Recapturan a "Fito", el narcotraficante más buscado de Ecuador y con una acusación pendiente en Nueva York

El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, anunció la detención el miércoles. José Adolfo Macías, alias "Fito", es el líder de la banda "Los Choneros" y se había fugado de prisión a principios de 2024, mientras cumplía una condena de 34 años por narcotráfico.

Por:
Univision y Agencias
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones económicas a la banda ecuatoriana conocida como Los Choneros y a su líder ‘Fito’. Te explicamos en qué consisten. Sigue las últimas noticias en Univision.
Video ¿En qué consisten las sanciones que puso EEUU a la banda ecuatoriana Los Choneros?

José Adolfo Macías, alias "Fito", que dirigía una banda llamada "Los Choneros" en Ecuador y ha sido acusado en Nueva York de importar miles de kilos de cocaína a Estados Unidos, fue recapturado en la ciudad ecuatoriana de Manta, su ciudad natal, según informaron el presidente del país, Daniel Noboa.

El criminal estuvo un año prófugo tras escapar de una prisión en la nación andina.

PUBLICIDAD

Interpol había emitido una orden de arresto contra Macías tras su misteriosa fuga a principios de 2024 de la Prisión Regional de Guayaquil, donde cumplía una condena de 34 años por narcotráfico.

Las autoridades ecuatorianas aún no han explicado cómo se fugó. Sólo supieron de su fuga cuando un contingente militar llegó para trasladarlo a otra prisión de máxima seguridad pero no lo encontró en su celda.

El ejército ecuatoriano confirmó la recaptura de Macías en lo que parecía ser el sótano de una casa. Un vídeo proporcionado por el ejército mostraba el momento de la detención, con un agente uniformado apuntando con un arma a la cabeza del narcotraficante, que dio su nombre completo. Los agentes lo habían encontrado escondido en un pequeño agujero bajo lo que parecía ser la encimera de una cocina.

Cae "Fito", pero se escapa "Fede", otro líder del narco en Ecuador

El anuncio de su detención el miércoles se produce la misma semana en que se confirmó la fuga de una prisión ecuatoriana de Federico Gómez, alias "Fede", líder de otra banda llamada Las Águilas.

El año pasado, el fiscal federal John Durham afirmó en un comunicado de prensa que Macías dirigía a Los Choneros y su "red de asesinos y traficantes de drogas y armas" desde al menos 2020.

Únete gratis a nuestro canal de WhatsApp: Haz clic aquí para estar al tanto de las noticias y no perderte ninguna actualización.

Con un extenso historial criminal que incluye cargos de asesinato y crimen organizado, Macías ha cultivado un estatus de culto entre sus compañeros pandilleros y el público en su país de origen.

En 2023, mientras estaba entre rejas, publicó un vídeo dirigido "al pueblo ecuatoriano" flanqueado por hombres armados. También organizaba fiestas en la cárcel, donde tenía acceso a todo tipo de cosas, desde licor hasta gallos para peleas.

PUBLICIDAD

Tras su escape de la cárcel hubo amotinamientos en prisiones, la toma armada de un canal de televisión, explosiones de autos bomba y la retención temporal de unos 200 guardias carcelarios.

Estos hechos llevaron a Noboa a declarar al país en un "conflicto armado interno", lo que le permite desde entonces mantener a los militares desplegados en las calles y prisiones.

En el momento del escape, "Fito" era considerado sospechoso de ordenar el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio, baleado en Quito en agosto de 2023.

Conexión criminal con carteles mexicanos

Sobre la acusación de siete cargos presentada en Brooklyn, en Nueva York, acusa a Macías y a un coacusado no identificado de distribución internacional de cocaína, conspiración y cargos relacionados con armas, incluido el contrabando de armas de fuego desde Estados Unidos.

Los Choneros empleaban a personas para comprar armas de fuego, componentes y munición en Estados Unidos y pasarlas de contrabando a Ecuador, según la acusación. La cocaína entraba en Estados Unidos con la ayuda de los cárteles mexicanos.

"Los Choneros operaban una vasta red responsable del envío y distribución de cantidades de varias toneladas de cocaína desde Sudamérica, a través de Centroamérica y México, hasta Estados Unidos y otros lugares", dice la acusación.

El año pasado, Estados Unidos clasificó a Los Choneros como una de las bandas más violentas y afirmó su conexión con poderosos cárteles mexicanos de la droga que amenazan a Ecuador y la región circundante.

Las autoridades ecuatorianas han clasificado a la banda como organización terrorista. A principios de este mes, el gobierno ecuatoriano anunció que la recompensa por la captura de Macías aumentaría a un millón de dólares.

PUBLICIDAD

Vea también:

Autoridades del condado de Polk informaron que lograron la mayor incautación de fentanilo en la historia del condado al decomisar un cargamento valorado en $4.5 millones y capaz de matar a todos en el estado de Ohio o en Pensilvania. Además, arrestaron a dos personas vinculadas al cartel de Sinaloa y a seis más que serían del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).
Video Golpe a carteles de Sinaloa y Jalisco: incautan el mayor cargamento de fentanilo en el condado Polk
En alianza con
civicScienceLogo