Expulsan a Steve King de los comités a los que pertenecía en el Congreso tras declaraciones racistas

El representante por Iowa denunció su expulsión como un "asalto sin precedentes a mi libertad de expresión". El jefe del Senado, Mitch McConnell, condenó los comentarios en los que King dijo que no entendía por qué la supremacía blanca era considerada ofensiva.

Por:
Univision
El Representante republicano Steve King por Iowa habla durante una audiencia del Comité Judicial de la Cámara de Representantes el 11 de diciembre de 2018 en Washington, DC.
El Representante republicano Steve King por Iowa habla durante una audiencia del Comité Judicial de la Cámara de Representantes el 11 de diciembre de 2018 en Washington, DC.
Imagen Foto de Alex Wong / Getty Images

Los republicanos de la Cámara de Representantes expulsaron este lunes al representante Steve King de los comités a los que pertenecía tras una serie de comentarios racistas que hizo la semana pasada.

PUBLICIDAD

Esto ocurrió luego de que los demócratas anunciaran planes para presentar varias resoluciones para censurar a King, quien pertenecía a los comités de Agricultura y Judicial hasta este lunes.

La controversia se desató luego de que King se preguntó en una entrevista publicada en el New York Times la semana pasada, "Nacionalista blanco, supremacista blanco, civilización occidental: ¿cómo se volvió ofensivo ese lenguaje?"

El representante por Iowa denunció por Twitter su expulsión como un "asalto sin precedentes a mi libertad de expresión".

"La decisión del Líder (Kevin) McCarthy de expulsarme de los comités es una decisión política que ignora la verdad", dijo en un comunicado.


Según King, cuando lamentó en la entrevista por qué ahora "eso" era considerado ofensivo, se refería al término "civilización occidental", no al supremacismo o al nacionalismo blanco, dijo.

Este lunes además, el líder del Senado, el republicano Mitch McConnell, condenó fuertemente estas declaraciones de King.

"No tengo tolerancia para tales posiciones y los que apoyan estos puntos de vista no son partidarios de los ideales y libertades estadounidenses", dijo McConnell en una declaración escrita a The Washington Post. "Las declaraciones de King no son bienvenidas y son indignas de su cargo. Si no comprende por qué la 'supremacía blanca' es ofensiva, debería encontrar otro trabajo".

“No hay lugar en el Partido Republicano, el Congreso o el país para una ideología de supremacía racial de ningún tipo", añadió.

La de la semana pasada es solo la última entrega en una larga serie de comentarios despectivos hacia los inmigrantes y las minorías que ha hecho el representante, así como un aparente apoyo a políticos y partidos extranjeros de extrema derecha que han sido abiertamente hostiles a esos grupos.

PUBLICIDAD

El Caucus Negro en el Congreso pidió este sábado que se expulsara a King de los comités congresionales a los que pertenece y tuiteó su desaprobación, no solo de los comentarios de King, sino también de la tibia respuesta del resto de republicanos en el Congreso y en particular de su liderazgo.

"Si los republicanos realmente creen que estas declaraciones racistas no tienen lugar en nuestro gobierno, entonces su partido debe ofrecer más que declaraciones de condena temporales".


Incluso miembros de su propio partido, usualmente timidos a la hora de condenar otros del mismo bando, están criticándolo.

El senador Mitt Romney, ex candidato presidencial, también pidió su renuncia, según reporta Manu Raju de CNN.

"Mitt Romney me dice que NO hay lugar en el Partido Republicano o en el Congreso para Steve King, que le pide que renuncie. 'Creo que debería apartarse y creo que el Congreso debería dejar muy claro que no tiene lugar allí'".

King emitió una declaración y abordó el tema en un discurso en el aula de la Cámara de Representantes, en el que dijo que rechaza "esas etiquetas y la ideología malvada que definen". Se proclamó "simplemente un nacionalista", según reportó el Post.

Cuando le preguntaron al presidente Donald Trump sobre los comentarios de King, se negó a discutir la controversia. "No he estado siguiendo (el tema)", dijo.

Un grupo de manifestantes se reunió en la plaza Freedom, en Washington, DC, antes de la llegada de la marcha de los supremacistas, llamada 'Unite the Right', a la plaza Lafayette este domingo 12 de agosto. 
<b><a href="https://www.univision.com/noticias/protestas/opositores-al-supremacismo-toman-las-calles-de-washington-ni-nazis-ni-racistas-ni-ahora-ni-nunca">Cientos de personas protestaron contra los supremacistas</a></b> que llegaron a la capital exigiendo "derechos civiles para los blancos". La marcha de los nacionalistas fue planificada por Jason Kessler, el mismo que organizó la del año pasado en Charlottesville, Virginia, donde murieron tres personas como consecuencia de la violencia que se generó.
<b>"Ni ahora, ni nunca", "ni nazis, ni KKK, ni racistas, de ninguna manera".</b> Estas son algunas de las pancartas que llevaron los manifestantes que se reunieron en la estación de metro Vienna/Fairfax antes de la llegada de los nacionalistas.
<b>La policía escoltó a los partidarios de la manifestación de nacionalistas blancos,</b> que se llevó a cabo el mismo día que se cumple el primer aniversario de las protestas de Charlottesville. Mientras ellos caminaban, los opositores les gritaban consignas de crítica al racismo.
Las autoridades informaron desde temprano que sus oficiales intentarían mantener separados a los manifestantes de ambas protestas. 
<b>Las armas fueron prohibidas por completo</b> cerca de la manifestación, incluso si las personas tienen permisos para portarlas.
Un joven sostiene dos banderas: una de "Acción antihomófoba" y otra de "Antifascistas Internacionales". Los detractores del supremacismo se reunieron en distintos puntos de Washington DC este domingo, entre ellos en la plaza Freedom.
Manifestantes anti-fascistas preparaban sus pancartas hechas en casa antes del mitin de los supremacistas blancos.
Los manifestantes portaban banderas y carteles antifascistas y un pequeño grupo coreaba "no KKK, no fascista USA" mientras caminaban por la plaza. Cada frase de los oradores energizados obtuvo una gran ovación de la multitud, acompañada de aplausos y tambores.
La contra-protesta planeó distintos eventos para el día, incluso alrededor de las plazas Farragut y McPherson. Las imágenes mostraron calles abarrotadas de manifestantes opositores al supremacismo, que superaron en número a los nacionalistas.
<b>Desde el sábado, el ambiente se calentó en Washington</b> ante la llegada de los supremacistas. Un grupo de personas se reunieron en una protesta organizada por Refuse Fascism frente a la Casa Blanca en preparación a la marcha del domingo 12 de agosto.
Con el despliegue de seguridad visto desde la mañana de este sábado, la policía buscaba frenar un posible choque entre las dos movilizaciones.
Decenas de opositores al racismo y fascismo se renunieron en la plaza Freedom para protestar la presencia de Jason Kessler y sus seguidores que buscan reunirse frente a la Casa Blanca, a tres cuadras al oeste.
El rap y el reguetón sonaron desde grandes altavoces en la plaza Freedom mientras cientos de contra manifestantes se congregaban bajo el calor abrasador a pocas cuadras de la plaza Lafayette. TRas la protesta de 2017 en Charlottesville, el presidente Donald Trump culpabilizó a ambos bandos de la violencia que se generó. Aunque desde el sábado condenó cualquier tipo de racismo, los manifestantes el domingo le dedicaron una pancarta: 
<b>"Trump es un traidor",</b> se lee en ella.
En distintas calles de Washington DC, se vieron carteles contra el KKK hechos por los opositores al supremacismo. 
<b>"Sin capuchas en mi bosque",</b> decían las pancartas con la imagen de una señal de prohibido sobrepuesta.
Cientos de manifestantes y activistas antirracistas continuaron llegando al centro de Washington el domingo temprano para hacer frente a la marcha de los supremacistas este domingo.
1 / 14
Un grupo de manifestantes se reunió en la plaza Freedom, en Washington, DC, antes de la llegada de la marcha de los supremacistas, llamada 'Unite the Right', a la plaza Lafayette este domingo 12 de agosto. Cientos de personas protestaron contra los supremacistas que llegaron a la capital exigiendo "derechos civiles para los blancos". La marcha de los nacionalistas fue planificada por Jason Kessler, el mismo que organizó la del año pasado en Charlottesville, Virginia, donde murieron tres personas como consecuencia de la violencia que se generó.
Imagen Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo