La caída de Isabel Dos Santos, una de las mujeres más ricas del mundo acusada de lavado de dinero

Las autoridades de Angola y Portugal han acusado a Isabel dos Santos de diversos delitos y ordenaron congelar sus bienes. En 2020, por esos señalamientos, ella fue retirada de la lista de multimillonarios de la revista Forbes.

Por:
Univision
El senador republicano Marco Rubio pidió al fiscal general de EEUU, Merrick Garland, que solicite a Interpol la emisión de una alerta roja internacional para arrestar a Nicolás Maduro con el fin de que responda por cargos de narcotráfico ante la justicia estadounidense. Al respecto hablamos con el doctor Alex Crowther, analista político, quien aclaró bajo qué circunstancias esta reclamación podría ser acatada. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Marco Rubio solicita una alerta roja a la Interpol para detener a Nicolás Maduro: ¿qué tan viable es su petición?

Isabel dos Santos, hija de un expresidente de Angola y poseedora de una cuestionada fortuna, tiene en su contra una ficha roja de la agencia policial Interpol por pedido de fiscales angoleños que la acusan de corrupción y lavado de dinero, según la agencia de noticias portuguesa Lusa.

Pero los representantes de Dos Santos aseguran desconocer ese pedido para “localizar, arrestar” y extraditar a la empresaria africana. “Hasta el momento, no hay ninguna referencia a la emisión de una orden judicial", dijeron a Reuters.

PUBLICIDAD

Dos Santos, en efecto, no estaba este miércoles en la lista de fugitivos en la página de internet de Interpol. La agencia policial, con sede en Francia, no respondió inmediatamente a los mensajes enviados por este medio. Al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) le dijo que no comentaba sobre casos específicos excepto en circunstancias especiales.

Lusa informó que la empresaria de 49 años era buscada por señalamientos de malversación, fraude, tráfico de influencias y lavado de dinero. La ficha roja de Interpol menciona que ella frecuenta Portugal, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos, países donde tiene casas y empresas, según ese medio.

Isabel dos Santos acudió al Festival de Cannes, en Francia, en mayo de 2022.
Isabel dos Santos acudió al Festival de Cannes, en Francia, en mayo de 2022.
Imagen Getty Images


A Dos Santos le apodan ‘Princesa’ porque desde los seis años ha vivido rodeada de lujos en un país en el que la mayoría de sus habitantes son pobres, de acuerdo con distintos reportes.

Fue considerada la mujer más rica de África y llegó a la lista de multimillonarios de la revista Forbes, pero la sacaron de esta en 2021 tras la congelación de sus bienes por acusaciones de corrupción.

Su padre, José Eduardo dos Santos, gobernó Angola durante casi cuatro décadas, desde 1979 y hasta 2017. Falleció en julio pasado en España por una enfermedad que lo aquejaba desde hacía tiempo.

La ‘Princesa’ de Angola ha negado reiteradamente haberse enriquecido de manera ilícita.

"La señora Isabel dos Santos es una mujer de negocios independiente e inversora privada que representa únicamente sus propios intereses. Sus inversiones en empresas angoleñas y/o portuguesas son transparentes y se han realizado a través de transacciones independientes que involucran a entidades externas como bancos y bufetes de abogados de renombre", dijeron sus abogados a Forbes, que el verano pasado publicó un reportaje que alega que los Dos Santos amasaron una fortuna saqueando las arcas de su país.

Diamantes, petróleo, bancos y cemento

La investigación de Forbes afirma que ella se convirtió en la multimillonaria más joven del continente de manera acelerada, gracias a que obtuvo acciones importantes en industrias estratégicas de Angola, como la banca, la importación de diamantes, las telecomunicaciones y la producción de cemento.

PUBLICIDAD

En junio de 2016, su padre la nombró directora de Sonangol, la empresa petrolera estatal de Angola, pero el nuevo presidente de ese país la destituyó del cargo en noviembre de 2017.

El petróleo es el mayor activo natural de Angola: allí se producen 650 millones de barriles al año.

En enero de 2020, las autoridades angoleñas acusaron a Dos Santos de malversación y lavado de dinero, y congelaron sus activos. Alegaban que ella y su esposo habían desviado 1,000 millones de dólares en fondos estatales a empresas en las que tenían participaciones durante la presidencia de su padre, incluida la petrolera Sonangol.

Angola también es el cuarto mayor productor de diamantes del mundo y cada año vende gemas por un valor estimado de 1,000 millones de dólares, extraídas de minas situadas en el noreste del país. El concesionario exclusivo es la empresa estatal Endiama.

En 1999 el presidente Dos Santos impulsó una sociedad de venta de diamantes con una empresa llamada Ascorp, en la cual su hija terminó siendo una de las principales accionistas, con una participación del 24.5%, de acuerdo con Forbes.

Tres meses después del congelamiento de bienes en Angola, las autoridades angoleñas acusaron a Dos Santos de malversación y lavado de dinero y pidieron retener sus activos. Así, sus acciones en la empresa portuguesa de televisión por cable y banda ancha Nos fueron congeladas por un tribunal de Lisboa en abril de 2020.

Dos Santos fue objeto de la investigación Luanda Leaks 2020 del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ). Esos reportajes mostraron cómo supuestos acuerdos internos, conexiones políticas y facilitadores le ayudaron a beneficiarse de lucrativos negocios en petróleo, diamantes, telecomunicaciones, la banca y bienes raíces.

PUBLICIDAD

La queja por la que Interpol emitió la ficha roja, según la agencia Lusa, señala que Dos Santos creó mecanismos financieros corruptos entre 2015 y 2017, “con la intención de obtener ganancias financieras ilícitas y encubrir operaciones delictivas sospechosas”.

Los representantes de Dos Santos dijeron que estaban al tanto de casos penales en Portugal y Angola, pero subrayaron que ella que nunca fue acusada formalmente. “En estos casi tres años ella se puso formalmente a disposición para declarar cada vez que fuera citada”, dijeron a Reuters.

Mencionaron que las autoridades tienen conocimiento de la ubicación de Dos Santos, quien tiene residencias en Dubái y Londres, criticando así su búsqueda policial internacional.

Un fotógrafo de la agencia Getty captó a la empresaria africana cuando salía de la proyección de la película ‘Mother And Son’ durante la 75 edición del Festival de Cine de Cannes, en Francia, el 27 de mayo de 2022. Sonrió al retirarse del evento. Esa es una de las últimas imágenes públicas de Dos Santos.

<h3 class="cms-H3-H3">Prakashandand Saraswati</h3>
<br>
<br>A sus 92 años, este hombre oriundo de la inda 
<b>es buscado por 10 cargos de indecencia <a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2011-49171" target="_blank">con conducta sexual con un niño.</a></b>
<br>
<br>La Interpol precisa que Saraswati 
<b>usa una tilak de ceniza roja en su frente que se asemeja a un signo de exclamación </b>y que es muy probable que en los últimos tiempos se haya sometido a una cirugía de espalda, la cual le dejó cicatrices en su cuerpo. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Abdelkarim Hussein Mohamed Al Nasser </h3>
<br>
<br>Nacido en Arabia Saudita, este hombre de 75 años 
<a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2001-41226" target="_blank">es acusado de 10 cargos</a> entre los que están: conspiración para matar a ciudadanos y trabajadores estadounidenses, conspiración para utilizar armas de destrucción masiva, atacar instalaciones de defensa nacional, destruir propiedad privada de EEUU y bombardeo con resultado de muerte. 
<br>
<br>Nacido el 1 de enero de 1946, Al Nasser habla persa (farsi), árabe. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Peter Cayley Smith</h3>
<br>
<br>Este ciudadano estadounidense de 81 años, oriundo de Cleveland, Ohio, es buscado por tres cargos: 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2008-17783" target="_blank">conspiración para transportar menores en el comercio exterior con fines de prostitución</a></b>, recibir y distribuir material audiovisual de un menor durante conductas sexuales. 
<br>
<br>Smith nació el 20 de marzo de 1940 y según la Interpol, como signo distintivo, tiene una pequeña cicatriz en la frente. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Tomás Zaragoza Marques</h3>
<br>
<br>Este mexicano nacido el 16 de mayo de 1945 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2009-6773" target="_blank">es acusado de 8 cargos referentes a abuso sexual en primer grado. </a></b>
<br>
<br>Con 76 años cumplidos, Zaragoza es descrito como un hombre canoso de ojos color café y que mide 1.57 metros. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3"><b>Kent Douglas Eaton</b></h3>
<br>
<br>Este hombre de 77 años, que poseé doble nacionalidad -estadounidense y holandesa- es buscado 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2012-292923" target="_blank">acusado de cometer actos lascivos con dos menores de edad</a></b> y por fotografiar a uno más mientras participaba de un acto sexual. 
<br>
<br>Según la interpol, Douglas puede medir entre 1.70 a 1.75 metros y como rasgo distintivo tiene cicatrices en la barbilla, labio y cuello. 
<br>
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">William Bradford Jr. Bishop</h3>
<br>
<br>Con 84 años cumplidos, Bradford Jr. 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#1976-371" target="_blank">es acusado de cinco cargos de asesinato. </a></b>
<br>
<br>Nacido el 1 de agosto de 1936, este oriundo de Pasadena California tiene como rasgos distintivos un mentón hendido y una cicatriz quirúrgica en la parte baja de la espalda. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Mahamud Abdullahi Isse </h3>
<br>
<br>Nacido en Somalia el 8 de julio de 1935, este hombre es acusado de c
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2008-7769" target="_blank">onducta sexual criminal en primer grado e intento de conducta sexual criminal en primer grado. </a></b>
<br>
<br>Con 85 años cumplidos, la Interpol describe a Isse como un hombre que posee signos distintivos como una cicatriz de quemadura en el muslo derecho hasta el área de la cadera. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">William Peter Fischer</h3>
<br>
<br>Nacido en Nueva York hace 76 años, este hombre es buscado al ser
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2002-35305" target="_blank"> acusado de dos cargos de asesinato en segundo grado. </a></b>
<br>
<br>Según la Interpol, Fischer nació el 4 de octubre de 1944 y tiene como signos distintivos una cicatriz causada por una traqueotomía y tiene la palabra "Mary" tatuada en el bíceps derecho. Además se considera a este fugitivo como un prominente consumidor de bebidas alcohólicas. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Abelardo Mariano Tasa</h3>
<br>
<br>Este filipino de 75 años es 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2007-22985" target="_blank">acusado de asesinato y conspiración para cometer otro homicidio. </a></b>
<br>
<br>Nacido el 20 de abril de 1946, la Interpol cree que Tasa se ha quedado calvo con el correr de los años. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">George Edward Wright</h3>
<br>
<br>Oriundo de Virginia, este hombre de 78 años 
<a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2005-30989" target="_blank">es acusado de asesinato y haber escapado de las fuerzas del orden. </a>
<br>
<br>Como rasgos distintivos, la Interpol enumera varias cicatrices en su rostro, antebrazo y cree que el fugitivo puede usar lentes. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Eugene Palmer</h3>
<br>
<br>Con 82 años cumplidos, Palmer 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2019-91105" target="_blank">es acusado de asesinato en segundo grado. </a></b>
<br>
<br>Oriundo de Nueva York, la Interpol dice que el fugitivo tiene un pulgar izquierdo deformado y puede medir unos 1.78 metros. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Nassar Alavi</h3>
<br>
<br>Nacido en Irán, este hombre de 76 años es 
<a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2007-14648" target="_blank">acusado de violación, agresión sexual y fraude. </a>
<br>
<br>La Interpol establece que Alavi también poseé las nacionalidades estadounidense y canadiense. 
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">Richard Jude Daschbach</h3>
<br>
<br>Con 84 años cumplidos, Daschbach 
<b><a href="https://www.interpol.int/es/Como-trabajamos/Notificaciones/Ver-las-notificaciones-rojas#2019-112634" target="_blank">es acusado de tres cargos de fraude electrónico. </a></b>
<br>
<br>Oriundo de Pensilvania, el fugitivo también cuenta con pasaporte de Indonesia. 
<br>
<br>
1 / 13

Prakashandand Saraswati



A sus 92 años, este hombre oriundo de la inda es buscado por 10 cargos de indecencia con conducta sexual con un niño.

La Interpol precisa que Saraswati usa una tilak de ceniza roja en su frente que se asemeja a un signo de exclamación y que es muy probable que en los últimos tiempos se haya sometido a una cirugía de espalda, la cual le dejó cicatrices en su cuerpo.

Imagen Interpol
En alianza con
civicScienceLogo