DeSantis insiste en que enviará fuerzas especiales a México para combatir a los carteles si es presidente

El gobernador de Florida y aspirante a la candidatura presidencial republicana habló por primera vez del tema la noche del debate presidencial. Cuando se le preguntó si apoyaría el envío de Fuerzas Especiales a México, DeSantis respondió claramente: “Sí, y lo haré el primer día”. Este sábado reiteró sus intenciones: “Es humillante ver que los carteles tienen ese tipo de control. Están efectivamente invadiendo nuestro país y matando a nuestra gente”.

Por:
Univision

Luego de hacer públicas sus intenciones esta semana durante el primer debate presidencial republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, volvió a hablar este sábado sobre una de sus promesas de campaña: enviar fuerzas especiales estadounidenses a México para enfrentar a los carteles de la droga.

PUBLICIDAD

En declaraciones a los periodistas, el aspirante reiteró sus intenciones: “Es humillante ver que los carteles tienen ese tipo de control. Están efectivamente invadiendo nuestro país y matando a nuestra gente”.

Cuando los periodistas lo cuestionaron sobre la posibilidad de tomar tales medidas en suelo de otro país, DeSantis argumentó que los carteles están trayendo “muerte y destrucción” a Estados Unidos.

A pesar de sus intenciones, diversos expertos han señalado que cualquier acción militar podría terminar siendo contraproducente, tensando las relaciones con México y otros países latinoamericanos y probablemente no logrando detener una oscura red de operaciones del narcotráfico.

El candidato presidencial republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla durante un debate de las primarias presidenciales republicanas organizado por FOX News Channel, el 23 de agosto de 2023, en Milwaukee.
El candidato presidencial republicano, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, habla durante un debate de las primarias presidenciales republicanas organizado por FOX News Channel, el 23 de agosto de 2023, en Milwaukee.
Imagen Morry Gash/AP


DeSantis habló por primera vez del tema la noche del debate presidencial. Cuando se le preguntó si apoyaría el envío de Fuerzas Especiales a México, DeSantis respondió claramente: “Sí, y lo haré el primer día”.

“Tenemos que restablecer el Estado de derecho y tenemos que defender a nuestro pueblo. El presidente de Estados Unidos tiene que utilizar todos los poderes disponibles como comandante en jefe para proteger a nuestro país”.

DeSantis expresó su preocupación por los carteles que envían drogas ilícitas a Estados Unidos, incluido el fentanilo, y preguntó “cuántas decenas de miles más” de estadounidenses deberían morir.

A pesar de no asistir al primer debate republicano y seguir en medio de problemas legales, el expresidente Donald Trump sigue puntuando en las encuestas y parece ser quien llevará las banderas del Partido Republicano en las elecciones presidenciales del 2024. Al respecto, nuestros jóvenes analistas discuten qué deben hacer los demás candidatos y si realmente tienen opciones de remontar la desventaja. Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Video Trump sigue perfilándose como favorito a ser el candidato republicano, ¿qué pueden hacer sus contrincantes?

Trump y otros aspirantes también van contra los carteles de la droga

DeSantis no es el único republicano que ha pedido una acción contra los cárteles de la droga. Donald Trump mencionó el tema el pasado miércoles durante su entrevista grabada con el expresentador de Fox News Tucker Carlson.

PUBLICIDAD

Aseguró que dará la orden al Departamento de Defensa para “que haga un uso apropiado de las fuerzas especiales, la guerra cibernética y otras acciones encubiertas y abiertas para infligir el máximo daño al liderazgo, la infraestructura y las operaciones de los cárteles de la droga”.

Sin embargo, su plan no explica si ello incluye operaciones militares y dentro de territorio mexicano.

La estrategia también menciona que designará a los principales carteles de la droga “como organizaciones terroristas extranjeras” y emprenderá acciones para cortar el acceso de estas organizaciones criminales al sistema financiero global.

Durante el debate republicano del miércoles por la noche, el exgobernador de Arkansas, Asa Hutchinson, dijo que apoyaría acciones militares limitadas, como la recopilación de inteligencia, contra los cárteles. Pero sólo si México pudiera involucrarse en el esfuerzo.

"La cooperación marca la diferencia", dijo Hutchinson. “No podemos tener éxito yendo contra el cartel a menos que traigamos a México como socio. Tenemos que utilizar la presión económica para lograrlo”.

Durante el debate, el exvicepresidente Mike Pence también respaldó la asociación con el ejército mexicano para “cazar y destruir a los carteles”.


En alianza con
civicScienceLogo