El cantante de narcocorridos Gerardo Ortiz se declara culpable de participar en conciertos ligados al Cartel de Jalisco

La declaración de culpabilidad del cantante Gerardo Ortiz se mantuvo en secreto hasta este martes, cuando el fiscal federal Alex Schwab habló de la participación del artista en la conspiración y aseguró que ya había aceptado su delito y se preparaba para testificar contra su exrepresentante Ángel del Villar.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
La Fiscalía federal presentó por primera vez una serie de correos electrónicos en los que empleados del productor musical Ángel del Villar supuestamente hablan sobre tener conocimiento de las sanciones que le impuso el Departamento del Tesoro a uno de sus socios. A pesar de ello, continuaron los preparativos de un concierto en México.
Video Juicio de Ángel del Villar: detalles de un concierto de corridos en México que fue espiado por el FBI

El popular cantante de corridos Gerardo Ortiz se declaró culpable de un cargo de conspiración por violar la Ley Kingpin, la cual permite al gobierno estadounidense imponer sanciones a personas y entidades extranjeras involucradas en el tráfico internacional de narcóticos.

Ortiz, de 35 años, reconoció que cantó en unos seis conciertos que organizó en México un promotor que el Departamento del Tesoro sancionó en 2018 por presuntamente lavar dinero del poderoso Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

PUBLICIDAD

Esta información se había mantenido en secreto, mientras el artista cooperaba con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en el caso del dueño de la disquera Del Records, Ángel del Villar, quien está siendo enjuiciado en una corte de Los Ángeles por una acusación relacionada.

Precisamente la declaración de culpabilidad de Ortiz se ha revelado durante el juicio que se desarrolla en una corte federal de Los Ángeles en contra de Del Villar, quien fue representante de Ortiz.

Del Villar, un famoso productor de música regional mexicana, también enfrenta acusaciones de haber violado la Ley Kingpin. Su juicio comenzó este lunes. Del Villar se ha declarado inocente y sus abogados han dicho a la prensa que están seguros de que el jurado lo absolverá de los cargos que pesan en su contra.

Según el Departamento de Justicia, Del Villar se habría asociado con el promotor de conciertos Jesús Pérez Alvear y la empresa Gallística Diamante, señalados por sus presuntos vínculos con el Cartel de Jalisco. Pérez Alvear, alias 'Chucho', fue asesinado en diciembre en un restaurante de la Ciudad de México.

Testigo en el juicio de Ángel del Villar

Gerardo Ortiz es uno de los testigos estrella en el juicio de Del Villar y se espera que acuda a la corte en los próximos días.

La declaración de culpabilidad de Ortiz se había mantenido en secreto hasta este martes, cuando el fiscal federal Alex Schwab habló en una corte de Los Ángeles sobre la participación de Ortiz en la conspiración y aseguró que el artista ya había aceptado su delito y se preparaba para testificar contra Ángel del Villar.

PUBLICIDAD

Por su parte, el abogado defensor de Del Villar, Drew Findling, le preguntó a la vocera de Ortiz, Sharon Catalán, quien testificó el martes, si su jefe le había confiado que se había declarado culpable de dicho cargo y que estaba cooperando con el FBI. Catalán respondió que no.

Gerardo Ortiz es un músico californiano cuya carrera alcanzó la cima interpretando corridos que glorifican a narcotraficantes.

Le ha cantado, sobre todo, a jefes del Cartel de Sinaloa, incluyendo Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, Ignacio ‘Nacho’ Coronel y Dámaso López Serrano ‘El Mini Lic’.

En 2009 firmó un contrato con la disquera Del Records, cuyo dueño es Ángel del Villar, y durante muchos años fue su artista más importante.

Ángel del Villar, dueño del sello discográfico DEL Records, enfrenta cargos supuestamente por haber hecho negocios con un promotor ligado al Cartel Jalisco Nueva Generación. Documentos judiciales revelan que el FBI colocó un micrófono en su oficina para espiarlo y que el cantante Gerardo Ortiz testificaría en un posible juicio. Más información en Univision Noticias.
Video El FBI espió su oficina y el artista Gerardo Ortiz lo delató: el caso contra Ángel del Villar

Gerardo Ortiz en la Feria de San Marcos

Pero en abril de 2018 hubo un quiebre. Ortiz fue abordado en el aeropuerto de Phoenix, Arizona, por agentes del FBI y del Servicio de Rentas Internas (IRS). Le hicieron preguntas sobre su relación profesional con Jesús Pérez Alvear, quien había sido su manager en México.

Días antes, la Oficina para el Control de Activos Extranjeros, la OFAC, publicó la designación contra Pérez Alvear y de Gallística Diamante.

Los agentes federales le advirtieron a Ortiz que violaría la Ley Kingpin si daba un show en la popular Feria de San Marcos, en Aguascalientes, México, el 27 de abril de aquel año. Pérez Alvear lo había contratado para ese evento.

Ortiz viajó a la Feria de San Marcos en avión privado. Y durante las siguientes semanas, Ortiz cantó en otros cinco conciertos que Pérez Alvear organizó en Sonora, Sinaloa, Nuevo León y otros estados.

PUBLICIDAD

A su regreso a Estados Unidos, el cantante tuvo que rendir cuentas y terminó cooperando con el FBI.

Aún así, la Fiscalía le impuso un cargo de conspiración para violar la Ley Kingpin, del cual se declaró culpable en una fecha desconocida.

Univision Noticias no logró contactar al cantante para obtener una declaración.

No fue posible encontrar su caso en el sistema electrónico que publica documentos sometidos en cortes federales de Estados Unidos.

Un vocero del Distrito Central de California no respondió un correo electrónico de este medio solicitando más información sobre el caso de Gerardo Ortiz.

De casi 19,000 casos por tráfico de drogas registrados en el año 2023, el 82% fueron cometidos por ciudadanos estadounidenses. La mayoría fueron arrestados tratando de cruzar narcóticos por la frontera. Expertos dicen que estos buscan lo que creen será “dinero fácil”.
Video ‘La Diosa’ que traía drogas de Tijuana: por qué ciudadanos de EEUU son los más involucrados en el tráfico de drogas
En alianza con
civicScienceLogo