Quién es Jordan Bardella, el "rey de TikTok" de 28 años que 'resucitó' a la ultraderecha en Francia

Bardella forma parte de una generación de jóvenes que se unieron al partido con Marine Le Pen en la década de 2010, pero que probablemente no lo habrían hecho bajo el mando de su padre.

Por:
Univision y AP
El Parlamento francés votó a favor de consagrar el derecho al aborto en su Constitución Nacional. La decisión fue transmitida en pantallas gigantes en París, donde un gran número de personas, en su mayoría mujeres, se concentraron para festejar. El presidente Emmanuel Macron aseguró que la medida es "orgullo francés". Mira también: Congreso de Alabama protege la fecundación 'in vitro' tras el escándalo por el fallo que considera "niños" a embriones congelados
Video Francia incluye el derecho al aborto en su Constitución para protegerlo: "Es un mensaje universal"

Con tan solo 28 años, el francés Jordan Bardella ha contribuido a hacer de la Agrupación Nacional (Rassemblement national, RN, en francés), de extrema derecha, el partido político más fuerte de Francia. Y ahora podría convertirse en el primer ministro más joven del país.

El domingo, los votantes le dieron a la Agrupación Nacional, de Marine Le Pen, una fuerte ventaja en la primera vuelta de las elecciones legislativas anticipadas, en las que los centristas de Emmanuel Macron quedaron terceros por detrás de la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular.

PUBLICIDAD

Desde entonces, Le Pen ha pedido a los votantes que otorguen a su partido la mayoría absoluta en la segunda vuelta, el 7 de julio, para que Bardella, quien también es líder del RN, pueda convertirse en primer ministro.

Bardella también se volcó en reunir a sus partidarios para otorgar a su partido la mayoría absoluta en la ronda decisiva, lo que permitiría a la Agrupación y antiinmigración dirigir el gobierno, con él al timón.

De obtener el triunfo, Bardella sustituiría a Gabriel Attal, de 35 años, quien es hasta el momento el primer ministro más joven de la historia de Francia desde que Macron lo eligió en enero.

Pero ¿quién es este joven político y cuál es su trayectoria?

Los inicios de Jordan Bardella en la Agrupación Nacional

Cuando Bardella sustituyó a su mentora, Marine Le Pen, en 2022, al frente del principal partido de extrema derecha de Francia, se convirtió en la primera persona sin el apellido Le Pen en dirigirlo desde su fundación hace medio siglo.

Su elección marcó un simbólico cambio de guardia. Forma parte de los esfuerzos de Le Pen durante una década para cambiar la imagen de su partido, con su historial de racismo, y eliminar el estigma del antisemitismo que pesa sobre él, con el fin de ampliar su base.

Marine Le Pen se ha distanciado de su padre, Jean-Marie Le Pen, cofundador del partido, entonces llamado Frente Nacional, y condenado en repetidas ocasiones por incitación al odio.

Bardella forma parte de una generación de jóvenes que se unieron al partido con Marine Le Pen en la década de 2010, pero que probablemente no lo habrían hecho con su padre.

PUBLICIDAD

Desde que se unió al partido, a los 17 años, ha ascendido rápidamente en las filas, sirviendo como portavoz del grupo y presidente de su ala juvenil, antes de ser nombrado vicepresidente y convertirse en el segundo miembro más joven del Parlamento Europeo en la historia en 2019.

"Jordan Bardella es la creación de Marine Le Pen", dijo a AP Cécile Alduy, profesora de política y literatura francesa en la Universidad de Stanford y experta en extrema derecha. "Ha sido fabricado por ella y es extremadamente leal".

En la campaña electoral, Le Pen y Bardella se han presentado como compañeros de fórmula al estilo estadounidense, con Le Pen compitiendo por la presidencia, mientras le empuja a ser primer ministro, dijo Alduy. "Están completamente alineados políticamente".

¿Cómo llegó Jordan Bardella a convertirse en la imagen del movimiento?

No fue solo el hecho de tener un apellido diferente lo que hizo de Bardella una perspectiva atractiva para un partido que busca ampliar su atractivo más allá de su base de votantes, tradicionalmente rural y de más edad.

Bardella nació en el suburbio de Seine-Saint-Denis, al norte de París, en 1995, de padres de origen italiano y con raíces argelinas por parte de padre. Lejos de negar estas raíces, las ha utilizado para suavizar el tono (si no el contenido) de la postura antiinmigración de su partido y su hostilidad hacia la comunidad musulmana de Francia.

Aunque Bardella asistió a una escuela católica semiprivada y su padre era bastante acomodado, el partido ha hecho hincapié en su crianza en un proyecto de viviendas en ruinas, acosado por la pobreza y las drogas. Al no haber terminado nunca los estudios universitarios, su origen relativamente modesto le apartó de la clase dirigente.

PUBLICIDAD

Con más de 1.7 millones de seguidores, es conocido en Francia como el "rey de TikTok", donde sus publicaciones son tremendamente populares. Tiene además más de 750,000 en Instagram.

Bardella ha encontrado en las redes un público para su mensaje, que va de material de campaña más tradicional a videos burlándose de Macron y visiones aparentemente francas de la vida del aspirante a primer ministro de RN.

Con un aspecto pulcro y bien afeitado y un gran conocimiento de las redes sociales, ha posado para ‘selfies’ con fans. Aunque su retórica es contundente en temas candentes, como la inmigración - "Francia está desapareciendo" es su lema- se ha mostrado relativamente difuso en cuestiones concretas.

¿Qué propone Bardella para Francia en caso de ser primer ministro?

Bardella pidió a Macron en una publicación en X (antes Twitter) que disolviera el Parlamento y convocara elecciones anticipadas después de que el grupo centrista del presidente sufriera una aplastante derrota ante la Agrupación Nacional en las elecciones europeas del mes pasado.

Cuando Macron lo hizo, Bardella se lanzó a la campaña, atenuando su imagen de estrella del pop para parecer más un estadista a pesar de su falta de experiencia en el gobierno.

En los últimos meses, la Agrupación Nacional ha suavizado algunas de sus posturas más controvertidas, como dar marcha atrás en algunas de sus propuestas de más gasto público y políticas económicas proteccionistas, y retirar a Francia del mando militar estratégico de la OTAN.

Al exponer el nuevo programa del partido, Bardella dijo que, como primer ministro, promovería la ley y el orden, una regulación más estricta de la inmigración y la restricción de ciertas prestaciones sociales, como la vivienda, únicamente a los ciudadanos franceses.

PUBLICIDAD

También dijo que a los ciudadanos con doble nacionalidad se les prohibiría el acceso a algunos puestos clave, como los empleos del Estado en el ámbito de la defensa y la seguridad. Prometió recortar los impuestos sobre el combustible, el gas y la electricidad, y prometió revertir los cambios de Macron en materia de pensiones.

Su gobierno de ley y orden también se extendería a las escuelas públicas del país, ampliando la prohibición de los teléfonos móviles a los institutos.

Sus rivales afirman que sus políticas podrían causar daños duraderos a la economía francesa y violar los derechos humanos.

En el frente internacional, Bardella ha intentado contrarrestar las acusaciones de que el partido de Le Pen es desde hace tiempo amigo de Rusia y del presidente Vladimir Putin. Afirmó que considera a Rusia "una amenaza multidimensional tanto para Francia como para Europa", y dijo que estaría "extremadamente vigilante" ante cualquier intento ruso de interferir en los intereses franceses.

Aunque apoya el suministro continuado de armamento francés a Ucrania, no enviaría tropas francesas para ayudar al país a defenderse. Tampoco permitiría el envío de misiles de largo alcance capaces de alcanzar objetivos dentro de Rusia.

Para los votantes con bajos ingresos o que se sienten excluidos de los éxitos económicos de París o de la economía globalizada, Bardella ofrece una opción atractiva, dijo Alduy.

"La sensación de vulnerabilidad de la gente ante factores que escapan a su control exige un cambio radical en la mentalidad de muchos votantes", afirmó. "Tiene una pizarra limpia y viene sin el bagaje del pasado".

PUBLICIDAD

Mira también:

El presidente francés, Emmanuel Macron, llega a Washington DC para el primer encuentro de alto rango que recibe el gobierno Biden. El panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego da sus puntos de vista sobre la visita de Estado. Por su parte, el analista internacional Nicolás Murillo destaca que esto se da en un momento clave debido, entre otras cosas, a la situación económica y la tensión a nivel internacional. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Encuentro entre Biden y Macron: ¿cómo interpretar la visita del presidente de Francia a la Casa Blanca?
En alianza con
civicScienceLogo