Donald Trump sabe (y teme) que Michael Cohen ya no está "dispuesto a recibir una bala" por él

El abogado que estaba dispuesto a defender hasta el final a quien fuera su cliente, ahora se ha convertido en una potencial amenaza que desafía versiones dadas por el presidente sobre temas bajo investigación del fiscal del ‘Rusiagate’.

Por:
Univision
El presidente estadounidense Donald Trump fue grabado por quien fuera su abogado personal durante mucho tiempo mientras discutía un posible pago a la cuenta de una exmodelo de Playboy, quien afirma sostuvo un amorío con el mandatario, y en una parte se le escucha diciendo “pagar con efectivo”.
Video Difunden grabación donde Donald Trump discute con su abogado el pago a una exmodelo de Playboy

Cuando en abril pasado, se conoció la sorpresiva noticia de que agentes del FBI allanaron las oficinas y la residencia del entonces abogado personal de Donald Trump, Michael Cohen, en una investigación surgida del caso ‘Rusiagate’, el presidente se mostró muy irritado por los que llamó “un ataque al país” y el “final” del privilegio cliente abogado.

La desproporcionada reacción del mandatario parecía reforzar las sospechas de muchos que aseguran que si hay alguien que conoce cosas que Trump quizá no quiera que se conozcan públicamente es Cohen, un hombre que se autodefinía como el “arreglador” ( fixer) del magnate devenido en presidente.

PUBLICIDAD

Apenas un año atrás Cohen decía estar dispuesto “a recibir una bala” por su cliente y se ufanaba de ser el hombre que detenía las filtraciones que plagaban la Casa Blanca durante el primer año del nuevo gobierno republicano.

La presentación de un audio grabado durante una conversación con Trump en 2016 sobre cómo comprar el silencio de un exmodelo de Playboy que asegura haber tenido una relación con él en 2006 y las versiones de que el abogado asegura que Trump sabía de la reunión con emisarios rusos para obtener información dañina sobre Hillary Clinton indican que esa lealtad es cosa del pasado.


La mañana del viernes el presidente acusó a su exabogado de estas “inventado historias para salirse de un problema no relacionado” (se entiende que con la investigación del ‘Rusiagate’) y hace una críptica referencia a taxis que puede ser un guiño a los negocios de transporte de Cohen, que están bajo la lupa de los fiscales de distrito sur de Nueva York.


Ya el miércoles había puesto en duda la catadura moral de su antiguo confidente al preguntarse en un mensaje en su cuenta Twitter “¿Qué clase de persona hace eso? ¡Qué triste!”.

Es una pregunta retórica para la que el presidente debe tener la respuesta, al fin y al cabo, Cohen fue su cercano colaborador por carca de diez años.

"Ha estado mintiendo toda la semana. Ha estado mintiendo por años", dijo Giuliani durante el programa Cuomo Prime Time al referirse a Cohen, que -según dice- no tiene credibilidad.

Hay que recordar que cuando el diario The New York Times reveló que Trump Jr. se había reunido en la Torre Trump con una abogada con vínculos con el Kremlin para recibir “información sucia” sobre Clinton, como le había ofrecido los coordinadores del encuentro y a lo que él respondió que le encantaba la idea, la primera reacción oficial fue negar que eso hubiera ocurrido.

PUBLICIDAD

Luego vino una “explicación” al diario, que después se sabría que fue inexplicablemente redactada por el propio presidente mientras regresaba a Washington a bordo del Air Force One, asegurando que la reunión era para hablar de adopciones, un tema que, si bien gravita en las relaciones entre Washington y Moscú, parece algo desvinculado para quienes estaban por entrar en la cúspide de la campaña para competir por la presidencia.

Las afirmaciones de Cohen a las que tuvo acceso CNN contradicen lo dicho por Trump, su hijo mayor y su equipo legal, de que no sabían de ese encuentro sino hasta que se produjo.

De ser cierta la versión, el entonces candidato habría sabido que su gente (su hijo Donald, su yerno Jared Kushner y su jefe de campaña Paul Manafort) se reunirán con representantes de un poder extranjero con la esperanza de recibir información que les ayudara en la campaña, algo que está expresamente prohibido por la ley electoral. El que el país involucrado sea Rusia, el rival geopolítico de EEUU, le suma gravedad.

La importancia de la memoria

Pese a la confianza que en público exhibe Giuliani, la posibilidad de que Cohen coopere con el fiscal Robert Mueller, que investiga el llamado ‘ Rusiagate’, debe generar mucha inquietud entre el equipo legal del presidente.

Hasta ahora los excolaboradores del presidente que han sido encausados por el fiscal Mueller han sido acusados de delitos no relacionados con la campaña que han sido descubiertos en el transcurso de la investigación (como los de Cohen o los negocios de Manafort con Ucrania).

El Comité Judicial del Senado publicó cerca de 2,500 páginas de la investigación sobre los encuentros en la Torre Trump en Nueva York, en los que habría participado Donald Trump Jr. El hijo del presidente asegura que no recuerda las conversaciones sobre el tema.
Video Revelan más de 2,000 documentos sobre reuniones de miembros de la campaña de Trump con rusos


Y aunque hay varios hackers y espías rusos acusados de haber intentado penetrar los sistemas informáticos del Partido Demócrata o de desvirtuar el debate político estadounidense usando cuentas falsas en redes sociales, todavía no hay evidencias de que eso haya sido hecho en coordinación con alguien de la campaña republicana.

PUBLICIDAD

Ahí es donde cobra importancia el testimonio que Cohen pueda dar sobre las actividades de su antiguo patrón.

Hay muchas cosas que no están claras sobre Trump, desde sus nunca presentadas declaraciones de impuestos, la influencia de negocios que pueda haber realizado con empresarios rusos o ucranianos, hasta acuerdos a los que pueda haber llegado con algunas mujeres para que sus historias de relaciones sexuales con él se hicieran conocidas.


Uno de los casos por los que se investiga a Cohen es la posible violación de normas electorales al pagar a la actriz porno Stormy Daniels 130,000 dólares unas semanas antes de las presidenciales del 2016, lo que puede interpretarse como una acción a favor de un candidato que excede en mucho los límites establecidos para donaciones políticas, sumado al hecho de que no fue reportada como tal.

La separación se consumó en junio pasado, cuando Cohen dejó de ser representado por loa abogados de la Corporación Trump, como había sido el acuerdo inicial y este contrató su propia representación.

A principios de julio, quedó claro el giro que estaba tomando Cohen cuando, al preguntársele sobre aquella lealtad tantas veces profesada al presidente en una entrevista con ABC News, aprovechó para mandar un mensaje a su antiguo cliente

"Para ser claro como el cristal, mi esposa, mi hija y mi hijo tienen mi primera lealtad y siempre lo harán (...) primero pongo a la familia y al país", dijo Cohen en referencia a si la investigación en algún momento lo 'obligaban' a elegir entre proteger al presidente o su familia.

<b>George Papadopoulos. </b>Fue asesor de política exterior de la campaña de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b>. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/rusiagate/la-confesion-de-un-exasesor-de-trump-pone-al-descubierto-la-conexion-entre-la-campana-republicana-y-rusia" target="_blank">la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado</a></b>.
<b>Paul Manafort</b>. Fue el jefe de campaña de Trump durante algunos meses hasta su renuncia el 19 de agosto de 2016. Es un consultor político y cabildero que trabajó para el polémico 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">exlíder de Ucrania prorruso, Viktor Yanukovich</a>.</b> Entre al menos 2006 y 2015 actuó como agente no registrado del gobierno de Ucrania y recibió pagos millonarios. Este 30 de octubre fue acusado de 12 cargos, incluidos conspiración contra EEUU, lavado de dinero, actuar como agente de un gobierno extranjero y otros delitos relacionados con cuentas bancarias en el extranjero. Se declaró inocente. ¡
<b>Rick Gates. </b>Es 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">socio de negocios de Manafort de desde 2006</a></b>, fue asesor de un partido político prorruso de Ucrania y ha liderado la ONG America First Policies que apoya la agenda de Trump. Al igual que Manafort, fue acusado por la oficina del fiscal especial este 30 de octubre de 12 cargos, entre ellos conspiración, blanqueo de activos, falsas declaraciones entre otros cargos. Gates se declaró no culpable de los cargos.
<br>
<b>Donald Trump.</b> El presidente está bajo escrutinio de los investigadores por sus conversaciones con el jefe del FBI 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/james-comey" target="_blank">James Comey</a></b>, por las reuniones de su círculo cercano de la campaña con funcionarios rusos. Además, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/los-10-momentos-que-llevaron-a-la-abrupta-salida-de-james-comey-del-fbi-fotos" target="_blank">las pesquisas buscan determinar si al despedir a James Comey intentó obstruir a la justicia</a></b>.
<b>Donald Trump Jr.</b> El hijo del presidente está bajo investigación por su rol en la organización de una 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-los-rostros-de-la-reunion-entre-el-hijo-mayor-de-trump-y-la-abogada-del-gobierno-ruso-fotos" target="_blank">reunión en junio de 2016 con una abogada rusa y otros concurrentes</a></b> en la Torre Trump de Nueva York. Esa reunión fue presuntamente pactada para obtener posible información perjudicial sobre la competidora demócrata 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b>.
<b>Jared Kushner.</b> El esposo de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/ivanka-trump" target="_blank">Ivanka Trump</a></b>, la hija del presidente, también asistió a la reunión de de junio de 2016 en la Torre Trump, pero además estuvo en una reunión en diciembre en la misma oficina con el exconsejero de Seguridad Nacional 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/michael-flynn" target="_blank">Michael Flynn</a> </b>elegido por Trump y 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/quien-es-sergey-kislyak-el-hombre-mas-toxico-para-el-entorno-de-donald-trump-en-washington" target="_blank">el embajador ruso Sergey Kislyak</a></b>. Un tercer contacto con rusos está bajo escrutinio: su reunión con 
<b>Sergey N. Gorkov</b>, jefe del banco de desarrollo ruso Vnesheconombank, incluido en las sanciones impuestas a Rusia por EEUU tras la anexión de Crimea.
<b>Carter Page</b>. Fue nombrado asesor de la campaña de Trump en marzo de 2016 y trabajó en ella hasta su renuncia en septiembre. Está bajo investigación porque tiene profundos lazos con Rusia. Vivió 
<b><a href="http://www.bloomberg.com/research/stocks/private/person.asp?personId=58104250&privcapId=58104064&previousCapId=58104064&previousTitle=Global%20Energy%20Capital%20LLC" target="_blank">al menos tres años en Moscú</a></b> y fue el encargado de abrir la oficina de la compañía de inversiones Merrill Lynch en la capital rusa. El 7 de julio de 2016, en plena campaña en EEUU, 
<b>viajó a Moscú a dar una charla en la que criticó las sanciones que Obama impuso a Rusia</b> luego del conflicto en Ucrania. 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/world/national-security/fbi-has-questioned-trump-campaign-adviser-carter-page-at-length-in-russia-probe/2017/06/26/1a271dcc-5aa5-11e7-a9f6-7c3296387341_story.html?utm_term=.8f38b4669fb9" target="_blank">Fue interrogado en marzo</a></b> por el FBI por sus presuntos contactos con funcionarios rusos en plena campaña presidencial.
<b>Michael Fynn. </b>Fue consejero de Seguridad Nacional de Trump pero duró en su cargo poco menos de un mes porque se vio 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-asesor-de-seguridad-de-trump-renuncia-tras-el-escandalo-por-sus-conversaciones-con-rusia" target="_blank">forzado a renunciar</a></b> cuando se supo que en diciembre había estado con el embajador ruso 
<b>Kislyak</b> y que habían hablado sobre las sanciones que EEUU impuso a Rusia tras el conflicto en Ucrania. Esto viola la Ley Logan que prohíbe a particulares en EEUU hacer negociaciones diplomáticas. Además, le ocultó esto al vicepresidente Mike Pence. En 2015, Flynn había estado en Moscú invitado por Russia Today, medio estatal considerado por la inteligencia de EEUU como de propaganda y colaborador de 
<b>Wikileaks</b>.
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">Flynn se sentó al lado de Putin </a></b>
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">en la gala</a> y reconoció que le pagaron por esa visita. Está bajo escrutinio por todas estas acciones.
1 / 8
George Papadopoulos. Fue asesor de política exterior de la campaña de Donald Trump. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo