La adinerada familia mexicana que se hundió tentada por $100,000,000 del Cartel de Sinaloa

Los hermanos Acevedo Ojeda, dueños de casas de cambio en la ciudad mexicana de Culiacán, purgan ahora largas condenas en prisiones estadounidenses por blanquear una fortuna del cartel. Los fiscales afirman que también su madre y otros familiares se involucraron en ese delito.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
El 17 de octubre de 2019, Ovidio Guzmán fue capturado por el gobierno de México y liberado horas después en un desastroso operativo. A día de hoy, el hijo del narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán sigue prófugo. ¿Dónde podría estar escondido este hombre acusado de narcotráfico en EEUU?
Video Dos años después del fallido intento de captura del hijo de 'El Chapo': ¿qué pasó con Ovidio Guzmán?

Habían pasado solo dos meses del parto de su única hija, cuando las autoridades de México arrestaron a Bianca Acevedo Ojeda. La niña ahora tiene cuatro años y solo ha visto a su madre con un uniforme de presa.

El 6 de noviembre de 2019 la extraditaron a Estados Unidos y hace unos días un juez le impuso una condena de 10 años de cárcel por lavado de dinero. Sus abogados y familiares le suplicaron que tomara en cuenta la triste separación de Acevedo Ojeda y su pequeña hija, pero el magistrado no redujo el castigo.

PUBLICIDAD

“Su señoría, le puedo asegurar que he aprendido de esto. Mi hija tenía dos meses cuando fui a la cárcel en México… Durante este tiempo mi padre murió de cáncer y no pude verlo para decirle adiós”, escribió Acevedo Ojeda en una carta que le envió al juez federal Roger Benítez el pasado 5 de octubre.

“Estoy llena de remordimiento y ahora necesito analizar mi vida y la gente que me rodea, incluso si son mi familia”, agregó esta sinaloense de 34 años.

Como ella lo menciona en su carta, su adinerada familia, los Acevedo Ojeda, terminó siendo el objetivo de una investigación del gobierno de Estados Unidos que le siguió el rastro a una red criminal que lavó 100 millones de dólares que el Cartel de Sinaloa obtuvo de la venta de narcóticos en este país.

Carta escrita por Bianca Acevedo Ojeda en octubre de 2021.
Carta escrita por Bianca Acevedo Ojeda en octubre de 2021.
Imagen Departamento de Justicia (DOJ)


Documentos judiciales señalan que esta mujer, que vivió en Francia un tiempo, se encargó de blanquear al menos $15 millones a través de una casa de cambio que tenía su familia en Culiacán, el bastión del cartel. Su voz quedó registrada en llamadas que interceptaron agentes de la unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), que colaboró en la última recaptura de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.

Su hermano mayor, Joel Acevedo Ojeda, también era parte de este grupo. Él lavó 20 millones de dólares entre 2013 y 2015, disfrutando en esa época del fruto de su avaricia. Lo arrestaron en el aeropuerto de Los Ángeles, California, cuando volvía a México de un viaje a Dubái. Él recibió una sentencia más dura en 2016 : pasará más de 13 años tras las rejas. Cumple su condena en una prisión de mediana seguridad en Kentucky y su liberación se ha programado para el 17 de febrero de 2025.

PUBLICIDAD

El Buró de Prisiones (BOP) informa en su portal de internet que no tiene la custodia de Bianca Acevedo Ojeda y que su fecha de liberación es “desconocida”.

Ella le aseguró al juez Benítez al salir de la cárcel y volver a México, seguramente por un proceso de deportación, que “nunca haré nada destructivo o remotamente ilegal de nuevo. He visto de primera mano las consecuencias y el daño que eso provoca”.

Enviando dólares a Sinaloa

Varios años antes de que expresaran arrepentimiento, los hermanos Acevedo Ojeda eran una pieza clave en un sofisticado sistema de lavado de dinero que benefició a los jefes del Cartel de Sinaloa.

Coordinaban el contrabando de dinero en efectivo desde EEUU, que se colocaba en el sistema financiero para luego hacer transferencias a México. Así, los capos recibían sus ganancias ilícitas en pesos.

La Fiscalía federal señala que, derivado de la investigación contra Joel Acevedo Ojeda, incautaron más de 5 millones de dólares en efectivo, así como varias libras de cocaína y metanfetamina.

Los fiscales alegaron que Bianca Acevedo “jugó un papel más activo en la actividad de lavado”, comparado al rol de su hermano, pues ella usó la casa de cambio de Culiacán y otros negocios de su familia para mover el dinero del cartel. Además, dirigía el transporte físico del efectivo, que se ocultaba en compartimento secretos en vehículos, a través de las garitas fronterizas de California. Era ella quien rutinariamente le daba “instrucciones” a su hermano mayor sobre lo que debía hacer.

PUBLICIDAD

“Acevedo ha reconocido que esos ingresos resultaron de los esfuerzos de narcotraficantes o asociados del Cartel de Sinaloa y con quienes se coordinaba. La conducta aquí es extremadamente grave”, advertía la Fiscalía en un memorando de sentencia que envió a la corte el pasado 4 de octubre.

Otros familiares, incluyendo la madre de Bianca Acevedo, también habrían lavado dinero del cartel, agrega el documento. “En consecuencia, al gobierno le preocupa mucho que, cuando regrese a México, la acusada pueda continuar su participación en esta actividad ilegal o hacer algo similar”.

El Departamento de Justicia afirma tener “múltiples mensajes de texto y de voz” en los que ella conversa en clave con miembros del cartel en distintas etapas del proceso de lavado de dinero. “Durante noviembre de 2013, la acusada y varios otros coordinaron el transporte de 306,975 dólares en efectivo desde Estados Unidos a México”, describe una declaración de culpabilidad que ella firmó en marzo.

“Espero que mi hija me perdone”

Por medio de una de las escuchas, el gobierno descubrió que esta mujer y su cómplice Gibran Rodríguez Mejía pidieron a dos mensajeros del cartel que recogieran dinero de un lugar del sur de California y que lo llevaran a una casa de cambio en Tijuana, que era de César Hernández Martínez, otro acusado.

También son parte de la evidencia las pláticas que ella sostuvo con Roberto Gallegos Lechuga, otro implicado, sobre el traslado a México de 309,975 dólares en efectivo, aunque creía que el monto total era de $350,000. “Las comunicaciones interceptadas mostraron que los dos habían tenido tratos similares anteriormente”, señalan documentos judiciales revisados por Univision Noticias.

PUBLICIDAD

Rodríguez Mejía, Hernández Martínez y otros señalados se declararon culpables de lavado de dinero y ya fueron condenados. También Gallegos Lechuga aceptó su delito y está en espera de su sentencia.

Varios familiares y amigos de Bianca Acevedo redactaron cartas al juez Benítez pidiendo que le diera “una segunda oportunidad”, pues los fiscales pedían un castigo de hasta 20 años de prisión.

“Es una persona muy trabajadora y muy estudiada, pero reconozco que ella cometió un error grave y estoy seguro de que está arrepentida”, escribió uno de sus primos.

“Es muy triste que Bianca no pueda observar y gozar del crecimiento de su pequeña hija, disfrutar sus primeros pasos, su sonrisa, poderla abrazar…”, expresó, por su parte, su tío materno.

Bianca Acevedo le dedicó a su hija el último párrafo de una emotiva carta que escribió con una pluma azul. "Espero algún día tener el coraje de explicarle a mi hija por qué tuve que separarme de ella. Espero que mi hija me perdone, porque yo nunca me perdonaré por nuestra dolorosa separación”.

<b>En video: <b>Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo” </b></b>
<br>
<br>José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”. 
<br>
<br>Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman">porque ya están creciendo sin su padre</a>.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/asi-fue-como-emma-coronel-dejo-de-ser-la-cara-frivola-del-juicio-a-su-esposo-el-chapo"><u>Emma Coronel,</u></a> esposa de Joaquín 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán Loera</a>, exlíder del 
<a href="https://www.univision.com/temas/cartel-de-sinaloa">Cartel de Sinaloa</a>, fue arrestada el 22 de febrero de 2021 en el aeropuerto de Virginia por cargos relacionados con su presunta participación en el 
<a href="https://www.univision.com/temas/narcotrafico">narcotráfico</a> internacional. El 30 de noviembre fue condenada a tres años de prisión en una corte de Washington DC.
<br>
<br>La imagen a la izquierda es de cuando Coronel participó en el certamen de belleza del Festival del Café y la Guayaba 2007 en Canelas, Durango, México. Al centro llegando al jucio a su esposo en la corte Federal de Nueva York en 2019, y a la derecha la fotografía policial de Coronel provista por la oficina del comisario de Alexandria, Viriginia.
<br>
<br>
El paisaje del estado de Durango, donde fue criada Emma Coronel. Ella nació al norte de la frontera cerca de San Francisco, California, en 1989. 
<br>
<br>Su padre era 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/desmienten-autoridades-la-fuga-del-suegro-de-el-chapo-guzman"><u>Inés Coronel Barreras</u></a>, ganadero y uno de los jefes del cartel de Sinaloa, liderado por 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo' Guzmán</a>. Fue criada en La Angostura, un pequeño pueblo de Durango. En Canelas, en ese mismo estado mexicano, nació 
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-sobrino-del-narco-ignacio-nacho-coronel-quedara-libre"><u>Ignacio "Nacho" Coronel</u></a>, otro de los líderes del Cartel de Sinaloa y presuntamente tío de Emma Coronel.
La joven organizó una fiesta para fomentar el apoyo para su coronación en el certamen de belleza de Canelas en 2007. A esa celebración llegaría con sus guardaespaldas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>, quien entonces tenía 50 años. 
<br>
<br>Coronel resultó ganadora del concurso y el narcotraficante anunció que se casaría con ella. La boda fue también en Canelas, el mismo día que ella cumplió 18 años en 2007. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>Coronel sería la tercera o cuarta esposa del narcotraficante</u></a>.
<br>
Coronel viajó a Lancaster, California, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-esposa-de-el-chapo-guzman-dio-a-luz-mellizas-en-california"><u>para que sus mellizas, hijas de Joaquín Guzmán, nacieran en Estados Unidos</u></a>. Las niñas, Emaly Guadalupe Guzmán Coronel y Maria Joaquina Guzmán Coronel nacieron en septiembre de 2011 en el Hospital Antelope Valley.
<br>
<br>La esposa de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a> habría viajado a Estados Unidos a mediados de julio de ese año. En la foto las pequeñas junto a su madre entrando a la Corte Federal de Brooklyn en 2018, durante el juicio a su padre. 
<br>
Emaly y María Joaquina son las hijas más jóvenes de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad">'El Chapo'</a>. Son ciudadanas estadounidenses pero su madre no registró al narcotraficante como su padre las actas de nacimiento. 
<br>
<br>En la fotografía Guzmán cuando fue arrestado en 2014 en Sinaloa, México. Era buscado por las autoridadesde desde que escapó de la cárcel en 2001.
En 2015 Guzmán logró escapar por segunda vez de una prisión de máxima seguridad,
<a href="https://www.univision.com/noticias/noticias-de-mexico/el-chapo-guzman-se-fuga-de-el-altiplano"> <u>ahora por un túnel de más de una milla de largo que terminaba en el baño de su celda</u></a>. La imagen es una captura de pantalla de un video de seguridad tomada momentos antes de salir por el piso de la ducha de la prisión del Altiplano, en Almoloya de Juárez.
<br>
El narcotraficante fue arrestado otra vez en enero de 2016 y sus defensores no querían que fuese extraditado a Estados Unidos. 
<br>
<br>En la fotografía Emma Coronel habla con los periodistas luego de visitar la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en Washington DC, en octubre de ese año. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/extradiciones/las-primeras-imagenes-de-la-extradicion-de-el-chapo-guzman-a-estados-unidos-fotos">'El Chapo' fue extraditado a Estados Unidos en Enero de 2017</a>. 
<br>
En noviembre de 2018 comenzó el juicio al ‘El Chapo’ en Brooklyn. Coronel estuvo presente en las audiencias previas al proceso y durante los alegatos de la fiscalía y la defensa. Esta fotografía es de abril de ese año, durante una de las audiencias del caso en la Corte federal. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/termina-el-juicio-del-siglo-el-chapo-guzman-es-condenado-a-pasar-el-resto-de-su-vida-en-una-prision-de-maxima-seguridad"><u>'El Chapo' fue condenado a cadena perpetua</u></a> en julio de 2019.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/tuneles-latas-de-chiles-y-pistolas-con-diamantes-la-evidencia-que-hundio-a-el-chapo-en-su-juicio-fotos-fotos"><u>Vea aquí 22 fotografías de evidencias que probaron los crímenes de ‘El Chapo' y lo enviaron a la cárcel de por vida</u></a>
Una cuenta de Instagram de Emma Coronel, que mostraba detalles de la vida en Estados Unidos fue borrada en noviembre de 2018. Ella y sus abogados afirmaron que ni esa ni ninguna otra cuenta en redes sociales era manejada por la esposa del narcotraficante.
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/radio/radio-nacional/emma-coronel-reaparece-y-celebra-en-instagram-esto-es-lo-que-ha-publicado-la-esposa-de-el-chapo-fotos"><u>Una nueva cuenta a su nombre</u></a>, con el sello de verificación de Instagram y con solo cinco fotos, existe desde finales de 2019. Hoy 
<a href="https://www.instagram.com/therealemmacoronel/"><u>tiene más de 600 mil seguidores</u></a>. 
<br>
Luego de su arresto, su presentación ante la Corte del Distrito de Columbia fue a través de una videoconferencia. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/arrestan-esposa-el-chapo-emma-coronel"><u>Vea aquí los detalles del arresto de Emma Coronel</u></a>
Cuatro meses después de su arresto, un vocero de la corte federal de Washington DC confirmó a Univision Noticias que para el 10 de junio se programó una audiencia de su caso. Se espera que en esa vista ella se declare culpable de cargos relacionados con su presunta participación en el tráfico de drogas, en complicidad con su marido.
<br>
<br>En la fotografía, Coronel en febrero de 2019 cuando salía de la Corte Federal de Nueva York donde se realizó el juicio de 
<a href="https://www.univision.com/temas/el-chapo">Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.</a>
<br>
La llegada del abogado Jeffery Lichtman, representante de Emma Coronel, a la audiencia donde fue condenada el 30 de noviembre de 2021.
<br>
<br>Aunque 
<a href="https://www.univision.com/noticias/edicion-digital/al-menos-cuatro-anos-en-prision-y-una-millonaria-multa-lo-que-pide-eeuu-como-castigo-para-emma-coronel-video"><u>la fiscalía solicitaba una condena de cuatro años</u></a>, la corte decidió dar 36 meses de prisión. Los abogados Coronel reiteraron que su clienta 
<a href="https://www.univision.com/noticias/narcotrafico/emma-coronel-no-coopero-por-miedo-al-cartel-de-esposo-chapo-guzman"><u>no colaboró con las autoridades</u></a> y se negó a aportar datos sobre una organización criminal.
<b>En video: <b>“Me duele mucho el sufrimiento que he causado”: Emma Coronel le pide clemencia al juez por sus hijas</b></b>
<br>
<br>Emma Coronel pidió perdón por los daños que pudo haber causado y le pidió clemencia al juez por sus hijas, diciéndole además que no permita que las gemelas crezcan “sin ninguno de sus dos padres”.
1 / 14
En video: Abogado de ‘El Chapo’ en México asegura que Emma Coronel “sería incapaz de traicionar a su esposo”

José Luis González, quien dice ser el abogado de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán en México, afirmó que Emma Coronel no dará información sobre su esposo porque supuestamente “no la tiene”. De hecho, dijo que ella se declaró culpable de pertenecer al Cártel del Sinaloa solo como “una alternativa de solución para su condena”.

Antes de ser condenada a 36 meses en una corte de Washington DC, Coronel dijo en elestar arrepentida. "Quiero expresar mi más sincero arrepentimiento por los daños que pueda haber causado", dijo, y pidió al juez que no permita que sus hijas crezcan sin su madre, porque ya están creciendo sin su padre.
En alianza con
civicScienceLogo