Biden prácticamente ha superado los síntomas del covid-19

El médico del presidente Biden informó que, aparte de una congestión nasal residual y un poco de ronquera, el mandatario "casi completamente" ha superado los síntomas de la enfermedad.

Por:
Univision
La Casa Blanca informó que el presidente Joe Biden culminó su cuarto día de tratamiento con Paxlovid y que todo parece indicar que evoluciona de manera satisfactoria. Este lunes el mandatario se presentó de manera virtual en dos eventos donde se le vio bien, aunque se le escuchó disfónico. El martes cumplirá su quinto día de confinamiento requerido por los CDC; sin embargo, los médicos insisten en que todo dependerá de su desarrollo y recuperación. Lee aquí más sobre el estado de salud del presidente Joe Biden tras contagiarse con coronavirus.
Video El presidente Biden continúa con tratamiento contra el coronavirus con resultados satisfactorios, asegura la Casa Blanca

El presidente Joe Biden ha "casi completamente resueltos" los síntomas de covid-19 y "responde a la terapia como se esperaba", según señaló este lunes en una carta a la Casa Blanca su médico, Kevin C. O’Connor.

"Cuando se le pregunta, en este momento sólo nota algo de congestión nasal resultual y una ronquera mínima", señala el médico en su reporte.

PUBLICIDAD

El doctor indica que el pulso, la presión saguínea, la frecuencia respiratoria y la temperatura son "absolutamente normales". "Su saturación de oxígeno continúa excelente" y "sus pulmones permanecen limpios", agrega.

El jueves pasado, el gobierno había anunciado que Biden dio positivo por covid-19. También hizo público que ofrecería un parte diario sobre la salud del mandatario, que a sus 79 años recibió las dos dosis y los dos refuerzos de la vacuna.

Sobre el tratamiento, O’Connor señala que Biden completó el domingo su cuarto día de Paxlovid y que continuará con esa medicación según lo planeado.

“Seguirá con una dosis baja de aspirina como un tipo alternativo de anticoagulante”.

Además, continuará en asilamiento según las recomendaciones de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) por la alta transmisabilidad de la variante BA5 de la cepa omicron, la que estiman tiene el mandatario.

Y de acuerdo con el protocolo de la Casa Blanca, que va más allá de las recomendaciones de los CDC, hasta que no dé negativo no retomará sus tareas de forma presencial.

Los cambios que trajo la pandemia de covid-19 han impactado en el número de personas 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/ciudades-abandonadas-pierden-poblacion-estados-unidos-fotos">que han decidido mudarse a otros estados</a>, y también ha tenido un costo económico en los sitios que aún no han conseguido recuperar todos los empleos que tenían antes de la emergencia sanitaria. 
<br>
<br>Un reporte del portal TheHill.com, basándose en datos de Brookings Institution, señala que estos son los estados que no han podido aún recuperar todos los trabajos no agrícolas. Estos son los resultados. 
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Maryland</h3>
<br>
<br>🔨
<b> Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020:</b> -37,200
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Wisconsin</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-45,700
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">8. Hawaii</h3>
<br>
<br>🔨
<b> Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-52,200
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">7. Louisiana</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-59,700
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">6. Minnesota</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020:</b> -61,400
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">5. Illinois</h3>
<br>
<br>🔨
<b> Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-73,300
<br>
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">4. Ohio</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-83,200
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">3. Michigan</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-104,900
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">2. Pennsylvania</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020:</b> -118,300
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">1. Nueva York</h3>
<br>
<br>🔨 
<b>Déficit de empleos no agrícolas en comparación con 2020: </b>-296,700
<br>
<b>Mira también: </b>Con el aumento de la inflación, millones de personas acuden al sistema de 'compre ahora y pague después' para seguir manteniendo sus niveles de vida y sus gastos diarios. El experto financiero Carlos Guamán explica cuáles son los riesgos de esta práctica. 
<b>Más noticias en</b> 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias" target="_blank">Univision</a></b>.
1 / 12
Los cambios que trajo la pandemia de covid-19 han impactado en el número de personas que han decidido mudarse a otros estados, y también ha tenido un costo económico en los sitios que aún no han conseguido recuperar todos los empleos que tenían antes de la emergencia sanitaria.

Un reporte del portal TheHill.com, basándose en datos de Brookings Institution, señala que estos son los estados que no han podido aún recuperar todos los trabajos no agrícolas. Estos son los resultados.
Imagen Stephanie Keith/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo