5 claves sobre cómo Trump hizo verdaderamente su fortuna y cómo su familia se ahorró millones de dólares en impuestos

Trump ha dicho incontables veces que había construido su fortuna a partir se su supuesta maestría en los negocios y un "pequeño préstamo" de su padre. Una exhaustiva investigación de The New York Times muestra que el presidente tuvo una alta dependencia financiera de su padre y que en realidad heredó una inmensa fortuna.

Por:
Univision
La investigación realizada por el medio de comunicación sugiere que el mandatario habría recibido de su padre un equivalente actual a 413 millones de dólares y no un millón como él lo dijo durante su campaña presidencial. De esta manera, Donald Trump se convirtió en el empleado, jefe, arrendador, banquero y acreedor de una millonaria fortuna, de la cual presuntamente no se pagaron los impuestos correspondientes.
Video La creciente y gran fortuna de Trump estaría marcada por estafas y evasiones fiscales, según NYT

Una extensa investigación del diario The New York Times sobre cómo el presidente Donald Trump obtuvo su fortuna reveló varios llamativos hallazgos sobre cómo la familia Trump logró evitar el pago de miles de millones en impuestos.

Además, el trabajo derrumba el mito que Trump ha construido durante años de que él recibió un "pequeño préstamo" de un millón de dólares de su padre y de allí construyó un imperio.

PUBLICIDAD

El trabajo del periódico fue una investigación de un año y medio, en el que consultaron a numerosos expertos en leyes impositivas, entrevistaron a antiguos asesores de Fred Trump (padre del presidente) y revisaron "más de 100,000 páginas de documentos que describen el funcionamiento interno de su imperio".

"Documentos seleccionados de fuentes públicas: hipotecas y escrituras, registros de sucesiones, informes de divulgación financiera, registros reglamentarios y expedientes judiciales civiles (...) miles de páginas de registros confidenciales: estados bancarios, auditorías, libros de contabilidad, informes de desembolso de efectivo, facturas y cheques cancelados. Los documentos incluyen más de 200 declaraciones de impuestos de Fred Trump".

Aquí los cinco puntos más destacados para entender una de las investigaciones más acuciosas que el diario haya hecho en su historia, como ellos mismos destacaron.

1- El mito de que Trump se hizo multimillonario a partir de un "pequeño préstamo" de su papá:

Desde hace décadas Donald Trump asegura que recibió "un pequeño préstamo" de su padre de $ 1 millón de dólares, que se lo devolvió "con intereses" y que de allí él construyó un imperio inmobiliario internacional.

Trump ha escrito libros sobre su experticia para las negociaciones y durante la campaña presidencial de 2016 ha usado esa versión de que la empresa de su padre era "pequeña" y que él mismo sin ayuda financiera había logrado su fortuna a base de su 'gran maestría para los negocios'.


La investigación revela algo completamente diferente: Trump no recibió "un pequeño préstamo".

PUBLICIDAD

"Fred Trump le prestó a su hijo al menos $ 60.7 millones, o $140 millones en dólares de hoy. Mucho de eso nunca fue devuelto, según muestran los registros", detalla el diario.

A Donald Trump le llegaron al menos $413 millones de dólares (traducido a dinero de hoy) de la empresa de su padre.

"La investigación deja claro que en cada era de la vida del Sr. (Donald) Trump, sus finanzas estaban profundamente entrelazadas y dependían de la riqueza de su padre. A los 3 años, ganaba $ 200,000 al año en dólares del imperio de su padre. Era millonario a los 8 años. En sus 40 y 50 años, recibía más de $ 5 millones al año", destaca el diario.

2- Maniobras de los Trump con las que evitaron pagar millones en impuestos:

La investigación detalla que mediante maniobras impositivas los Trump comenzaron a transferir propiedades y millones hacia sus hijos. Para ello crearon un tipo de fideicomiso llamado Grantor Retained Annuity Trust (fideicomiso de anualidad retenido por el otorgante) o GRAT.

Un GRAT sirve para transferir riquezas de una generación a otra evitando el 55% del impuesto al patrimonio, explica el diario.

Fred y Mary Ann, los padres del presidente, pagaron impuestos sobre el "valor de mercado del imperio de Fred Trump".

Y esa es otra de las claves de la investigación: el diario tiene evidencia de que esquivaron cientos de millones de dólares en impuestos con declaraciones de impuestos que otorgaba valores muy inferiores a los reales a los activos colocados en dos GRAT, uno de Fred y otro de Mary Ann.

Por ejemplo, la declaración de 1995 de Fred Trump dice que los 25 complejos de apartamentos y otras propiedades en fideicomisos valían solo $41.4 millones. "En 2004 (...) los bancos valoraron los mismos bienes raíces en casi $900 millones", señala el diario.

"En total, los padres del presidente transfirieron más de mil millones en riqueza a sus hijos, lo que podría haber generado un pago de impuestos de al menos $ 550 millones por la tasa impositiva del 55% sobre herencias que existía. Ayudados por una variedad de esquemas, los Trump pagaron $ 52.2 millones, cerca de 5%, según las declaraciones de impuestos".
Donald Trump junto a su padre, Fred Trump.
Donald Trump junto a su padre, Fred Trump.
Imagen @realdonaldtrump/Instagram

3- Un colchón para salvar a Donald Trump en sus fracasos financieros:

Afines de los años 80, aquellos proyectos de corte faraónico emprendidos por Donald Trump como los casinos en Atlantic City o el Plaza Hotel, quebraron.

PUBLICIDAD

En cada nuevo "desastre financiero" el flujo de dinero de las empresas y sociedades familiares "aumentaron dramáticamente", indica The New York Times.

Entre 1989 y 1992, cuatro de las entidades que Fred Trump creó pagaron a su hijo el equivalente de hoy a $8.3 millones.

"Los impuestos también revelan que en la cima de la angustia financiera del Sr. (Donald) Trump, en 1990, su padre extrajo de su imperio una suma extraordinaria (casi $ 50 millones), dice el informe y aclara que si bien no pudo encontrar evidencia de que Fred Trump haya pagado las deudas "hay indicios de que quería mucho dinero disponible para rescatar a su hijo" si fuera necesario.

Eso fue lo que sucedió en el casino Trump Castle, en 1990:

"Fred Trump envió a un contador a Atlantic City con cheques para comprar $ 3.5 millones en fichas de casino sin hacer una apuesta. Con este truco, un préstamo ilegal según las leyes de juego de Nueva Jersey, que resulta en una multa civil de $ 65,000, Donald Trump evitó por poco el incumplimiento de sus bonos".

4- Una compañía que 'drenaba' riquezas del imperio de Fred Trump

Los Trump crearon una compañía llamada All County Building Supply & Maintenance mediante la cual Fred Trump hacía compras de todo tipo para el mantenimiento de los edificios.

Pero la investigación revela que era una compañía "solo en los papeles" que funcionaba como un vehículo para drenar dinero del imperio de Fred Trump. Lo hacía mediante la "remarcación de precios" de compras ya realizadas por sus empleados.

El reporte dice que esos millones en sobreprecios "fluían directamente" hacia Donald Trump, sus hermanos y un primo, que eran los dueños de All County Building Supply & Maintenance.

Esta maniobra con el uso de esa empresa era "altamente sospechoso" y podría ser un fraude fiscal, señalaron expertos al diario.

PUBLICIDAD

Analistas fiscales dijeron a The New York Times que las maniobras fiscales de los Trump "parecían haber hecho más que explotar las lagunas legales". Dijeron que estas conductas representaban "un patrón de engaño que repetidamente evitó que el IRS gravara grandes transferencias de riqueza a los hijos de Fred Trump".

Donald Trump nació el 14 de junio de 1946, en el barrio neoyorquino de Queens. Fue uno de los cinco hijos de Mary Anne MacLeod y de Fred Trump, quienes se casaron en 1936. Esta imagen la publicó en 2016 siendo ya presidente electo en su cuenta de Instagram y escribió con ironía: “¿Quién sabía que este niño inocente se convertiría en un monstruo?”.
Su madre era una inmigrante escocesa y sus abuelos paternos fueron inmigrantes alemanes. En esta fotografía junto a su madre y hermanos publicada por Donald Trump en su cuenta de Facebook, aclaró que él es el personaje de la izquierda.
A los 13 años sus padres lo inscribieron en la academia militar en Nueva York, luego asistió a la Universidad de Forham en el Bronx durante dos años, y se cambió a la Escuela de Negocios Whartom en la Universidad de Pennsylvania donde estudió sobre el negocio inmobiliario. Finalmente, se graduó en 1968 de bachiller en ciencias económicas y antropología.
Donald Trump trabajó en la empresa de bienes raíces de su padre (junto a él en la foto) llamada 'Elizabeth Trump and Son', que arrendaba propiedades a familias de clase media en Nueva York.
En 1961 comienzó a controlar la empresa de su padre y la rebautizó como 'Trump Organization'. Desarrolló varios proyectos inmobiliarios en Nueva York y el resto del país y logró una fortuna considerable y también deudas. Casinos, edificios, clubes, el apellido Trump se convirtió en una marca comercial, en una franquicia.
En el año 1977 se casó con Ivana Celnikova, con quien tuvo tres hijos: Donald Jr, Ivanka y Eric. Se divorció en 1992.
En 1993 se casó con Marla Maples, con quien tuvo su hija Tiffany, y luego se divorció en 1999. Finalmente, en enero del 2005 se casó con Melania Knauss. En la fotografía lleva al recién nacido Donald Trump Jr en brazos.
Como hombre de negocios influyente en la ciudad de Nueva York, estuvo en contacto con todas las áreas importantes del país, incluidas la política. En la fotografía de 1987, saluda al entonces presidente Ronald Reagan durante una recepción en la Casa Blanca.
También ha incursionado en el negocio de los libros para aconsejar a los lectores sobre la forma de lograr el éxito económico. Ha publicado
<i> El arte de la negociación</i> (1987), 
<i>El arte de volver </i>(1997), 
<i>Trump: los mejores consejos de bienes raices que he recibido </i>(2004), y 
<i>Crippled America. How to make America great again </i>(2015), este último durante la campaña electoral que lo llevó a la presidencia.
Cuatro años después del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York, intentó que la ciudad aprobara un proyecto de la empresa Trump para reconstruirlas.
Durante toda su carrera, su presencia en los medios de comunicación ha sido permanente. La imagen es parte de una sesión de fotografías realizada en la Torre Trump, en la quinta avenida de Manhattan, para una publicación.
Su momento cumbre en los medios llegó con la conducción del 
<i>reality show </i>'El Aprendiz', transmitido por la cadena NBC desde 2004 hasta 2012.
Esta fotografía junto a Nelson Mandela y su esposa Melania la publicó en su cuenta de Instagram.
El 16 de junio del 2015, Trump anunció su candidatura a la nominación por el Partido Republicano con un polémico discurso en el que insultó a los inmigrantes, prometió construir un muro en la frontera y aseguró que deportaría 11 millones de indocumentados.
El 21 de mayo del 2016, luego de una controversial disputa por la candidatura del Partido Republicano fue nominado en la convención nacional al ganar el proceso de primarias.
Durante una campaña agresiva en contra de la demócrata Hillary Clinton, muchas polémicas de su pasado salieron a relucir en los medios, como un video inédito donde se expresó de forma denigrante sobre las mujeres en 2005.
El 8 de noviembre del 2016, Donald Trump resultó electo 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/el-republicano-donald-trump-es-elegido-presidente-de-estados-unidos">presidente de los Estados Unidos para el periodo 2017 – 2021,</a></b> como corolario de una campaña complicada y agresiva, que culminó con una de las mayores sorpresas electorales de la historia estadounidense.
Donalld Trump tomó posesión del cargo el 20 de enero de 2017 y desde entonces la vida política en Estados Unidos ha sido vertiginosa. Muchas de sus ejecutivas anunciadas vía Twitter, logró que dos jueces conservadores entraran a la Corte Suprema, superó un Juicio Político, se encontró varias veces con Kim Jong Un y fue el responsable del manejo de la por la pandemia del covid-19 en el más más afectado en el mundo, más de 200,000 muertos en septiembre de 2020.
Desde el comienzo de su gestión, Trump ha intentado cumplir una de sus más resonantes promesas, un nuevo y “grandioso” muro fronterizo. Aunque solo ha logrado continuar algunas nuevas millas de la antigua valla, el mandatario ha impuesto limitaciones a la inmigración legal en varios frentes. En la fotografía Trump en la inauguración de un nuevo tramo de cerca fronteriza en San Luis, Arizona, el 23 de junio de 2020.
<br>
La campaña con la que intenta reelegirse por otros cuatro años también fue afectada por la pandemia. Una inesperada crisis económica, menos mítines políticos y el país dividido en cuanto al uso de las mascarillas han protagonizado el año electoral y la muerte de la jueza Ruth Bader Ginsburg le dió la oportunidad de nominar a otra magistrada, la conservadora Amy Coney Barrett. La Convención Nacional Demócrata, semi virtual para evitar el contagio de covid-19, tuvo su cierre en la Casa Blanca con el monumento a George Washington de fondo, un hecho inédito en la política estadounidense.
El 1 de octubre de 2020, dos días después de su primer debate con Joe Biden, el presidente anunció que había dado positivo de covid-19. Al día siguiente fue ingresado en el hospital militar Walter Reed de Washington DC, donde pasará "varios días" por consejo de sus doctores. En la fotografía el presidente en camino al helicóptero Marine One, que lo llevará al centro de salud.
Durante su hospitalización un grupo de sus seguidores sorpresivamente se instaló frente al hospital Walter Reed. El presidente salió de su habitación para saludar a la multitud desde un auto blindado. Esta acción fue criticada por los opositores al mandatario.
Cuatro días después de su hospitalización, Trump regresó a la Oficina Oval e. Según su médico, Sean Conley, el mandatario ya no mostraba síntomas de la enfermedad y llevaba cuatro días sin fiebre. A su llegada a la Casa Blanca el mandatario se quitó la mascarilla con un gesto triunfante e informó que reanudaría la campaña electoral.
Luego de realizar algunos eventos en la Casa Blanca, el mandatario retomó los viajes de campaña. El primero fue a Orlando, Florida, el 12 de octubre, donde sin mascarilla lanzó gorras a los asistentes.
El segundo debate entre Biden y Trump se pospuso, el mandatario no aceptó la propuesta de que se hiciera de forma virtual. Finalmente se dió en la fecha en la que estaba pautado el tercero el 22 de octubre en Nashville, Tennessee.
A mediados de octubre comenzó el proceso de votación presencial temprana y por correo en varios estados del país y el número de votantes ha roto récords. En la fotografía el mandatario cuando votó el 24 de octubre en Palm Beach, Florida, donde está establecida su residencia personal.
Trump nominó a la jueza jueza Amy Coney Barrett para la Corte Suprema después de la muerte de Ruth Bader Ginsburg. El Senado procesó esta nominación aceleradamente, a pesar de que los demócratas prestaron la nominación ‘express’ en plenas elecciones. En la fotografía la juramentación de Barrett en la Casa Blanca, junto al mandatario y el magistrado Thomas Clarence, el 26 de octubre.
1 / 27
Donald Trump nació el 14 de junio de 1946, en el barrio neoyorquino de Queens. Fue uno de los cinco hijos de Mary Anne MacLeod y de Fred Trump, quienes se casaron en 1936. Esta imagen la publicó en 2016 siendo ya presidente electo en su cuenta de Instagram y escribió con ironía: “¿Quién sabía que este niño inocente se convertiría en un monstruo?”.
Imagen @realdonaldtrump/Instagram

5- Donald Trump trató de cambiar el testamento de su padre:

Justo en los años de crisis financiera de los negocios de Donald Trump, este envió un documento a su padre que buscaba fortalecer "las disposiciones que hicieron de él el único ejecutor de su patrimonio"

"Fred Trump temía que el documento pusiera potencialmente en riesgo el trabajo de su vida, que su hijo pudiera usar el imperio como garantía para salvar sus propios negocios fallidos", informa el diario.

El padre del presidente rechazó el documento, pero este episodio provocó un movimiento en la familia para comenzar a transferir la fortuna de Fred Trump que ya era bastante mayor.

Pensaron en la estrategia para no pagar el 55% del impuesto a la herencia vigente por entonces en el cual, dice el diario, Donald Trump jugó un papel central.

"La familia formuló un plan que incluía estrategias fiscales poco ortodoxas que expertos dijeron a The Times eran legalmente dudosas y, en algunos casos, parecían ser fraudulentas".


Fred Trump murió en junio de 1999 con 93 años. "En ese entonces, la mayor parte de su imperio no se encontraba en ninguna parte de su patrimonio, lo que demuestra el éxito de las estrategias fiscales elaboradas por los Trump a principios de los años noventa".

Donald, Maryanne y Robert Trump fueron los hijos legalmente responsables de la declaración de impuestos a la herencia, por lo que "si sabían que algo estaba mal y no lo revelaron, dijeron expertos en impuestos, podrían estar violando la ley tributaria".

<b>Trump International Hotel Washington.<i> </i>Washington D.C.</b> El 
<i>Old Post Office Building</i>, antigua oficina de correos de Washington es un edificio del gobierno construido en 1899. Arrendado y restaurado por la organización Trump, un nuevo hotel de su cadena se inauguró en octubre pasado. Luego que Donald Trump asumiera la presidencia el 20 de enero de 2017, comenzó 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/inquilino-y-propietario-donald-trump-enfrenta-su-mayor-conflicto-de-interes-con-su-hotel-en-dc">un conflicto denunciado por legisladores demócratas,</a></b> ya que el contrato de arrendamiento especifica que el inquilino de ese inmueble no puede ser un funcionario público.
<b>Trump Tower. Nueva York, NY. </b>Ubicada en la quinta avenida de Manhattan, fue el cuartel general de la campaña presidencial y allí se encuentra la sede de la Organización Trump. Por su vestíbulo desfilaron decenas de candidatos a ocupar puestos en el equipo de gobierno, desde su victoria electoral el 8 de noviembre. La residencia personal de Donald Trump, donde vive junto a su esposa Melania y su hijo Barron, queda en el pent house del edificio.
<b>Trump International Hotel and Tower Vancouver.<i> </i>Vancouver, Canadá. </b>Aún en construcción, el edificio de 69 pisos tendrá los 15 primeros dedicados al hotel y el resto a apartamentos. El presidente electo figura como presidente de al menos seis compañías que tienen sus actividades en Canadá.
<b>Trump International Hotel and Tower.<i> </i>Toronto, Canada. </b>La construcción de 70 pisos es parte de la cadena de hoteles en la lista de la Organización Trump. Es “el edificio residencial más alto de Canadá”, según su sitio en internet.
<br>
<b>Trump Towers Istanbul.<i> </i>Estambul, Turquía.</b> La propiedad está constituida por dos edificios contiguos en la capital turca, uno dedicado a oficinas, el otro residencial. Al menos dos empresas que figuran en la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones como propiedades del presidente electo, operan en Turquía .
<br>
<b>Trump International Hotel and Tower.<i> </i>Chicago, IL.<i> </i></b>Rascacielos de 98 pisos ubicado junto al río Chicago, es un hotel de 339 habitaciones más residencias. En el estado de Illinois están registradas al menos cuatro empresas pertenecientes al presidente electo, según su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones.
<br>
<b>Trump Taj Majal. Atlantic City, NJ.</b> El hotel y casino está ‘inspirado’ en la arquitectura del histórico palacio de Agra, India. Se inauguró en 1990 y entonces
<b> </b>Donald Trump lo definió como "la octava maravilla del mundo". 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/cierra-el-casino-trump-taj-mahal-de-atlantic-city">Cerró sus puertas definitivamente el 10 de octubre de 2016</a></b>, luego de una huelga sindical que empezó en julio. Es el segundo casino relacionado con Trump que ve cesar su negocio en Atlantic City desde 2014.
<b>Trump Tower at Century City.<i> </i>Manila, Filipinas. </b>Es un edificio residencial localizado en Makati, dentro de la zona metropolitana de Manila. Según su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones, Donald Trump es propietario de dos empresas que operan en Filipinas, en las que figura como presidente.
<b>Trump Ocean International Hotel & Tower. Ciudad de Panamá,<i> </i>Panamá</b>. Es un edificio de 70 pisos en la capital del país centroamericano, frente al océano Pacifico en la bahía de la ciudad de Panamá. Dos empresas donde Donald Trump figura como presidente y operan en este país están registradas en su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones.
<br>
<b>Trump International Golf Club Dubai. Dubái, Emiratos Árabes Unidos.</b> Está ubicado junto a un exclusivo conjunto residencial en la capital del país petrolero. Donald Trump preside 10 compañías que tienen negocios en los Emiratos Árabes Unidos, según su declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones.
<b>Trump National Doral.<i> </i>Miami, FL.</b> Este club de golf fue fundado en 1962 como 
<i>Doral Country Club</i> y le dio el nombre a la ciudad que se formó a su alrededor desde entonces, Doral. En 2012 la Organización Trump compró y restauró esta propiedad donde en septiembre de 2016 el 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/elecciones-2016/asi-encontre-el-cuadro-de-10-000-que-trump-compro-con-donaciones">periodista de Univision Enrique Acevedo</a></b> encontró una retrato del presidente electo valorado en 10,000 dólares y comprado con dinero que había sido donado a la Fundación Trump.
<b>Trump Tower Punta del Este. Punta del Este, Uruguay.</b> Aún en construcción, la torre esta ubicada en la ciudad turística más importante del país suramericano. En la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones están registradas dos propiedades donde Donald Trump figura como presidente y que tienen actividad en Uruguay.
<br>
<b>Trump Plaza New Rochelle. New Rochelle, NY.</b> El edificio de lujo de 40 pisos esta ubicado en el centro de New Rochelle, entre las ciudades de Nueva York y Albany. La declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones del presidente electo muestra que la mayoría de sus propiedades están registradas en el estado de Nueva York.
<b>Trump Soho<i>,</i> Nueva York, NY.</b> Con sus 46 piso de altura, este hotel que figura en la lista de la organización Trump es en parte un edificio residencial. Esta ubicado en el exclusivo vecindario neoyorquino de Soho.
<b>Trump International Beach Resort Miami. Sunny Isles Beach, FL.</b> Este complejo turístico de 31 pisos está ubicado a la orilla del mar en Sunny Isles, al norte de Miami Beach. De las 563 empresas que aparecen en la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones del presidente electo, 16 de ellas estan registradas en Florida.
<b>Trump International Hotel Waikiki Beach Walk. Honolulu, HI. </b>Este complejo parte hotel y parte residencias esta abierto en en esta zona turística de Hawaii desde 2009.
<b>Trump International Hotel Las Vegas<i>,</i> Nevada. </b>Es un hotel de lujo de 64 pisos, condominio y multipropiedad ubicado en Fashion Show Drive cerca de Las Vegas Boulevard. En la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones entregada figuran nueve propiedades de Donald Trump establecidas en el estado de Nevada.
<br>
<b>Trump Turnberry. Turnberry, Escocia. </b> Es uno de los clubes de golf del presidente electo ubicado fuera de Estados Unidos. Por esta propiedad pasó Donald Trump durante sus campaña en las elecciones primarias del Partido Republicano donde dio su apoyo a la salida del Reino Unido a la Comunidad Económica Europea. Seis empresas domiciliadas en Turnberry, Escocia, aparecen en la declaración financiera ante la Comisión Federal de Elecciones del presidente electo.
<b>Trump Golf Links at Ferry Point, Nueva York, NY. </b>De los 17 clubes de golf que figuran en la lista de la Organización Trump, este uno de los que sirve a la gran manzana. Ubicado en El Bronx, distrito norte de la ciudad, ofrece “hermosas vistas del horizonte de Manhattan”.
<b>Trump Plaza Residences</b>
<i>, </i>
<b>Jersey City, NJ. </b>Este edificio de apartamentos de 55 pisos se completó en 2008. A diferencia de los casinos que están en Atlantic City, esta costrucción esta ubicada en Jersey City, Nueva Jersey. En este estado hay registradas 3 compañias donde figura el presidente electo en la junta directiva.
1 / 20
Trump International Hotel Washington. Washington D.C. El Old Post Office Building, antigua oficina de correos de Washington es un edificio del gobierno construido en 1899. Arrendado y restaurado por la organización Trump, un nuevo hotel de su cadena se inauguró en octubre pasado. Luego que Donald Trump asumiera la presidencia el 20 de enero de 2017, comenzó un conflicto denunciado por legisladores demócratas, ya que el contrato de arrendamiento especifica que el inquilino de ese inmueble no puede ser un funcionario público.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo