5,700 plantas de marihuana y $37 millones de 'cristal': los decomisos históricos en la cuarentena

Los narcotraficantes han continuado activos a pesar de la emergencia por el coronavirus. También las autoridades, que reportan cinco récords en confiscaciones de droga en días recientes.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
En esta fotografía publicada por la Policía de las Vegas se observa una parte del mayor sembradío de marihuana en un lugar cerrado descubierto en esa ciudad de Nevada.
En esta fotografía publicada por la Policía de las Vegas se observa una parte del mayor sembradío de marihuana en un lugar cerrado descubierto en esa ciudad de Nevada.
Imagen Policía de Las Vegas

Del narcotúnel descubierto en la frontera de California y que tenía un cargamento de varias drogas valorado en casi 30 millones de dólares, al operativo en una bodega de Nevada donde crecían 5,700 plantas de marihuana que se habrían vendido en $8.6 millones.

PUBLICIDAD

Durante la emergencia por el coronavirus decretada a mediados de marzo, las organizaciones criminales han recibido varios golpes que resultaron de históricas confiscaciones de narcóticos.

“Incluso en medio de la pandemia, los contrabandistas no se toman un descanso”, dijo el comisionado interino de la Oficina de Aduanas y Control Fronterizo (CBP), Mark Morgan, al informar en un tuit el 19 de marzo sobre el decomiso de más de 1,200 libras de cocaína ocultas en una lancha que navegaba en las costas de México.

A continuación, las incautaciones de droga que han roto récords durante esta cuarentena:

El punto de acceso al túnel utilizado por criminales entre Tijuana, México y San Diego, EEUU. Desde allí las autoridades de la DEA y la Patrulla Fronteriza anunciaron el hallazgo del paso subterráneo “más largo descubierto a través del suroeste de la frontera”.
El túnel se origina en Tijuana, Baja California, México, en un área industrial aproximadamente a media milla al oeste del puerto de entrada de Otay Mesa. Tras el descubrimiento a finales de agosto de 2019, la policía mexicana identificó la entrada del túnel y comenzaron a mapearlo.
Oculto por un pequeño edificio industrial, el túnel viaja desde el norte de México hacia Estados Unidos, se dobla ligeramente hacia el oeste y se extiende 4,068 pies desde la frontera, con una longitud total de 4,309 pies, más de tres cuartos de milla.
Narcotúnel San Diego.
"A medida que aumentan los esfuerzos para fortalecer la seguridad en nuestra frontera sur, los carteles mexicanos de la droga se ven obligados a ingresar clandestinamente a sus mortales drogas en Estados Unidos", dijo el agente especial de la DEA a cargo, John W. Callery.
Las autoridades mostraron los carteles donde advierten la peligrosidad de este tipo de túneles y donde ofrecen recompensas a los ciudadanos que denuncien su existencia.
Las autoridades indicaron que el hallazgo fue hecho gracias al trabajo de la SDTTF, las siglas en inglés de la ‘fuerza antitúneles’. Esta es una unidad compuesta por agentes de la DEA, la Patrulla Fronteriza y la Oficina del Fiscal de EEUU.
"Aunque los carteles continuarán usando sus recursos para tratar de romper nuestra frontera, la DEA y nuestros socios de la SDTTF usaremos nuestros para garantizar que fracasen y que nuestra frontera sea segura", agregó Callery desde uno de los accesos al pasadizo donde habló con los medios.
Se descubrió una rama del túnel principal a aproximadamente 3,529 pies en EEUU. Esta rama viajó varios pies y luego llegó a su fin sin llegar a la superficie. El túnel principal se extendió por otra cuadra de la ciudad, en cuyo punto los agentes descubrieron cientos de bolsas de arena que bloqueaban la supuesta salida del túnel en el distrito de almacenes Otay Mesa.
No se han realizado arrestos ni incautaciones tras el descubrimiento de este túnel. El segundo túnel más largo que se haya encontrado cerca de San Diego tenía 2.966 pies de largo, y fue hallado en 2014.
1 / 10
El punto de acceso al túnel utilizado por criminales entre Tijuana, México y San Diego, EEUU. Desde allí las autoridades de la DEA y la Patrulla Fronteriza anunciaron el hallazgo del paso subterráneo “más largo descubierto a través del suroeste de la frontera”.
Imagen Elliot Spagat/AP
En alianza con
civicScienceLogo