El historial criminal de Joaquín Guzmán López, el primer hijo de 'el Chapo' que es detenido en EEUU

Joaquín Guzmán López fue arrestado por el gobierno de Estados Unidos. Las autoridades acusan al hijo de 'el Chapo' de conspiración para importar cocaína, metanfetaminas y fentanilo, delitos que conllevan una condena de hasta cadena perpetua.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Desde la década de 1970, el Cartel de Sinaloa fue tejiendo una compleja red de operadores, bodegas y negocios que le lavan dinero en Los Ángeles. La DEA dice que los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán siguen volcados en la producción y tráfico de fentanilo hacia California, pese a la extradición del cerebro de esa operación, Ovidio Guzmán.
Video Así se forjó el vínculo criminal entre Sinaloa y Los Ángeles, bodega del cartel desde los setenta

De su padre, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán no solo heredó el nombre, también el control de una empresa criminal transnacional llamada Cartel de Sinaloa.

Joaquín Guzmán López, de 38 años, sigue hoy los pasos de su progenitor en otro sentido: ambos están bajo custodia del gobierno de Estados Unidos. Él fue detenido este jueves por las autoridades en El Paso, Texas, de acuerdo con el Departamento de Justicia. También arrestaron a Ismael ‘el Mayo’ Zambada, fundador del cartel.

PUBLICIDAD

¿Quién es Joaquín Guzmán López, hijo de ‘el Chapo‘ Guzmán?

Guzmán López, alias ‘el Güero’, es el segundo miembro de esta dinastía delictiva que enfrenta a la justicia estadounidense. Aunque es el primero que es detenido en este país.

Su hermano menor Ovidio Guzmán López, alias ‘el Ratón’, fue arrestado en México a principios de 2023 tras una larga noche de disturbios en Culiacán y en septiembre de ese año lo extraditaron a Chicago.

Sin embargo, este jueves se dio a conocer que ya no aparece bajo custodia del Buró Federal de Prisiones, sino que en el buscador en línea de la institución aparece como "liberado" el pasado martes. Se desconoce su situación legal desde entonces.

‘El Güero’ y ‘el Ratón’ lideraban un grupo dentro del clan de ‘los Chapitos’. Siguen libres sus medios hermanos mayores, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, considerados los cabecillas reales de la organización que dejó ‘El Chapo’.

El Departamento de Justicia afirma que los hermanos Guzmán López, ambos hijos de Griselda López, quien fue una de las tres esposas de ‘el Chapo’, supervisaban alrededor de 11 laboratorios en Sinaloa que producían entre tres y cinco toneladas de metanfetaminas cada mes.

Dichos narcóticos los distribuían en Estados Unidos por medio de acuerdos con traficantes de ese país y de Canadá, se lee en la acusación.

Joaquín Guzmán López.
Joaquín Guzmán López.
Imagen Departamento de Estado

“También comenzaron a comprar grandes cantidades de efedrina de Argentina y organizaron el contrabando del producto a México cuando empezaron a experimentar con la producción de metanfetamina”, señalaba un informe del gobierno de EEUU.

PUBLICIDAD

Además, señala el expediente criminal, Ovidio Guzmán estaba al frente de una masiva operación de tráfico de fentanilo, que habría llevado a ‘los Chapitos’ a convertirse en la facción más poderosa del Cartel de Sinaloa.

Una recompensa de 5 millones por Joaquín Guzmán López

Los Guzmán López comenzaron muy jóvenes a seguir los pasos de su padre. Se alega que heredaron las relaciones de su hermano fallecido Edgar Guzmán López, quien perdió la vida en un fuerte tiroteo afuera de un centro comercial en Culiacán en 2008. En ese entonces, Joaquín tenía 22 años y Ovidio 18.

“Después de la muerte de Edgar, Ovidio y Joaquín heredaron gran parte de las ganancias de los narcóticos y comenzaron a invertir grandes cantidades de dinero en efectivo en la compra de marihuana en México y cocaína en Colombia”, asegura el Departamento de Estado.

Por la captura de Joaquín Guzmán López se ofrecía una recompensa de cinco millones de dólares.

Él fue acusado penalmente en febrero de 2019, en una corte federal de Washington DC, de conspiración para distribuir cocaína, metanfetamina y marihuana.

Y en abril de 2023 le interpusieron más cargos, incluyendo importación ilegal de fentanilo.

Si es declarado culpable de esos delitos, Joaquín Guzmán pasaría el resto de su vida en una prisión.

Una red de traficantes de armas de fuego que opera en varios estados de EEUU le ha servido al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para hacerse de un arsenal de guerra, que ha usado para derribar un helicóptero militar y tratar de asesinar a un jefe policial en México.
Video Así fue como el Cartel de Jalisco se convirtió en el grupo criminal mejor armado de México
En alianza con
civicScienceLogo