Jefe del Pentágono: guerra con Corea del Norte sería "catastrófica"

"La tragedia de la guerra es bien conocida y no necesita otra descripción más allá de que sería catastrófica", dijo Mattis durante un evento en California.

Por:
Univision
James Mattis, general retirado de la Marina estadounidense, conocido como 'Mad Dog' (Perro furioso) por su mano dura en estrategias militares y fuertes comentarios acerca de asesinar al enemigo.
James Mattis, general retirado de la Marina estadounidense, conocido como 'Mad Dog' (Perro furioso) por su mano dura en estrategias militares y fuertes comentarios acerca de asesinar al enemigo.
Imagen Getty Images

El secretario estadounidense de Defensa, Jim Mattis, advirtió este jueves que una guerra con Corea del Norte sería "catastrófica" y que los esfuerzos diplomáticos están rindiendo frutos.

PUBLICIDAD

"La tragedia de la guerra es bien conocida y no necesita otra descripción más allá de que sería catastrófica", dijo Mattis durante un evento en California.

El jefe del Pentágono apuntó que su responsabilidad es tener las opciones militares listas "en caso de que sean necesarias", pero subrayó que el esfuerzo estadounidense está concentrado actualmente en la diplomacia.


"El esfuerzo estadounidense es conducido por la diplomacia, tiene una tracción diplomática, está logrando resultados diplomáticos, y yo quiero permanecer ahí", indicó.

Los comentarios de Mattis tienen lugar luego de que el presidente Donald Trump advirtió que Corea del Norte "debería estar muy, muy nerviosa si piensa atacar a Estados Unidos", y redobló su virulencia contra Pyongyang.

El secretario de Defensa no dio detalles sobre los esfuerzos diplomáticos, pero el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó de manera unánime nuevas sanciones el fin de semana contra Pyongyang por su programa armamentístico.

La marcha en el centro de Pyongyang fue el 9 de agosto, un día después de que el presidente Donald Trump asegurara que las consecuencias de las acciones militares de Corea del Norte contra la isla de Guam desatarían el “fuego y la furia” de los EEUU. Las fotografías fueron publicadas por la agencia de noticias estatal de Corea del Norte el 10 de agosto, el mismo día que el mandatario estadounidense reiteró que la amenaza "quizás no fue suficientemente fuerte".
El mismo día de la marcha en el centro de Pyongyang, la agencia estatal de noticias norcoreana KCNA reseñó que el país estudia lanzar cuatro misiles balísticos de rango intermedio (con alcance de 2,000 millas) hasta aguas del este de Guam (18 a 25 millas), en un plan que estaría listo para el 20 de agosto.
Al otro día, en una sorpresiva aparición ante los medios interrumpiendo sus vacaciones en Nueva Jersey, Trump agregó que cuentan con apoyo: "Estamos respaldados por 100% de nuestros militares. Y estamos respaldados por muchos otros líderes".
El presidente Donald Trump endureció el jueves su retórica hacia Corea del Norte al decir que el país asiático debería estar "muy, muy nervioso" de solo pensar en atacar a Estados Unidos y sus aliados.
El general norcoreano Kim Rak Gyom había dicho que “un diálogo sano no es posible con un tipo sin raciocinio y solo la fuerza absoluta puede funcionar con él”, en una aparente referencia al presidente Trump. "Es mejor que Corea del Norte se calme o estará en problemas como pocas naciones han estado en este mundo", replicó Trump este jueves desde Nueva Jersey.
"Ellos han estado haciendo esto por demasiado tiempo, por muchos años. Es hora de que alguien defienda a su país y al pueblo de otros países", dijo el presidente estadounidense.
Al ser consultado sobre si consideraría un ataque preventivo contra Corea del Norte para impedir que lance misiles nucleares a Estados Unidos, Trump respondió: "Veremos qué pasa".
Si bien Corea del Norte amenaza frecuentemente con destruir a Estados Unidos y a sus aliados, el reporte del ataque a la isla de Guam fue inusualmente detallado y anunciado luego de dos pruebas exitosas de un misil intercontinental en julio y otros ensayos de cohetes.
La isla, a más de 3,000 kilómetros al sureste de Corea de Norte, alberga a unas 163,000 personas y una instalación de la Marina estadounidense que incluye un escuadrón de submarinos, una unidad de la Guardia Costera y una base aérea.
1 / 9
La marcha en el centro de Pyongyang fue el 9 de agosto, un día después de que el presidente Donald Trump asegurara que las consecuencias de las acciones militares de Corea del Norte contra la isla de Guam desatarían el “fuego y la furia” de los EEUU. Las fotografías fueron publicadas por la agencia de noticias estatal de Corea del Norte el 10 de agosto, el mismo día que el mandatario estadounidense reiteró que la amenaza "quizás no fue suficientemente fuerte".
Imagen KCNA


Article

En alianza con
civicScienceLogo