Estados Unidos y el Talibán firman un histórico acuerdo que busca poner fin a la guerra en Afganistán

Según el acuerdo, Estados Unidos comenzará a retirar miles de tropas a cambio de los compromisos de los talibanes de no convertir a Afganistán en una plataforma de lanzamiento de ataques terroristas. También debe cesar la escalada de violencia en el país.

Por:
Univision y Agencias
Según el acuerdo, Estados Unidos comenzará a retirar miles de tropas a cambio de que los talibanes no permitirán que grupos extremistas operen dentro de las áreas que controlan. Esta ha sido la guerra más larga de la historia moderna de EEUU.
Video El histórico apretón de manos entre el Talibán y EEUU para poner fin a la guerra de Afganistán

Estados Unidos y el Talibán han firmado un acuerdo de paz que busca terminar con una guerra que ya ha durado 18 años en Afganistán.

Si el Talibán cumple con lo prometido, las tropas estadounidenses se retirarán del país dentro de 14 meses.

PUBLICIDAD

Según el acuerdo, Estados Unidos comenzará a retirar miles de tropas a cambio de los compromisos de los talibanes para evitar que Afganistán sea una plataforma de lanzamiento para ataques terroristas. También debe cesar la escalada de violencia en el país.

El sábado pasado se produjo el peor 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan?cd=">atentado suicida</a> del año den Afganistán y dejó al menos 
<b>63 muertos</b> y 
<b>182 heridos </b>entre personas que asistían a una boda en Kabul, la capital del país.
Naciones Unidas había advertido pocos días atrás sobre el incremento de la violencia sectaria en el país. Julio ha sido 
<b>el más sangriento en <a href="https://www.univision.com/temas/afganistan">Afganistán</a> desde mayo de 2017,</b> con más de 
<b>1500 civiles heridos o muertos</b>, según un informe presentado por la ONU. Durante 2018, 3,804 civiles murieron, entre ellos 900 niños. 
<br>
El salón de fiestas donde donde ocurrió el ataque del sábado se encuentra en una zona de la ciudad densamente poblada por la 
<b>minoría musulmana chiíta</b> de Afganistán donde la 
<b>ONU ha documentado varios ataques perpetrados de manera deliberada contra esta comunidad</b>. El ataque fue reivindicado por el
<b> <a href="https://www.univision.com/temas/isis">grupo terrorista Estado Islámico (ISIS)</a></b>
El atentado se produjo en momentos en que se espera 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan">un acuerdo entre los talibanes y Estados Unidos</a></b> que implicaría una 
<b>reducción de las tropas estadounidenses</b> en Afganistán a cambio de que los insurgentes respeten 
<b>un alto el fuego</b>, rompan lazos con 
<b>Al Qaeda</b> y negocien con la administración de Kabul una 
<b>paz duradera</b>.
<b>Tadamichi Yamamoto</b>, el representante oficial del Secretario General de la ONU para Afganistán, dijo en un 
<a href="https://news.un.org/es/story/2019/08/1460781">comunicado el domingo</a> que debido a la frecuencia de ese tipo de ataques “deben reforzarse las medidas de protección vigentes y a los responsables llevarlos ante la justicia y rendir cuentas”. 
<br>
<b>Ashraf Ghani</b>, el presidente afgano, calificó el 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/una-boda-que-acabo-en-tragedia-un-atentado-del-estado-islamico-deja-mas-de-60-muertos-en-afganistan">trágico atentado del sábado de "crimen contra la humanidad"</a> y dijo que la comunidad internacional "no debería quedar indiferente ante este tipo de actos inhumanos".
<br>
El portavoz del ministerio del Interior, 
<b>Nasrat Rahimi</b> y la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en el Afganistán (UNAMA), informaron que el ataque fue perpetrado por "un kamikaze que hizo detonar sus explosivos", entre las víctimas hay mujeres y niños. 
<br>
El atentado ocurrió la víspera del centenario de la independencia de Afganistán. "Los participantes bailaban y festejaban cuando se produjo la explosión", explicó un testigo que tiene heridas en brazos y abdomen.
<br>
<br>
“Fue un caos, era una escena de una masacre, como una carnicería” dijo un hombre a la agencia AFP. En la celebración había más de 1000 invitados. 
<br>
Una boda en 
<a href="https://www.univision.com/temas/afganistan">Afganistán</a> es un evento en donde tradicionalmente se dan cita centenares de personas y se celebran en lugares de grandes dimensiones. Los hombres en ocasiones están separados de mujeres y niños. En la imagen los miembros del personal del salón de bodas desayunan después del atentado del sábado.
El salón de fiestas, tenía los cristales de las ventanas rotos, el techo hundido por la fuerza del estallido. En el suelo había manchas de sangre, había zapatos amontonados que la gente olvidó en medio del pánico.
<br>
Una familia entera enterró a 14 de sus integrantes que asistieron a la boda del sábado en Kabul, informó a agencia AFP.
<br>
<b>Mirwais Elmi,</b> el hombre de 26 años que contrajo matrimonio el sábado dijo en una entrevista para la televisión local: "Convirtieron mi felicidad en desgracia. Perdí a mi hermano, mis amigos y a mi familia. Nunca más podré ser feliz". 
<br>
1 / 13
El sábado pasado se produjo el peor atentado suicida del año den Afganistán y dejó al menos 63 muertos y 182 heridos entre personas que asistían a una boda en Kabul, la capital del país.
Imagen WAKIL KOHSAR/AFP


El secretario de Estado Mike Pompeo llamó a los talibanes a "mantener sus promesas de romper los lazos con Al-Qaeda".

"Sé que existe la tentación de declarar la victoria, pero la victoria para los afganos solo se logrará cuando puedan vivir en paz y prosperar", dijo Pompeo como parte de la ceremonia de la firma, que tuvo lugar en Doha, Catar.

Intercambio de prisioneros

Como parte del acuerdo, Estados Unidos y los talibanes acordaron intercambiar a miles de prisioneros en una "medida de fomento de la confianza".

"Hasta el 10 de marzo se liberarán hasta 5,000 prisioneros (de los talibanes)... y 1,000 prisioneros del otro lado (fuerzas afganas)", reza en el documento.

A partir de esa fecha deberá comenzar el diálogo entre los talibanes y el gobierno de Kabul.

El presidente afgano Ashraf Ghani, el secretario de Defensa estadounidense Mark Esper y el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg hablaron este sábado como parte de una conferencia en Kabul, Afganistán.
El presidente afgano Ashraf Ghani, el secretario de Defensa estadounidense Mark Esper y el secretario general de la OTAN Jens Stoltenberg hablaron este sábado como parte de una conferencia en Kabul, Afganistán.
Imagen Rahmat Gul/AP

EEUU "no dudará en anular el acuerdo"

Estados Unidos "no dudará en anular" su histórico acuerdo con los talibanes si los insurgentes no cumplen con sus garantías de seguridad y se comprometen a mantener conversaciones con el gobierno afgano, dijo el sábado el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, citado por la agencia AFP.

En una conferencia en Kabul, Esper advirtió que "si los talibanes no cumplen con sus compromisos, perderán la oportunidad de sentarse con otros afganos y deliberar sobre el futuro de su país".

PUBLICIDAD

"Además, Estados Unidos no dudaría en anular el acuerdo", agregó.

El mandatario tomó a todos por sorpresa el Día de Acción de Gracias, al visitar a las tropas estadounidenses en Afganistán, entre las que hay un buen número de hispanos. Trump les agradeció por su servicio en la guerra más larga que ha peleado su país y convivió con ellos alrededor de tres horas.
Video Durante su visita sorpresa a Afganistán, Trump anuncia que hay conversaciones de paz con el Talibán


Este acuerdo podría ayudar al presidente Donald Trump a cumplir finalmente una promesa clave de su campaña: la de sacar a Estados Unidos de sus "guerras interminables".

Estados Unidos invadió Afganistán después de los ataques del 11 de septiembre de 2001 para derrocar a los talibanes, que habían acogido a Osama bin Laden y a los líderes de Al-Qaeda que planearon y celebraron el ataque terrorista. La de Afganistán ha sido la guerra más larga de la historia moderna de los Estados Unidos.

En alianza con
civicScienceLogo