De Joaquín a Jesús Alfredo: ¿puede el hijo de 'El Chapo' construir su propio imperio criminal?

El hijo menor de Joaquín 'El Chapo' Guzmán conoció de la mano de su padre todos los aspectos del narcotráfico, importando drogas a EEUU, recogiendo ganancias, sobornando a funcionarios corruptos, haciendo tratos con socios, planeando una fuga de una prisión y hasta presenciando la tortura de un enemigo. Este es su historial y cómo ha sido influenciado por su papá.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Joaquín Guzmán Loera (izquierda) y su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar en fotos archivadas por el gobierno de Estados Unidos.
Joaquín Guzmán Loera (izquierda) y su hijo Jesús Alfredo Guzmán Salazar en fotos archivadas por el gobierno de Estados Unidos.
Imagen Departamento de Justicia (DOJ)/ DEA

Unos meses antes de que la Administración para el Control de Drogas (DEA) lo incluyera en su lista de los diez delincuentes más buscados, Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán Loera, alardeó en su cuenta de Instagram que disfrutaba unas vacaciones en Italia.

PUBLICIDAD

"Mientras ellos me buscan como perros en México, uno se divierte", decía un desafiante mensaje en enero de 2018. La frase acompañaba una foto que él mismo habría tomado en Verona.

Alias 'Alfredillo', de 36 años, pertenece a una generación de mafiosos que no teme ventilar en las redes sociales su lujoso estilo de vida. Aunque las autoridades le siguen el rastro, él ha publicado imágenes de jets privados, autos exóticos, dinero, droga, rifles dorados, mujeres, ropa de diseñador y champaña.

Esas imágenes contrastan con la situación que enfrenta su padre, quien desde su extradición en enero de 2017 ha estado recluido en una pequeña celda en una prisión federal de Manhattan, donde le han negado hasta un par de tapones para los oídos y salir al patio de la cárcel a distraerse unos minutos.

Si este miércoles el juez federal Brian Cogan lo sentencia a cadena perpetua por los 10 cargos relacionados con narcotráfico de los que fue hallado culpable por el jurado, le esperaría un trato incluso más estricto en una penitenciaría de máxima seguridad en el estado de Colorado, la cual alberga a los peores criminales del sistema carcelario estadounidense.

"Nunca olvido esos consejos, esos abrazos, esos aplausos que me diste cuando estabas aquí", expresó 'Alfredillo' el Día del Padre de 2018, cuando 'El Chapo' se preparaba para enfrentar su juicio.

Según el gobierno de EEUU, Guzmán Salazar, el menor de los hijos que Guzmán Loera tuvo con su primera esposa, María Alejandrina Salazar Hernández, también fichada por la DEA, se quedó a cargo de una facción del cartel de Sinaloa y tiene el apoyo de su hermano Iván Archivaldo, quien enfrenta una acusación criminal presentada en el sur de California en 2015.

PUBLICIDAD

A estos hermanos les dicen 'Los Chapitos' y 'Los Plebes'. Se cree que están bajo las órdenes y tutela del capo Ismael 'El Mayo' Zambada, quien actualmente lleva las riendas del cartel.

"Los hijos del acusado (Guzmán Loera) continúan a cargo de su vasto imperio de narcotráfico", advirtió la Fiscalía federal en una carta enviada el 28 de octubre de 2018 al juez Cogan. "Ambos y la esposa del acusado, Emma Coronel, están habitualmente en las redes sociales haciendo alarde de sus enormes recursos financieros", agregó la dependencia.

Acusado de narcotráfico en Chicago

'Alfredillo', a quien también apodan 'JAGS' (por las iniciales de su nombre), ha sido mencionado en una acusación federal que en 2009 se interpuso en una corte de Chicago, en el estado de Illinois. Su padre y 'El Mayo' Zambada encabezan ese caso.

Los fiscales federales alegan que entre mayo de 2005 y septiembre de 2014, ellos y otros seis implicados enviaron múltiples cargamentos de droga desde Sudamérica hacia EEUU.

"El hijo de Guzmán Loera actuó como un coordinador de logística, en nombre del acusado Guzmán Loera y miembros y asociados del cartel de Sinaloa, causando que múltiples kilos de cocaína, heroína y marihuana fuesen transportados a la frontera entre México y Estados Unidos, y hacia el interior de EEUU para distribuirlos", señalan documentos judiciales.

Los fiscales también lo consideran el encargado de coordinar el traslado de las ganancias ilícitas producto del narcotráfico, que recibieron los jefes del cartel en México y sus socios en otros países.

PUBLICIDAD

De la mano de Guzmán Salazar y otros, enormes cargamentos de droga llegaron a Chicago, Los Ángeles, Detroit, Cincinnati, Filadelfia, Nueva York, Columbus, Milwaukee, Vancouver y otras ciudades, según el Departamento de Justicia (DOJ). 'Alfredillo' es acusado de haber colaborado de cerca con Vicente Zambada Niebla, alias 'El Vicentillo' e hijo de 'El Mayo', quien se volvió informante luego de ser extraditado y testificó contra 'El Chapo'.

A Guzmán Salazar, quien nació en Jalisco en 1983, también lo involucran en la compra de armamento, el pago de sobornos a funcionarios corruptos y en actos violentos contra policías, rivales y miembros de su propio cartel. Su padre le enseñó a tener mano dura contra sus enemigos, afirman las autoridades.

De acuerdo con el testimonio de un cooperante del gobierno, Jesús Alfredo e Iván Archivaldo estuvieron presentes durante la tortura y el interrogatorio en 2010 de Israel Rincón Martínez, apodado 'El Guacho', quien era un lugarteniente del clan de los hermanos Beltrán Leyva. La víctima habría asesinado a tiros al hijo de un aliado de 'El Chapo' creyendo que era Iván Archivaldo y los Beltrán Leyva lo entregaron para evitar que la sangrienta guerra que entonces libraban contra el cartel de Sinaloa escalara aún más.

Un video en el que aparece Rincón Martínez sentado bajo una palapa (cabaña), atado a un madero y siendo cuestionado con frialdad por 'El Chapo' se difundió en YouTube y se presentó como evidencia en su juicio. 'El Mayo' también estuvo el interrogatorio. No se sabe qué ocurrió con la víctima. Esto se describe en documentos del proceso penal de Guzmán recién desvelados por la Fiscalía.

PUBLICIDAD

Otro testigo afirmó que "trabajadores" de los hermanos Guzmán Salazar secuestraron a toda su familia solo porque creían que se había vuelto un informante de la DEA, reveló el DOJ.

Fogueado en el mundo criminal

La acusación presentada hace una década en el Distrito Norte de Illinois de la Fiscalía federal subraya que Guzmán Salazar ya se habría fogueado lo suficiente para seguir edificando sobre el imperio criminal que le heredó su padre. 'Alfredillo' tiene ahora la misma edad que tenía 'El Chapo' cuando estaba en la cúpula de la organización criminal llamada 'La Federación', de la cual surgió el cartel de Sinaloa.

En el juicio contra su padre en una corte federal de Brooklyn su nombre se mencionó varias veces y una foto suya se sumó a las cientos de pruebas que presentó el Distrito Este de Nueva York de la Fiscalía.

Se afirmó que él y su hermano encabezaron el plan para que su padre escapara de una prisión de máxima seguridad en el centro de México en 2015. La fuga se logró comprando un terreno adyacente al penal, desde el cual construyeron un túnel que llegó hasta la celda de Guzmán.


"Los hijos del acusado y su esposa (Emma Coronel) participaron en una reunión en México en 2014 durante la cual discutieron un plan para sacar al acusado de la prisión El Altiplano por un túnel", detalla un expediente judicial que fue desclasificado a finales de junio.

También se menciona que 'Los Chapitos' le pidieron a un operador financiero del cartel unos 3 millones de dólares para concretar el plan. Al final, este solo les dio alrededor de $1 millón a los hijos de su socio.

PUBLICIDAD

Ellos, además, fueron entrevistados por un "productor colombiano" que escribía un libro y el guion de una película sobre la vida de 'El Chapo'. Ambos tomaron control de ese proyecto, que jamás se realizó. Así lo reveló el capo Alex Cifuentes en su testimonio en el juicio contra Guzmán en enero.

Comprando aviones y vehículos de lujo

No son las únicas veces que 'Alfredillo' ha sido mencionado en un tribunal de EEUU. Un agente especial de la DEA habló sobre él al detallar las actividades de Jorge Martín Torres, quien fue condenado en una corte de Chicago en 2016 por facilitar las comunicaciones del cartel en esa ciudad, lo cual permitió lavar dinero para comprar aviones y vehículos de lujo que fueron llevados a México.

Y es que los hijos de 'El Chapo' terminaron conduciendo esos costosos automóviles en su país. "El inventario es de millones de dólares: Lamborghinis, Maseratis, múltiples BMW, Mercedes... Porsches", describió Patrick Curran, un oficial antinarcóticos que testificó en el juicio contra Martín Torres.

El propio 'Alfredillo' ha mostrado sus autos en las redes sociales. En una fotografía que publicó en Internet se observa un rifle AK-47 dorado sobre el tablero de un Ferrari y en otra aparece conduciendo un Audi Spyder que se vende por más de 200,000 dólares.

"La rutina que llevo es sencilla/ armas, vino, mujeres y fincas/ y autos con velocidad", dice el corrido 'Dos Jóvenes Muchachos' del Grupo 360, que habla sobre Jesús Alfredo e Iván Archivaldo.

"Ya tengo el pie en el estribo/ ya no pueden cambiar nada/ ya no puedo renunciar/ al puesto que mi padre me ha dado/ y que con mucho empeño él todo lo ha logrado", continúa la canción.

PUBLICIDAD

Los operadores de 'Alfredillo'

Otros que han trabajado con 'Alfredillo' también han enfrentado a la justicia. Su cuñado, Víctor Manuel Félix Beltrán, alias 'Lic Víctor', quien ha sido identificado como su operador financiero; así como su lugarteniente Jorge Mario Valenzuela Verdugo, apodado 'Choclos', fueron etiquetados como parte de su grupo criminal por el Departamento del Tesoro en 2015. Los dos siguen prófugos.

No corrió con la misma suerte Guadalupe Fernández Valencia, quien enfrenta una condena a cadena perpetua. Ella reconoció que colaboró con este hijo de 'El Chapo' moviendo unos 3,500 kilos de marihuana y 30 kilos de cocaína a EEUU entre 2009 y 2010. Se declaró culpable en junio y aceptó colaborar con el gobierno.

Los tres han sido mencionados en la acusación federal presentada en Chicago hace una década.

"Como los tenientes del cartel de Sinaloa para Jesús Alfredo Guzmán Salazar, Fernández Valencia y Valenzuela Verdugo refuerzan el poder y la influencia de las nefastas actividades delictivas de ‘El Chapo Guzmán’", dijo en 2015 John E. Smith, entonces director interino de la Oficina para el Control de Bienes Extranjeros (OFAC), que ficha a las empresas y personas ligados al crimen organizado.

El hermano de uno de sus cómplices, Manuel Fernández Valencia, alias 'Don Julio' y quien fue arrestado en México en 2010, fue sentenciado a 27 años de cárcel en diciembre de 2016 y admitió que hizo negocios con Pedro y Margarito Flores, los llamados 'Mellizos Flores', para distribuir cocaína en Chicago en el otoño de 2008.

PUBLICIDAD

Fernández Valencia operaba en Mexicali, Baja California. Las autoridades le confiscaron más de una tonelada de cocaína y más de 93 kilos de metanfetamina. Pedro Flores testificó contra 'El Chapo' para reducir su sentencia a 14 años de prisión.

Por su parte, el padre del encargado de las finanzas de 'Alfredillo', Víctor Manuel Félix Félix, alias 'El Señor', fue sentenciado a más de 14 años de prisión en diciembre en una corte del sur de California. Se alega que coordinó el contrabando de cocaína desde Suramérica y se dedicó al blanqueo de capitales.

El secuestro en Puerto Vallarta

Después del último arresto de su padre y su extradición, 'Los Chapitos' han tenido que defender su organización delictiva a capa y espada. Primero enfrentaron una guerra interna contra Dámaso López Núñez, alias 'El Licenciado', y su hijo Dámaso López Serrano, apodado 'El Mini Lic', la cual ganaron con el respaldo de los Zambada.

Los Dámaso ahora están bajo custodia en EEUU y 'El Licenciado' incluso testificó contra 'El Chapo'.

También han recibido golpes del sanguinario Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), liderado por el capo Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho', quien a punta de balazos y sobornos le ha ganado plazas a los sinaloenses en ambos lados de la frontera. Le benefició la captura de 'El Chapo'.

En agosto de 2016, un comando del CJNG irrumpió en el lujoso restaurante La Leche Almacén Gourmet en la zona turística de Puerto Vallarta, en Jalisco, y secuestró a Jesús Alfredo Guzmán y a cinco asociados del cartel que lo acompañaban. Ya habían pasado siete meses desde la segunda recaptura de 'El Chapo', quien entonces estaba en la misma prisión mexicana de la cual escapó en julio de 2015.

Jesús Alfredo Guzmán Salazar es una de las seis personas que fueron secuestradas la madrugada del lunes en esta zona turística de Jalisco.
Video Fiscalía de Jalisco confirma que el hijo de 'El Chapo' fue secuestrado en Puerto Vallarta


'Alfredillo' permaneció en cautiverio aproximadamente una semana y luego lo liberaron sin explicaciones. Se cree que el cartel de 'El Mencho' cedió a las amenazas de Guzmán Loera, quien le advirtió desde su celda que atacaría a las familias de los líderes del CJNG.

PUBLICIDAD

A los hermanos Guzmán Salazar les atribuyen una emboscada en la cual murieron cinco militares en Culiacán, Sinaloa, el 30 de septiembre de 2016. Pero ellos se deslindaron de ese ataque.

A través de una carta que enviaron a un canal de televisión mexicano afirmaron: "Nunca hemos peleado contra el gobierno, ni queremos hacerlo. Eso sería prácticamente cavar nuestra propia tumba".

La Fiscalía corroboró la legitimidad de las 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/que-declararon-los-13-testigos-que-traicionaron-a-el-chapo-guzman-en-la-corte-de-brooklyn">declaraciones de los testigos</a> con algunas imágenes. Entre ellas esta fotografía de 'El Chapo' Guzmàn junto a Alex Cifuentes, un narcotraficante colombiano que fue su proveedor de cocaína. Cifuentes describió durante el juicio detalles de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/testigo-da-detalles-nunca-antes-contados-de-cuando-el-chapo-estuvo-escondido-en-la-sierra"><b>la vida de Guzmán en las montañas del Triangulo Dorado de México</b></a> y narró cómo era protegido por decenas de pistoleros, recibía visitas de mujeres, hacía fiestas extravagantes y huía cuando el Ejército estaba cerca.
Una fotografía de una lata de chiles marca 'La Comadre', una empresa legítima creada por 'El Chapo' como fachada. Los cargamentos de estos recipientes llenos de droga eran transportados en camiones por la frontera.
En esta foto la Fiscalía mostró un alijo de armas y municiones decomisadas por las autoridades mexicanas al cartel de Sinaloa en uno de los operativos para recapturar al narcotraficante Joaquín Guzmán Loera en 2014. La primera pistola a la izquierda lleva sus iniciales, JGL.
Un retrato de 
<b>Dámaso ‘El Licenciado’ López, </b>quien fue
<b> </b>operador financiero del cartel de Sinaloa. Durante el juicio narró al menos seis asesinatos de rivales y traidores -incluyendo el de su propio primo- ordenados por ‘El Chapo’. También aseguró que la esposa de su "compadre", Emma Coronel, 
<b><a href="https://www.univision.com/shows/primer-impacto/el-licenciado-incrimina-a-emma-coronel-en-la-fuga-carcelaria-de-el-chapo-de-2015-video">coordinó la fuga del capo de la prisión del Altiplano</a> </b>en México, y culpó a los hijos del mafioso del 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/juicios/lugarteniente-de-el-chapo-guzman-culpa-a-los-hijos-de-este-por-la-muerte-del-periodista-javier-valdez">crimen del periodista Javier Valdez.</a></b>
La Fiscalía mostró al jurado por medio de esta foto uno de los métodos usados por el cartel de Sinaloa para esconder y transportar droga: bananos de plástico. Fueron descubiertos durante una redada en Sinaloa.
El retrato de Isaías Valdez Ríos, exguardaespaldas y piloto de ‘El Chapo’ Guzmán.
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/que-declararon-los-13-testigos-que-traicionaron-a-el-chapo-guzman-en-la-corte-de-brooklyn"> Fue el último testigo presentado por el gobierno </a>y contó detalladamente
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tomo-su-pistola-y-le-disparo-el-ultimo-testigo-de-la-fiscalia-describe-brutales-asesinatos-atribuidos-a-el-chapo"> tres asesinados a sangre fría que habría cometido el propio mafioso hace una década</a>. A cada una de sus víctimas, miembros de carteles rivales, les quitó la vida dándoles un tiro en la cabeza, después de interrogarles y someterles a salvajes torturas.
Esta fotografia de 2014 muestra al agente de la DEA Víctor Vázquez cuando descendió a un túnel debajo de una de las casas de seguridad de ‘El Chapo’ en Sinaloa. La imágen fue tomada justo después de que Guzmán y su amante, Lucero Guadalupe Sánchez López, escaparon de las autoridades.
Esta foto muestra una bañera que se levantaba con un sistema hidráulico, siendo la entrada secreta de un túnel que conducía al sistema de aguas residuales en la ciudad de Culiacán. El capo escapó de las autoridades mexicanas a través de este pasadizo subterráneo el 16 de febrero de 2014.
Un retrato de Jesús 'Rey' Zambada, exoperador financiero y jefe de plaza del cartel de Sinaloa en la Ciudad de México. Durante el juicio describió a 'El Chapo’ como 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/testimonio-del-hermano-de-el-mayo-zambada-hunde-a-el-chapo-guzman-en-la-corte">"uno de los principales líderes del cartel de Sinaloa, es uno de los narcotraficantes más poderosos de México".</a> Afirmó que este grupo delictivo ha tenido en su nómina desde policías municipales hasta gobernadores y generales mexicanos.
Un retrato de Lucero Guadalupe Sánchez López, quien fue legisladora local en Sinaloa. También declaró en la corte y
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/una-relacion-amorosa-que-termino-en-narcotrafico-habla-la-chapodiputada-en-la-corte-de-brooklyn"> le dio un giro al juicio</a>. 'La Chapodiputada’, como le apodan, afirmó que el narco le pidió ser el enlace entre su organización y productores de marihuana en el Triángulo Dorado. Aseguró que Guzmán se aprovechó de su relación amorosa para pedirle que traficara marihuana y lavara dinero para su cartel.
Fotografía de un avión perteneciente a la flota de ‘El Chapo’. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/el-piloto-de-confianza-de-el-chapo-guzman-otro-testigo-estrella-en-el-juicio-contra-el-capo-mexicano">Uno de los testigos de la Fiscalía aseguró que Guzmán enviaba sus tres jets privados a Tijuana</a> cada mes para recoger las ganancias de sus operaciones de contrabando de drogas. En promedio, cada aeronave llevaba hasta 10 millones de dólares en efectivo.
Fotografías de Juan Carlos Ramírez Abadía, alias ‘Chupeta’ y exlíder del cartel colombiano del Norte del Valle, antes y después de varias cirugías plásticas que le deformaron el rostro. Este narcotraficante declaró en el juicio que con la ayuda de 'El Chapo' pudo exportar más de 400 toneladas de cocaína a EEUU y
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/sicario-colombiano-habla-de-sus-negocios-con-el-chapo-y-confiesa-150-asesinatos-en-juicio-del-narco"> <u>que sobornó a un equipo élite de la Policía de Colombia y a oficiales de la DEA que realizaban investigaciones en su país</u></a>.
En esta imágen que la Fiscalía presentó como evidencia al jurado se observa a ‘El Chapo’ portando un rifle de asalto. También mostró 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/el-jurado-conoce-el-rostro-mas-despiadado-de-el-chapo-guzman">grabaciones telefónicas interceptadas por el FBI luego de intervenir el sistema de comunicación encriptado que utilizaba el cartel</a>.
La imágen de uno de los vagones de carga preparados para transportar droga hacia Estados Unidos. La Fiscalía explicó que toneladas de cargamentos ilícitos se ocultaban dentro de contenedores cisterna que el propio cartel construía en México. Estos llegaban hasta las ciudades de Los Ángeles, Chicago y Nueva York.
Una foto de Vicente Zambada, alias ‘Vicentillo’, hijo de ‘El Mayo Zambada, el antiguo socio de ‘El Chapo’. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/se-reanuda-el-juicio-de-el-chapo-con-uno-de-los-testigos-mas-esperados-el-vicentillo">En su declaración implicó a Guzmán en diversos asesinatos, supuestamente ordenados por el capo. </a>Uno de estos fue el de Julio Beltrán, muerto a tiros por referirse a los líderes del cartel como unos "pinches viejos" que ya no tenían nada que hacer en el negocio.
Una pistola con las siglas del capo sinaloense, JGL, y con incrustaciones de oro y diamante. Durante su declaración en la corte, ‘Vicentillo’ Zambada aseguró que reconocía el arma como una de las que poseía ‘El Chapo’.
En esta imágen del capo bailando con una mujer no identificada se ve la misma pistola con las incrustaciones de diamantes en su cintura.
Un acercamiento a las joyas incrustadas en la cacha del arma.
Una imagen de Guzmán tomada en 1993 al ser trasladado a la prisión de alta seguridad de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. En 2015, tras su segunda recaptura, se fugó de esa misma cárcel.
Esta fotografía muestra otra de las armas con joyas en la empuñadura, que perteneció al capo mexicano. Aparentemente fue un regalo que le hizo uno de sus socios.
Una retrato de Germán Rosero, alias ‘Barbas’, quien fuera el enlace entre el cartel colombiano del Norte del Valle y el cartel de Sinaloa. En su declaración en el juicio detalló desde su relación criminal con Guzmán enviando varias toneladas de cocaína a México, hasta el día en que le pidió ser padrino de uno de sus hijos.
1 / 21
La Fiscalía corroboró la legitimidad de las declaraciones de los testigos con algunas imágenes. Entre ellas esta fotografía de 'El Chapo' Guzmàn junto a Alex Cifuentes, un narcotraficante colombiano que fue su proveedor de cocaína. Cifuentes describió durante el juicio detalles de la vida de Guzmán en las montañas del Triangulo Dorado de México y narró cómo era protegido por decenas de pistoleros, recibía visitas de mujeres, hacía fiestas extravagantes y huía cuando el Ejército estaba cerca.
Imagen United States Attorney's Office for the Eastern District of New York
En alianza con
civicScienceLogo