Los ‘firenados’: así son los tornados de fuego que amenazan a California en medio de los incendios y la ola de calor

Al menos un gran tornado de fuego se produjo el sábado en el incendio Loyalton que castiga a California. Estos raros fenómenos naturales ocurren cuando los incendios calientan el aire y hacen que este se eleve seguido por el fuego del suelo, que a su vez gira a causa de los vientos cruzados.

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .
Las altas temperaturas no dan tregua y esto ha dificultado la labor de los bomberos, quienes trabajan incansablemente para sofocar las conflagraciones. Por otro lado, autoridades en Los Ángeles han pedido a la comunidad acatar los apagones programados para no saturar el sistema eléctrico en medio de esta emergencia. Más información aquí.
Video Tornados de fuego, estructuras destruidas y evacuaciones masivas: el panorama que deja la ola de incendios en California

Uno de los incendios activos en el norte de California generó el pasado sábado al menos un tornado de fuego, o 'firenado', lo que llevó al Servicio Meteorológico Nacional (NWS en inglés) a emitir una advertencia de tornado justo en medio de los ya devastadores efectos de los incendios y las altas temperaturas en uno de los estados más afectados por la pandemia del coronavirus.

“¡Comportamiento de fuego extremadamente peligroso observado en el #LoyaltonFire! Columnas giratorias y potencial de remolinos de fuego”, tuiteó el NWS de Reno el sábado.

PUBLICIDAD

Para el domingo, según este servicio meteorológico, había disminuido la amenaza inmediata de actividad de tornado en el incendio Loyalton, pero “el comportamiento extremo del fuego continuará esta noche con nuevos tornados de fuego y es posible que haya fuertes ráfagas de más de 60 millas por hora”, advirtió el NWS en Twitter.


Un radar Doppler mostró al menos cinco formaciones de vientos rotativos en el área, aunque los expertos no pudieron confirmar que todas hayan sido tornados de fuego.

"No es como un tornado típico que sucede, todo se aclara y uno va a investigar de manera segura", dijo Dawn Johnson, experta del NWS de Reno citada por The New York Times. "En este caso, hay un enorme incendio forestal en el mismo lugar, por lo que la logística es mucho más complicada", añadió.

Según Johnson, los informes preliminares indican que el tornado de fuego de este sábado fue equivalente a un tornado EF-1 (con ráfagas de viento entre 86 mph y 110 mph) o EF-2 (con ráfagas entre 111 mph y 135 mph).

Hasta la tarde del domingo, el incendio Loyalton había quemado 20,000 acres (más de 30 millas cuadradas) y permanece sin contención, según reportes del Bosque Nacional Tahoe.

Fuertes tormentas también se han producido en otras áreas de California, que se enfrenta a una ola de calor con temperaturas de tres dígitos y en donde se han producido cortes de energía que han dejado a miles sin servicio eléctrico.

¿Cómo se forman los tornados de fuego?

En la formación de un tornado de fuego deben darse varias condiciones: vientos turbulentos, un terreno irregular y calor extremo del fuego, lo cual hace que el aire suba rápidamente, según explicó Ben Gelber, meteorólogo de NBC4 en Ohio, citado por The New York Times.

PUBLICIDAD

Otros elementos, como los gases que se liberan de la vegetación en llamas, también sirven como combustible para los tornados.

Este tornado de fuego se generó debido al intenso calentamiento del incendio Loyalton, que hizo que el aire se elevara seguido por el fuego que arde en el suelo. A medida que el fuego sigue el rastro del aire ascendente, los fuertes vientos cruzados que suelen generarse en terrenos montañosos lo hacen girar, con lo cual el remolino de fuego que se provoca luce como un tornado.

En los últimos días, California ha sido el escenario de varios tornados de fuego, tremendamente peligrosos porque tienen la capacidad de mover las llamas de un sitio a otro con mucha facilidad y rapidez. Por ello, nuestro meteorólogo nos explica qué se necesita para que se formen estos fenómenos.
Video Tornados de fuego: Albert Martínez nos explica qué son y cómo se forman

¿Dónde ocurren estos ‘firenados’?

Los tornados de fuego ocurren en todo el mundo, pero son más comunes en Estados Unidos y Australia. La mayoría son pequeños y los de gran magnitud son muy poco frecuentes.

¿Qué ocurre con un tornado de fuego?

Además de alcanzar temperaturas de hasta 1,472 F (800 ºC), los tornados de fuego ayudan a propagar el incendio al arrojar brasas y desechos calientes a los alrededores.

Mira también:

Las condiciones extremas del tiempo y las limitaciones impuestas por el 
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/coronavirus/mapa-coronavirus">coronavirus </a>no dan tregua a los residentes de 
<a href="https://www.univision.com/temas/california">California</a>. Este fin de semana, miles debieron soportar altas temperaturas sin servicio de electricidad.
Las condiciones del tiempo de este fin de semana confirman las previsiones de un verano más caliente que de costumbre y una temporada de incendios forestales "fuera de lo normal". Lo que preocupa a los expertos es que el calor se puede extender hasta el otoño y todavía faltan por llegar los vientos de Santa Ana.
Desde el pasado jueves, el Servicio Nacional de Meteorología anunció la llegada de una ola de calor hasta el este domingo, sin embargo, el sistema de baja presión se mantuvo y la advertencia se extiende hasta el próximo miércoles.
De acuerdo con CALFIRE los incendios de maleza de rápida propagación se multiplican con el paso de los días y alguno de ellos, como el incendio Lake, se mantienen incontrolables por días, con una fuerza destructora que carboniza lo que encuentra a su paso.
Estructuras y casas reducidas a cenizas, junto con limitaciones en los refugios, son la nueva realidad de los residentes afectados y de los equipos de bomberos que, por las últimas 72 horas, han trabajado desde distintos puntos del estado, de norte a sur, para controlar las llamas.
Lo peor es que las condiciones no mejorarán en los próximos días por lo que las alertas por incendios se mantienen, según el pronóstico del Servicio Nacional de Meteorología.
<br>
Esta imagen demuestra el alcance se las llamas durante el incendio Apple, al este de Los Ángeles, que destruyó múltiples hectáreas en Cherry Valley al noreste de Palms Spring. Las devastadoras llamas hizo que se emitieran órdenes de evacuaciones desde el pasado 1 de agosto.
Esta es una toma aérea de los héroes anónimos de CALFIRE. Hombres y mujeres que trabajan bajo condiciones extremas, literalmente en la línea de fuego.
<br>
<br>
Otra advertencia durante el fin de semana fue debido a las tormentas eléctricas e inundaciones por lluvias en las zonas montañosas y de la costa.
Durante el sábado por la noche, el 
<b><a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/una-sorpresiva-tormenta-electrica-provoca-multiples-incendios-en-el-area-de-la-bahia">área de la Bahía en San francisco</a></b>
<a href="https://www.univision.com/local/san-francisco-kdtv/una-sorpresiva-tormenta-electrica-provoca-multiples-incendios-en-el-area-de-la-bahia"> <b>se iluminó</b></a> con una poderosa descarga eléctrica por horas.
P Para el domingo por la tarde, la 
<b><a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/sigue-la-ola-de-calor-ahora-acompanada-de-tormentas-electricas-en-sur-de-california">advertencia de tormentas eléctricas se extendió a la zona de montaña</a></b> de los condados de Los Ángeles, Ventura, San Luis Obispo y Santa Bárbara.
Otro fenómeno natural reportado este fin de semana fue lo que el Servicio Nacional de Meteorología identificó como un 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/despierta-america/tornados-de-fuego-albert-martinez-nos-explica-que-son-y-como-se-forman-video">tornado de fuego. </a></b>
La imagen fue captada por Katelynn y Jordan Hewlett, muestra un embudo en una espesa columna de humo del incendio de Loyalton, en el condado de Lassen, California, el sábado 15 de agosto de 2020.
Las autoridades se mantienen en alerta no solo por las condiciones del tiempo, sino también por los riesgos a la salud de miles de californianos.
Otro efecto del calor extremo, relacionado con el coronavirus, es el alto consumo de energía porque los residentes se quedan en casa debido a la pandemia. Por las altas temperaturas, la demanda es superior a lo que el estado produce, lo que lleva a saturación del sistema eléctrico y empiezan a presentarse cortes del servicio.
Las temperaturas extremas, exceso de humedad o sequía, dependiendo de la zona, y la mala calidad del aire agudizan los riesgos de salud para niños, ancianos y enfermos. Además, pudiera poner en riesgo las vidas de muchas personas que ahora permanecen aisladas por el coronavirus.
Otro fenómeno de este fin de semana fueron los 130 grados de temperaturas que se registraron en el Valle de la Muerte en el sur de California. Los expertos estiman que es la temperatura más alta de la tierra registrada en un siglo.
La ola de calor persistirá por los próximos días y en algunas zonas estará acompañado de humedad, creando condiciones sofocantes y extremas. Además de las malas condiciones del aire, por los múltiples incendios en la región.
Las recomendaciones de las autoridades para las personas que viven en zonas de riesgo es mantenerse alerta sobre posibles órdenes de evacuación en los próximos días.
Otra recomendación es evitar trabajar al aire libre con maquinaria que genere chispas.
También se enfatiza en evitar dejar autos estacionados en zonas de maleza seca en todas las zonas del estado.
<br>
Recuerde mantener un plan de emergencia en su hogar y evitar deportes en exteriores durante las horas pico de temperaturas.
1 / 22
Las condiciones extremas del tiempo y las limitaciones impuestas por el coronavirus no dan tregua a los residentes de California. Este fin de semana, miles debieron soportar altas temperaturas sin servicio de electricidad.
Imagen AP Images
En alianza con
civicScienceLogo