Biden firma una orden para acelerar la fabricación de autos eléctricos, ¿de qué se trata?

La iniciativa tiene el respaldo de tres grandes fabricantes de automóviles -General Motors, Ford y Stellantis, que en los últimos meses han anunciado decenas de miles de millones en inversiones para convertir en eléctricos lo antes posible sus vehículos.

Por:
Univision y Agencias
El presidente Joe Biden firmó este jueves en la Casa Blanca una orden ejecutiva para el ambicioso plan de que la mitad de los vehículos nuevos que se vendan en Estados Unidos para 2030 sean eléctricos.
Video Biden, al volante de un auto eléctrico para anunciar su orden ejecutiva para acelerar la fabricación de estos vehículos

El presidente Joe Biden firmó este jueves en la Casa Blanca una orden ejecutiva que establece el ambicioso objetivo de que la mitad de los vehículos nuevos que se vendan en Estados Unidos para 2030 sean eléctricos.

"Estamos en competencia con China y otros países por el siglo XXI y para ganar tenemos que asegurarnos de que el futuro sea 'hecho en EEUU'", dijo el presidente, quien habló desde un podio instalado en el jardín sur de la residencia presidencial en Washington DC con dos camionetas eléctricas al fondo..

PUBLICIDAD

"El futuro de la industria del automóvil es eléctrico y no hay vuelta atrás. La pregunta es si vamos a liderar o seremos seguidores en esa carrera por el futuro. El asunto es si vamos a hacer esos vehículos y las baterías de las que dependen aquí en EEUU. Si los trabajos para construir esos vehículos y baterías son trabajos sindicalizados bien pagados", dijo Biden.

Biden recordó que cuando él era el segundo de Barack Obama instauraron ambiciosas reglas ambientales para que la industria alcanzara mayores estándares de consumo y emisiones más estrictos, pero lamentó que fueron eliminados por lo que describió como "el enfoque miope" del gobierno de Donald Trump.

El mandatario destacó que "el 80% de la capacidad instalada de fabricación de baterías está en China", pero aseguró que "no es que la tecnología de baterías china sea mejor que la de otros (...) nuestros laboratorios, nuestras universidades, nuestras automotrices lideraron el desarrollo de esta tecnología y no hay razón por la cual no podamos retomar ese liderazgo".

La iniciativa la respaldan tres grandes fabricantes de automóviles del país - General Motors (GM), Ford, Stellantis (anteriormente conocida como Fiat-Chrysler)- así como del sindicato United Auto Workers (UAW), quienes estuvieron en la ceremonia.

Todos los fabricantes de autos de EEUU han anunciado planes ya para incrementar la producción de vehículos eléctricos y aunque en el pasado cuestionaron por "excesivas" las normas de Obama-Biden, varios años después, la evolución de la tecnología y de los mercados ha impuesto nuevas dinámicas en el negocio automotor que las ha llevado a acoger los cambios de buena gana.

PUBLICIDAD

En un comunicado conjunto, Ford, GM y Stellantis se comprometieron a "alcanzar ventas anuales del 40-50 por ciento" de vehículos eléctricos para "llevar a la nación más cerca del futuro de emisiones cero consistente con los objetivos" del acuerdo climático de París.

Biden también ha movilizado al poderoso sindicato UAW. "Los miembros de la UAW están preparados para construir estos autos, estos camiones eléctricos y las baterías que llevan. Nuestros miembros son el arma secreta de Estados Unidos para ganar esta carrera mundial", escribió el presidente de la UAW, Ray Curry, citado en el comunicado de la Casa Blanca.

Estos son los puntos más destacados del plan que anunció el presidente Biden:

<b>Puesto 20. San Jose, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 43.54.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 88 (entre las 200 ciudades analizadas).
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 33.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 28.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 117.
<br>
<br>El portal LawnStarter comparó las 200 ciudades más grandes del país en 20 variables determinantes dentro cuatro grandes categorías. Este análisis dio con una puntuación que finalmente determinó lo “sucia” que es cada ciudad.
<br>
<br>La primera categoría es la contaminación, que incluye la calidad del aire y del agua, las emisiones de gases de efecto invernadero por persona, el consumo anual de combustible por persona.
<br>
<b>Puesto 19. Las Vegas, Nevada</b>
<br>
<br>Puntuación general: 43.61.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 37.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 54.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 31.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 90.
<br>
<br>La segunda categoría analizada fue la de condiciones de vida. Esta incluye la densidad de población, la proporción de hogares superpoblados, la proporción de hogares sin cocina ni instalaciones de plomería, la proporción de hogares con moho, la proporción de hogares con signos de ratones, ratas o cucarachas, la proporción de hogares con averías en la eliminación de aguas residuales y la tasa de personas sin hogar.
<br>
<b>Puesto 18. Detroit, Michigan</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.11.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 137.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 45.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 3.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 109.
<br>
<br>La tercera categoría analizada fue la satisfacción de sus habitantes con la limpieza de la ciudad. Esta incluye la proporción de residentes insatisfechos con la eliminación de basura, la proporción de residentes que encuentran la ciudad sucia y desordenada, la proporción de residentes insatisfechos con la contaminación y la proporción de residentes insatisfechos con la vegetación y los parques
<br>
<b>Puesto 17. Anaheim, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.14.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 124.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 19.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 22.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 131.
<br>
<br>La cuarta categoría analizada fue la infraestructura. Esta incluye las regulaciones y medidas estatales sobre desechos, la cantidad de recolectores de desperdicios y materiales reciclables, la cantidad de estaciones de combustible alternativo y la proporción de carreteras en mal estado.
<br>
<b>Puesto 16. Pasadena, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.31.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 4.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 7.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 107.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 159.
<br>
<br>Las ciudades más sucias suelen ser también las más grandes. Cinco de las 10 ciudades más pobladas del país se encuentran entre las 10 primeras de este ranking.
<br>
<b>Puesto 15. Fontana, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.38.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 15.
<br>
<br>Calidad de vida: puesto 64.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 21.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 132.
<br>
<br>Las ciudades con peor calidad del aire están por todas en California. Son Riverside, San Bernardino, Fontana, Ontario y Rancho Cucamonga.
<br>
<b>Puesto 14. Phoenix, Arizona</b>
<br>
<br>Puntuación general: 44.80
<br>
<br>Más contaminación: puesto 27.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 76.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 38.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 20.
<br>
<br>Las ciudad con mejor calidad del aire son Honolulu (Hawaii), Salem (oregon), Anchorage (Alaska), Midland (Texas) y Lubbock (Texas).
<br>
<b>Puesto 13. Meza, Arizona</b>
<br>
<br>Puntuación general: 45.04.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 29.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 74.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 43.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 12.
<br>
<br>Las ciudades con más emisiones de gases de efecto invernadero por persona son Midland (Texas), Pasadena (California), Baton Rouge (Louisiana), Corpus Christi (Texas), Denver (Colorado).
<b>Puesto 12. Glendale, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.27.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 13.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 7.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 78.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 123.
<br>
<br>Las ciudades con menos emisiones de gases de efecto invernadero por persona son Honolulu (Hawaii), Pomona (California), Jersey City (California), Oakland (California) y Virginia Beach, (California).
<b>Puesto 11. Aurora, Illinois</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.40.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 32.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 26.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 52.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 63.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de hogares con signos de ratones o ratas (en los últimos 12 meses) son Oklahoma CIty (Oklahoma), Minneapolis (Minnesota), Philadelphia (Pennsylvania), Boston (Massachusetts) y Rochester (Nueva York). 
<br>
<b>Puesto 10. Chicago, Illinois</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.50.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 33.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 20.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 63.
<br>
<br>Peor infraestructura: 64. 
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de hogares con signos de ratones o ratas (en los últimos 12 meses) son COlumbus (Ohio), St Louis (Missouri), Olathe (Kansas), Kansas City (Missouri) y Overland Park (Kansas). 
<br>
<b>Puesto 9. Memphis, Tennessee</b>
<br>
<br>Puntuación general: 46.89.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 157.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 21.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 14.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 2.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de hogares con signos de cucarachas (en los últimos 12 meses) son St Petersburg (Florida), San Antonio (Texas), Pasadena (Texas), Houston (Texas) y Tampa (Florida).
<br>
<b>Puesto 8. Long Beach, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 48.04.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 3.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 60.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 70.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 127.
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de hogares con signos de cucarachas (en los últimos 12 meses) son Detroit (Michigan), Vancouver (Washington), Portland (Oregon), Seattle (Washington) y Bellevue (Washington). 
<br>
<b>Puesto 7. Nueva Orleans, Louisiana</b>
<br>
<br>Puntuación general: 48.35.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 81.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 28.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 36.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 1.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de residentes insatisfechos con la eliminación de basura son Rockford (Illinois), Palmdale (California), Newark (Nueva Jersey), Macon (Georgia) y Newport News (Virginia).
<b>Puesto 6. New York</b>
<br>
<br>Puntuación general: 49.24.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 127.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 1.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 13.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 107.
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de residentes insatisfechos con la eliminación de basura son Bellevue (Washington), Arlington (Virginia), Frisco (Texas), Norfolk (Virginia) y Rancho Cucamonga (California).
<b>Puesto 5. San Antonio, Texas</b>
<br>
<br>Puntuación general: 49.34.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 57.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 2.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 34.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 79.
<br>
<br>Las ciudades con más proporción de residentes insatisfechos con la contaminación son Bakersfield (California), Fresno (California), Newport News (Virginia), Stockton (California) y Macon (Georgia).
<br>
<b>Puesto 4. Houston, Texas</b>
<br>
<br>Puntuación general: 50.03.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 22.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 14.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 33.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 92.
<br>
<br>Las ciudades con menos proporción de residentes insatisfechos con la contaminación son Salinas (California), Clarksville (California), Port St Lucie (Florida), Frisco (Texas) y Rancho Cucamonga (California). 
<br>
<b>Puesto 3. Newark, Nueva Jersey</b>
<br>
<br>Puntuación general: 54.32.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 12.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 59.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 2.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 39.
<br>
<br>Las ciudades del área de Los Ángeles, California, obtuvieron calificaciones especialmente bajas en las métricas de contaminación, como la calidad del aire y el consumo de combustible. 
<br>
<b>Puesto 2. Los Angeles, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 54.73.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 5.
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 3.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 12.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 126.
<br>
<br>Las megaciudades de Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Houston se desempeñaron especialmente mal en las métricas de condiciones de vida.
<br>
<b>Puesto 1. Palmdale, California</b>
<br>
<br>Puntuación general: 55.30.
<br>
<br>Más contaminación: puesto 6
<br>
<br>Peores condiciones de vida: puesto 10.
<br>
<br>Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 7.
<br>
<br>Peor infraestructura: puesto 156.
<br>
<br>De las 30 ciudades con mayor porcentaje de viviendas con señales de cucarachas, 23 estaban entre Florida y Texas. Esto se debe probablemente al clima cálido subtropical de estas zonas.
<br>
<b>En video: El momento en que una casa se derrumba y cae al mar en Argentina</b>
<br>
<br>Un vecino grabó el momento del desplome de la vivienda. No se reportaron heridos ya que los propietarios no se encontraban dentro. Más noticias aquí.
1 / 21
Puesto 20. San Jose, California

Puntuación general: 43.54.

Más contaminación: puesto 88 (entre las 200 ciudades analizadas).

Peores condiciones de vida: puesto 33.

Menos satisfacción de los ciudadanos con la limpieza de la ciudad: puesto 28.

Peor infraestructura: puesto 117.

El portal LawnStarter comparó las 200 ciudades más grandes del país en 20 variables determinantes dentro cuatro grandes categorías. Este análisis dio con una puntuación que finalmente determinó lo “sucia” que es cada ciudad.

La primera categoría es la contaminación, que incluye la calidad del aire y del agua, las emisiones de gases de efecto invernadero por persona, el consumo anual de combustible por persona.
Imagen Sundry Photography/Getty Images/iStockphoto

https://static.univision.com/fragments/entretenimiento/banner-national/index.html?bust=true


En alianza con
civicScienceLogo