Funcionarios del Kremlin celebraron la victoria electoral de Trump, según un informe de inteligencia

El documento clasificado fue revisado por el presidente Barack Obama y este viernes se le hará llegar a Donald Trump. "Los rusos se sintieron muy bien por lo que hicieron (hackeo)", afirmó un funcionario al referir parte del contenido del informe.

Por:
Univision
Putin ¿se verá salpicado de comprobarse el hackeo de Rusia a las elecciones de EEUU?
Putin ¿se verá salpicado de comprobarse el hackeo de Rusia a las elecciones de EEUU?
Imagen MAXIM SHIPENKOV/AFP/Getty Images

Un nuevo informe de la comunidad de inteligencia de EEUU al que tuvo acceso el presidente Barack Obama, y que este viernes recibirá su sucesor, Donald Trump, constata que funcionarios del Kremlin celebraron el triunfo del empresario neoyorquino en los pasados comicios a la Casa Blanca.

PUBLICIDAD

El informe clasificado, de unas 50 páginas según en The Washington Post, también identifica al actor que filtró los documentos hackeados del Partido Demócrata y de la campaña presidencial de la candidata Hillary Clinton a la organización Wikileaks, aunque el diario no lo nombra.

"Los rusos se sintieron muy bien por lo que pasó el 8 de noviembre (elecciones) y también se sintieron muy bien por lo que hicieron (hackeo)", dijo un funcionario estadounidense bajo condición de anonimato al rotativo washingtoniano.

El nuevo documento de la inteligencia recoge comunicaciones interceptadas de funcionarios del Kremlin, algunos de ellos con conocimiento de la injerencia rusa en los comicios, celebrando la victoria de Trump sobre Clinton.

El director nacional de Inteligencia, James Clapper, aseguró ante el Congreso de Estados Unidos que líderes del gobierno de Rusia tenían conocimiento de la filtración cibernética. "Fue una campaña multifacética en la que se infiltraron en todo recoveco que encontraron, explotaron toda información que lograron obtener", dijo.
Video Jefe de inteligencia de EEUU dice que no hay duda de la interferencia del gobierno ruso en las elecciones presidenciales


El informe también identifica aparentemente la fuente de Wikileaks, cuyo fundador, Julian Assange, ha negado en reiteradas ocasiones que sea el Kremlin.

"Hay una variedad de pruebas que han proporcionado a la comunidad de inteligencia diferentes factores de alta confianza", e indican que Rusia buscó en parte ayudar a elegir Trump, dijo un segundo alto funcionario de EEUU citado por el Post que ha revisado los resultados de inteligencia sobre las operaciones cibernéticas de Rusia .

Los funcionarios enfatizaron que "la inteligencia de señales", tal como se conoce esta comunicación, es tratada por los analistas con cautela porque las declaraciones pueden ser sacadas de contexto y sofisticados adversarios incluyendo el Kremlin son expertos en difundir desinformación.

PUBLICIDAD

La supuesta injerencia rusa en los pasados comicios a la Casa Blanca ha monopolizado el debate político de las últimas semanas en Estados Unidos.

Jefes de organismos de Inteligencia de Estados Unidos declararon este jueves a la comisión investigadora del Senado que la piratería informática y la filtración de correos electrónicos del Partido Demócrata durante el proceso electoral estadounidense solo pudo ser posible con la autorización de los más altos funcionarios del gobierno de Rusia.

"Cada estadounidense debe alarmarse por los ataques de Rusia contra nuestra nación", aseguró el senador John McCain, que encabeza la comisión. "No hay forma de escapar del hecho de que este comité se reúne hoy... tras un ataque sin precedentes a nuestra democracia".

El pasado jueves, Obama anunció represalias contra Rusia en forma de sanciones económicas contra organismos de espionaje, individuos y empresas de seguridad informática, además de la expulsión de 35 diplomáticos del país, entre ellos el cónsul en San Francisco.

Trump, por su parte, ha cuestionado los hallazgos de las agencias de inteligencia estadounidenses y ha llegado a insinuar que estaban "construyendo el caso".

El presidente electo también dio crédito a Assange por encima de los organismos de inteligencia sobre la fuente de Wikileaks.

En alianza con
civicScienceLogo