Niño de 9 años está a punto de graduarse de ingeniero en tiempo récord

El pequeño Laurent Simons, de origen belga, se convertirá en la persona más joven en graduarse de la universidad tras haber cursado en nueve meses la carrera de ingeniería eléctrica.

Por:
Univision
Laurent Simons, niño genio de 9 años.
Laurent Simons, niño genio de 9 años.
Imagen Picture alliance vía Getty Image

Un niño prodigio de 9 años de edad ha sorprendido al mundo al estar a tan solo unas semanas de concluir su carrera en ingeniería eléctrica, con lo que romperá un récord mundial.

PUBLICIDAD

El pequeño Laurent Simons, de origen belga, estudia en la Universidad Tecnológica de Eindhoven (TUE), en los Países Bajos, desde marzo de 2019 y en tan solo nueve meses está a punto de concluir su carrera profesional en diciembre próximo.

Con ello romperá el récord mundial y se convertirá en el graduado universitario más joven. Título que actualmente posee Michael Kearney, quien se graduó de la Universidad de Alabama con 10 años.


El personal del centro de estudios lo describe como un niño “simplemente extraordinario”.

De acuerdo con información publicada por CNN, el padre del pequeño señaló que, al concluir la carrera de ingeniería, Laurent pretende iniciar un programa de doctorado mientras al mismo tiempo estudia para obtener un título en medicina.

Sjoerd Hulshof, director de educación de la licenciatura en ingeniería eléctrica de la TUE, dijo que Laurent es "simplemente extraordinario".

"Es el estudiante más rápido que hemos tenido aquí. No solo es hiperinteligente, sino también un niño muy comprensivo", afirmó el director.

Laurent Simons, quien vive actualmente en la ciudad de Ámsterdam, inició su educación secundaria cuando tenía seis años, pero como se aburría ya que le parecía muy fácil la escuela, dirigió un proyecto de investigación en el Centro Médico Académico (AMC) de su ciudad.

También debe divertirse

Pese a que su capacidad de aprendizaje es sorprendente, sus padres también han señalado que para ellos es importante que el niño lleve una vida adecuada y juegue y se divierta.

PUBLICIDAD

"No queremos que se ponga demasiado serio. Hace lo que le gusta. Necesitamos encontrar un equilibrio entre ser un niño y sus talentos", comentó el padre del menor para la cadena CNN.

De acuerdo con la cadena ABC, el pequeño ha recibido diversas ofertas por parte de universidades de todo el mundo para continuar con sus estudios, pero antes de decidirlo aseguró que debe tomar vacaciones.

Mira también:

Adhara Pérez es uno de los más de un millón de niños superdotados que tiene México. Desde muy temprana edad mostró sus dotes excepcionales por los que ya inició sus estudios universitarios en ingeniería industrial. Se espera que en los próximos meses viaje a Tucson para conocer la Universidad de Arizona, la número uno en ciencias planetarias.
Video A sus 7 años quiere ser astronauta: esta pequeña niña superdotada pronto podría hacer realidad su sueño
Niños migrantes de México y Sudamérica celebraron este jueves el 
<a href="https://www.univision.com/local/nueva-york-wxtv/celebra-el-dia-de-muertos-en-nyc-con-estas-divertidas-actividades-para-toda-la-familia-fotos">Día de Muertos</a> con dulces y los rostros pintados de calaveras, mientras aguardan la respuesta de Estados Unidos a su petición de asilo, en la frontera con México en Ciudad Juirárez, Chihuahua. 
<br>
Los pequeños, quienes acampan junto a sus padres cerca del puente internacional Paso del Norte-Santa Fe, fueron pintados como catrines y catrinas.
De acuerdo con información de 
<a href="https://diario.mx/juarez/galeria-festejan-ninos-migrantes-el-dia-de-muertos-20191031-1581598.html#main-carrousel-galery" target="_blank">El Diario de Juárez</a>, cerca de 400 migrantes acudieron al Centro de Atención Integral para Migrantes, donde se proyectó la película infantil Coco, una cinta de animación que transcurre en esa fiesta mexicana.
<br>
Además de entretener y divertir a los niños, el propósito del festejo fue que los pequeños conocieran tradiciones de México.
La Organización Internacional para las Migraciones de Naciones Unidas (OIM-ONU) y el Consejo Estatal de Población y Atención a Migrantes (Coespo) instalaron un altar tradicional para que los pequeños conozcan sus elementos y pudieran disfrutar admirándolo. 
<br>
Actualmente cientos de niños viajan con sus padres escapando de la violencia que existe en su país natal y buscando una oportunidad de una vida mejor en Estados Unidos. 
<br>
1 / 6
Niños migrantes de México y Sudamérica celebraron este jueves el Día de Muertos con dulces y los rostros pintados de calaveras, mientras aguardan la respuesta de Estados Unidos a su petición de asilo, en la frontera con México en Ciudad Juirárez, Chihuahua.
Imagen José Luis González/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo