Detienen en Guanajuato a 'El Marro', presunto líder del Cartel Santa Rosa de Lima

El arresto ocurrió durante un operativo conjunto la madrugada del domingo en el que también fueron detenidas otras cinco personas y se liberó a una empresaria que había sido secuestrada.

Por:
Univision
José Antonio Yepez es acusado de ayudar a impulsar un aumento de la violencia que ha puesto a prueba severamente al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en México.
Video 'El Marro', presunto líder del Cartel Santa Rosa de Lima, es capturado en Guanajuato

En un operativo conjunto entre fuerzas federales y estatales la madrugada de este domingo, fue arrestado en Guanajuato José Antonio Yépez Ortiz, alias "El Marro", presunto líder del Cartel Santa Rosa de Lima, según informó la Fiscalía General del estado de Guanajuato en un comunicado.

Otras cinco personas, cuyas identidades aún no han sido reveladas y a quienes se les aseguró un arsenal de armas, también fueron arrestadas.

PUBLICIDAD

Como parte de la misma operación fue encontrada una empresaria originaria de Apaseo El Alto, que había sido secuestrada y era retenida en un domicilio.


Alfonso Durazo, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de México, informó que 'El Marro' se encuentra actualmente a disposición de la autoridad judicial local y que una vez cubiertas las formalidades jurídicas "será trasladado al CEFERESO (Centro Federal de Readaptación Social) del Altiplano para ponerlo a disposición del juez federal que dictó orden de aprehensión por delincuencia organizada y robo de combustibles".
Recientemente, las autoridades detuvieron a Emmanuel y/o José Guadalupe "N", alias 'El Mamey', quien fungía como jefe de la plaza de Celaya del Cartel Santa Rosa de Lima. Poco antes habían encarcelado también a personas allegadas y familiares de 'El Marro'.

Después del operativo de las autoridades la respuesta del cartel Santa Rosa de Lima en el estado de Guanajuato fue violenta, con vehículos incendiados, tiendas destrozadas y gasolineras quemadas. Un caos que, según especialistas, es una declaración de guerra que anticipa un infierno.
Video Narco alias 'El Marro' llora y lanza amenazas por el arresto de sus familiares


El Cartel Santa Rosa de Lima, presuntamente liderado por 'El Marro’, mantiene desde el 2018 una sangrienta guerra con el Cartel Jalisco Nueva Generación por el control del territorio para robar gasolina, extorsionar a comerciantes y distribución de drogas.
to de esa disputa Guanajuato se ha convertido en el estado más violento de México.

<b>Puesto 21: Culiacán, Sinaloa, México. 49.21 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 955,000 personas tuvo 472 homicidios en 2019. Este ranking es realizado por 
<a href="http://www.seguridadjusticiaypaz.org.mx/sala-de-prensa/1590-boletin-ranking-2019-de-las-50-ciudades-mas-violentas-del-mundo" target="_blank">Seguridad, Justicia y Paz</a>, una organización no gubernamental de México.
<br>
<b>Puesto 20: Celaya, Guanajuato, México. 49.87 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 526,000 habitantes tuvo 472 homicidios en 2019. Seguridad, Justicia y Paz utiliza los datos públicos más recientes disponibles en cada país.
<br>
<b>Puesto 19: Cuernavaca, Morelos, México. 50.91 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 923,000 personas tuvo 470 homicidios en 2019. El estudio excluye a los territorios en guerra. 
<br>
<b>Puesto 18. Ciudad Bolívar, Venezuela. 50.91 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene 370,000 habitantes y en 2019 hubo 189 homicidios. Según la organización que realiza este ranking, casi el 40% de todas las ciudades más violentas del mundo son mexicanas. 
<br>
<b>Puesto 17. Ensenada, Baja California, México. 52,12 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 527,000 habitantes tuvo 275 homicidios en 2019. 
<br>
<b>Puesto 16. San Juan, Puerto Rico. 54.01 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 318,000 habitantes tuvo 172 homicidios en 2019. 
<br>
<b>Puesto 15. San Pedro Sula, Honduras. 55.21 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> En esta ciudad de 789,000 personas hubo 436 homicidios en 2019.
<b>Puesto 14. Feira de Santana, Brasil. 56.76 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene 614,000 habitantes y en 2019 tuvo 349 homicidios.
<br>
<b>Puesto 13. Kingston, Jamaica. 57.59 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> En esta ciudad de 1,180,000 personas hubo 680 homicidios en 2019.
<b>Puesto 12. Ciudad Guayana, Venezuela. 57.80 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 800,000 habitantes tuvo 462 homicidios en 2019.
<br>
<b>Puesto 11. Baltimore, Maryland, Estados Unidos. 58.64 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene 593,000 habitantes y en 2019 tuvo 348 homicidios.
<br>
<b>Puesto 10. Vitoria da Conquista, Brasil. 60.01 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> En esta ciudad de 341,000 personas hubo 205 homicidios en 2019.
<b>Puesto 9. St Louis, Missouri, Estados Unidos. 64.54 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene alrededor de 300,000 habitantes y en 2019 se contaron 194 homicidios.
<br>
<b>Puesto 8. Cape Town, Sudáfrica. 68.28 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene 4,500,000 habitantes y en 2019 hubo 3,065 homicidios.
<b>Puesto 7. Acapulco, Guerrero, México. 71.61 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> En esta ciudad de 837,000 personas se contaron 600 homicidios en 2019. 
<br>
<b>Puesto 6. Caracas, Venezuela. 74.65 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 2,800,000 habitantes tuvo 2,134 homicidios en 2019.
<br>
<b>Puesto 5. Ciudad Obregón, Sonora, México. 80.72 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene 348,000 habitantes y en 2019 se contaron 281 homicidios.
<b>Puesto 4. Irapuato, Guanajuato, México. 80.74 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> En esta ciudad de 900,000 personas hubo 723 homicidios en 2019. 
<br>
<b>Puesto 3. Uruapán, Michoacán, México. 85.54 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Esta ciudad de 351,000 habitantes tuvo 301 homicidios en 2019.
<br>
<b>Puesto 2. Ciudad Juárez, Chihuahua, México. 104.54 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> Tiene 1,455,000 habitantes y en 2019 se contaron 1,522 homicidios.
<br>
<b>Puesto 1. Tijuana, Baja California, México. 134.24 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019.</b> En esta ciudad de 1,700,000 personas 2,367 perdieron la vida violentamente en 2019. Según los datos correspondientes a 2019 (la más reciente utilizada por el estudio) México es el país con el mayor número de ciudades violentas: 19 de las primeras 50.
<br>
1 / 21
Puesto 21: Culiacán, Sinaloa, México. 49.21 homicidios por cada 1,000 habitantes en 2019. Esta ciudad de 955,000 personas tuvo 472 homicidios en 2019. Este ranking es realizado por Seguridad, Justicia y Paz, una organización no gubernamental de México.
Imagen RASHIDE FRIAS/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo