El senador Marco Rubio pide a Interpol emitir ficha roja para detener a Nicolás Maduro

El senador republicano por Florida dio a conocer una carta que le envió a Merrick Garland, fiscal general, y a Alejandro Mayorkas, secretario del Departamento de Seguridad Nacional, en la que llama a solicitar la ficha roja en contra del mandatario venezolano que EEUU no reconoce como legítimo.

Por:
Univision
El senador republicano Marco Rubio pidió al fiscal general de EEUU, Merrick Garland, que solicite a Interpol la emisión de una alerta roja internacional para arrestar a Nicolás Maduro con el fin de que responda por cargos de narcotráfico ante la justicia estadounidense. Al respecto hablamos con el doctor Alex Crowther, analista político, quien aclaró bajo qué circunstancias esta reclamación podría ser acatada. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video Marco Rubio solicita una alerta roja a la Interpol para detener a Nicolás Maduro: ¿qué tan viable es su petición?

El senador republicano por Florida Marco Rubio envió una carta al fiscal general, Merrick Garland, y al secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, para solicitar una ficha roja para “la detención provisional y extradición del narco-dictador Nicolás Maduro”, se lee en la petición.

En su carta, instó al fiscal y al secretario de Seguridad Nacional que ordenen a la Oficina Central Nacional de EEUU, agencia responsable de la cooperación con Interpol, a que presenten la orden de captura en contra del mandatario venezolano.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asiste a una conferencia de prensa después de su reunión con el presidente de Turquía en Ankara el 8 de junio de 2022.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asiste a una conferencia de prensa después de su reunión con el presidente de Turquía en Ankara el 8 de junio de 2022.
Imagen ADEM ALTAN/AFP via Getty Images


La solicitud se dio en un momento en que Nicolás Maduro se encuentra realizando una gira de trabajo por Irán, Turquía y Argelia, razón por la que Rubio pidió que se aproveche su paso por alguno de los países con presencia de la Interpol.

PUBLICIDAD

“A la fecha, Maduro aún no ha sido juzgado para enfrentar la justicia por sus crímenes contra el pueblo estadounidense y venezolano. Aparentemente, Maduro se siente lo suficientemente seguro como para viajar al extranjero y obtener el apoyo de otros autócratas para su régimen”, escribió Rubio.

El senador añadió que Estados Unidos debe buscar todas las opciones disponibles para garantizar que los fugitivos internacionales sean juzgados.

“Como saben, Maduro es un criminal acusado de asociarse con organizaciones terroristas para usar drogas ilegales como armas contra Estados Unidos”, dice el comunicado. “En interés de la seguridad nacional de Estados Unidos y la estabilidad regional, Maduro debe ser juzgado por sus crímenes contra el pueblo venezolano”.

Maduro, acusado de narcoterrorismo y corrupción

En el mismo documento, Rubio recordó que el 26 de marzo de 2020, el Departamento de Justicia de EEUU acusó a Nicolás Maduro y a 14 de sus asociados de narcoterrorismo, corrupción, narcotráfico y otros cargos penales.

“Estos cargos se basaron en la largas historia del régimen de malversación de los recursos y riquezas nacionales que legítimamente pertenecen al pueblo venezolano, el apoyo a organizaciones terroristas internacionales como el Ejército de Liberación Nacional y el apoyo a una política de décadas de inundar los Estados Unidos con cocaína y otras drogas ilegales”, apuntó.

Según el representante popular, “hasta el día de hoy, Maduro todavía aprovecha su control sobre la maquinaria del estado venezolano para mantener su imperio criminal”. Además, señaló que en las elecciones de 2019, EEUU y otras naciones determinaron claramente que su “victoria” era ilegítima.

PUBLICIDAD

“Nuestro país reconoce legítimamente al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, como presidente interino de Venezuela”, añadió Rubio.

El senador dijo estar listo para apoyar sus esfuerzos para llevar a Maduro y sus socios criminales a juicio en los Estados Unidos.

Mira también:

En Venezuela se realizan este domingo las elecciones regionales y el embajador de Venezuela en Estados Unidos Carlos Vecchio las califico como una “farsa electoral”.
"Nicolás Maduro seguirá siendo un ilegítimo y un dictador”, dijo el presidente interino Juan Guaidó.
“Todos saben que él (Maduro) es el principal culpable del hambre, la corrupción transnacional y violaciones sistemáticas de DDHH en Venezuela”, dijo el embajador Carlos Vecchio.
Otros opositores como Henrique Capriles fueron a votar y llamó a los venezolanos a ejercer su derecho al sufragio. 
<br>
<br>
Sin embargo, se ha registrado poca presencia de personas en los centros electorales.
Luego de varios procesos electorales sin observadores internacionales, una misión de la Unión Europea viajó a Venezuela después de 15 años sin ir.
La oposición no logró candidatos unitarios en este proceso electoral.
Los votantes escogerán a 23 gobernadores y 335 alcaldes.
1 / 8
En Venezuela se realizan este domingo las elecciones regionales y el embajador de Venezuela en Estados Unidos Carlos Vecchio las califico como una “farsa electoral”.
Imagen FEDERICO PARRA/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo