Explicamos en 6 puntos el controversial memo de los republicanos sobre el FBI

Este viernes el presidente aprobó la desclasificación del documento que fue elaborado en el Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes. Con él ha señalado al Buró de Investigaciones de abusar de su poder al vigilar a miembros de su equipo de campaña.

Por:
Univision
Varios medios de comunicación han reportado que el polémico memorando podría ser divulgado este viernes. Aquí te explicamos los más importante de este documento, que habla de supuestos abusos de inteligencia cuando el FBI vigiló la campaña republicana en 2016.
Video ¿Qué es el polémico memo del FBI? Te lo explicamos en menos de dos minutos

El presidente Donald Trump dio luz verde este viernes para la publicación del memo de los republicanos en el que asegura se demuestra un abuso del FBI al vigilar a miembros de su equipo de campaña en el marco de las investigaciones que adelanta el buró por el 'Rusiagate. Su publicación ocurre a pesar de las advertencias del Departamento de Justicia sobre los riesgos que representa para la seguridad nacional.

El Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes asegura que el FBI solicitó la investigación a través de la Ley de Espionaje Exterior (conocido como el tribunal FISA) basado fundamentalmente en el dossier elaborado por el espía británico Christopher Steele en el que compiló alegatos contra el entonces candidato republicano Trump.


Aquí lo puedes leer en inglés y aquí en español

PUBLICIDAD


Estos son seis puntos claves del memo:


  • En su propósito explica a los miembros del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes sus preocupaciones sobre la legitimidad de ciertas interacciones entre miembros del Departamento de Justicia y el FBI en relación con la vigilancia de Carter Page, quien era miembro de la campaña de Donald Trump. El problema que plantea es que FISA pide la investigación de un ciudadano estadounidense, alejándose de su propósito de ser un órgano para vigilar a ciudadanos de quienes se cree tienen actividades sospechosas en el extranjero.
  • Critican que la vigilancia a Carter Page se decidiera considerando esencialmente el dossier elaborado por Christopher Steele y pagado por el Comité Nacional Demócrata y la campaña de la demócrata Hillary Clinton. Además, recriminan que el FBI hubiera autorizado otro pago separado para Steele por la misma información.
  • Plantean que la aplicación de FISA para investigar a Page considerara entre sus insumos una nota de prensa publicada en el sitio Yahoo News sobre la visita del miembro de la campaña de Trump a Moscú en julio de 2016 y en la que los insumos fueron dados al periodista por Steele.
  • Recriminan que aún cuando el contrato de Steele con el FBI rescindió tras sus filtraciones a la prensa, continuó teniendo contacto con el Departamento de Justicia a través del vicefiscal asociado del fiscal general, Bruce Ohr. Según el memo, él trabajó de cerca con quien fue la fiscal interina antes del nombramiento de Jeff Sessions, Sally Yates, quien fue despedida por Trump y catalogada como "traidora" cuando decidió enfrentarse al mandatario por su orden ejecutva para prohibir el viaje de musulmanes de siete países a Estados Unidos. También estuvo al lado de Rod Rosenstein, el vicefiscal general que decide la continuación o detención de las pesquisas del 'Rusiagate' y quien tiene la potestad de despedir al fiscal especial del caso, Robert Mueller.
PUBLICIDAD
  • Señala que por su cercanía con el Partido Demócrata y por haber admitido su oposición a Trump, Steel estaba viciado a la hora de realizar el dossier con el que se decidió la vigilancia a Page.
  • Informa que la aplicación de FISA para la investigación a Page menciona al asistente de campaña de Trump, George Papadopoulos, pero refiere que no hay evidencia de que pudiese haber una conspiración entre él y Page para alterar los resultados de la elección con ayuda de los rusos. Los republicanos señalan que este punto fue el que disparó la investigación sobre la posible colusión rusa en las elecciones de 2016, pero no tienen en cuenta que casi en simultáneo el gobierno de Australia notificó a autoridades de EEUU sobre una conversación entre Papadopoulos y un diplomático australiano en la que el asistente afirmó que los rusos tenían “datos sucios” sobre Clinton.
<b>George Papadopoulos. </b>Fue asesor de política exterior de la campaña de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b>. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/rusiagate/la-confesion-de-un-exasesor-de-trump-pone-al-descubierto-la-conexion-entre-la-campana-republicana-y-rusia" target="_blank">la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado</a></b>.
<b>Paul Manafort</b>. Fue el jefe de campaña de Trump durante algunos meses hasta su renuncia el 19 de agosto de 2016. Es un consultor político y cabildero que trabajó para el polémico 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">exlíder de Ucrania prorruso, Viktor Yanukovich</a>.</b> Entre al menos 2006 y 2015 actuó como agente no registrado del gobierno de Ucrania y recibió pagos millonarios. Este 30 de octubre fue acusado de 12 cargos, incluidos conspiración contra EEUU, lavado de dinero, actuar como agente de un gobierno extranjero y otros delitos relacionados con cuentas bancarias en el extranjero. Se declaró inocente. ¡
<b>Rick Gates. </b>Es 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/acusan-a-paul-manafort-ex-jefe-de-campana-de-trump-de-conspirar-contra-eeuu-y-varios-delitos-financieros" target="_blank">socio de negocios de Manafort de desde 2006</a></b>, fue asesor de un partido político prorruso de Ucrania y ha liderado la ONG America First Policies que apoya la agenda de Trump. Al igual que Manafort, fue acusado por la oficina del fiscal especial este 30 de octubre de 12 cargos, entre ellos conspiración, blanqueo de activos, falsas declaraciones entre otros cargos. Gates se declaró no culpable de los cargos.
<br>
<b>Donald Trump.</b> El presidente está bajo escrutinio de los investigadores por sus conversaciones con el jefe del FBI 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/james-comey" target="_blank">James Comey</a></b>, por las reuniones de su círculo cercano de la campaña con funcionarios rusos. Además, 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/los-10-momentos-que-llevaron-a-la-abrupta-salida-de-james-comey-del-fbi-fotos" target="_blank">las pesquisas buscan determinar si al despedir a James Comey intentó obstruir a la justicia</a></b>.
<b>Donald Trump Jr.</b> El hijo del presidente está bajo investigación por su rol en la organización de una 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-los-rostros-de-la-reunion-entre-el-hijo-mayor-de-trump-y-la-abogada-del-gobierno-ruso-fotos" target="_blank">reunión en junio de 2016 con una abogada rusa y otros concurrentes</a></b> en la Torre Trump de Nueva York. Esa reunión fue presuntamente pactada para obtener posible información perjudicial sobre la competidora demócrata 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b>.
<b>Jared Kushner.</b> El esposo de 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/ivanka-trump" target="_blank">Ivanka Trump</a></b>, la hija del presidente, también asistió a la reunión de de junio de 2016 en la Torre Trump, pero además estuvo en una reunión en diciembre en la misma oficina con el exconsejero de Seguridad Nacional 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/michael-flynn" target="_blank">Michael Flynn</a> </b>elegido por Trump y 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/quien-es-sergey-kislyak-el-hombre-mas-toxico-para-el-entorno-de-donald-trump-en-washington" target="_blank">el embajador ruso Sergey Kislyak</a></b>. Un tercer contacto con rusos está bajo escrutinio: su reunión con 
<b>Sergey N. Gorkov</b>, jefe del banco de desarrollo ruso Vnesheconombank, incluido en las sanciones impuestas a Rusia por EEUU tras la anexión de Crimea.
<b>Carter Page</b>. Fue nombrado asesor de la campaña de Trump en marzo de 2016 y trabajó en ella hasta su renuncia en septiembre. Está bajo investigación porque tiene profundos lazos con Rusia. Vivió 
<b><a href="http://www.bloomberg.com/research/stocks/private/person.asp?personId=58104250&privcapId=58104064&previousCapId=58104064&previousTitle=Global%20Energy%20Capital%20LLC" target="_blank">al menos tres años en Moscú</a></b> y fue el encargado de abrir la oficina de la compañía de inversiones Merrill Lynch en la capital rusa. El 7 de julio de 2016, en plena campaña en EEUU, 
<b>viajó a Moscú a dar una charla en la que criticó las sanciones que Obama impuso a Rusia</b> luego del conflicto en Ucrania. 
<b><a href="https://www.washingtonpost.com/world/national-security/fbi-has-questioned-trump-campaign-adviser-carter-page-at-length-in-russia-probe/2017/06/26/1a271dcc-5aa5-11e7-a9f6-7c3296387341_story.html?utm_term=.8f38b4669fb9" target="_blank">Fue interrogado en marzo</a></b> por el FBI por sus presuntos contactos con funcionarios rusos en plena campaña presidencial.
<b>Michael Fynn. </b>Fue consejero de Seguridad Nacional de Trump pero duró en su cargo poco menos de un mes porque se vio 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/michael-flynn-asesor-de-seguridad-de-trump-renuncia-tras-el-escandalo-por-sus-conversaciones-con-rusia" target="_blank">forzado a renunciar</a></b> cuando se supo que en diciembre había estado con el embajador ruso 
<b>Kislyak</b> y que habían hablado sobre las sanciones que EEUU impuso a Rusia tras el conflicto en Ucrania. Esto viola la Ley Logan que prohíbe a particulares en EEUU hacer negociaciones diplomáticas. Además, le ocultó esto al vicepresidente Mike Pence. En 2015, Flynn había estado en Moscú invitado por Russia Today, medio estatal considerado por la inteligencia de EEUU como de propaganda y colaborador de 
<b>Wikileaks</b>.
<b> <a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">Flynn se sentó al lado de Putin </a></b>
<a href="http://www.univision.com/noticias/politica/la-historia-detras-de-las-incomodas-fotos-de-flynn-y-putin-hechas-durante-la-campana" target="_blank">en la gala</a> y reconoció que le pagaron por esa visita. Está bajo escrutinio por todas estas acciones.
1 / 8
George Papadopoulos. Fue asesor de política exterior de la campaña de Donald Trump. El pasado 5 de octubre se declaró culpable de hacer declaraciones falsas a los investigadores del FBI sobre sus contactos con un profesor extranjero que afirmaba tener conexiones con altos funcionarios rusos. Si bien era un asesor de segunda línea, este alegato es, hasta el momento, la relación más directa entre la campaña de Trump y la intromisión del gobierno ruso en las elecciones del año pasado.
Imagen Ap
En alianza con
civicScienceLogo