Biden cancela $6,000 millones en deuda estudiantil de víctimas de fraudes educativos en EEUU

La cancelación beneficiará a aproximadamente 200,000 deudores que afirmaron haber sido estafados por universidades.

Por:
Univision y AP
El Departamento de Educación anunció la mayor condonación de la deuda estudiantil en la historia de EEUU. Se trata de 5,800 millones de dólares en perdón de préstamos federales que beneficiarán a 560,000 personas que fueron víctimas de fraude por parte de los centros de educación Corinthian Colleges. Esta medida aplicará automáticamente para todos aquellos que asistieron a la institución desde su fundación en 1995 y su cierre en el 2015. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video EEUU condona la deuda estudiantil de miles de personas afectadas por Corinthian Colleges: ¿Quiénes se beneficiarán?

El gobierno del presidente Joe Biden acordó cancelar unos $6,000 millones en deuda de préstamos estudiantiles federales para hasta 264,000 deudores que reclaman haber sido estafados por universidades.

El acuerdo, que debe ser aprobado por el juez, servirá para poner fin al proceso iniciado por una demanda colectiva de siete estudiantes que en 2019 denunciaron al gobierno de Donald Trump por el supuesto mal manejo del programa Reembolso en Defensa del Deudor bajo la secretaria de Educación, Betsy Devos.

PUBLICIDAD

El programa, que con Devos acumuló retrasos y denegaciones injustificadas, permite a los deudores de créditos estudiantiles federales solicitar la condonación de su deuda si habían sido engañados para incribirse o mantenerse en un programa académico con falsas promesas en aspectos clave.

Con el acuerdo entre los demandantes y el Departamento de Educación, según CNN, serán unos 200,000 los que verán automáticamente cancelada la totalidad de la deuda con un listado de más de 150 instituciones académicas que el gobierno considera implicadas en malas prácticas. Otros 64,000 se podrían beneficar pero tendrán que tramitar su solicitud.

"Esta trascendental propuesta de acuerdo brindará respuestas y certezas a los deudores que han luchado durante tanto tiempo por una resolución justa de sus reclamos de defensa del prestatario después de haber sido engañados por sus escuelas e ignorados o rechazados por su gobierno", dijo Eileen Connor, directora del Proyecto sobre Préstamos Abusivos de Harvard y representante de los denunciantes en la acción colectiva.

Unos 43 millones de estadounidenses tienen deudas estudiantiles

Además de extender hasta el próximo 31 de agosto la moratoria de pago introducida durante la pandemia de coronavirus, la Casa Blanca ya había aprobado previamente la condonación de unos $25,000 millones para unos 1.3 millones de prestatarios.

A principios de mes, de hecho, anunció la cancelación de la deuda para cientos de miles de estudiantes que asistieron a la cadena de centros escolares Corinthian Colleges, desde su fundación en 1995 hasta su colapso en 2015.

PUBLICIDAD

Solo en esa instancia se condonaron $5,800 millones a más de 560,000 deudores, la mayor cancelación de la historia del Departamento de Educación. En su apogeo, Corinthian fue una de las instituciones educativas con fines de lucro más grandes del país.

Se estima que unos 43 millones de estadounidenses tienen deudas de préstamos estudiantiles federales.

Durante la campaña electoral, el presdente Biden se mostró a favor de la condonación de $10,000 en préstamos estudiantiles para todos los prestatarios. Pero desde las filas demócratas lo han presionado para que sean $50,000 o en su totalidad, como ha defendido la senadora Elizabeth Warren.

Se espera que una decisión de la medida llegue antes del próximo 31 de agosto cuando termina la moratoria, a poco más de dos meses de las elecciones de mitad de mandato.

<b>1. <u>AMAZON</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 1.6 millones (1.1 millones en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Seattle, San Francisco, Nueva York; 
<b>Empleos más comunes</b>: Ingeniero de software, asociado de Fulfillment, asociado de almacén; 
<b>Habilidades más demandadas</b>: operador de almacén, entrada de datos y AWS Lambda; 
<b>Filiales</b>: Whole Foods, Zappos, Twitch…
Según 
<b>LinkedIn Top Companies de 2022</b> la mejor empresa para hacer carrera es 
<b>Amazon</b>. Además de subidas de sueldo, ha anunciado inversiones por hasta $1,200 millones en educación y entrenamiento para sus trabajadores. Su programa 
<i>Career Choice</i> paga la matrícula y libros en determinadas universidades, la educación secundaria o estudios en habiliades como lengua inglesa.
<b>2</b>. 
<b><u>ALPHABET</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 156,000; 
<b>Principales ubicaciones</b>: San Francisco, Nueva York Seattle; 
<b>Empleos más comunes</b>: Ingeniero de software, manager de programas, manager de productos; 
<b>Habilidades más demandadas</b>: Edición y producción de video, Plataforma de Google en la Nube (GCP), C++; 
<b>Filiales</b>: Google, YouTube, Fitbit…
La número dos es 
<b>Alphabet</b>, la matriz de 
<b>Google</b>, que experimentó un fuerte crecimiento en sus servicios de la nube y 
<b>YouTube</b>, contrató a 6,500 personas en el último trimestre de 2021. En sus ofertas de empleo destaca la flexibilidad: además de un modelo híbrido cuenta con semanas de “trabaja desde donde quieras” o sabáticos para los más veteranos.
<b>3. <u>WELLS FARGO</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 247,800 (208,700 en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Charlotte (NC), San Francisco y Minneapolis; 
<b>Empleos más comunes</b>: banquero, analista consultor; 
<b>Habiliades más demandadas</b>: gestión de riesgos, licencia NMLS, líneas de crédito.
<b>Wells Fargo </b>aparece en el tercer puesto. El banco está apostando fuerte por la computación en la nube y por eso busca contratar miles de ingenieros de 
<i>software</i> y otros puestos técnicos. Pero también tiene posiciones no-técnicas en estrategia y planificación o comunicación. Recientemente anunció que destinará hasta $300 millones en entrenamiento y desarollo de carrera para sus empleados.
<b>4</b>. 
<b><u>JP MORGAN CHASE & CO</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 271,000 (170,000 en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Nueva York, Columbus (OH), Chicago; 
<b>Empleos más comunes</b>: Ingeniero de software, banquero asociado, banquero personal; 
<b>Habiliades más demandadas</b>: banca, Alteryx, Series 6; 
<b>Filiales</b>: J.P. Morgan, Chase, WePay…
En la cuarta plaza del ranking 
<b>LinkedIn</b> coloca a 
<b>JP Morgan Chase & Co</b>. Tras un año con ganancias récord en 2021, la empresa ha destinado parte de lo ganado a mejorar la paga de sus empleados. A los banqueros les subió el sueldo dos veces el año pasado. 
<b>Jamie Dimon</b>, su presidente ejecutivo, dijo que buscaban ser “muy competitivos” en la adqusisión de talento.
<b>5. <u>WALMART</u></b>
<br>
<br>
<b>Número de empleados</b>: 2.3 millones (1.6 millones en EEUU); 
<b>Principales ubicaciones</b>: Fayetteville (AR), Dallas, Altanta; 
<b>Empleos más comunes</b>: cajero, comercial, técnico de farmacia; 
<b>Habilidades más demandadas</b>: venta al público, reponedor, intercambio de datos; 
<b>Filiales</b>: Walmart, Bonobos, Sam’s Club.
El quinto es 
<b>Walmart</b>, el mayor empleador del país, que anunció en marzo su intención de contratar a 50,000 personas para abril. Muchos puestos no requieren un grado universitario porque prioriza las habiliades que solo se pueden obtener trabajando, le dijo la empresa a 
<b>LinkedIn</b>. Su programa 
<i>Live Better U</i> paga a los asociados la matrícula y libros en determinadas universidades.
La lista se basa en siete criterios: posibilidad de prosperar, desarrollo de habilidades, estabilidad de la compañía, oportunidades externas, afinidad de los trabajadores, diversidad de género y diversidad de la formación de los empleados. El top 10 lo completan 
<b>IBM</b>, 
<b>AT&T</b>, 
<b>Bank of America</b>, 
<b>Apple</b> y 
<b>Comcast</b>.
El Deutsche Bank anunció que Estados Unidos podría entrar en recesión a finales de 2023 o principios de 2024. Ante este panorama, te damos cinco recomendaciones para que desde ahora comiences a proteger tus finanzas.
1 / 12
1. AMAZON

Número de empleados: 1.6 millones (1.1 millones en EEUU); Principales ubicaciones: Seattle, San Francisco, Nueva York; Empleos más comunes: Ingeniero de software, asociado de Fulfillment, asociado de almacén; Habilidades más demandadas: operador de almacén, entrada de datos y AWS Lambda; Filiales: Whole Foods, Zappos, Twitch…
Imagen AP
En alianza con
civicScienceLogo