Más de 30 muertos tras un nuevo motín en una cárcel de Brasil

La pelea se produjo en el estado de Roraima, al norte. Los cuerpos aparecieron decapitados. Este suceso se produce menos de una semana después de que otro levantamiento en una prisión en Manaus dejara más de 50 fallecidos.

Por:
Univision
Ambulancias camino al presidio en Manaus, Brasil, donde cerca de 60 personas murieron el domingo tras un motín.
Ambulancias camino al presidio en Manaus, Brasil, donde cerca de 60 personas murieron el domingo tras un motín.
Imagen Getty Images

Al menos 33 personas murieron este viernes tras un motín en una cárcel en el estado de Roraima, situado al norte de Brasil, según confirmaron las autoridades.

PUBLICIDAD

Este suceso se produce menos de una semana después de que otro levantamiento en una prisión dejara más de 50 fallecidos en Manaos, en el estado de Amazonía.

Las autoridades, por ahora, no especificaron los motivos de este nuevo motín en la Penitenciaria Agrícola de Monte Cristo (Pamc), en Boa Vista, la capital de Roraima. Sin embargo, la Secretaría de Justicia y Ciudadanía informó que la situación en el penal "está bajo control" y las diferentes unidades de seguridad han tomado el interior de la cárcel.

Según informaron agentes -citados por el diario brasileño O Globo- la revuelta comenzó hacia las tres de la mañana. En el presidio hay unos 1,500 reos y en el momento del motín se encontraban 15 agentes penitenciarios. Según relatos recogidos por el diario, los cuerpos han sido decapitados.

Precisamente, el pasado mes de octubre otros 10 reos fallecieron durante una pelea entre clanes rivales en el Pamc, la mayor cárcel de Roraima, un estado fronterizo con Venezuela y Guayana.

La reyerta en Manaos se produjo entre dos facciones rivales y duró más de 15 horas en un complejo penitenciario. Esta matanza convirtió en la masacre más grande de la historia en un presidio en dicho estado, según informó Sergio Fontes, secretario de Seguridad Pública.

Algunos presos fueron decapitados y otros desmembrados. Según las autoridades, la revuelta fue motivada por enfrentamientos entre dos facciones criminales dentro de la prisión.
Video Motín deja al menos 55 muertos en una cárcel de Manaos, Brasil

El sistema carcelario de Brasil atraviesa por una fuerte crisis que obligó a Alexandre de Moraes, ministro de Justicia en Brasil, a reconocer la situación y alertar sobre las posibles guerras que se podían desencadenar entre diferentes facciones rivales dentro de las cárceles por todo el país.

PUBLICIDAD

Vea también: Así se vive en el 'Pabellón de la muerte' de California

El andar de un reo que tiene los días contados en un pasillo de la cárcel San Quintín, construida en 1852.
Se redacta una carta desde el 'Pabellón de la muerte', que actualmente alberga a 700 reos.
A pesar de sus condenas, los reos del 'Pabellón de la muerte' son más propensos a fallecer de vejez, por el letargo en los procesos de apelación y una añeja litigación en torno a la pena capital.
Más de 900 personas han sido condenadas a muerte en California en los últimos 38 años, pero solo se han realizado 13 ejecuciones.
Zona recreativa para reos condenados a morir, una sentencia que pretende abolirse en noviembre a través de una propuesta electoral.
En la última década, el sistema judicial de Los Ángeles no ha enviado a nadie al 'Pabellón de la muerte'.
En 1977 la legislatura de California reestableció la pena de muerte, cinco años después de que la Corte Suprema estatal la declaró inconstitucional.
La prisión de San Quintín ha albergado a algunos de los más infames condenados a muerte, como Caryl Chessman, quien cometió una serie de crímenes en Los Ángeles a finales de la década de 1940.
El 8 de noviembre los votantes podrán revocar o modificar la pena de muerte en California si aprueban la Proposición 62.
1 / 9
El andar de un reo que tiene los días contados en un pasillo de la cárcel San Quintín, construida en 1852.
Imagen Justin Sullivan/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo