Sin 'El Chapo' Guzmán, la DEA le quita al Cartel de Sinaloa el mayor cargamento de 'cristal' en su historia

En dos casas del sur de California, agentes antinarcóticos descubrieron hace unos días más de 2,200 libras de metanfetamina dentro de 25 maletas. Es el golpe más fuerte en EEUU que recibe la organización criminal liderada por ‘El Mayo’ Zambada y los hijos de ‘El Chapo’ Guzmán.

Foto Isaias Alvarado
Por:
Isaías Alvarado.
Este golpe al narcotráfico se dio en el sur de California y se logró tras una investigación hecha, desde junio, a un grupo criminal presuntamente vinculado con el Cártel de Sinaloa. Durante el operativo también fueron halladas cerca de 900 libras de cocaína y 13 de heroína. El cargamento, en su totalidad, fue valorado por las autoridades en 18 millones de dólares. Más información aquí.
Video La DEA logra incautar el mayor cargamento de droga de su historia: más de una tonelada de metanfetaminas fue decomisada

Nunca antes la Administración para el Control de Drogas (DEA) había encontrado tanta metanfetamina en una guarida del Cartel de Sinaloa dentro de Estados Unidos. Más de 2,200 libras de ‘cristal’ valoradas en 18 millones de dólares estaban en dos casas del sur de California, confirmando que esa organización criminal sigue tan activa como cuando estaba libre su exjefe Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

“Este es el decomiso más grande dentro del país en la historia de la DEA”, dijo en una conferencia de prensa este miércoles, el administrador interino de la dependencia, Timothy J. Shea.

PUBLICIDAD

Esta enorme incautación se suma a otra de más de 3,000 libras de metanfetamina realizada la semana pasada en la garita de Otay, en San Diego. Se trata del segundo decomiso más grande de esa droga que se efectúa en la frontera entre California y México. La mercancía fue descubierta dentro de un camión de carga que intentaba cruzar hacia EEUU y que valdría más de siete millones de dólares.


“Estos dos decomisos son suficientes para ofrecer una dosis de metanfetamina para cada hombre, mujer y niño en Estados Unidos y en México”, dijo Shea, refiriéndose a que ambos cargamentos habrían generado unos 454 millones de dosis. “Es una cantidad masiva”, subrayó el funcionario.

Este anuncio se realizó en una bodega de la DEA en Montebello, en el sureste de Los Ángeles. Acudieron varios jefes de policía del sur de California y un puñado de agentes antinarcóticos encubiertos.

Ambas investigaciones lideradas por la DEA se suman a la llamada operación ‘Crystal Shield’, que en los últimos seis meses arrestó a 2,800 operadores de los carteles de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación (CJNG) y decomisó 48,000 libras de esa droga, 461 armas de fuego y 55 millones de dólares en efectivo en distintas ciudades, incluyendo Los Ángeles, Houston (Texas) y Atlanta (Georgia).

“No es un gran día para los carteles de México, especialmente para el de Sinaloa y Jalisco, que están detrás de estos decomisos y son responsables de llenar a Estados Unidos con su veneno”, dijo Shea.

Con la "huella más expansiva" en EEUU

No sorprende que la organización criminal bajo el mando del narcotraficante Ismael ‘El Mayo’ Zambada y los hijos de su compadre Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán hayan perdido tanta droga en Los Ángeles. Es quizás su segundo territorio más importante después de Culiacán. Aquí guardan la mayor cantidad de narcóticos que cruzan por las garitas fronterizas y por el mar, y después los distribuyen al resto del país.

PUBLICIDAD

Se pensaba que la sentencia a cadena perpetua impuesta a 'El Chapo' en julio de 2019 marcaría la debacle del también llamado Cartel del Pacífico, pero no fue así. Aunque conflictos internos parecen haberlo debilitado, en este lado de la frontera sus operadores siguen trayendo enormes cargamentos, incluso durante la pandemia.

Otros lugares donde aún tiene presencia son Denver (Colorado), Chicago (Illinois) y Phoenix (Arizona). “El Cartel de Sinaloa mantiene la huella más expansiva en Estados Unidos", advertía un informe de la DEA publicado en enero.

Las dos casas donde guardaban en 25 maletas más de 2,200 libras de ‘cristal’ están en Moreno Valley y Perris, dos ciudades del condado de Riverside, una región que desde hace varios años es la bodega clandestina del cartel. Es posible que un importante operador estaba a cargo de esos paquetes ilícitos.

En esa casa del condado de Riverside, en California, agentes antinarcóticos encontraron varias libras de metanfetamina dentro de maletas.
En esa casa del condado de Riverside, en California, agentes antinarcóticos encontraron varias libras de metanfetamina dentro de maletas.
Imagen Isaías Alvarado/ Univision


“Alguien que es responsable de esta cantidad de droga es muy muy confiable para los carteles, a un operador de bajo nivel no se le confía guardar 18 millones de dólares en su casa, que es lo que ocurrió”, dijo William Bodner, director de la oficina de la DEA en Los Ángeles.

Sobre la droga decomisada en la garita de Otay hace unos días, la DEA teme que si no hubiera detenido el camión que la llevaba seguramente habría llegado hasta Los Ángeles y luego a otros lugares.

La agencia resaltó que esta actividad ilícita está relacionada con un incremento del 25% en sobredosis por metanfetamina el año pasado. La mayoría del ‘cristal’ que se consume en EEUU se elabora en laboratorios clandestinos en México y cada vez la encuentran en más ciudades de este país.

PUBLICIDAD

“Es muy pura, es muy potente y es muy barata. Es una terrible combinación que permite llegar a lugares donde nunca la habíamos visto. Tenemos que reducir la disponibilidad de la metanfetamina”, dijo Shea.

Tanto el Cartel de Sinaloa, como su principal rival el CJNG, tiene presencia en las principales metrópolis de EEUU y compiten por dominar en Baja California, México. Sus principales líderes llevan décadas en la lista de los más buscados por la DEA.

La hija del mafioso sinaloense ha compartido dos fotos en las que ‘El Chapo’ Guzmán posa con dos niños que sostienen globos en forma de conejo en unas vacaciones en alguna ciudad costera. La pequeña con el traje de baño naranja es Alejandrina Guzmán.
Las imágenes fueron tomadas en 1989, cuando el capo recién había fundado el cartel de Sinaloa. Guzmán viste unos pantaloncillos cortos y una playera blanca.
En otra imagen, ‘El Chapo’ sonríe sin ver directamente hacia la cámara. Viste un traje oscuro y una camisa blanca desabotonada que deja ver una cadena en su pecho. Aparentemente es la boda con una de sus esposas, María Alejandrina Salazar Hernández.
En la cuarta foto, el exjefe del cartel de Sinaloa aparece sentado en una cama con tres niños. Alejandrina Guzmán posa de pie, levantando los olanes de su vestido blanco. Sus hermanos menores, Iván Archivando y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, también aparecen en ese recuerdo.
En una tarjeta navideña, escrita de su puño y letra, Alejandrina Guzmán asegura que el narcotraficante la crio con amor y recordó cuando siendo niña se sentaba en sus piernas. “Agradezco las Navidades en las que aún prófugos podíamos estar juntos. Me duele saber que pasarás la Navidad a solas”, escribió.
La línea de ropa El Chapo 701 fue registrada en agosto de 2006 en México y fue lanzada al mercado en mayo de 2019. “Hoy te dedico mi proyecto. Hoy festejo tu cumpleaños volviéndote inmortal”, expresó Alejandrina Guzmán en una carta que le escribió en abril a su padre, bajo custodia en Estados Unidos.
La marca ofrece sudaderas, blusas, playeras, blazers, corbatas, cinturones, carteras, zapatos, gorras, encendedores y hasta licoreras.
Un porcentaje de las ganancias de su empresa será donado para la rehabilitación de adictos a las drogas, una acción que trata de resarcir el daño que su padre le hizo a México, prometió la hija de ‘El Chapo’.
La empresa de Alejandrina Guzmán parece estar en conflicto con las prendas de vestir que planea vender Emma Coronel, esposa del mafioso. Mientras el proyecto de la mujer del capo sigue en el tintero, se reveló que EEUU investiga su presunta participación en la segunda fuga de ‘El Chapo’ en 2014.
El hermano menor de Alejandrina Guzmán, Jesús Alfredo, está en la lista de los más buscados de la DEA. Se cree que él y su hermano Iván Archivaldo manejan las operaciones locales del cartel de Sinaloa, bajo el mando del capo Ismael ‘El Mayo’ Zambada.
Su madre María Alejandrina Salazar Hernández ha sido fichada por el gobierno estadounidenses por estar vinculada a las actividades ilícitas de su exesposo ‘El Chapo’ Guzmán.
La hija de ‘El Chapo’ fue detenida por agentes aduanales en la garita de San Ysidro en octubre de 2012, cuando trataba de ingresar a California presentando documentos migratorios falsos. Ella confesó que su plan era reunirse con el padre de sus dos hijos en Los Ángeles y dar a luz a su tercer hijo en EEUU.
1 / 12
La hija del mafioso sinaloense ha compartido dos fotos en las que ‘El Chapo’ Guzmán posa con dos niños que sostienen globos en forma de conejo en unas vacaciones en alguna ciudad costera. La pequeña con el traje de baño naranja es Alejandrina Guzmán.
Imagen Alejandrina Guzmán Salazar
En alianza con
civicScienceLogo