¿Es esta niña la potencial sucesora de Kim Jong Un?

Se cree que Ju Ae es la segunda de los hijos de Kim. Apareció el fin de semana pasado en fotos de los medios estatales que la mostraban observando el lanzamiento de un misil balístico intercontinental junto a su padre.

Por:
Univision y AP
La emisora estatal publicó un video de la última prueba de lanzamiento de misiles de Corea del Norte, supervisada por el líder Kim Jong Un. Más noticias aquí.
Video Corea del Norte pone a prueba un “misil monstruoso” capaz de atacar cualquier parte de EEUU

La hija del líder norcoreano Kim Jong Un volvió a hacer una aparición pública, esta vez con científicos de misiles y títulos más honoríficos como la hija "más querida" o "preciada" de su padre. Solo tiene unos 10 años, pero sus nuevas y audaces fotos están profundizando el debate sobre si la están preparando como sucesora.

Se cree que Ju Ae es la segunda hija de Kim, de unos 9 o 10 años, y apareció por primera vez en público el fin de semana pasado en fotos de los medios estatales que la mostraban observando el lanzamiento de un misil balístico intercontinental con sus padres y otros funcionarios, todos adultos.

PUBLICIDAD

Este domingo la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte la mencionó por segunda vez, diciendo que ella y Kim se tomaron fotos grupales con científicos, funcionarios y otras personas involucradas en lo que llamó el lanzamiento de prueba de su misil balístico intercontinental Hwasong-17.

KCNA la describió como la niña "más amada" o "preciada" de Kim, un título más honorífico que su descripción anterior de "niña amada (de Kim)".

Las fotos publicadas por los medios estatales mostraban a la hija con un abrigo largo negro sosteniendo el brazo de su padre mientras los dos posaban para una foto. Siguiendo a su madre Ri Sol Ju, quien no era visible en ninguna de las fotos de este domingo, tenía una apariencia más madura que en su presentación hace una semana.

Algunas fotos mostraban a la pareja de pie en medio de una fila de soldados uniformados frente a un enorme misil sobre un camión de lanzamiento. Otros mostraban a la hija de Kim aplaudiendo, intercambiando apretones de manos con un soldado o hablando con su padre mientras la gente vitoreaba de fondo.

Kim Jong Un junto a su hija, saludando a soldados, en una foto publicada este domingo por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.
Kim Jong Un junto a su hija, saludando a soldados, en una foto publicada este domingo por la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte.
Imagen í©ëNí êMé–/AP


“Esto es ciertamente llamativo. La fotografía de Kim Ju Ae de pie junto a su padre mientras los técnicos y científicos involucrados en el último lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales la celebran apoyaría la idea de que este es el comienzo de su posición como posible sucesora”, dijo Ankit Panda, un experto del Fondo Carnegie para la Paz Internacional.

“Creo que los medios estatales que subrayan el amor de su padre por ella resaltan aún más esto. Finalmente, sus dos apariciones públicas iniciales han sido en el contexto de las armas nucleares estratégicas, las joyas de la corona de las capacidades de defensa nacional de Corea del Norte. Eso no me parece una coincidencia”, dijo Panda.

PUBLICIDAD

Después de su primera aparición pública, el servicio de espionaje de Corea del Sur dijo a los legisladores que evaluó que la niña de la foto es la segunda de los hijos de Kim. El Servicio Nacional de Inteligencia dijo que su apariencia coincidía con la información de que es más alta y más grande que otras niñas de la misma edad y que su presentación parecía reflejar la determinación de Kim de proteger la seguridad de las generaciones futuras de Corea del Norte frente a un enfrentamiento con Estados Unidos.

Los medios surcoreanos especularon previamente que Kim tiene tres hijos, nacidos en 2010, 2013 y 2017, y que el primer hijo es un varón, mientras que el tercero es una hija. La hija revelada es muy probablemente la niña que la estrella retirada de la NBA, Dennis Rodman, vio durante su viaje de 2013 a Pyongyang. Después de esa visita, Rodman le dijo al periódico británico The Guardian que él y Kim tuvieron un “momento relajante junto al mar” con la familia del líder y que él sostenía a la pequeña hija de Kim, llamada Ju Ae.

Imagen del líder norcoreano Kim Jon Un junto a su hija, publicada este domingo por una agencia oficial de noticias.
Imagen del líder norcoreano Kim Jon Un junto a su hija, publicada este domingo por una agencia oficial de noticias.
Imagen 朝鮮通信社/AP


Hasta el momento Corea del Norte no ha hecho públicos a los otros dos hijos de Kim. Pero la especulación de que su hijo mayor es un varón ha llevado a algunos expertos a cuestionar cómo una hija puede ser la sucesora de Kim dada la naturaleza patriarcal y profundamente dominada por los hombres de la sociedad norcoreana.

Kim es miembro de la tercera generación de la familia que ha dirigido Corea del Norte durante más de siete décadas, y su padre y su abuelo gobernaron sucesivamente el país antes de heredar el poder a fines de 2011.

PUBLICIDAD

“Nos han dicho que Kim tiene tres hijos, incluido posiblemente un varón. Si esto es cierto, y si asumimos que el hijo varón, que aún no se ha revelado, será el heredero, ¿Ju Ae es verdaderamente la más "preciada" de Kim, desde el punto de vista de la sucesión? dijo Soo Kim, analista de seguridad de RAND Corporation, con sede en California. “Creo que es demasiado pronto para sacar conclusiones”.

¿Una distracción de la amenaza nuclear de Corea del Norte?

Según esta analista, Kim Jong Un podría usar la presentación de su hija como una distracción efectiva mientras condiciona a Washington, Seúl y otros avivir con la amenaza nuclear de Corea del Norte, ya que “el espectáculo de Ju Ae parece eclipsar la gravedad cada vez mayor de la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte”. Al hacer desfilar a su hija, Kim Jong Un también podría querer decirle a su gente que las armas nucleares son el único garante del futuro del país, agregó la experta.

En comentarios publicados por los medios estatales este domingo, Kim calificó al Hwasong-17 como “ el arma estratégica más poderosa del mundo” y dijo que el objetivo final de su país es poseer “la fuerza estratégica más poderosa del mundo”.


Los expertos dicen que el Hwasong-17 es el misil de mayor alcance de Corea del Norte, diseñado para atacar a los Estados Unidos continentales, pero aún está en desarrollo. Su lanzamiento fue parte de un aluvión de pruebas de misiles que, según Corea del Norte, tenían como objetivo emitir una advertencia sobre los ejercicios militares de Estados Unidos y Corea del Sur que considera un ensayo de invasión.

PUBLICIDAD

“Kim puede estar indicando a otras élites de Corea del Norte que está asesorando a su hija para un papel en el liderazgo”, dijo Leif-Eric Easley, profesor de la Universidad Ewha en Seúl. “Darle un comienzo tan temprano y público es inusual, pero refleja la importancia histórica y política que Kim otorga a un misil nuclear que puede llegar a Estados Unidos”, agregó.

El analista Cheong Seong-Chang del Instituto privado Sejong en Corea del Sur dijo que Kim Jong Un no puede convertir a su hija en su sucesor si cree que le falta liderazgo. Cheong dijo que Kim puede estar evitando un posible rechazo por elegir a una hija como líder de cuarta generación, por lo que probablemente la llevó a un exitoso evento de lanzamiento de misiles balísticos intercontinentales para ayudar a que la lealtad del público hacia él se transmitiera sin problemas a su hija.

“Cuando un rey tiene muchos hijos, es natural para él hacer de su hijo más amado su sucesor”, dijo Cheong. “Se espera que Kim Ju Ae aparezca ocasionalmente en los eventos públicos de Kim Jong Un y tome un entrenamiento de sucesión”.


Mira también:

Medios norcoreanos confirmaron este viernes 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/corea-del-norte-misil-balistico-intercontinental-zona-economica-exclusiva-japon" target="_blank">el lanzamiento en la víspera de su nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17, </a>destacando que 
<b>el proyectil alcanzó cotas de vuelo no logradas con anterioridad por su ejército</b>. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos mostraron su indignación ante el ensayo más potente de Pyongyang desde 2017.
El misil, "lanzado desde el aeropuerto internacional de Pyongyang, ascendió a una altura máxima de 3,882.6 millas (6,248.5 kilómetros), voló 677 millas (1,090 kilómetros) durante 4,052 segundos y aterrizó con precisión en el lugar planeado, en aguas de alta mar del mar del Este de Corea (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas)", informó la agencia KCNA.
El Hwasong-17, que fue lanzado en un ángulo cercano a los 90 grados para trazar una parábola muy pronunciada, cayó en zona económica exclusiva japonesas a solo 93.2 millas (150 kilómetros) al oeste de la isla de Hokkaido, lo que lo convierte en 
<b>el proyectil norcoreano que más cerca ha caído de las costas niponas</b>. Tokio denunció el lanzamiento y criticó que Pyonyang no notificara previamente a las autoridades de tráfico marítimo y aéreo.
El líder de Corea del Norte, 
<a href="https://www.univision.com/radio/dallas-kfzo-fm/temas/kim-jong-un">Kim Jong Un</a>, supervisó en persona el disparo del "nuevo tipo" de misil balístico intercontinental para impulsar su capacidad de disuasión ante los "imperialistas" estadounidenses, indicaron el viernes los medios estatales del país. Kim aseguró que la nueva arma "desempeñará su misión y poder como una poderosa disuasión ante una guerra nuclear" y "hará al mundo claramente consciente del poder de nuestras estratégicas fuerzas armadas", según declaraciones recogidas por los medios oficiales, los únicos permitidos en Corea del Norte.
El Hwasong-17 es 
<b>un gigantesco misil balístico intercontinental (ICBM) </b>enseñado por primera vez en un desfile en octubre de 2020 y definido como "misil monstruo" por los analistas. Era la primera vez que se disparaba. Hace tiempo que Corea del Norte aspira a disponer de un ICBM con capacidad para cargar varias cabezas explosivas, como el Hwasong-17.
Los medios estatales mostraron el viernes imágenes de Kim, con su habitual chaqueta de cuero negra y gafas de sol, andando sobre la pista del aeropuerto frente al largo misil.
A raíz del lanzamiento del misil intercontinental, Washington decretó 
<b>nuevas sanciones contra entidades y personas en Corea del Norte</b> 
<b>y Rusia</b> acusadas de "transferir artículos sensibles al programa de misiles" de Pyongyang, indicó el Departamento de Estado. El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, denunció que el lanzamiento violaba las resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, que se reunirá este viernes de emergencia para estudiar esta cuestión.
La agencia estatal norcoreana dijo que el último ensayo "probó claramente que todos los parámetros del sistema armamentístico cumplen con los requisitos de diseño" y que su operatividad está ahora garantizada. Estos avances ocurren próximos al 110º aniversario del nacimiento de Kim Il Sung, fundador del país y abuelo del actual líder, el 15 de abril, un tipo de efemérides que Pyongyang suele celebrar demostrando poderío militar. También se producen en un momento de inestabilidad internacional y regional por la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/otan-muertos-fuerzas-rusas-estimados-guerra">invasión rusa de Ucrania</a>.
<b>En video:</b> El régimen de Pyongyang difundió estas imágenes del lanzamiento de un misil intercontinental en 2017, que pusieron en alerta a EEUU y representaron un hito en su campaña por desarrollar misiles nucleares de largo alcance.
1 / 9
Medios norcoreanos confirmaron este viernes el lanzamiento en la víspera de su nuevo misil balístico intercontinental (ICBM) Hwasong-17, destacando que el proyectil alcanzó cotas de vuelo no logradas con anterioridad por su ejército. Corea del Sur, Japón y Estados Unidos mostraron su indignación ante el ensayo más potente de Pyongyang desde 2017.
Imagen Korean Central News Agency/Korea News Service via AP
En alianza con
civicScienceLogo