De campesina en EEUU a "lavadora" del Cartel de Jalisco: la recaptura de la esposa de 'El Mencho'

Es la segunda vez que las autoridades mexicanas arrestan a la pareja del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, acusándola de realizar operaciones financieras con recursos de procedencia ilícita.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El capo Rubén Oseguera tiene causas penales en México, pero fue requerido por una corte federal de Washington DC donde enfrenta cargos por conspiración para traficar drogas.
Video México extradita a EEUU a ‘El Menchito’, presunto número dos del Cártel Jalisco Nueva Generación

Otro familiar del líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está tras las rejas. Rosalinda González Valencia, esposa del narcotraficante Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, fue detenida el lunes en un operativo militar en el estado de Jalisco y ahora se encuentra en un penal femenil de Morelos, en el centro de México. Es la segunda vez que el gobierno de ese país la pone bajo custodia.

El Ejército mexicano, que participó en la operación junto con agentes de la Fiscalía General de la República (FGR), señala en un comunicado que su captura representa “un golpe significativo para la estructura financiera de la delincuencia organizada en el estado de Jalisco”.

PUBLICIDAD

La esposa de ‘El Mencho’ fue ubicada en el municipio de Zapopan, como resultado de actividades de inteligencia. Le acusan de diversos delitos relacionados “con la operación financiera ilícita de un grupo de la delincuencia organizada”, indicó el Ejército.

Rosalinda González Valencia al ser liberada en septiembre de 2018 en México.
Rosalinda González Valencia al ser liberada en septiembre de 2018 en México.
Imagen Univision


González Valencia se encontraba libre tras pagar una fianza de 1.5 millones de pesos (unos 75,000 dólares, según el tipo de cambio actual). Fue detenida por primera vez en mayo de 2018, también en Zapopan, por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita ligados al Cartel de Jalisco. Posteriormente fue trasladada en un helicóptero de las fuerzas de seguridad a la Ciudad de México.

A principios de septiembre de ese año, después de pagar la elevada fianza, salió de un penal, se subió a una camioneta y desapareció.

No se sabía nada de ellas hasta que escribió una carta a la jueza que sentenció a su hija, Jessica Johanna Oseguera González, en una Washington DC por administrar negocios fichados por el gobierno de Estados Unidos.

En esa misiva, ella se describió como una mujer humilde, con baja escolaridad y quien emigró a California siendo adolescente. Contó que desempeñó varios trabajos para mantener a su familia. En aquellos años, su marido era un vendedor de drogas de bajo nivel que terminó dos veces en prisiones de San Francisco. Hasta que lo deportaron a México comenzó a edificar su imperio del crimen.

“Me considero una persona trabajadora para sacar adelante a mis hijos, ya que yo no pude estudiar porque me tocó trabajar desde los 14 años en Estados Unidos”, narró Gonzalez Valencia en la carta.

PUBLICIDAD

“Mis trabajos fueron en el campo, en empacadoras, limpiando casas, cuidando niños y en restaurantes, todo con el fin de salir adelante”, agregó.

Sus súplicas pidiendo una condena más reducida para su hija parece que tuvieron efecto: le impusieron una condena a 30 meses de prisión y saldrá libre en abril próximo.

Los Cuinis y sus familiares en California

Esta semana, el gobierno brasileño extraditó a EEUU a su hermano José González Valencia, un miembro de alto nivel de Los Cuinis, el brazo armado del CJNG. El líder de ese grupo criminal es otro hermano de ella, Abigael González Valencia, alias 'El Cuini', quien se encuentra detenido en un penal mexicano.

Otros miembros de esta familia han sido señalados por el Departamento del Tesoro como presuntos lavadores de dinero de Los Cuinis y el CJNG. Se trata de Arnulfo, Elvis, Edgar Edén, Marisa Ivette, Ulises Jovani, Erika y Noemí.

Mientras que Gerardo González Valencia fue detenido en 2016 en Uruguay mientras hacía tratos para la distribución de droga en el cono sur y fue extraditado en mayo de 2020. Lo acusan de importar grandes cantidades de cocaína y metanfetamina.

Al menos dos hermanos de Los Cuinis viven con un bajo perfil en California, alejados de las masacres que dirigen sus parientes en México. Son Berenisse y José María González Valencia. Este último fue abordado en 2015 por agentes federales en un rancho de Hemet, California. Horas antes lo buscaron en su casa en Santa Ana y en una pista de carreras de caballos cercana que era suya.

Cuando lo vieron en Hemet para entregarle información sobre las sanciones de la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC), José María González Valencia dijo que ya sabía lo estaban tratando de localizar "e indicó que deseaba que su abogado estuviera presente antes de hablar con ellos", según un documento judicial. "El agente de la DEA proporcionó su información de contacto y le pidió a José María que lo contactara su abogado".

PUBLICIDAD

Asimismo, uno de los hermanos de ‘El Mencho’ radica en California. Es Marín Oseguera Cervantes, quien tiene una casa en San Jacinto y hace ocho años se declaró en bancarrota. Afirmó que cada mes le faltaban 47 dólares para cumplir sus obligaciones básicas, como el pago de su vivienda, alimentación y servicios públicos.

Alias ‘El Mencho’ es uno de los narcotraficantes más buscados del mundo y la DEA cree que se esconde en las montañas del suroeste mexicano.

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo