5 momentos explosivos de la audiencia en que congresistas estadounidenses 'acribillaron' a Shou Zi Chew, el evasivo jefe de TikTok

Legisladores estadounidenses interrogaron al CEO de TikTok sobre la seguridad de los datos y el contenido dañino difundido en la red durante una tensa audiencia este jueves.

Por:
Univision
Shou Zi Chew, CEO de la red social TikTok, se presentó en la mañana de este jueves ante la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Durante la audiencia, el ejecutivo recibió cuestionamientos sobre el tratamiento de datos de los usuarios estadounidenses y sobre las acciones que adelanta la plataforma para cuidar a los niños de los retos peligrosos que se viralizan. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video CEO de TikTok se presenta ante el Congreso de EEUU: lo cuestionan por el acceso a datos y seguridad de los menores

Durante cinco horas de enorme tensión, legisladores de Estados Unidos sometieron a un duro interrogatorio al CEO de TikTok, el singapurense Shou Zi Chew, quien trató de defender a su compañía de los señalamientos por la seguridad de los datos y el contenido considerado dañino que difunde.

La aplicación y su empresa matriz china, ByteDance, se han convertido en uno de los puntos más álgidos de la disputa entre Washington y Pekín por el liderazgo mundial en comercio y tecnología.

PUBLICIDAD

El jefe de Tiktok, que cuenta con más de 150 millones de usuarios en Estados Unidos, respondió, en ocasiones con evasivas, a las preguntas de los miembros del Comité de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes.

El titular del Departamento de Estado, Antony Blinken, reiteró el jueves en una audiencia separada con legisladores que considera que TikTok y su empresa matriz representan una amenaza que debe ser detenida “de una manera u otra”.

China, por su parte, ha dicho que se opondrá a cualquier intento de Estados Unidos de obligar a ByteDance a vender la aplicación.

1. "Entonces no tiene una respuesta": congresista pregunta sobre las acusaciones de desinformación entre hispanos

La congresista demócrata Nanette Barragán, jefa del Caucus Hispano en el Congreso, preguntó a Chew sobre el papel de la empresa en la difusión de desinformación en español y, en concreto, entre la comunidad hispana de Estados Unidos.

“Es una prioridad para el Caucus Hispano que los hispanos en todo el país puedan recurrir a las redes sociales para información vital”, dijo Barragán. Chew respondió que había “un número importante” de latinos que así lo hacen. “Entonces no tiene una respuesta a mi preocupación”, reviró Barragán.

Una encuesta de The Washington Post, difundida el miércoles, indicó que más hispanos en EEUU usan TikTok en comparación con personas blancas: un 67% sobre un 29%.

2. Los hijos del CEO de TikTok no usan TikTok

En la audiencia, tras otra pregunta de la congresista Barragán, Chew admitió que sus propios hijos, que viven en Singapur, no usan la aplicación, pero dijo que lo harían si en su país existiera la versión disponible en Estados Unidos para menores de 13 años.

PUBLICIDAD

La influencia de la aplicación entre los menores de edad es una de las principales preocupaciones del Congreso, reiteraron varios legisladores.

“¿Cuál es la edad que usted cree es apropiada para que un niño utilice TikTok?”, preguntó la representante. “Tenemos varias experiencias disponibles aquí en Estados Unidos”, respondió Chew.

“¿Por qué no deja que su propio hijo de 8 años use TikTok?”, reiteró Barragán, aludiendo a reportes de prensa sobre el tema. “Me gustaría hablar de ese tema, he visto esos artículos”, dijo Chew. “Mis hijos viven en Singapur, y en Singapur no tenemos la experiencia para menores de 13 años”.

Sobre la preocupación del contenido para menores, Chew no habló sobre TikTok, sino que aludió el precedente de Facebook y Cambridge Analytica.

“Las empresas estadounidenses no tienen el mejor historial sobre la privacidad de datos y seguridad del usuario”, afirmó.

3. Las preocupaciones sobre la difusión de videos riesgosos en TikTok

Los miembros del comité también mostraron una gran cantidad de videos de TikTok que animaban a los usuarios a hacerse daño o, incluso, a suicidarse.

Muchos cuestionaron por qué la contraparte china de la plataforma, Douyin, no tiene el mismo contenido controvertido y potencialmente peligroso que el producto estadounidense.

Chew respondió que depende de las leyes del país donde opera la aplicación.

Dijo también que la compañía tiene alrededor de 40,000 moderadores que rastrean el contenido dañino y un algoritmo que marca el material.

De acuerdo con lo anunciado, todas las personas menores de 18 años tendrán un límite de una hora diaria de tiempo en pantalla. Según se explicó, pasado este tiempo los usuarios recibirán una alerta y se les pedirá un código de acceso. Al respecto, el divulgador tecnológico Joan Cwaik señaló que esta medida pudiese ser difícil de implementar. “Ese código de acceso debería estar en manos de padres o un responsable. Es importante seguir enfatizando en el control parental”, dijo Cwaik. Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Video “Es una medida difícil de ejecutar”: TikTok establecerá un límite de tiempo diario para menores de 18 años

4. Congresista muestra al CEO de TikTok un video con un arma disparando al comité; el video fue borrado este mismo jueves

En uno de los momentos más dramáticos, la representante republicana Kat Cammack reprodujo un video de TikTok que mostraba un arma disparando con una leyenda que incluía al comité de la Cámara que realizaba la audiencia, con la fecha exacta en que esta ocurriría y antes de que se anunciara formalmente.

PUBLICIDAD

"¿Espera que creamos que es capaz de mantener la seguridad de los datos, la privacidad y la seguridad de 150 millones de estadounidenses cuando ni siquiera puede proteger a las personas en esta sala?”, espetó Cammack.

Este video lleva en línea 41 días. Es una amenaza directa contra la directora de este comité, las personas que están en esta sala, y aún sigue en su plataforma”, añadió.

El portavoz de TikTok, Ben Rathe, dijo que la compañía eliminó este jueves el video violento después de que fue expuesto en el interrogatorio.

5. TikTok “no es un agente de China ni de ningún otro país”

“Señor Chew, usted está aquí porque el pueblo estadounidense necesita la verdad sobre la amenaza que TikTok representa para nuestra seguridad nacional y personal”, dijo la presidenta del comité, la republicana Cathy McMorris Rodgers.

Chew respondió que TikTok prioriza la seguridad de sus usuarios jóvenes y negó que sea un riesgo para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Reiteró el plan de la compañía para proteger los datos de los usuarios estadounidenses y añadió que están almacenados en servidores mantenidos y propiedad del gigante del software Oracle, con sede en Austin, Texas.

ByteDance admitió en diciembre que despidió a cuatro empleados el verano pasado que accedieron a datos de dos periodistas y personas vinculadas con ellos mientras intentaban descubrir la fuente del informe filtrado sobre la empresa.

Por su parte, TikTok ha estado tratando de distanciarse de sus orígenes chinos, diciendo que el 60% de ByteDance es propiedad de inversores institucionales globales como Carlyle Group. “La propiedad [de la empresa] no está en el centro de estas preocupaciones”, afirmó Chew.

PUBLICIDAD

TikTok ha sido acusado de que su propiedad china significa que los datos de los usuarios podrían terminar en manos del gobierno o que podrían usarse para promover narrativas favorables a los líderes comunistas del gigante asiático.

“Permítanme decir esto de manera inequívoca: ByteDance no es un agente de China ni de ningún otro país”, sostuvo Chew.

El Congreso, la Casa Blanca, las fuerzas armadas estadounidenses y más de la mitad de los estados del país ya han prohibido el uso de la aplicación desde dispositivos oficiales.

Estados Unidos y Canadá emitieron órdenes esta semana que prohíben el uso de TikTok en dispositivos móviles usados por funcionarios del gobierno. La decisión es alentada p
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/gobiernos-eliminando-tiktok-telefonos-oficiales-deberias-hacer-lo-mismo">or las preocupaciones de privacidad</a> que rodean a la aplicación. 
<br>
<br>TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, asegura que no comparte datos con el gobierno chino y afirma que sus datos no se guardan en China. Pero muchos países siguen siendo cautelosos 
<a href="https://www.univision.com/noticias/estados-unidos/fbi-tiktok-problema-seguridad-nacional-eeuu">sobre la plataforma y sus vínculos con el gobierno chino</a>. Estos son los países y regiones que han implementado prohibiciones parciales o totales en TikTok.
<h2 class="cms-H2-H2">India</h2>
<br>
<br>India impuso una prohibición de TikTok y docenas de otras aplicaciones chinas, incluida la aplicación de mensajería WeChat, en 2020 por preocupaciones de privacidad y seguridad. La prohibición se produjo poco después de un enfrentamiento entre tropas indias y chinas en una disputada frontera del Himalaya que mató a 20 soldados indios e hirió a decenas.
<br>
<br>Las empresas tuvieron la oportunidad de responder preguntas sobre los requisitos de privacidad y seguridad, pero la prohibición se hizo permanente en enero de 2021.
<h2 class="cms-H2-H2">Taiwán</h2>
<br>
<br>En diciembre de 2022, Taiwán impuso una prohibición de TikTok en el sector público después de que el FBI advirtiera que TikTok representaba un riesgo para la seguridad nacional. Los dispositivos gubernamentales, incluidos los teléfonos móviles, las tabletas y las computadoras de escritorio, no pueden usar software fabricado en China, que incluye aplicaciones como TikTok, su equivalente chino Douyin o Xiaohongshu, una aplicación de contenido de estilo de vida chino.
<h2 class="cms-H2-H2">ESTADOS UNIDOS</h2>
<br>
<br>Esta semana, Estados Unidos dijo que sus agencias gubernamentales tienen 30 días para eliminar TikTok de los dispositivos personales de funcionarios federales por motivos de seguridad. 
<br>
<br>La prohibición se aplica solo a los dispositivos del gobierno, aunque algunos legisladores estadounidenses abogan por una prohibición total. China arremetió contra Estados Unidos por prohibir TikTok, describiendo la prohibición como un abuso del poder estatal y reprimiendo empresas de otros países. Más de la mitad de los 50 estados del país también prohibieron la aplicación en dispositivos gubernamentales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">CANADÁ</h2>
<br>
<br>Después del anuncio de Estados Unidos, Canadá anunció el lunes que los dispositivos emitidos por el gobierno no deben usar TikTok, diciendo que presenta un riesgo “inaceptable” para la privacidad y la seguridad. Los empleados tampoco podrán descargar la aplicación en el futuro.
<h2 class="cms-H2-H2">UNIÓN EUROPEA</h2>
<br>
<br>El Parlamento Europeo, la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea han impuesto prohibiciones de TikTok en los dispositivos del personal. La prohibición del Parlamento Europeo, anunciada el martes, entra en vigencia el 20 de marzo. Recomienda también a los eurodiputados y a sus funcionarios que eliminen la aplicación de sus dispositivos personales.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">PAKISTÁN</h2>
<br>
<br>Las autoridades paquistaníes han prohibido temporalmente TikTok al menos cuatro veces desde octubre de 2020, pues, aseguran, la aplicación promueve “contenido inmoral”.
<br>
<h2 class="cms-H2-H2">AFGANISTÁN</h2>
<br>
<br>El Talibán prohibió TikTok y el juego PUBG en 2022 con el argumento de que, con esta medida, busca proteger a los jóvenes de “ser engañados”.
<br>
La Casa Blanca otorgó 30 días a las agencias federales para que se elimine la aplicación TikTok de sus dispositivos electrónicos gubernamentales. Lo anterior, por temores de seguridad de los datos de usuarios estadounidenses que pudieran llegar a autoridades de China. “El miedo es que en EEUU piensan que el gobierno de China puede ejercer presión en esta empresa para tener acceso a toda esta información”, explicó Israel Reyes, experto en ciberseguridad. 
<a href="https://vix.com/es-es/canales/channel-callsign-frequancy-news-24-7?utm_medium=internal_referral&utm_source=univision&utm_campaign=evergreen&utm_content=ed_news&utm_term=video"><b>Puedes ver en ViX más noticias gratis.</b></a>
1 / 9
Estados Unidos y Canadá emitieron órdenes esta semana que prohíben el uso de TikTok en dispositivos móviles usados por funcionarios del gobierno. La decisión es alentada p or las preocupaciones de privacidad que rodean a la aplicación.

TikTok, propiedad de la empresa china Bytedance, asegura que no comparte datos con el gobierno chino y afirma que sus datos no se guardan en China. Pero muchos países siguen siendo cautelosos sobre la plataforma y sus vínculos con el gobierno chino. Estos son los países y regiones que han implementado prohibiciones parciales o totales en TikTok.
Imagen Drew Angerer/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo