Biden firma el histórico proyecto de ley bipartidista sobre control de armas aprobado en el Congreso

El presidente aseguró que con la nueva legislación disminuirá la violencia armada y "se salvarán vidas". La medida, aunque de contenido modesto, es la respuesta de mayor alcance de los legisladores en décadas.

Por:
Univision y AP
Es la primera legislación importante sobre seguridad de armas aprobada por el Congreso en casi tres décadas y se produjo tras los recientes tiroteos masivos en Uvalde, Texas y Buffalo, Nueva York. Más noticias en Univision.
Video “Salvará vidas”: Biden promulga histórico proyecto de ley sobre armas

El presidente Joe Biden firmó este sábado una histórica iniciativa bipartidista sobre armas de fuego en EEUU que parecía inimaginable hasta una serie reciente de tiroteos masivos, incluida la masacre de 19 estudiantes y dos maestras en una escuela primaria de Texas.

Biden aseguró que con la nueva legislación disminuirá la violencia armada y "se salvarán vidas". “Citando a las familias de las víctimas del tiroteo, el presidente añadió: “Su mensaje para nosotros era que hiciéramos algo. Bueno, hoy lo hicimos”.

PUBLICIDAD

El proyecto fue aprobado por la Cámara de Representantes el viernes y enviado al presidente y había sido votado el jueves por 50 senadores demócratas y 15 republicanos. En la Cámara Baja la votación resultó 234 a favor y 193 en contra, prácticamente alineada por partidos.

La medida, aunque de contenido modesto, es la respuesta de mayor alcance de los legisladores en décadas.

Qué incluye la nueva legislación

La legislación endurecerá las verificaciones de antecedentes para los compradores de armas más jóvenes, mantendrá las armas de fuego fuera del alcance de más delincuentes de violencia doméstica y ayudará a los estados a implementar leyes de alerta que faciliten a las autoridades quitarle las armas a personas consideradas peligrosas.

La mayor parte de su costo de $13,000 millones ayudará a reforzar los programas de salud mental y la seguridad de las escuelas, que han sido blanco de tiroteos masivos en Newtown, Connecticut, y Parkland, Florida, y en otros lugares.

Biden dijo que el compromiso elaborado por un grupo bipartidista de senadores “no hace todo lo que quiero”, pero “sí incluye acciones que he pedido durante mucho tiempo y que van a salvar vidas”.

“Sé que hay mucho más trabajo por hacer y nunca me rendiré, pero este es un día monumental”, dijo el presidente, quien estuvo acompañado por su esposa, Jill, una maestra, para la firma.

Dijo que organizarán un evento el 11 de julio para legisladores y familias afectadas por la violencia armada.


Biden firmó la medida dos días después del fallo de la Corte Suprema el jueves que anuló una ley de Nueva York que restringía la capacidad de las personas para portar armas ocultas.

PUBLICIDAD

Si bien la nueva ley no incluye restricciones más estrictas defendidas durante mucho tiempo por los demócratas, como la prohibición de armas de estilo de asalto y la verificación de antecedentes para todas las transacciones de armas, es la medida de violencia con armas de fuego más impactante producida por el Congreso desde la promulgación de una ley de armas de asalto vencida hace mucho tiempo. prohibición en 1993.

Varios republicanos del Congreso se unieron a los demócratas para apoyar los pasos después de los recientes ataques en Buffalo, Nueva York y Uvalde, Texas. Fueron semanas de conversaciones a puerta cerrada, pero los senadores llegaron a un compromiso.

Biden firmó el proyecto de ley justo antes de partir de Washington para una cumbre del Grupo de los Siete principales poderes económicos (Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Francia, Alemania, Italia y Japón) en Alemania. Viajará más tarde a España para una reunión de la OTAN.

Los tiroteos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/sucesos/victimas-tiroteo-supermercado-buffalo">en Buffalo, Nueva York</a>, que dejó 10 víctimas y el de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/uvalde-tenis-verdes-maite-rodriguez-matthew-mcconaughey">Uvalde, Texas,</a> en el cual murieron asesinados 19 niños y 2 maestras, han agitado el debate sobre el control de armas en el país.
<br>
<br>En Estados Unidos han ocurrido 
<a href="https://www.univision.com/noticias/tiroteos/tiroteo-filadelfia-heridos-muertos">al menos 245 tiroteos masivos</a> en lo que va del año, de acuerdo con la organización Gun Violence Archive, que considera un tiroteo masivo cualquier evento con 
<b>al menos cuatro heridos</b>. 
<br>
<br>El sitio 247wallst.com elaboró un conteo con los estados que registran el mayor índice de muertes por armas de fuego. Para determinar cuáles eran, se tomó en cuenta 
<b>el número de fallecimientos por cada 100,000 personas</b>. La población es considerada de acuerdo con los datos del censo de 2020. En la lista también se especifica la cifra neta de muertes por esta razón y se indica el sitio que ocupan entre los 50 estados del país.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">10. Tennessee</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 21.3
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,473 (#4). 
<br>
<br>
<b>Población: </b>6,772,268 habitantes.
<br>
<h3 class="cms-H3-H3">9. Carolina del Sur</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.0
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,131 (#17)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 5,091,517 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">8. Arkansas</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>673 (#26)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 3,011,873 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">7. Nuevo México</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>22.7
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>479 (#31)
<br>
<br>
<b>Población: </b>2,097,021 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">6. Alaska</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>23.5
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>175 (#41)
<br>
<br>
<b>Población: </b>736,990 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">5. Alabama</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 23.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,141 (#16)
<br>
<br>
<b>Población: </b>4,893,186 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">4. Missouri</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>23.9
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,426 (#11)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 6,124,160 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">3. Wyoming</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 25.9
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>154 (#42)
<br>
<br>
<b>Población: </b>581,348 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">2. Louisiana</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas: </b>26.3
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>1,183 (#13)
<br>
<br>
<b>Población: </b>4,664,616 habitantes.
<h3 class="cms-H3-H3">1. Mississippi</h3>
<br>
<br>
<b>Fallecimientos por armas de fuego por cada 100,000 personas:</b> 28.6
<br>
<br>
<b>Total de muertes por armas de fuego en 2020: </b>818 (#23)
<br>
<br>
<b>Población:</b> 2,981,835 habitantes.
Mira también: David Ries, director de comunicaciones de 'Gun Violence Archive', confirma que en el país ya se han reportado 250 tiroteos masivos en este año 2022 y que las cifras indican que cada vez este número se alcanza en menor tiempo, comparando con las estadísticas de los años anteriores. Dice que no es posible determinar una causa de la violencia armada en Estados Unidos, pues es un país con demasiadas personas y con una mezcla de comunidades muy grande. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis</b></a>.
1 / 12
Los tiroteos en Buffalo, Nueva York, que dejó 10 víctimas y el de Uvalde, Texas, en el cual murieron asesinados 19 niños y 2 maestras, han agitado el debate sobre el control de armas en el país.

En Estados Unidos han ocurrido al menos 245 tiroteos masivos en lo que va del año, de acuerdo con la organización Gun Violence Archive, que considera un tiroteo masivo cualquier evento con al menos cuatro heridos.

El sitio 247wallst.com elaboró un conteo con los estados que registran el mayor índice de muertes por armas de fuego. Para determinar cuáles eran, se tomó en cuenta el número de fallecimientos por cada 100,000 personas. La población es considerada de acuerdo con los datos del censo de 2020. En la lista también se especifica la cifra neta de muertes por esta razón y se indica el sitio que ocupan entre los 50 estados del país.
Imagen Eric Gay/AP
En alianza con
civicScienceLogo