La confianza de Sheinbaum en que no habrá "guerra arancelaria" con la llegada de Trump a la Casa Blanca

La presidenta mexicana interrumpió la pregunta de una periodista para afirmar de forma contundente que no habrá una guerra arancelaria con Estados Unidos, pese a las amenazas de Donald Trump antes de llegar a la Casa Blanca.

Por:
Univision y Agencias
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió al anuncio del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles a las importaciones desde el país azteca. La mandataria señaló que “a un arancel vendrá otro en respuesta”. Expertos en economía explican cuál sería el impacto de estas medidas.
Video Trump amenaza a México y así le responde Claudia Sheinbaum

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró este jueves que "no habrá guerra arancelaria" con Estados Unidos pese a las advertencias del presidente electo, Donald Trump, de imponer un impuesto del 25% a todos los productos mexicanos.

"No va a haber potencial guerra arancelaria" con Estados Unidos, dijo Sheinbaum, interrumpiendo la pregunta de una periodista sobre el asunto y, por otra parte, contradiciendo de alguna manera la carta que envió el martes al líder republicano con la advertencia de que "a un arancel vendrá otro en respuesta".

PUBLICIDAD

La presidenta aseguró que durante su llamada esta semana con Trump abordaron temas como migración y tráfico de drogas que preocupan al presidente electo, pero no trataron la cuestión de los aranceles.


El lunes, Trump había dicho que una de sus primeras órdenes ejecutivas será imponer impuestos de 25% a “todos los productos” de México y Canadá, hasta que se “detenga la invasión” de los migrantes ilegales y drogas, en particular el fentanilo.

Y tras la conversación con Sheinbaum, Trump aseguró en Truth Social que la presidenta había aceptado “detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos, efectivamente cerrando la frontera”, mientras que ella publicó en X que "reiteró que la postura de México no es cerrar fronteras”.

"Lo que le planteé al presidente Trump es la estrategia de migración que viene desde hace meses, que se fortaleció desde, particularmente, enero de 2024, frente a un incremento de la migración que hubo, particularmente en los últimos meses de 2023, esta estrategia integral la estamos fortaleciendo", comentó ahora Sheinbaum.

Fentanilo y migración ilegal, lo que motiva los aranceles de Trump

Sheinbaum explicó que en la charla se tocó "el fundamento por el cual él (Trump) planteó que iba a subir los aranceles". "Lo importante era atender el planteamiento que él hizo", insistió.

En tal sentido, la mandataria consideró que el diálogo con Trump ya no gira alrededor de una amenaza.

"No hablamos entonces de los aranceles, ya no se planteó de esa manera" la conversación, dijo Sheinbaum en su habitual conferencia de prensa matinal.

Agregó que habrá "otras conversaciones" entre su gobierno y el equipo de Trump hasta su toma de posesión el próximo 20 de enero.

El presidente electo Donald Trump firmó una orden para imponer aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China. Te contamos cuáles son los efectos que esta medida podría tener sobre el comercio y los bolsillos de los estadounidenses.
Video Trump sube los aranceles: qué son y cómo pueden afectar tu bolsillo

La conversación telefónica la tarde del miércoles fue objeto de reportes contradictorios debido a las versiones encontradas que ambos líderes dieron sobre el tema de la migración irregular.

PUBLICIDAD

Según un mensaje de Trump publicado en su red Truth Social, la mandataria "estuvo de acuerdo con detener la migración a través de México y hacia Estados Unidos cerrando efectivamente la frontera sur".

Poco después, Sheinbaum desmintió estas palabras en un mensaje en X. A Trump "le expuse la estrategia integral que ha seguido México para atender el fenómeno migratorio. (...) Reiteramos que la postura de México no es cerrar fronteras", subrayó.

"Les puedo asegurar, les doy la certeza de que nunca jamás —seríamos incapaces— planteamos que íbamos a cerrar la frontera en el norte. (...) Por supuesto que no estamos de acuerdo con eso", reiteró este jueves la presidenta mexicana.

La preocupación por fentanilo que comparten México y EEUU

Trump también planteó su preocupación ante la crisis por el consumo de fentanilo que atraviesa su país, según refirió Sheinbaum, y preguntó si México enfrentaba un problema similar.

La mandataria respondió que el consumo de esa droga es "muy poco" en México ante lo cual el magnate quiso conocer las razones. Sheinbaum argumentó que esto se debía al cuidado que se procuran las familias mexicanas y a una masiva campaña de comunicación y prevención implementada desde al anterior gobierno.

"Se interesó muchísimo (...), me pidió que le enviáramos lo que se hizo en la administración pasada, cosa que el mismo día de ayer (miércoles) se lo envió el canciller a su equipo", relató la presidenta.

En su carta del martes, Sheinbaum atribuyó la "epidemia" de fentanilo en Estados Unidos a "un problema de consumo y de salud pública".

PUBLICIDAD

Trump, por su parte, achaca las decenas de miles de muertos por sobredosis de este opiáceo sintético en su país a los carteles de la droga mexicanos.

Con información de EFE y AFP.

Mira también:

La presidenta de México envía una carta al futuro presidente en donde le explica que subir aranceles entre EEUU y México sólo afectará a empresas de ambos lados de la frontera sin sentido
Video Sheinbaum contesta a Trump ante amenaza de imponer aranceles a productos hechos en México


Video


En alianza con
civicScienceLogo