Post: Trump no es, "en este momento", un objetivo en la investigación del 'Rusiagate', según le dijo Mueller a sus abogados

El fiscal especial del caso de la trama rusa se habría reunido en marzo con los asesores legales del presidente para estudiar la posibilidad de una entrevista, según el diario.

Por:
Univision
El diario The Washington Post indicó que el fiscal especial Robert Mueller, quien dirige las investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de Estados Unidos en 2016, dijo a los abogados del presidente Donald Trump que "en este momento" el mandatario no es objetivo de una acusación criminal.
Video ¿Qué significa que Trump no sea en este momento un objetivo en la investigación del 'Rusiagate'?

El fiscal especial estadounidense Robert Mueller, que conduce las investigaciones sobre la presunta injerencia de Rusia en las elecciones de Estados Unidos en 2016, dijo el mes pasado a los abogados del presidente Donald Trump que "en este momento" el mandatario no es objetivo de una acusación criminal, reportó el martes el diario The Washington Post basándose en tres fuentes familiarizadas con esa conversación.

En negociaciones privadas a principios de marzo sobre una posible entrevista a Trump, Mueller señaló a Trump como sujeto de la investigación del caso, también conocido como ' Rusiagate'.

PUBLICIDAD

De acuerdo con el diario capitalino, Mueller le habría trasladado a los abogados del presidente que estaba preparando un reporte sobre las acciones del mandatario durante su período en el cargo y sobre una eventual obstrucción a la justicia.

Según las fuentes consultadas por el Post, Mueller describió a Trump como "sujeto" de su investigación, lo que sugiere que los fiscales no tienen pruebas que incriminen al presidente en comportamientos delictivos.

"Mueller reiteró la necesidad de entrevistar a Trump, tanto para entender si tuvo una intención de frustrar la investigación sobre Rusia como para completar esta parte de su pesquisa", dijo el diario.

Durante el pasado fin de semana, el mandatario arremetió directamente por primera vez contra el fiscal especial Robert Mueller, que investiga el llamado 'Rusiagate'. Trump señaló que la investigación es "una total cacería de brujas con masivos conflictos de interés".
Video Advierten a Trump que, si despide al fiscal especial Mueller, ocasionaría una tormenta en Washington


El abogado de Trump Jay Sekulow y su ex representante legal John Dowd no respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

El Post indicó que Trump y algunos miembros de su círculo íntimo interpretaron las palabras de Mueller como una garantía de que el riesgo de una acusación criminal era bajo, mientras que otros advirtieron que el fiscal estaba presionando al republicano para que participara en una entrevista que podría implicar un mayor riesgo legal.

Según confiaron esas fuentes al diario, el presidente se siente "aliviado" tras las conversaciones entre Mueller y sus abogados y está abierto al interrogatorio, aunque algunos de sus asesores lo siguen desaconsejando.

Trump ha negado cualquier colusión con Rusia y ha calificado las pesquisas de Mueller como una cacería de brujas; incluso ha sugerido despedirlo, algo que no recomiendan algunos dirigentes republicanos.

“Apoye a Hillary, salve a los musulmanes estadounidenses”, se lee en post de Facebook pagado por la organización 
<i>United Muslims for America</i> (Musulmanes Unidos de América, en inglés), una de las involucradas en la investigación sobre la intervención rusa en las elecciones. Este grupo convocó a una manifestación frente a la Casa Blanca el 9 de julio de 2016.
Un post de Facebook pagado por la organización
<i> Security Border</i> (Fronteras Seguras, en español), manejada por la empresa rusa Internet Resarch Agency LLC, una de las acusadas por la oficina del fiscal especial Mueller.
El grupo 
<i>Army of Jesus</i> (Ejército de Jesús, en español), pagó para publicar contenido que involucraba el nombre de 
<b><a href="https://www.univision.com/temas/hillary-clinton" target="_blank">Hillary Clinton</a></b> con temas religiosos y polémicos. Aquí se ve un diálogo en el que 'Satán' dice que "si gana Clinton, él gana".
El grupo 
<i>Being Patriotic</i> (Ser Patriótico, en español) pagó para promover vía Facebook dos concentraciones contra Hillary Clinton en Nueva York bajo el título "Abajo con Hillary".
La organización 
<i>Woke Blacks</i> (Negros Despiertos, en español) también está señalada en la acusación de Mueller por sus vínculos la empresa rusa Internet Resarch Agency LLC.
Una publicación pagada en Facebook por el grupo 
<i>Stop All Islam</i> (Paremos todo el Islam, en español), involucrada en la investigación.
La organización con presunto origen ruso 
<i>Donald Trump América</i> pagó anuncios que llamaban a la descalificación de Clinton para la carrera presidencial porque 
<b>‘la sucesión democrática de la familia Clinton atenta contra el núcleo político por los padres fundadores”. </b>
<i><b>Defend the 2nd</b></i> (Defender la segunda enmienda de la Constitución, en español), otro de los grupos que promovía durante la campaña 2016 contenido en Facebook relacionado con los derechos a tener armas.
<i>Don’t Shoot </i>(No dispare, en español), un grupo que supuestamente condenaba la brutalidad policial. Según el documento presentado por Mueller, este es otro de los grupos de Facebook señalados como falsos promovidos por ciudadanos rusos.
1 / 9
“Apoye a Hillary, salve a los musulmanes estadounidenses”, se lee en post de Facebook pagado por la organización United Muslims for America (Musulmanes Unidos de América, en inglés), una de las involucradas en la investigación sobre la intervención rusa en las elecciones. Este grupo convocó a una manifestación frente a la Casa Blanca el 9 de julio de 2016.
Imagen David Maris
En alianza con
civicScienceLogo