John vuelva a tocar tierra en México como tormenta tropical, luego de dejar una ola de devastación en zonas de la costa del Pacífico

Las autoridades en el suroeste de México reportaron al menos 10 personas fallecidas por las lluvias que el sistema ha ocasionado desde el lunes en la región. En las últimas horas el sistema se ha mantenido frente a las costas de Michoacán con un movimiento "lento" de acuerdo con agencias meteorológicas.

Por:
Univision
El huracán John ha provocado intensas inundaciones y daños en Acapulco durante su azote en el estado de Guerrero. Tras casi cuatro días de lluvia continua, se reportó la muerte de una niña luego de que un deslave sepultara su casa. Autoridades y civiles se han unido para rescatar a varias personas que fueron arrastradas por las corrientes de agua. También puedes ver: Los estragos del huracán John en Acapulco, México: casas colapsadas y calles convertidas en ríos.
Video Niña muere tras el impacto del huracán John en Acapulco, México: un deslave sepultó su casa

Luego de haberse reorganizado y fortalecido a categoría de huracán el jueves, John volvió a debilitarse y tocó tierra en las costas del suroeste mexicano como tormenta tropical, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH).

En su último reporte, la agencia federal dijo que tocó tierra con vientos máximos sostenidos de 45 millas por horas y que el sistema provocará fuertes lluvias en el suroeste mexicano.

PUBLICIDAD

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) en México informó previamente que se preveía que el sistema tocara tierra en los municipios de Aquila, Michoacán, y Manzanillo, en Colima.

“Dicho sistema continúa presentando un comportamiento variable y movimiento lento, por lo que se recomienda a la población de Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Oaxaca, extremar precauciones”, precisó la agencia federal en un comunicado.

La Conagua advirtió que las lluvias intensas podrían provocar deslaves, inundaciones y crecidas de ríos y arroyos.

El jueves autoridades meteorológicas en Estados Unidos y México reportaron que tras haber impactado el lunes el suroeste mexicano como huracán categoría 3, John se había fortalecido nuevamente a categoría de huracán y se dirigía a la misma región.

Pero ante el impacto de las bandas exteriores del sistema en las costas del suroeste mexicano, el sistema volvió a debilitarse en las últimas horas, de acuerdo con el director de la Conagua, Germán Martínez Santoyo.

Gobierno de Michoacán dice que seis municipios están en “peligro máximo” por tormenta

Ante las lluvias acumuladas ocasionadas por la tormenta, autoridades en Michoacán indicaron que al menos seis municipios se encontraban en “peligro máximo”.

El gobierno del estado suspendió clases en 20 municipios, sin definir una fecha estimada para la reactivación de los servicios escolares.

Los municipios declarados en “peligro máximo” son Aquila, Arteaga, Coahuayana, Chinicuilla, Lázaro Cárdenas y Tumbiscatío.

PUBLICIDAD

El gobernador de Michoacán, Alfonso Ramírez Bedolla, urgió a la población a mantenerse atentos a las indicaciones de las agencias de Protección Civil.

Reportan al menos 10 muertos por azote de John en el suroeste de México

Tras su primer embate a las costas del suroeste mexicano el lunes, las autoridades habían reportado un saldo de cinco personas muertas.

Luego de que el sistema se reorganizó en el Pacífico, las lluvias continuaron en la región provocando más deslaves e inundaciones, lo que elevó la cifra a 10 víctimas.

Ocho de las personas fallecidas fueron reportadas en el estado de Guerrero, mientras que en Oaxaca las autoridades confirmaron el deceso de las dos víctimas restantes.

La alcaldesa de Acapulco, Guerrero, Abelina López, dijo que la ciudad está en una situación “crítica” por las inundaciones y daños ocasionados por el sistema.

López dijo que la cantidad de lluvias registradas por el sistema es equivalente a la que normalmente ocurre en un periodo de seis meses.

La comunidad empresarial en Acapulco, que apenas comenzaba a reportar ganancias tras la devastación que ocasionó el huracán Otis en octubre del año pasado, indicó que el azote de John podría causar pérdidas por unos 80 millones de dólares.

Mira también:

Las lluvias provocadas por el huracán John en Acapulco, Guerrero, han dejado completamente inundadas varias colonias. En video quedó captado cómo algunas personas tuvieron que trepar al techo de su casa para ponerse a salvo mientras subía el nivel del agua. Además, algunos tuvieron que ser rescatados tras ser arrastrados por las corrientes. Te puede interesar: En realidad aumentada: los daños que puede causar un huracán de categoría 4 como el que golpeará a Florida.
Video Los estragos del huracán John en Acapulco, México: casas colapsadas y calles convertidas en ríos
En alianza con
civicScienceLogo