rescarse. Salimos al amanecer y ella se quedó con nosotros casi todo el día".

Es muy raro ver tiburones blancos en las aguas de Hawaii, relativamente más templadas que en zonas del Pacífico frente a California, donde son mucho más frías y más atractivas para estos grandes animales, que se alimentan principalmente de leones marinos y focas.

Se estima que Deep Blue mide unos 20 pies y pesa más de dos toneladas. Además -según Ramsey- lucía preñada por lo extremadamente ancha. Con las marcas distintivas de su cuerpo lograron identificarla como Deep Blue, un ejemplar que fue visto por última vez en 2013 en la isla mexicana de Guadalupe.

Pulpo danzante - Ganador, Fotógrafo submarino del año 2017. El fotógrafo Gabriel Barathieu retrató a este pulpo mientras nadaba en las aguas de la Isla Mayotte, durante sus mareas bajas de primavera.
Inesperado - Ganador, Fotógrafo submarino británico del año 2017. Una buceadora se atraviesa por los rayos de sol en el cenote Kukulkan en la Península de Yucatán de México. Ésta forma parte del sistema Chac Mool y se destaca por los espectaculares efectos de luz cuando el sol penetra en la oscuridad.
Oceánico en el cielo - Ganador, Fotógrafo submarino prometedor y capaz del año 2017. También ganador de la categoría del mismo nombre. En su primer experiencia en el Mar Rojo, el fotógrafo argentino Horacio Martinez retrata, desde la profundidad y a la distancia, la silueta de un tiburón oceánico que patrullaba la superficie del agua.
Grupo de orcas - Ganador, Fotógrafo submarino británico más prometedor. En aguas tan frías que circundan los cinco grados, el fotógrafo Nicholai Georgiou capturó esta imágen de un grupo de orcas mientras buceaba junto ellas en Noruega.
Uno en un millón - Ganador, categoría gran angular. Una medusa melena de león ártica se eleva hacia la superficie apartándose de un enorme banco de medusas que se extendía por cientos de metros de largo con dos a veinte metros de profundidad.
¿Presa? - Ganador, categoría macro. Aunque esta larva de camarón mantis ya es diminuta, en la foto parece haber detectado una presa aún más pequeña.
Hundimiento del Louilla al atardecer - Ganador, categoría hundimientos. El buque hundido Louilla que reposa sobre el arrecife Gordon en los estratos de Tiran, en Egipto. Debajo del buque, una pila de cadenas de anclas parecen ilustrar una ballena.
Tu hogar y mi hogar - Ganador, categoría comportamiento. Tres peces payaso se pasean entre las extensiones de una anémona. Esta imagen retrata la relación simbiótica entre estos peces y las venenosas anémonas, como la captura Qing Lin de Canadá.
Cara a cara - Ganador, categoría retrato. El instante afortunado en el que un pez se deja retratar exactamente de frente en un arrecife del parque nacional egipcio Rash Mohamed.
¡Te tengo en mi vista! - Ganador, categoría compacta. Un pez góbido, espécimen difícil de fotografiar quieto, parece mirar de forma desconfiada a la cámara.
Ojo a ojo - Ganador, categoría aguas británicas con gran angular. Un grupo de orcas pasan tan cerca que se pueden ver ojo a ojo, junto al fotógrafo Melvin Redeker en el mar del Norte, en Gran Bretaña.
Despliegue de dragón - Ganador, categoría aguas británicas con macro. Esta sepia común (
<i>Sepia officinalis</i>) despliega sus tentáculos y cambia de color para camuflarse... o advertirle a la fotógrafa británica Kirsty Andrews que no se acerque.
Anémona de fuegos artificiales escocesa. Ganador, categoría aguas británicas con compacta. Una anémona de la especie 
<i>Pachycerianthus multiplicatus</i> despliega sus extensiones coloridas en lo que parece un espectáculo de fuegos artificiales. Imagen tomada en Loch Duich de Escocia.
1 / 13
Pulpo danzante - Ganador, Fotógrafo submarino del año 2017. El fotógrafo Gabriel Barathieu retrató a este pulpo mientras nadaba en las aguas de la Isla Mayotte, durante sus mareas bajas de primavera.
Imagen Gabriel Barathieu /UPY 2017
En alianza con
civicScienceLogo