El poder de la firma: Biden establece récord de órdenes ejecutivas en el arranque de su gobierno

De mantener este ritmo de decretos, el presidente Biden luce en vías de superar la intensa acitivad reglamentaria desde la Casa Blanca de la que se ufanó haber logrado en sus primero 100 días su precedesor, Donald Trump.

Por:
Univision
La decisión es tomada en un momento en que millones de personas han perdido su seguro de salud al quedar desempleadas como consecuencia de la pandemia. Los que califiquen pueden inscribirse entre el 15 de febrero y el 15 de mayo. Además, Biden también firmó otra orden ejecutiva para proteger la salud reproductiva de las mujeres y fortalecer el programa de Medicaid. Más información aquí.
Video Los alcances de la orden ejecutiva de Biden que abre de nuevo el periodo de inscripción al Obamacare

Tal como prometió durante su campaña, el presidente Joe Biden ha firmado una racha de órdenes ejecutivas que van desde cambio climático pasando por coronavirus hasta inmigración durante los primeros 10 días de su gobierno y ha roto por mucho el récord en este tipo de decretos presidenciales.

👉Así te estamos contando los primeros días del gobierno de Joe Biden

PUBLICIDAD

De acuerdo con el sitio de la Casa Blanca, Biden ha firmado 42 "acciones presidenciales" hasta el viernes 29 de enero, lo que incluye 25 órdenes ejecutivas, 8 memorandos y 4 proclamas.

Este tipo de decretos ejecutivos se ha convertido en las últimas décadas en la herramienta favorita de los mandatarios de agilizar parte de sus agendas sin necesidad de lidiar con los tiempos del Congreso, que suelen postergar y condicionar las políticas del Ejecutivo.

Biden firmado decretos a tal velocidad que no solo ha sido fustigado por los republicanos sino también por medios de tendencia liberal como The New York Times, que el miércoles le pidió a través de una columna de opinión que le bajara la mano a los decretos.

Según el argumento de la Casa Blanca, las órdenes ejecutivas de Biden tienen la intención de revertir los decretos firmados por el expresidente Donald Trump, quien exprimió recurso para avanzar su agenda en medio un Congreso cada vez más estancado por la polarización.

En el mismo período, en 2017, Trump firmó 7 órdenes ejecutivas, aunque mantuvo un ritmo intenso de generación de decretos, al punto que el mismo presidente se ufanó de que "nunca" un presidente había "aprobado más legislación" en tan poco tiempo (aunque las acciones ejecutivas no tienen técnicamente el rango de ley).

En su único mandato Trump firmó casi el doble de órdenes ejecutivas que las que adoptó su predecesor Barack Obama en su primer período (145) pese a que los republicanos acusaron al demócrata de gobernar a través de decretos. Trump firmó 220 decretos en cuatro años, en comparación a las 276 ordenes ejecutivas que firmó Obama en ocho años, según el Registro Federal.

PUBLICIDAD

Estos son algunos de los decretos más resaltantes firmados hasta ahora por Biden:

El nuevo presidente de EEUU dio su aprobación a medidas como el cambio de las prioridades de detención de ICE, el fortalecimiento de DACA, la extensión de moratoria de desalojos, entre otras cosas. Aquí te explicamos.
Cambiar las prioridades de detención de Trump para el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en asociación con otras agencias, "establecerá políticas de aplicación de la inmigración civil que protejan mejor al pueblo estadounidense y estén en línea con nuestros valores y prioridades".
<br>
Defender el programa DACA para jóvenes estadounidenses indocumentados. Con la orden ejecutiva, Biden pide al Congreso que conceda un estatus permanente y un camino hacia la ciudadanía a los Dreamers. DACA protege actualmente a unos 650,000 jóvenes indocumentados conocidos como dreamers.
Defender el programa DACA para jóvenes estadounidenses indocumentados. Con la orden ejecutiva, Biden pide al Congreso que conceda un estatus permanente y un camino hacia la ciudadanía a los Dreamers. DACA protege actualmente a unos 650,000 jóvenes indocumentados conocidos como dreamers.
Cambiar las prioridades de detención de Trump para el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE). El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), en asociación con otras agencias, "establecerá políticas de aplicación de la inmigración civil que protejan mejor al pueblo estadounidense y estén en línea con nuestros valores y prioridades".
<br>
Además, durante 100 días, el DHS "pausará las expulsiones de ciertos no-ciudadanos" a los que se les haya ordenado la deportación.
Detener la construcción del muro fronterizo. Biden pondrá fin a la declaración de emergencia nacional citada por la administración Trump para desviar dinero a la construcción del muro fronterizo con México.
Detener la construcción del muro fronterizo. Biden pondrá fin a la declaración de emergencia nacional citada por la administración Trump para desviar dinero a la construcción del muro fronterizo con México.
Ampliar las moratorias de desalojos y ejecuciones hipotecarias hasta al menos el 31 de marzo.
Contar de nuevo a los inmigrantes indocumentados en el Censo de Estados Unidos, lo que revierte la orden del presidente Trump en julio de 2020. Esto afecta la asignación federal de dinero y la representación federal.
"Reto de 100 días de ponerse máscaras". Biden hizo obligatorio el uso de mascarillas y distanciamiento social en los edificios federales de todo el país, en los terrenos federales y por parte de los empleados y contratistas federales.
"Reto de 100 días de ponerse máscaras". Biden hizo obligatorio el uso de mascarillas y distanciamiento social en los edificios federales de todo el país, en los terrenos federales y por parte de los empleados y contratistas federales.
Asimsimo, se pretenden distribuir cien millones de vacunas para ser aplicadas en los próximos 100 días.
<br>
1 / 13
El nuevo presidente de EEUU dio su aprobación a medidas como el cambio de las prioridades de detención de ICE, el fortalecimiento de DACA, la extensión de moratoria de desalojos, entre otras cosas. Aquí te explicamos.
Imagen BRENDAN SMIALOWSKI/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo