Corea del Norte ensayó armas nucleares con la que "arrasar" objetivos en EEUU

La agencia oficial de noticias norcoreana señaló que las pruebas de misiles respondían a las recientes maniobras navales entre fuerzas estadounidenses y surcoreanas, en las que participó el portaaviones nuclear USS Ronald Reagan por primera vez en cinco años.

Por:
AP
Corea del Norte lanzó un misil balístico que voló sobre Japón. Las autoridades emitieron una alerta para que su población evacuara los edificios cercanos. El lanzamiento fue parte de una serie de pruebas armamentistas. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video El momento en que habitantes son evacuados luego de que Corea del Norte lanzó un misil que sobrevoló Japón

Los recientes lanzamientos de misiles norcoreanos eran ensayos de sus armas nucleares tácticas para “atacar y eliminar” posibles objetivos surcoreanos y estadounidenses, según dijeron el lunes medios estatales.

Las informaciones, publicadas en el 77 aniversario del gobernante Partido de los Trabajadores, se interpretaron como un intento de consolidar el apoyo público al líder del régimen, Kim Jong-un, ante las dificultades económicas asociadas a la pandemia y la supuesta amenaza de seguridad planteada por la reforzada alianza militar entre Washington y Seúl, y otras complicaciones.

PUBLICIDAD

“A través de siete simulacros de lanzamiento de las unidades de operación nuclear táctica, las capacidades de guerra reales (...) de las fuerzas de combate listas para atacar y eliminar los objetivos marcados en cualquier momento y lugar quedaron demostradas por entero”, dijo la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, en inglés).


La agencia oficial añadió que las pruebas de misiles respondían a las recientes maniobras navales entre fuerzas estadounidenses y surcoreanas, en las que participó el portaaviones nuclear USS Ronald Reagan por primera vez en cinco años.

Corea del Norte considera esos ejercicios como un ensayo de invasión, aunque los aliados han reiterado que son de carácter defensivo.

Cifra récord de ensayos armamentísticos

Desde que un nuevo gobierno conservador asumió el cargo en Seúl en mayo, los ejércitos estadounidense y surcoreano han ampliado sus maniobras, que se habían reducido debido a la pandemia y a la ahora estancada diplomacia nuclear entre Pyongyang y Washington.

Cheong Seong-chang, del Instituto privado Sejong en Corea del Sur, señala que los lanzamientos de misiles marcaron la primera vez que Corea del Norte realiza ejercicios con unidades del ejército encargadas de la operación de armas nucleares tácticas.

El lanzamiento público de un misil por parte del Norte desde debajo de un reservorio de agua también fue el primero de su tipo, aunque anteriormente había lanzado misiles de prueba desde un submarino.

Kim Dong-yub, profesor de la Universidad de Estudios Norcoreanos en Seúl, dijo que probablemente Corea del Norte intenta diversificar los lugares desde los que realiza lanzamientos para hacer más difícil que sus enemigos identifiquen los despegues con antelación y hagan ataques preventivos.

PUBLICIDAD

El profesor señaló que las 370 millas (600 km) de vuelo estimado de uno de los misiles podría indicar una prueba de ataque nuclear contra la ciudad surcoreana de Busan, puerto en el que el USS Ronald Reagan ha atracado. Según el experto, parecía un nuevo modelo del KN-23, versión del Iskander ruso.

Corea del Norte también el que sobrevoló Japón como un nuevo tipo de misil de medio alcance que recorrió 2,800 millas (4,500). Expertos internacionales dijeron que parecía un Hwasong-12, con capacidad para llegar a las islas estadounidenses en el Pacífico de Guam. Pero para el profesor Kim pareció una versión mejorada con un objetivo mucho más lejando, como Hawái o Alaska.

Las preocupaciones sobre el programa nuclear norcoreano han aumentado en los últimos meses, después de que el país aprobara una ley que autoriza el uso preventivo de sus bombas en algunos casos y según reportes tomó medidas para desplegar armas nucleares tácticas a lo largo de su frontera con Corea del Sur.

También ha hecho una cifra récord de ensayos armamentísticos, con más de 40 lanzamientos de prueba de misiles balísticos y de crucero.

Elevación del perfil político de la esposa de Kim Jong-un

Las autoridades norcoreanas publicaron una serie de fotografías de los lanzamientos que incluyeron una donde Kim estaba acompañado de su mujer, Ri Sol-ju.

Para algunos observadores de la hermética política norcoreana eso podría indicar la elevación del perfil político del esposa de Kim, por primera vez participando en la supervisión de los ensayos armamentísticos.

Ri Sol-ju, esposa de Kim Jong-un, aparece por primera vez junto a su marido en los ejercicios armamentísticos de Corea del Norte.
Ri Sol-ju, esposa de Kim Jong-un, aparece por primera vez junto a su marido en los ejercicios armamentísticos de Corea del Norte.
Imagen Ahn Young-joon/AP

Algunos expertos dicen que Kim Jong-un quiere emplear su arsenal nuclear avanzado para que Estados Unidos reconozca a Corea del Norte como estado nuclear legítimo, algo que Kim considera crucial para conseguir que se levanten las asfixiantes sanciones de Naciones Unidas sobre su país.


El líder norcoreano dijo que los nuevos lanzamientos eran “una advertencia evidente” para Corea del Sur y Estados Unidos que les informaba de la postura norcoreana de respuesta nuclear y capacidad ofensiva. Kim también reiteró que no tiene intenciones de reanudar la diplomacia de desarme con Estados Unidos y prefería centrarse en ampliar su arsenal, según la agencia oficial de noticias.

La historia de la humanidad ha visto guerras que se podrían considerar rápidas, pero no es el caso de todas. El sitio 247WallSt.com compiló una lista de las guerras más largas de la historia. 
<br>
<br>Los criterios que se tomaron en cuenta fueron que los acontecimientos deberían cumplir con la definición de guerra como un conflicto armado abierto y generalmente declarado entre entidades políticas como estados soberanos o facciones en competencia dentro del mismo estado, como una guerra civil. Igualmente, el conflicto tenía que ser sostenido durante un periodo de tiempo y pretendía resolver disputas políticas o territoriales.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">20. Gran Guerra del Norte</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración:</b> 1700 - 1721 (21 años).
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Imperio ruso y aliados, Imperio sueco. 
<br>
<br>💥
<b> Muertos: </b>300,000.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Dinamarca, Rusia, países nórdicos.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">19. Guerra del Peloponeso</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>431 - 404 a. C. (27 años). 
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Ciudades estado griegas.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>Más de 100,000.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Grecia, oeste de Turquía, sur de Italia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">18. Guerra de los 30 años</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>1618 - 1648 (30 años).
<br>
<br>💥
<b> Combatientes: </b>Estados protestantes y católicos alemanes, casas reales de Borbón y Habsburgo. 
<br>
<br>💥
<b> Muertos:</b> 8 millones. 
<br>
<br>💥
<b> Campo de combate: </b>Europa.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">17. Guerra de Aceh</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>1873 - 1904 (31 años).
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Países Bajos y Aceh.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>90,000
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Indonesia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">16. Guerra de las Rosas</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>1455 - 1487 (32 años). 
<br>
<br>💥
<b> Combatientes:</b> Casa de Lancaster y Casa de York. 
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>100,000
<br>
<br>💥
<b> Campo de combate:</b> Inglaterra
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">15. Guerra Civil guatemalteca</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>1960 - 1996 (36 años). 
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Rebeldes guatemaltecos contra el gobierno de Guatemala.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>200,000
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Guatemala.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">14. Guerras Púnicas</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración:</b> 264 - 146 a. C. (43 años). 
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>República romana y Cartago.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>250,000
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Territorios cercanos al Mediterráneo.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">13. Conflicto de Papúa</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>1969 - actualidad (52 años).
<br>
<br>💥
<b> Combatientes: </b>Movimiento Papúa Libre e Indonesia.
<br>
<br>💥
<b> Muertos: </b>150,000
<br>
<br>💥
<b> Campo de combate:</b> Nueva Guinea occidental.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">12. Guerras médicas</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración:</b> 499 - 449 a. C. (50 años). 
<br>
<br>💥
<b> Combatientes: </b>Ciudades estado griegas e Imperio persa.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>cifra desconocida.
<br>
<br>💥
<b> Campo de combate: </b>Grecia, Asia menor.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">11. Guerra de Corea</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración:</b> 1950 - actualidad (71 años). No se ha firmado un armisticio.
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes:</b> Corea del Norte, Corea del Sur, China, Estados Unidos, la OTAN.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>1.2 millones.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>península de Corea.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Conflicto del pueblo Karen</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>1949 - actualidad (72 años). 
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes:</b> Unión Nacional Karen y Tatmadaw Burmés.
<br>
<br>💥
<b> Muertos: </b>cifra desconocida.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Myanmar.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Conflicto de Cachemira</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>1947 - actualidad (74 años). 
<br>
<br>💥
<b> Combatientes: </b>India y Pakistán.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>80,000
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate:</b> Provincia de Cachemira.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Guerra de los 80 años</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>1568 - 1648 (80 años).
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Diecisiete provincias de los Países Bajos y el rey de España.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>Más de 100,000
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Países Bajos.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Guerras parto-seléucidas</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>238 - 129 a. C. (109 años). 
<br>
<br>💥
<b> Combatientes:</b> Imperio seléucido de Persia y el Imperio parto.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>cifra desconocida.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate:</b> Mesopotamia, Asia central y partes de lo que es Irán en la actualidad.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Guerra de los Cien Años</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>1337 - 1453 (116 años). 
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes:</b> Casa de Plantagenet (o Casa de Anjou) de Inglaterra y Casa de Valois de Francia.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>3.5 millones.
<br>
<br>💥
<b> Campo de combate: </b>Francia.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Guerras turco-bizantinas</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>1265 - 1479 (214 años).
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Imperio bizantino e Imperio otomano.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos:</b> cifra desconocida.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Turquía y oeste de Asia menor.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Guerras bizantino-selyúcidas</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración: </b>1048 - 1308 (260 años). 
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Imperio bizantino y dinastía selyúcida.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>cifra desconocida.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Asia menor y Siria.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Guerra de Arauco</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>1536 - 1825 (289 años).
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes:</b> Grupos mapuche, huilliche, pehuenche, cunco, entre otros y el Imperio español.
<br>
<br>💥 
<b>Muertos:</b> cifra desconocida.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Chile.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Guerras romano-sasánidas</h3>
<br>
<br>💥
<b> Duración: </b>92 a. C. - 629 d. C. (721 años).
<br>
<br>💥
<b> Combatientes: </b>República romana / Imperio romano-bizantino, Imperio parto e Imperio sasánida.
<br>
<br>💥
<b> Muertos: </b>cifra desconocida.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>Territorios conocidos actualmente como Irán.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Reconquista ibérica</h3>
<br>
<br>💥 
<b>Duración:</b> 711 - 1492 (781 años).
<br>
<br>💥 
<b>Combatientes: </b>Imperio español y reinos musulmanes. 
<br>
<br>💥 
<b>Muertos: </b>7 millones.
<br>
<br>💥 
<b>Campo de combate: </b>España. 
<br>
<b>Mira también:</b> Arqueólogos de la Universidad Nacional de San Marcos en Perú encontraron un cuerpo momificado de entre 800 y 1,200 años de antigüedad. Los investigadores sugieren que pudo haberse tratado de alguna persona importante.
1 / 22
La historia de la humanidad ha visto guerras que se podrían considerar rápidas, pero no es el caso de todas. El sitio 247WallSt.com compiló una lista de las guerras más largas de la historia.

Los criterios que se tomaron en cuenta fueron que los acontecimientos deberían cumplir con la definición de guerra como un conflicto armado abierto y generalmente declarado entre entidades políticas como estados soberanos o facciones en competencia dentro del mismo estado, como una guerra civil. Igualmente, el conflicto tenía que ser sostenido durante un periodo de tiempo y pretendía resolver disputas políticas o territoriales.
Imagen Andrew Burton/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo