Fotos interactivas: Jerusalén a 50 años de la Guerra de los Seis Días
En 1967, Egipto, Jordania y Siria, tres naciones árabes que rechazaban la existencia de un estado judío en Medio Oriente, fueron sorprendidos con una inesperada acción militar con la que los israelíes lograron extender su territorio y "unificar" a la ciudad santa de Jerusalén.
Por:
David Maris.
Fundada hace al menos 3,000 años, Jerusalén es considerada una ciudad sagrada por tres de las mayores religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam.
PUBLICIDAD
En la Guerra de los Seis Días, entre el 5 y el 11 de junio de 1967, Israel tomo control total de una ciudad que en sus dos tercios es árabe. Los israelíes la reclaman como su capital, igual que hacen los palestinos. La presencia de Israel en Jerusalén Oriental es considerada una 'ocupación' por la Organización de Naciones Unidas.
Estas imágenes de Jerusalén Oriental, fueron tomadas con 50 años de diferencia, antes de la ocupación de Israel en 1967 y en la actualidad.
Deslice el cursor sobre las imágenes para comparar las fotografías
Unidades motorizadas del ejército de Israel en el desierto del Sinaí el 7 de junio de 1967. El mandatario egipcio Gamal Abdel Nasser había impulsado una operación que pretendía cercar económicamente a Israel. Un ataque sorpresivo a las fuerzas de Egipto en la frontera expandió el territorio israelí hacia la península del Sinaí y la franja de Gaza, también controlada por Egipto.