El primer año del gobierno de Donald Trump ha sido uno de los más intensos arranques de una presidencia estadounidense que muchos políticos y periodistas en Washington recuerden, como corrobora la abundante información que se ha producido en estos doce meses de gobierno republicano.
10 puntos en los que Donald Trump ha pasado el año contradiciéndose y confundiendo a los demás
Washington y el mundo se han acostumbrado a la incertidumbre ante la posición del presidente en numerosos temas, incluso los que dominan su agenda política.
No se debe solo a la intensidad de los cambios que la Casa Blanca ha querido imprimir a su primera etapa (algo común en todo nuevo gobierno) sino también a la personalidad combativa del presidente Trump y su locuacidad, expresada a diario a través de su cuenta en Twitter.
Hay temas que el presidente no abandona, como el permanente recordatorio de que él, no Hillary Clinton, ganó las elecciones, o las referencias constantes a Corea del Norte y su líder Kim Jong un ("hombrecito cohete", como lo llama) hasta la insistencia de que no hubo colusión en el caso de Rusia y su campaña presidencial y su empeño en responsabilizar de ello a los demócratas.
Notas Relacionadas
Hay otros puntos en los que el presidente ha cambiado de posición notablemente y esas diferencias de opinión han dejado a muchos dentro y fuera de EEUU sorprendidos y confundidos, no solo a los medios, sino a importantes aliados internacionales de Washington.
El ejemplo más reciente ocurró este jueves, cuando con un tuit mañanero, dio a entender que no estaba de acuerdo con la estrategia que había puesto en marcha el partido Republicano para garantizar la aprobación de fondos que permitiera al gobierno federal seguir en funcionamiento.