Quién es 'El Marro', presunto líder del Cartel Santa Rosa de Lima arrestado en Guanajuato

José Antonio Yépez Ortiz , alias 'El Marro', era uno de los hombres más buscados del país y desde hace más de un año existía toda una operación para capturarlo y desmantelar su organización criminal. Desgastado por la guerra con el Cartel Jalisco Nueva Generación y cada vez más presionado por la policía, que hizo redadas y arrestos entre sus colaboradores y sicarios, 'El Marro' finalmente fue detenido este domingo.

1973579_10204005325166563_6123853768375488783_o.jpg
Por:
Grettel Reinoso .
Este narcotraficante, líder del Cártel de Santa Rosa de Lima, publicó un video en donde no solo lanza improperios contra la administración de Andrés Manuel López Obrador, sino también agradece a sus hombres por causar violencia en Guanajuato luego de que su madre resultara detenida en una operación del Ejército. Ante esta advertencia, las autoridades señalaron que no permitirán la “anarquía” en dicho estado y dijeron, además, que asumirán una investigación por los desmanes presentados. Más información aquí.
Video ‘El Marro’ amenaza al gobierno mexicano por supuestamente apoyar al Cártel Jalisco Nueva Generación

De simple huachicolero, José Antonio Yépez Ortiz , alias 'El Marro', pasó en poco tiempo a dirigir el Cartel Santa Rosa de Lima y a declararle la guerra nada más y nada menos que al Cartel Jalisco Nueva Generación, probablemente la actual organización criminal más poderosa del país.

En su etapa de huachicolero, 'El Marro' se encargaba de controlar los gasoductos de la refinería de Salamanca que pasaban por varias localidades de la región. Luego, en 2017, se le atribuye el control de la organización y la extesión de sus zonas de influencia, además de diversificar las operaciones del grupo, realizando secuestros, extorsiones y robos a camiones y cajeros automáticos, entre otros. Pero lo más destacado: también se abrieron al narcotráfico.

PUBLICIDAD

Tras convertirse en uno de los hombres más buscados del país, 'El Marro' fue detenido la madrugada de este domingo como parte de un operativo conjunto entre fuerzas federales y del estado de Guanajuato. Su detención, dicen las autoridades, es un paso importante en la lucha contra la violencia y el narcotráfico en ese estado del centro de México, convertido en el escenario de una guerra.

Guerra entre carteles

Si bien el Cartel Santa Rosa de Lima comenzó a cobrar fuerza en la región en 2017 y desde entonces comenzaron los enfrentamientos, este 2020 la guerra contra el cartel rival, Jalisco Nueva Generación, se ha hecho cada más explícita e intensa.

Diferentes hechos sangrientos se han sucedido desde entonces, convirtiendo a Guanajuato en el estado más peligroso del país, en donde ocurren un promedio de 14 asesinatos cada 24 horas.

En uno de los hechos más recientes, un grupo armado entró a un centro de rehabilitación en la ciudad de Irapuato y mató a al menos 24 personas, dejando a otras 7 heridas.

Miembros de la Guardia Nacional vigilan este miércoles afuera de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Irapuato, estado de Guanajuato (México), en donde tuvo lugar 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/criminalidad/grupo-armado-mata-a-24-personas-en-un-centro-de-rehabilitacion-en-el-centro-de-mexico">una matanza que dejó 24 muertos y 7 heridos</a></b>.
Los hechos ocurrieron cuando un comando llegó al lugar, ubicado en la calle Privada de Guanajuato, en la colonia Arandas, ingresó al inmueble y disparó a las personas que estaban en el centro de rehabilitación.
Tras conocerse la noticia, vecinos del lugar y familiares de los internos en el centro se conglomeraron afuera, esperando noticias de los suyos.
La madre de unos de los internos en este centro de rehabilitación de las drogas sin licencia recibe la fatal noticia de la muerte de su hijo.
La mujer se desvaneció al conocer que su hijo se encontraba entre las 24 víctimas mortales del ataque, del que por ahora no se han divulgado los motivos.
Sus familiares ayudan a darle apoyo para poder enfrentar la situación. En el centro donde se encontraba su hijo, según informaron las autoridades de seguridad del municipio de Irapuato, había alrededor de 35 personas cuando ocurrieron los hechos, por lo que se presume que algunas de ellas lograron escapar.
Hasta el momento no se han reportado detenidos, ni que alguna persona internada en el citado centro de rehabilitación haya sido secuestrada.
Miembros de la Guardia Nacional custodian el lugar en donde el personal forense desempeña su labor. El centro, que no está registrado ante la municipalidad, se llama "Recuperando mi Vida".
En un informe reciente ante los legisladores estatales, el secretario de seguridad del estado de Guanajuato había calificado a estos llamados anexos de Irapuato como "semilleros de la delincuencia organizada".
"Van, cometen sus fechorías y luego el lugar de resguardo es el propio anexo y por eso el grupo rival va y ataca en los anexos", explicó Álvar Cabeza de Vaca, secretario de seguridad de Guanajuato, asegurando que muchos de estos centros ilegales están altamente penetrados por 
<a href="https://www.univision.com/temas/crimen-organizado">grupos criminales. </a>
Guanajuato se ha mantenido desde 2019 como el estado mexicano con más homicidios dolosos. De enero a mayo de este año se registraron en él 1,903 asesinatos, lo que supone un promedio de 12 diarios. Las autoridades han atribuido la violencia al enfrentamiento entre los grupos criminales
<b><a href="https://www.univision.com/temas/cartel-jalisco-nueva-generacion"> Cartel Jalisco Nueva Generación</a></b> y Cartel de Santa Rosa de Lima.
1 / 11
Miembros de la Guardia Nacional vigilan este miércoles afuera de un Centro de Rehabilitación en el municipio de Irapuato, estado de Guanajuato (México), en donde tuvo lugar una matanza que dejó 24 muertos y 7 heridos.
Imagen MARIO ARMAS/AFP via Getty Images

'El Marro' acorralado

En marzo de 2019 el gobierno mexicano desplegó la operación 'Golpe de Timón', con la que pretendía acabar con el Cartel Santa Rosa de Lima y logró varias operaciones exitosas, entre ellas la incautación del propio centro de operaciones del grupo, en la localidad Santa Rosa de Lima, que le dio el nombre.

Eso a pesar de contar con el apoyo de algunos pobladores de su comunidad, que incendiaron vehículos y realizaron otras maniobras para impedir que la policía detuviera al cabecilla del grupo.

Desde entonces, en el último año, arreció la presión contra 'El Marro' y en enero de 2020 apresaron a su esposa, aunque después la dejaron libres por presuntos errores en el procedimiento. Igualmente, el pasado mes de junio, detuvieron a cerca de 30 de personas asociadas al cartel, entre ellas su propia madre y otras mujeres de su familia, que también fueron liberadas finalmente por supuesta falta de pruebas.

PUBLICIDAD

Tras salir de los juzgados, los abogados de la familia fueron atacados por hombres armados y uno de ellos murió.

De esta forma, la policía acorraló al líder del cartel, quien, desesperado y entre lágrimas llegó a amenazar al gobierno por supuestamente estar trabajando para el cartel rival, en un video que compartió en redes sociales.

Algunos medios y videos en redes sociales aseguran que ante la fuerza imbatible del sangriento y peligroso CJNG, 'El Marro' buscó una alianza con el Cartel de Sinaloa para luchar contra los hombres de 'El Mencho'.

Hace apenas una semana, la policía capturó a uno de los hombres fuertes de 'El Marro', Emmanuel y/o José Guadalupe "N", alias 'El Mamey', el jefe de la plaza de Celaya.

Acorralado y expuesto, algunos esperaban la detención de 'El Marro' de un momento a otro, que finalmente ocurrió la madrugada de este domingo 2 de agosto en Guanajuato.

José Antonio Yepez es acusado de ayudar a impulsar un aumento de la violencia que ha puesto a prueba severamente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en México.
Video 'El Marro', presunto líder del Cartel Santa Rosa de Lima, es capturado en Guanajuato
En alianza con
civicScienceLogo