11 cosas insólitas que marcaron el drama de la confirmación de Brett Kavanaugh

Aunque todo indica que el nominado del presidente Trump obtendrá su puesto en la Corte Suprema, el proceso que atravesó para ello fue uno de los más agitados y polémicos que se hayan vivido en el Senado en Washington.

Carlos Chirinos
Por:
Carlos Chirinos.
El Senado votó este viernes a favor de limitar el debate sobre la confirmación del juez a la Corte Suprema y sometió su nominación a la votación definitiva. Cuatro senadores están en el punto de mira porque podrían decidir el destino de Kavanaugh.
Video Dos senadores clave votan 'sí' a favor de Kavanaugh y aseguran su confirmación a la Corte Suprema

Washington DC.- Todo indica que la tarde del sábado, Brett Kavanaugh será ratificado en el Senado como el nuevo magistrado de la Corte Suprema de Justicia, con lo que el presidente Donald Trump podrá felicitarse por haber logrado colocar un segundo juez de filosofía conservadora en el máximo tribunal en menos de dos años.

Así les hemos contado el proceso de confirmación de Brett Kavanaugh

PUBLICIDAD

No podrá decirse que fue un proceso fácil. Desde el principio la nominación se topó con el rechazo de grupos liberales que temen que Kavanaugh refuerce el bloque conservador del cuerpo y eventualmente derogue protecciones sociales importantes, como el derecho al aborto, derechos de la comunidad LGBT o garantías al voto.

Luego vinieron las acusaciones de agresión sexual, la audiencia adicional, el informe del FBI y el pulso entre republicanos y demócratas sobre la idoneidad de la investigación.

De verificarse las tendencias expresadas por los senadores, Kavanaugh será elegido con el mínimo necesario: 51 votos a favor y 49 en contra (con un demócrata sumado a la magra mayoría republicana y una republicana del lado de la oposición). Ese es el menor margen obtenido por un magistrado. Clarence Thomas, quien estuvo acusado de conducta sexual inapropiada en 1991, obtuvo 52 votos a favor y 48 en contra.

El proceso estuvo plagado de polémica, escándalo, drama y, como corresponde a la era Trump, varias "primeras veces" se dieron en este proceso de confirmación. Te las contamos:

"Un voto por Kavanaugh es un voto contra la mujeres".
"En 2022 votaré e importaré. Escúchennos y voten no".
"Yo contribuyo, yo voto, y yo recordaré".
“Por qué hay tanta injusticia en el sistema de justicia”, dice este mensaje visto en la protesta contra Kavanaugh frente la la Torre Trump en Nueva York.
"Paren la toma de control de Trump de la Corte Suprema".
"Nadie me está pagando para estar aquí, Senador. Nosotros le estamos pagando a usted".
"Pensabas que estábamos molestos antes".
"Vota por Rusia, vota republicano".
"¿Cuándo importarán las mujeres?"
"Yo le creo a los sobrevivientes. No a Kavanaugh".
“Le creemos a todas las sobrevivientes” se lee en una inmensa tela que las activistas llevaron dentro del edificio de oficinas del Senado en Washington DC.
“Que termine el patriarcado supremacista blanco ahora”, en un cartel de una manifestante en Times Square, Nueva York.
“Me gusta el consentimiento”, se lee en el mensaje que tapa la palabra “beer” (cerveza). Hace referencia al gusto de Kavanaugh por esta bebida durante las entrevistas con los miembros del Comité Judicial del Senado.
“No puedo recordar el nombre de mi violador, eso no significa que yo no fui violada. No tienen vergüenza”, en un cartel visto dentro del edificio de oficinas del Senado.
"¿La corte más alta de la 'tierra'? ¡Suban la bara!".
“¿Por qué no lo reporté? en referencia a las críticas hacia las mujeres que no acusan a sus atacantes. En la pancarta, vista en una protesta de Nueva York, varias activistas escribieron las razones por las que una víctima de violación no hace la denuncia inmediatamente.
En la mañana del viernes, antes de la llegada de los manifestantes un partidario del juez sin camisa y sin zapatos mostró dos carteles frente al Congreso. “Vota republicano, detén el aborto”, fue su mensaje.
“¿Por qué no lo reportaste antes?” en referencia a las críticas a las denuncias de Christine Blasey Ford hechas 36 años después de la presunta agresión sexual. “Yo te creo”, concluye el mensaje de la pancarta vista en Washington DC.
“Un vocero de Budweiser (la marca de cervezas) no pertenece a la Corte Suprema”, dice este letrero visto frente a la sede de la Corte Suprema en Washington DC.
"Creemos en las sobrevivientes”, un mensaje colocado en la ventana de una de las oficinas del senado en Washington DC.
Manifestantes a favor de la confirmación de Kavanaugh también se vieron en la capital. “Confirmen a Kavanaugh” se lee en el mensaje del activista que apoya la nominación de Donald Trump.
“Qué vergüenza Partido Republicano”, dice este mensaje visto en Times Square, Nueva York refiriéndose a las siglas 'Great Old Party'.
“Cree en los sobrevivientes”, en el cartel de la izquierda y “Todavía creo en Anita Hill”, en el de la derecha. Se refiere a la denuncia que hizo la abogada Hill 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/fotografias-interactivas-las-similitudes-y-diferencias-entre-el-interrogatorio-a-anita-hill-1991-y-a-christine-blasey-ford-2018">durante la confirmación del magistrado Clarence Thomas en la década de 1990, un paralelismo de lo que ocurre ahora con Kavanaugh.</a>
Otra pequeña manifestación a favor del nominado por el presidente Trump, en Rochester, Minnesota. “Detengan las noticias falsas, el poder manipulador y la caza de brujas”, se lee en el afiche.
“La investigación del FBI es un encubrimiento”, dice este mensaje visto en la protesta dentro de el edificio de oficinas del Senado en la capital.
“Tienes razón al temer nuestra ira” con la foto de Kavanaugh de fondo, se lee en un cartel frente a la entrada principal de la Torre Trump en Nueva York.
“Un voto por Kavanaugh es un voto por: un partidista vengativo, un abusador sexual en serie, un borracho beligerante, un mentiroso evidente”, frente a la Corte Suprema en Washington DC.
“Nos rehusamos a mantenernos calladas”, en la protesta contra Kavanaugh frente a la Torre Trump de Manhattan.
“Arrasemos cada fraternidad (grupos de estudiantes universitarios como el que hizo referencia Kavanaugh en las audiencias)”, se lee en el cartel de la Izquierda. “Confiamos en las mujeres”, al centro y “La violación no debería ser un asunto partidista”, a la derecha. Vistos frente a la Torre Trump de Nueva York.
“No más hombres blancos enojados”, junto a las fotografías de los republicanos Lindsey Graham, Mitch McConnell, Donald Trump, Chuck Grassley, Brett Kavanaugh y Orrin Hatch, en Washintong DC.
"Estoy aquí porque creo que es mi deber cívico".
"Créele a las mujeres. Vota no".
"Me gusta la cerveza".
"No a Kavanaugh y abajo con Trump".
"Esto no se ha terminado".
"Kavanaugh sal de la 'zona de protección de la cárcel".
1 / 36
"Un voto por Kavanaugh es un voto contra la mujeres".
Imagen Carlos Chirinos Vásquez
En alianza con
civicScienceLogo