Arrestan a una mujer rusa acusada de intentar infiltrarse en la política estadounidense

Los cargos, impuestos por el Departamento de Justicia a Mariia Butina, llegan horas después de la reunión entre Putin y Trump, en la que el presidente estadounidense validó la versión rusa de que no intentaron interferir en las elecciones de 2016.

Por:
Univision
Mariia Butina, de 29 años, habría intentado infiltrarse en organizaciones políticas estadounidenses, incluido un grupo proarma.
Video Autoridades federales arrestan a una mujer rusa señalada de ser infiltrada del gobierno de Putin

El Departamento de Justicia acusó este lunes a una mujer de conspiración por intentar infliltrarse en la política estadounidense para establecer un "canal secreto" con el gobierno ruso, según anunció en un comunicado.

La mujer, Mariia Butina, de 29 años y residente en Washington DC, habría intentado organizar dos encuentros entre el presidente ruso, Vladimir Putin, y el entonces candidato presidencial republicano, Donald Trump. También trató de infiltrarse en organizaciones políticas estadounidenses, incluido un grupo proarma.

PUBLICIDAD

Según el Departamento de Justicia, entre principios de 2015 y febrero de 2017, Butina "trabajó bajo la dirección de un alto funcionario del gobierno ruso" e intentó "actuar como una agente rusa dentro de Estados Unidos".

La acusación de la corte contra la rusa Mariia Butina dada a conocer este 16 de julio en Washington.
La acusación de la corte contra la rusa Mariia Butina dada a conocer este 16 de julio en Washington.
Imagen Jon Elswick / AP

"Estos canales podrían ser utilizados por la Federación Rusa para penetrar en el aparato nacional de toma de decisiones de Estados Unidos para avanzar en la agenda de la Federación Rusa", escribió el fiscal del Departamento de Justicia sobre los cargos, según publicó el diario The New York Times.

También detallaron que la mujer rusa hizo múltiples visitas a Estados Unidos desde Rusia y, más tarde, se instaló en Washington DC con una visa de estudiante. La mujer, arrestada este domingo, afronta una pena máxima por conspiración de cinco años de cárcel.

El anuncio llega horas después de que Trump y Putin mantuvieran una reunión privada en Helsinki. En rueda de prensa posterior, el presidente estadounidense aseguró que no veía motivos para creer que Rusia había interferido en las elecciones presidenciales de 2016 para ayudarlo a ganar.

Durante una rueda de prensa ofrecida por ambos mandatarios en Helsinki, Finlandia, el presidente estadounidense insistió en que "no hubo colusión", ignorando así a los servicios de inteligencia de su país que aseguran lo contrario.
Video Putin niega que Rusia interviniera en las elecciones de 2016 y Trump le cree


Además, dio mayor credibilidad a la palabra del mandatario ruso que a las agencias de inteligencia estadounidenses, que han establecido que Moscú sí lanzó una campaña para inmiscuirse en el proceso electoral.

Los cargos de este lunes contra la mujer rusa dependen directamente del Departamento de Justicia, y no del fiscal especial del 'Rusiagate', Robert Mueller, quien investiga la injerencia rusa en las elecciones de 2016.

PUBLICIDAD

En concreto, la investigación contra Butina fue anunciada por el vicefiscal general de Seguridad Nacional, John C. Demers.

Por su parte, Mueller presentó el pasado viernes una acusación contra 12 oficiales de inteligencia rusos por el presunto hackeo y robo de datos de la red informática del Comité Nacional Demócrata y la campaña presidencial de Hillary Clinton.

Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
En la conferencia de prensa conjunta el presidente Trump no pronunció ni una sola palabra crítica sobre Rusia o alguno de los temas que han llevado las relaciones entre Washington y Moscú a su punto más bajo desde la Guerra Fría. En la fotografía el primer saludo de los mandatarios en Helsinki, antes de comenzar la reunión privada.
Cuando se le preguntó si confiaba en las agencias de inteligencia estadounidenses que concluyeron que Rusia interfirió en las elecciones de 2016, dijo que su jefe de la CIA le había dicho que era Rusia, pero que no tenía ninguna razón para creerlo.
Los equipos de EEUU y Rusia reunidos en Helsinki. "Si vamos a resolver muchos de los problemas que enfrenta nuestro mundo, tenemos que encontrar formas de cooperar", dijo Trump al concluir la reunión con Putin.
Al finalizar la reunión, que duró más de dos horas, el presidente de EEUU dijo que discutieron sobre la guerra en Siria, el pacto nuclear de Irán, el terrorismo global y el control de armas nucleares, entre otros temas.
Antes del comienzo del encuentro con los medios agentes de seguridad sacaron a un hombre que llevaba un cartel donde se leía: "Tratado para prohibir las armas nucleares", escrito en inglés. Minutos más tarde, en la conferencia de prensa, el presidente de EEUU dijo que estaba seguro que Putin y Rusia quieren terminar con el problema de la proliferación nuclear.
Vladimir Putin aseguró a los medios que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido. Uno de los reporteros le preguntó si quería que Trump ganara las elecciones presidenciales de 2016: "Sí, eso quería", contestó.
El mandatario ruso dijo que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense.
También afirmó que las acusaciones de interferencia rusa en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 no tienen ningún sentido y pidió que le mostraran las pruebas.
Putin dijo a los reporteros que los progresos en la península coreana se deben en parte a la gestión de su homólogo estadounidense. Le dió de regalo a Trump un balón del mundial de fútbol celebrado en su pais.
1 / 10
Donald Trump aseguró que no veía motivos para creer que Rusia hubiese interferido en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2016 para ayudarlo a ganar, y que Vladimir Putin "fue extremadamente firme y convincente" al negarlo.
Imagen Yuri Kadobnov/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo