Interactivo: Trump cumple 100 días con el peor índice de aprobación de un presidente de EEUU desde 1945

En sus primeros 100 días en la Casa Blanca, los índices de aprobación en las encuestas del republicano lo muestran como el jefe de Estado estadounidense más impopular de la historia moderna.

Por:
Univision

Donald Trump ha logrado en sus primeros 100 días en la Casa Blanca un récord que sus predecesores no alcanzaron (y que seguramente tampoco hubieran querido): es el presidente con el índice de aprobación más bajo desde 1945, en tiempos de Harry S. Truman.

El índice de aprobación de Trump es hoy del 44% de acuerdo con la encuestadora Gallup. Este número muestra una mejoría de 8 puntos porcentuales por encima de su menor puntaje hasta el momento que fue del 35% a finales de marzo. Barack Obama llegó a los 100 días de mandato con un índice de aprobación del 60%.

PUBLICIDAD

Con estos números, Trump se posiciona como el presidente menos popular en de la historia moderna. Los anteriores mandatarios desde Franklin Roosevelt han tenido un índice de aprobación no menor al 58% después de 100 días en el Salón Oval. El único que se acercó al 44% que hoy tiene Trump fue Gerald Ford, que en 1974 se colocó en un 45%, según datos registrados en un trabajo de Fivethirtyeight.

La marca de los 100 días fue usada por primera vez por Franklin Delano Roosevelt en 1933, cuando EEUU estaba sumido en una feroz crisis económica. Ese plazo fue un modo de buscar consenso en el Congreso ante la emergencia nacional que la Gran Depresión planteaba. La idea de esa medida de tiempo luego se trasladó a los inicios de las presidencias, para evaluar logros y calibrar la efectividad de los nuevos ocupantes de la Casa Blanca.

No hay datos de encuestas claros sobre los primeros 100 días de Roosevelt, pero existe una valoración recopilada por Presidential Project (con datos de Gallup) de 1941 hasta 1943 y nunca la aprobación ha bajado de 65%. Quiere decir que si incluímos esos datos, Trump seguiría siendo el peor valorado.

En estos 100 días, Trump no ha cumplido con aquellas 28 ambiciosas promesas que hizo en el discurso de Gettysburg, Pennsylvania días antes de su sorpresiva victoria en la elecciones presidenciales de noviembre.

El presidente también falló en el Congreso en su primer intento por reemplazar Obamacare, incluso entre buena parte de los republicanos que rechazaron su propuesta de salud a pesar que desde hace años que esperaban deshacerse del sistema del demócrata.

Claro que Trump ha tenido algunos logros, entre ellos el nombramiento del juez de la Corte Suprema, Neil Gorsuch. Sin embargo, al final de cuentas, su trabajo como presidente está valorado por debajo de los estándares de los presidentes de las últimas décadas. Con estos números, el comienzo de Trump parece estar siendo percibido como pobre.

PUBLICIDAD

En estos gráficos puedes comparar las calificaciones los anteriores presidentes:

Fuente: Gallup y Huffpost Pollster.

Vea También:

<b>“Yo pensé que iba a ser más fácil".</b> Esta imagen del presidente Donald Trump, ocupado en su escritorio de la Oficina Oval, fue tomada para la entrevista que concedió a la agencia Reuters. Allí admitió que que su nuevo trabajo en Washington es más complicado de lo que él había imaginado. "Me gustaba mi vida de antes", dijo Trump, quien además confesó que "esto (la presidencia) es mucho más trabajo que mi vida anterior. Yo pensé que iba a ser más fácil", agregó.
<b>Entrando a la presidencia.</b> El nuevo presidente de los EEUU espera su momento para cruzar la puerta hacia el evento de toma de posesión de su gobierno en el Capitolio. 20 de enero de 2017.
<b>Trump Truck. </b>El presidente aceptó la invitación a subir a la cabina de un camión de carga y dar un par de aceleradas al motor. Fue durante la visita de una organización de camioneros a la Casa Blanca. 23 de marzo de 2017. 
<br>
<b>De nuevo frente a Hillary. </b>Uno de los salones de la Casa Blanca esta decorado con un retrato de gran formato de la ex primera dama, ex candidata presidencial, ex senadora y ex Secretaria de Estado, Hillary Clinton. Frente a esta pintura el presidente Donald Trump recibió la visita de un grupo de niños el 7 de marzo de 2017.
<b>La campaña eterna</b>. A pesar del intenso trabajo en la Casa Blanca, Donald Trump no abandonó el gusto por el mitin. Queda registrado en su visita a Milwaukee, Wisconsin del 18 de abril de 2017.
<b>La sala situacional de Mar-A-Lago.</b> Justo cuando el presidente de China se encontraba de visita en la ‘Casa Blanca de invierno’, Donald Trump ordenó y supervisó un bombardeo a las fuerzas del gobierno de Siria, desde una pequeña sala en su mansión. La fotografía fue publicada por Sean Spicer, el Secretario de Prensa. 6 de abril de 2017.
<br>
<b>Costumbre inapropiada.</b> Kellyanne Conway, asesora del presidente Donald Trump se 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/politica/una-foto-de-kellyanne-conway-en-un-sofa-en-el-despacho-oval-desata-criticas-en-redes-sociales">sentó con las piernas sobre un sofá de la Oficina Oval</a></b>, en una reunión con líderes de la comunidad negra, lo que fue interpretado por algunos como una falta de respeto. 27 de febrero de 2017.
<b> </b>
<b>Buena Suerte. </b>El día de la toma de posesión, el presidente saliente y el entrante compartieron varios momentos junto a sus esposas. En esta imagen Barack Obama, que formó parte de la campaña contra Donald Trump, luce sincero al dar una palmada de apoyo al nuevo presidente. 20 de Enero de 2017.
<b>La llamada severa a Rusia.</b> A los fotógrafos de los medios y agencias de noticias se les permitió fotografíar desde una ventana de la Oficina Oval el momento de la primera conversación telefónica entre los presidentes de Estados Unidos, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/donald-trump">Donald Trump</a></b>, y el de Rusia, 
<b><a href="http://www.univision.com/temas/vladimir-putin">Vladimir Putin</a></b>. 28 de enero de 2017.
<b>Saludo canadiense.</b> El primer ministro canadiense Justin Trudeau visitó al presidente Donald Trump en la Casa Blanca. Un cordial encuentro de donde surgieron interesantes imágenes, como esta donde el líder canadiense parace dudar en estrechar la mano del presidente de EEUU.
<b>Paso Presidencial.</b> El presidente Donald Trump y la Primera Dama Melania Trump en el tradicional baile de la pareja presidencial en la toma de posesión. 20 de enero de 2017.
<b>Anfitrión gentil. </b>Donald Trump recibe a Ángela Merkel en la Casa Blanca. Una reunión cordial a pesar de las diferencias entre los dos mandatarios. 17 de marzo de 2017.
<b>Bienvenidos a mi casa</b>. El presidente recibió desde el comienzo a varios de los mandatarios más importantes del mundo: Teresa May del Reino Unido, Ángela Merkel de Alemania, Shinsu Abe de Japón, Mauricio Macri de Argentina o Benjamín Netanyahu de Israel. En la foto, 
<b><a href="http://www.univision.com/personas-donald-trump" target="_blank">Donald Trump</a></b> estrecha la mano de 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/noticias-del-mundo/xi-jinping-es-el-nuevo-presidente-de-china" target="_blank">Xi Jimping</a></b>,, presidente de China, quien aceptó la invitación a Mar-A-Lago. 7 de abril de 2017.
<b>Buena Jugada. </b>El primer ministro japonés Shinzo Abe, otro de los invitados a Mar-A-Lago, es felicitado por Donald Trump tras un tiro exitoso en un partido de golf en el club del presidente de West Palm Beach, Florida.
<b>Entre Senadores.</b> El 28 de febrero Donald Trump dio su primer mensaje ante el pleno de Congreso. Al hacer su entrada al foro fue rodeado por los senadores del partido Republicano, mayoría en el parlamento.
<b>Peleando la pregunta</b>. Los representantes de los medios en la Casa Blanca compiten para ser escuchados por Donald Trump, quien convocó su primera ruda de prensa como presidente el 16 de febrero de 2017.
<b>El show de las firmas.</b> Las firmas de una órden ejecutiva o memorandum se han hecho en presencia de la prensa, con mucho ruido. El presidente, rodeado de su equipo o invitados, primero firma el documento y luego lo muestra a fotógrafos y camarógrafos, que lo llevarán a las primeras páginas de todos los medios del mundo. En la foto, la firma de un memorando sobre un plan para derrotar a ISIS. 28 de febrero de 2017.
<br>
<b>Castigo a los medios. </b>El presidente no firmó las acciones ejecutivas que tenía planeadas para este día del modo que normalmente lo hace, con mucho festejo y con posterior muestra a las cámaras. 
<b><a href="http://www.univision.com/noticias/extrano-momento-en-el-despacho-oval-trump-se-va-y-olvida-firmar-dos-ordenes-ejecutivas-video">Esto ocurrió luego que un periodista le hizo algunas preguntas sobre el general Michael Flynn y aparentemente esto no le gustó al mandatario.</a></b> Acto seguido decidió abandonar el salón. Finalmente las acciones ejecutivas fueron firmadas en otro sitio sin cobertura de los medios. 31 de marzo de 2017. 
<br>
<b>Un brindis en la penumbra. </b>El presidente Donald Trump escucha el brindis durante su primera cena de los gobernadores en la Casa Blanca. 26 de febrero de 2017.
<b>De paseo con los nietos. </b>De camino al helicóptero presidencial Marine One, el presidente lleva de la mano a sus nietos, a quienes lleva a pasar el fin de semana junto a él en Florida.
<br>
1 / 20
“Yo pensé que iba a ser más fácil". Esta imagen del presidente Donald Trump, ocupado en su escritorio de la Oficina Oval, fue tomada para la entrevista que concedió a la agencia Reuters. Allí admitió que que su nuevo trabajo en Washington es más complicado de lo que él había imaginado. "Me gustaba mi vida de antes", dijo Trump, quien además confesó que "esto (la presidencia) es mucho más trabajo que mi vida anterior. Yo pensé que iba a ser más fácil", agregó.
Imagen Carlos Barría/Reuters
En alianza con
civicScienceLogo