"Consecuencias devastadoras para Rusia" y otros puntos que dejó la cumbre Biden-Putin

Tras poco más de tres horas, ambos presidentes dieron por terminado su primer encuentro en Ginebra, Suiza, en el que trataron la compleja, y en algunos puntos estancada, agenda bilateral.

Por:
Univision
El presidente Joe Biden y su homólogo ruso, Vladímir Putin, acordaron restablecer las relaciones diplomáticas entre ambos países. "Creo que no ha habido hostilidad", dijo Putin, quien indicó que también hablaron del tema de ciberseguridad. Por su parte, el mandatario estadounidense planteó la preocupación que tiene por la salud de los opositores rusos y el respeto a la democracia. Más información aquí.
Video "No toleraremos intentos de violar nuestra soberanía": detalles del cara a cara de los presidentes Biden y Putin

Tanto el presidente Joe Biden como el ruso Vladimir Putin ofrecieron una evaluación positiva de la primera cumbre que sostuvieron en Ginebra, Suiza, pese a que del encuentro no salieron grandes acuerdos que permitan avizorar una rápida mejora a las relaciones bilaterales.

Así te contamos el desarrollo de la cumbre entre Biden y Putin.

PUBLICIDAD

El encuentro duró mucho menos de lo que fuentes de la Casa Blanca habían anticipado que tomara y al cabo de poco más de tres horas ambos presidentes dieron por terminada la conversación, que se realizó en una lujosa mansión emplazada en un parque del centro de la ciudad suiza.

Al final, por separado, cada presidente ofreció una rueda de prensa. La de Putin tomó casi una hora y en ella replicó a casi todas las preguntas que se le hicieron destacando problemas similares que ocurrirían en EEUU, como comparar la represión a la oposición rusa con lo que pasó con el asalto al Capitolio en Washington DC.

Biden habló menos, una media hora, pero al final su encuentro con la prensa terminó caóticamente, cuando él siguió respondiendo preguntas una vez que se había bajado del podio y hasta se molest´´o con una periodista de CNN que le preguntó sobre su confianza hacia Putin. Antes de abordar el Air Force One Biden se disculpó por haber tenido esa salida.

Aunque la agenda era amplia, el único punto de acuerdo concreto que quedó es el regreso de los embajadores a las respectivas capitales, aunque no se ofreció una fecha concreta, y la decisión de mantener un “diálogo estratégico” para el control de armas nucleares.

Tras días de gran expectación, finalmente se produjo el primer apretón de manos entre los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos y Vladimir Putin, de Rusia, al inicio de la reunión entre ambos mandatarios. Biden fue el primero en extenderle la mano a su homólogo ruso, quien tuvo que acercarse para estrecharla.
El apretón de manos tuvo lugar en la puerta de la Villa La Grange.
El primer encuentro entre ambos, plagado de tensiones y que acapara todas las miradas del mundo este miércoles, fue en general cordial y cortés, entre sonrisas y gestos de cortesía.
Tras el saludo, Biden invitó a su homólogo a entrar al edificio, en un gesto propio de quien actua de anfitrión, de dueño del patio.
Pero al final fue el primero en entrar al edificio, mientras Putin aprovechaba para hacer un último saludo a la prensa antes de entrar a la mansión.
A su llegada, Biden fue recibido por el presidente suizo, Guy Parmelin. También lo fue Putin, quien, para variar, llegó temprano esta vez, incluso, antes que Biden, a pesar de que el mandatario ruso suele hacerse esperar.
Serios, ambos mandatarios permanecieron de pie mientras el presidente suizo les deseaba "un diálogo fructífero" y destacaba el papel de su país como mediador.
El segundo apretón de manos tuvo lugar una vez dentro del recinto. Aunque también fue cordial y entre sonrisas, llamó la atención que en muy pocos momentos se miraron a los ojos.
Una vez dentro, sentados en un salón biblioteca, junto a sus cancilleres e intérpretes, el momento comenzó con sonrisas. Luego el tono cambió y los presidente fueron parcos en sus declaraciones que se vieron ahogadas por el alboroto que provocaban los periodistas que cubrían el evento.
Ambos mandatarios apenas intecambiaron miradas, anticipando una reunión escabrosa y llena de tensiones a pesar de que compartieron frases cordiales. Putin, por ejemplo, le agradeció a Biden el haber tenido "la iniciativa de reunirse" mientras Biden dijo que "siempre es mejor verse cara a cara".
Mientras Biden esbozaba sonrisas sentado recto de piernas cruzadas, Putin estaba reclinado en la silla con la mirada hacia el piso la mayor parte del tiempo. Una postura que un comentarista de CNN comparó con la de un "adolescente llevado a la fuerza a una reunión". Con el creciente ruido de los periodistas los mandatarios dejaron de hablar y se quedaron serios y expectantes.
Biden se mantuvo mirando a unos papeles y afirmando con la cabeza, un gesto que algunos entendieron como una afirmación a una de las preguntas, que era si confiaba en su interlocutor ruso. Sin embargo, periodistas que estuvieron presentes y funcionarios aseguran que el presidente estadounidense no respondía a nada en específico y apenas escuchaba lo que se decía, en medio del barullo. Así arrancó el primer encuentro entre ambos presidentes.
Finalmente, los periodistas fueron conminados a salir de la sala, mientras se escuchaba a uno de los responsables de la organización del evento decir: "Váyanse", en un tono que reflejaba molestia.
En este video se resume el primer encuentro entre ambos mandatarios, entre medias sonrisas y miradas esquivas.
1 / 14
Tras días de gran expectación, finalmente se produjo el primer apretón de manos entre los presidentes Joe Biden, de Estados Unidos y Vladimir Putin, de Rusia, al inicio de la reunión entre ambos mandatarios. Biden fue el primero en extenderle la mano a su homólogo ruso, quien tuvo que acercarse para estrecharla.
Imagen SAUL LOEB/POOL/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo