¿Candidato a la reelección en 2024? Algunos demócratas pierden fe en Biden

Los demócratas empiezan a expresar sus dudas sobre la capacidad de Biden para liderarles en las próximas elecciones, aunque algunos dicen que merece más crédito por lo que su gobierno ha logrado. (Read this article in English)

2c0b9c25-a6f1-4022-93c7-62d0fa1adbbf.jpg
Por:
David C Adams.
El presidente Biden lanzó un plan de tres punto para frenar la inflación en el país, mientras que su índice de aprobación es inferior a los cinco presidentes anteriores. El plan del mandatario incluye, entre otras cosas, hacer más asequible la vida para las familias impulsando la capacidad productiva de la economía, aprobando extensiones fiscales a energías limpias y construyendo más de un millón de nuevas viviendas. Lee más sobre el plan de Joe Biden para enfrentar la inflación.
Video ¿Qué propone Biden en su plan para frenar la inflación? Te explicamos la propuesta de tres puntos

Los demócratas se preocupan en privado por la edad del presidente Joe Biden y su capacidad para enfrentarse a un resurgido Partido Republicano en 2024.

Siendo ya el presidente de mayor edad, con 79 años, a algunos demócratas les preocupa que Biden esté en condiciones de presentarse a la reelección. Si se presentara en noviembre de 2024, y ganara, tendría 82 años al inicio de su segundo mandato en enero de 2025, con lo que rompería su propio récord.

PUBLICIDAD

Biden ha dicho en repetidas ocasiones que espera volver a presentarse en 2024. Este lunes, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, reiteró en un mensaje en su cuenta Twitter: "Para ser claros: como el presidente ha dicho repetidamente, él planea presentarse en 2024".

La "aclaratoria" se prudujo un día después de que The New York Times informara que las entrevistas hechas con casi 50 funcionarios demócratas y votantes decepcionados revelan un partido que está perdiendo la fe en el liderazgo presidencial.

Los demócratas de alto perfil son reacios a hablar en público sobre el futuro de Biden. Pero, en privado, varios demócratas dijeron a Univision Noticias que el partido se estaba preparando para que Biden se hiciera a un lado después de las elecciones de medio término en noviembre.

Si Biden no se presenta en 2024, los demócratas están empezando a discutir otras opciones, incluyendo a la vicepresidenta Kamala Harris y a ex candidatos como la senadora Amy Klobuchar de Minnesota, el secretario de Transporte Pete Buttigieg y Beto O'Rourke, el excongresista que ahora se presenta a gobernador de Texas.

Los repetidos fracasos a la hora de aprobar leyes importantes sobre temas claves para el Partido Demócrata, como la protección del derecho al voto, los impuestos, la inversión en infraestructuras y la financiación del cambio climático, han dejado al presidente con un índice de aprobación a la baja.

Hay otros problemas globales fuera del control de Biden, como la persistente pandemia, la inflación y la guerra en Ucrania, que también han socavado la confianza de los consumidores y han creado un ambiente nacional de pesimismo.

PUBLICIDAD

Algunos culpan la debilidad de los mensajes de su administración para motivar a la opinión pública.

La opinión de los hispanos sobre la labor del presidente Joe Biden muestra un notable deterioro, según un nuevo sondeo de Univision Noticias en alianza con NORC en la Universidad de Chicago. Sergio García-Ríos, director de encuestas de Univision, asegura que "es común que los presidentes pierdan aprobación, pero la cantidad de puntos que ha perdido Biden es significativa". Más información aquí.
Video ¿Qué opinan los hispanos de la gestión de Biden? Estos son los resultados de la encuesta Univision-NORC

Encuestas muestran la caída de la popularidad de Biden

Una encuesta realizada el mes pasado por The Associated Press reveló que la aprobación de Biden entre sus compañeros de partido era del 73%, el punto más bajo de su presidencia, y nueve puntos menos que en cualquier momento de 2021. Una encuesta de AP en enero encontró que sólo el 48 por ciento de los demócratas querían que se presentara a la reelección.

Los últimos sondeos muestran que Biden está perdiendo apoyo entre los hispanos. La valoración del presidente cayó 21 puntos porcentuales entre la comunidad en su primer año de mandato, según una encuesta de Univisión Noticias de marzo, aunque esto se debió en gran medida a la inflación y a su gestión de la economía y no a su política hacia América Latina.

La actuación menos que deslumbrante de Biden ante las cámaras, teniendo en cuenta su dificultad para hablar desde la infancia, hace que algunos demócratas se cuestionen si estará en condiciones de presentarse en 2024. "Parece de su edad y no es tan ágil frente a una cámara como antes, y esto ha alimentado una narrativa sobre la competencia que no está arraigada en la realidad", dijo David Axelrod, ex asesor de Obama, a The New York Times.

Es hora de que los líderes más veteranos den paso a la nueva generación

El analista político de la CNN y ex jefe de personal de la Casa Blanca, David Gergen, dijo recientemente: "Creo que gente como Biden y [Donald] Trump deberían dar un paso atrás y dejar la puerta abierta a gente más joven".

PUBLICIDAD

Pero otros dicen que no hay que descartar a Biden tan rápidamente, recordando cómo hizo una espectacular remontada en las primarias del partido demócrata en 2020 después de haber sido descartado por muchos expertos.

"Lo único cierto sobre Joe Biden: si quieres saber lo que va a hacer, sólo tienes que escucharle. Ha dicho repetidamente que piensa presentarse a la reelección, y no hay razón para no creerle," Steve Schale, un estratega del partido demócrata en Florida, dijó a Univision Noticias.

<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> a su llegada al escenario en Wilmington, Delaware, donde dio su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos en la noche del siete de noviembre. Luego de acumular los votos electorales necesarios para asegurar la victoria, el demócrata será el nuevo mandatario a partir del 20 de enero de 2021. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/joe-biden-en-fotos-medio-siglo-en-la-vida-politica-de-eeuu-fotos"><u>Vea la vida del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU</u></a>
<br>
En la mañana del 7 de noviembre varios medios anunciaron que la fórmula demócrata lograría la victoria en Pennsylvania y miles salieron a las calles de varias ciudades a celebrar. En la fotografía partidarios de 
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"><u>Joe Biden</u></a> y 
<a href="https://www.univision.com/temas/kamala-harris"><u>Kamala Harris</u></a> muestran una bandera de México en Las Vegas, Nevada.
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/felicitaciones-y-festejos-asi-celebran-el-triunfo-del-presidente-electo-joe-biden-video" target="_blank">En video</a>. Anunciada la victoria del presidente electo Joe Biden y Kamala Harris a la Casa Blanca, los mandatarios del mundo no demoraron en enviar sus felicitaciones, así como varias celebridades mientras las calles son inundadas de celebraciones a lo largo del país.
Una multitud celebra en sus vehículos en Hollywood, California, donde la fórmula demócrata ganó 55 votos electorales.
<br>
Una familia mira el discurso del presidente electo en Nueva Orleans, Louisiana.
La entrada de Harris al escenario en Wilmington. 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/la-vida-en-fotos-de-kamala-harris-la-primera-mujer-en-lograr-la-vicepresidencia-de-eeuu-fotos"><u>Vea aquí la vida en fotos de Kamala Harris: la primera mujer en lograr la vicepresidencia de EEUU</u></a>
La celebración en la Plaza Washington de Nueva York.
Miles salieron en sus autos y a pie a celebrar en Philadelphia. La victoria de
<a href="https://www.univision.com/temas/joe-biden"> <u>Joe Biden</u></a> en Pennsylvania le dio 20 votos electorales, suficientes para superar los 270 necesarios para convertirse en el próximo presidente.
La celebración por la victoria de Biden en un vecindario de Venice Beach, California.
En Miami, Florida, algunos partidarios vieron el discurso de Biden en la calle. El demócrata derrotó a 
<a href="https://www.univision.com/temas/donald-trump"><u>Donald Trump</u></a> tras una agria campaña electoral que reflejó a su vez una profunda polarización política en el país en medio de la pandemia del coronavirus.
Las nuevas parejas presidenciales: Joe y Jill Biden, Kamala Harris y Douglas Emhoff.
"Muy orgulloso de ti", escribió Emhoff en esta fotografía que publicó en su cuenta de Twitter después del anuncio de la victoria.
Jill Biden publicó esta foto junto a su esposo tapando el prefijo "vice" de un cartel donde se lee “Dr & President Biden viven aquí”. 
<br>
Manifestantes emocionados miran el discurso de Joe Biden en Times Square, Nueva York.
La celebración por la victoria de Biden y Harris en Nueva Orleans.
Una multitud abarrotó la nueva plaza 'Black Lives Matter' de Washington DC, frente a la Casa Blanca. La multitud llevó numerosos carteles y pancartas críticos o irónicos con el presidente Trump. En uno de ellos se leía "You are fired" ("Estás despedido", en español), la frase que él hizo célebre en un programa de televisión. 
<br>
La victoria de los demócratas en Michigan también fue determinante para lograr la presidencia. En Detroit celebraron miles de personas en las calles.
La celebración en Washington DC se concentró junto a la valla que colocaron para proteger a la Casa Blanca.
<br>
Algarabía por la victoria demócrata en el icónico distrito Castro de San Francisco, California.
Una joven emocionada escuchando el discurso de Biden en Washington DC.
<br>
Cientos de personas celebraron golpeando cacerolas en sus autos en Miami.
Miles de personas vieron la transmisión de los discursos de Biden y Harris en Times Square.
<br>
Una pareja con banderas en sus espaldas de camino a la celebración frente a la Casa Blanca.
Cuando la victoria de Biden en Pennsylvania fue anunciada por los medios, el presidente Trump se encontraba jugando golf en su club de Sterling, Virginia.
Cientos de personas de júbilo en las calles de Los Ángeles, California, celebrando la victoria demócrata en Pennsylvania.
El cierre de la transmisión del reconocimiento de la victoria demócrata desde Delaware con fuegos artificiales. Estados Unidos debió esperar días mientras estados cruciales contaban la gran cantidad de papeletas enviadas por correo ante una participación electoral récord.
1 / 26
Joe Biden a su llegada al escenario en Wilmington, Delaware, donde dio su primer discurso como presidente electo de Estados Unidos en la noche del siete de noviembre. Luego de acumular los votos electorales necesarios para asegurar la victoria, el demócrata será el nuevo mandatario a partir del 20 de enero de 2021. Vea la vida del presidente electo Joe Biden en fotos: medio siglo en la vida política de EEUU
Imagen Andrew Harnik/AP


Los partidarios de Biden señalan que las preocupaciones de los votantes sobre su edad podría compensarse por la victoria de Biden sobre Trump en 2020 por siete millones de votos. "No tengo ninguna razón para pensar que no se presentará de nuevo, si no es por otra razón, era el único que se presentó en 2020 que podía vencer a Trump," dijó Schale.

Los demócratas también argumentan que el historial de Biden es mejor de lo que parece, con un bajo nivel de desempleo, el fin de las restricciones a la covigilancia, la movilización de la OTAN para defender a Ucrania y el restablecimiento de la normalidad en la Casa Blanca.

"Joe Biden salvó al país y limpió el desastre que dejó Donald Trump", dijo Kristian Ramos, consultor de medios hispanos de Autonomy Strategies. "Dice que se postula y si lo hace tiene una narrativa y una historia convincente que contar", añadió.

Ramos comparó la situación política de los demócratas en la actualidad con la del presidente Barack Obama en el periodo previo a las elecciones de mitad de mandato de 2010. A pesar de haber frenado la recesión y haber dado un giro a la economía, Obama no obtuvo el crédito por ello y fue aplastado en las elecciones de ese año.

PUBLICIDAD

"Joe Biden está haciendo mucho bien, pero esa historia no se está contando. Esa es la frustración", dijo Ramos. "El presidente necesita ser un animador. Tiene que salir y reclamar el mérito de muchas de estas cosas", añadió.

<b>El entusiasmo un día antes de su cumpleaños 79</b>
<br>
<br>Antes de partir a Delaware el 19 de noviembre, el fin de semana antes del día de Acción de Gracias, Joe Biden cumplió con la tradición de 'perdonar' a dos pavos en la Casa Blanca. Horas antes había tenido que ceder los poderes presidenciales
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/kamala-harris-vicepresidenta-mando-casa-blanca-por-algunas-horas"> <u>durante 90 minutos a la vicepresidenta Kamala Harris</u></a>, ya que se realizó una colonoscopia de rutina que requirió el uso de anestesia. 
<br>
<br>Algunos opositores afirman que, por su edad, Biden sufre de un deterioro mental y físico que le impide cumplir con funciones. Pero general, el presidente luce enérgico en sus presentaciones públicas, salvo un momento en el que pareció 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/dormido-o-descansando-el-video-viral-de-biden-en-la-cumbre-del-clima-video"><u>quedarse dormido</u></a> en una larga sesión de la Cumbre del Clima.
<b>El presidente de la energía limpia</b>
<br>
<br>Biden al volante de una camioneta Hummer totalmente eléctrica en una planta de General Motors en Detroit, dos días antes de cumplir sus 79. En un breve recorrido
<a href="https://www.univision.com/noticias/con-un-chirrido-de-neumaticos-biden-condujo-una-hummer-electrica-video"> <u>que incluyó un chirrido de neumáticos</u></a>, el mandatario mostró sus reflejos al manejar. 
<br>
<br>A diferencia de su predecesor, Biden cree que el cambio climático es “
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/100-dias-de-biden-y-sus-promesas-para-el-cambio-climatico"><u>la crisis existencial de nuestro tiempo</u></a>” y por eso 
<a href="https://www.univision.com/noticias/elecciones-en-eeuu-2020/eeuu-abandona-oficialmente-el-acuerdo-de-paris-el-gran-pacto-contra-el-calentamiento-global-en-el-que-estan-presentes-todos-los-grandes-paises">reintrodujo a Estados Unidos en el Acuerdo de París</a>, el gran pacto contra el calentamiento global del que Donald Trump lo había retirado. También llegó con China a un acuerdo
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/china-estados-unidos-trabajaran-conjunto-reducir-calentamiento-global"><u> bilateral para reducir las emisiones</u></a> de gases de efecto invernadero.
<b>La complicada ley de infraestructura</b>
<br>
<br>El mandatario, la vicepresidenta Harris y algunos congresistas durante la firma de la 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-firma-historica-ley-infraestructura-1-2-billones-de-dolares"><u>Ley de Inversión en Infraestructura</u></a> en el Jardín Sur de la Casa Blanca, el 15 de noviembre. Este proyecto de Biden busca renovar el sistema de transporte y comunicaciones de Estados Unidos. 
<br>
<br>La ley se logró luego de un complicado acuerdo bipartidista sin precedentes, en un momento de amplias fracturas políticas y de duras críticas a la administración Biden por el repunte de la inflación de los últimos meses.
<b>El católico junto a su líder espiritual </b>
<br>
<br>Biden es el segundo presidente estadounidense católico, después de Kennedy, y el 29 de octubre de 2021 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/joe-biden-visita-papa-francisco-g20-presidente-viaje-europa-fotos"><u>se reunió por primera vez</u></a> como mandatario con el papa Francisco. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-papa-francisco-vaticano-reunion-catolico"><u>Biden aseguró que el Papa le dijo que debe recibir la comunión</u></a>, luego que algunos sacerdotes se habían negado a ofrecérsela por que apoya al aborto. Desde la administración Eisenhower,
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-trump-obama-bush-reagan-carter-johnson-kennedy-eisenhower-encuentros-presidentes-papas-fotos"> <u>los mandatarios estadounidenses</u></a> se han reunido con líderes religiosos.
<b>Un paladín de la vacunación</b>
<br>
<br>El presidente en el momento en que recibe la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19, el 27 de septiembre. Desde el comienzo de su administración, el mandatario impulsó la vacunación. Sin embargo, el programa se detuvo cuando solo quedaron por inmunizarse las personas que decididamente no creen en este procedimiento médico.
<br>
<br>Biden ha tomado medidas para 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/gobierno-de-biden-vacuna-obligatoria-o-test-covid-19-a-empresas"><u>obligar a las empresas privadas</u></a> y entes gubernamentales a que sus trabajadores se vacunen, una decisión que ha sido criticada duramente por sus opositores.
<b>El accidentado en el fin de la guerra de Afganistán</b>
<br>
<br>El presidente después de hablar a los medios por el retiro de las tropas estadounidenses de Afganistán, el 31 de agosto. El fin de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/biden-defiende-retirada-eeuu-de-afganistan-en-mensaje-en-casa-blanca"><u>la guerra más larga de Estados Unidos</u></a> se vió opacada por una caótica evacuación de emergencia.
<br>
<br>Aunque fue un logro de la administración Biden, la veloz retoma del poder por parte del Talibán y un atentado que acabó con la vida de 
<a href="https://www.univision.com/noticias/mundo/lo-que-se-sabe-soldados-muertos-afganistan"><u>13 soldados estadounidenses</u></a> han sido el blanco de intensas críticas.
<b>La simpática visita de los ganadores del 'Super Bowl' </b>
<br>
<br>El 20 de julio, el presidente recibió en la Casa Blanca a los
<a href="https://www.univision.com/local/los-angeles-kmex/deportes/nfl-inicio/buccaneers-visitan-presidente-joe-biden-casa-blanca-tom-brady"> <u>Buccaneers de Tampa Bay</u></a>. 
<br>
<br>Durante la reunión, la estrella del equipo Tom Brady bromeó diciendo que a sus 44 años pudo ser el mariscal de campo campeón más viejo de la historia, así como Biden logró ser el presidente de más edad que ha tenido el país.
<br>
<br>“Mucha gente todavía no cree que ganamos, ¿usted nos entiende, presidente?”, bromeó Brady en alusión a las infundadas denuncias de fraude en las elecciones del expresidente Trump.
<b>El primer encuentro cara a cara con Vladimir Putin</b>
<br>
<br>Con el país saliendo de los más difícil de la pandemia, a mediados de junio de junio de 2021, Biden se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Ginebra, Suiza.
<br>
<br>El encuentro se dio 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/reunion-presidentes-joe-biden-vladimir-putin-ginebra"><u>en medio de una gran expectación</u></a> por el efecto que podía tener en reducir las tensiones entre ambos países, que atraviesan uno de los peores momentos en la relación bilateral.
<b>La excepcional juramentación en medio de la pandemia</b>
<br>
<br>Con muy poco publicó y otras condiciones excepcionales por la pandemia, Biden fue juramentado el 20 de enero de 2021 como el presidente número 46 de Estados Unidos.
<br>
<br>Le esperaba el reto de las consecuencias del covid-19 y gobernar un país polarizado donde su contrincante nunca reconoció su derrota. La juramentación se realizó a solo días del
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/en-fotos-partidarios-de-trump-entran-a-la-fuerza-al-capitolio-de-estados-unidos-protesta-donald-trump-joe-biden-elecciones-2021-fotos"> <u>histórico asalto al Congreso</u></a>, donde un grupo de partidarios del expresidente intentó detener la confirmación de la victoria del demócrata.
<br>
<br>
<i><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/juramentacion-biden-imagenes-fotos"><u>Mira aquí las fotografías de la toma de posesión de Joe Biden.</u></a></i>
<br>
<b>El fin de la incertidumbre</b>
<br>
<br>Luego de cuatro largos días, el 7 de noviembre los medios comenzaron a proyectar la victoria de Joe Biden y Kamala Harris, tomando en cuenta los datos electorales de medios de referencia. 
<br>
<br>Esa noche hablaron al país desde Wilmington, Delaware, pero Trump no reconoció su derrota y desde entonces se ha mantenido argumentando un supuesto fraude.
<b>A la tercera va la vencida </b>
<br>
<br>El 20 de agosto de 2020 terminó la Convención Nacional Demócrata, donde la fórmula Biden/Harris fue oficialmente nominada por el partido. Fue el tercer intento de Biden por lograr la candidatura en su larga carrera política.
<br>
<br>A diferencia de la Convención Republicana, este evento fue completamente virtual para seguir las pautas de protección contra la propagación del covid-19.
<b>La entrada crucial en la carrera</b>
<br>
<br>El 25 de abril de 2019, 
<u><a href="https://www.univision.com/noticias/politica/el-exvicepresidente-democrata-joe-biden-anuncia-su-candidatura-para-la-casa-blanca-en-2020">Biden confirmó su participación en la carrera por la nominación demócrata para las elecciones de 2020</a></u>, apenas dos años después de salir de la Casa Blanca.
<br>
<br>En esta fotografía, el primer evento de campaña para las primarias demócratas, realizado en Philadelphia, Pennsylvania, en mayo de ese año.
<b>La emotiva 'Medalla de la Libertad'</b>
<br>
<br>El 12 de enero de 2017, el entonces presidente Barack Obama le 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/obama-sorprende-a-biden-al-entregarle-la-medalla-de-la-libertad-la-mayor-condecoracion-civil"><u>entregó la Medalla Presidencial de la Libertad a Biden</u></a>, la mayor condecoración que puede recibir un civil en Estados Unidos.
<b>Cuatro años más en la vicepresidencia</b>
<br>
<br>El 6 de noviembre de 2012 , la fórmula Obama-Biden ganó la reelección, esta vez a los republicanos Mitt Romney y Paul Ryan. 
<br>
<br>En la fotografía, la celebración de la victoria en Chicago, Illinois.
<b>La segunda gran tragedia familiar</b>
<br>
<br>En mayo de 2015 murió, a los 46 Beau Biden, el hijo mayor del presidente. 
<br>
<br>Tenía el rango de mayor del Ejército y fue fiscal general de Delaware durante 8 años. Beau no resistió un cáncer fulminante que atacó su cerebro. 
<br>
<br>En la fotografía, Biden junto a Obama en una de las ceremonias funerarias en Delaware.
<b>El fin de Bin Laden</b>
<br>
<br>Esta imagen del 1 de mayo de 2011 muestra uno de los momentos más tensos en la administración Obama, cuando el presidente dirigía la misión que mató a Osama Bin Laden desde la Casa Blanca. 
<br>
<br>Junto a él estaban el vicepresidente Biden, la secretaria de Estado Clinton, Hillary Clinton, y otras autoridades civiles y militares.
<b>La amistad sin igual con Obama</b>
<br>
<br>En esta fotografía de 2010 muestra una escena común entre Biden y Obama, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/trending/barack-obama-y-joe-biden-lecciones-de-amistad-en-la-casa-blanca-fotos"><u>unidos, alegres y sonrientes</u></a>. Fue durante el funeral de Robert Byrd, quien fuera senador por Virginia Occidental desde 1959 hasta 2010. Junto a ellos, el expresidente Bill Clinton.
<b>El inicio de la vicepresidencia</b>
<br>
<br>El 4 de noviembre de 2008, Obama y Biden derrotaron la candidatura republicana de John McCain y Sarah Palin. 
<br>
<br>El 20 de enero de 2009 (cuando se tomó esta fotografía), Obama prestó juramento como el 44° presidente de Estados Unidos y Biden se convirtió en el 47° vicepresidente.
<b>Una caída ante demócratas pesos pesados</b>
<br>
<br>En 2007, dos décadas después de su primer intento por lograr la nominación demócrata, Biden entró por segunda vez en la carrera presidencial. 
<br>
<br>Compitió, entre otros, contra Hillary Clinton y Barack Obama, en la foto junto a Biden en uno de los debates televisados a mediados de ese año. 
<br>
<br>Biden se retiró después de recibir menos de 1% de los votos en el caucus de Iowa.
<b>Con fuerza contra el VIH/SIDA</b>
<br>
<br>En 2003, el entonces senador Biden fue uno de los principales impulsores de una iniciativa bipartidista contra el VIH/SIDA, que permitió que el gobierno invirtiera 15,000 millones de dólares. 
<br>
<br>En la fotografía, junto al entonces presidente republicano, George W. Bush, en la Casa Blanca cuando celebraron la puesta en marcha de este plan.
<b>Mano dura a los criminales</b>
<br>
<br>El senador por Delaware fue un defensor abierto de leyes criminales más estrictas. En 1994 patrocinó la Ley de Control de Delitos Violentos para agregar 100,000 oficiales de policía y aumentar las sentencias de una serie de delitos. 
<br>
<br>En la fotografía sostiene una copia del "Catálogo de Esperanza: Programas de Prevención del Crimen para Niños en Riesgo", durante una sesión del senado en abril de 1994.
<b>El maltrato y la disculpa a Anita Hill</b>
<br>
<br>En 1991, una abogada denunció por acoso sexual a Clarence Thomas, entonces aspirante a juez de la Corte Suprema en mitad del proceso de confirmación para cargo. 
<br>
<br>El comité del Senado responsable de las audiencias estaba encabezado por Biden y, en una entrevista agresiva y poco condescendiente de los senadores (todos hombres), los argumentos de Hill no fueron estimados.
<br>
<br>Casi tres décadas después de este incidente, justo antes de lanzarse por tercera vez en la carrera presidencial, 
<a href="https://www.univision.com/noticias/politica/anita-hill-30-anos-del-caso-nombramiento-de-un-actual-juez-de-la-corte-suprema"><u>Biden llamó a Hill para disculparse por la forma en que fue tratada</u></a> cuando testificó ante el Comité Judicial del Senado que él presidía.
<br>
<br>"Lo siento, no es suficiente", 
<a href="https://www.nytimes.com/2019/04/25/us/politics/joe-biden-anita-hill.html?smid=fb-nytimes&amp;smtyp=cur&amp;fbclid=IwAR1CxBFcEx-klaV3vw-LjS23gtBbgzdYAdoHuPdR-kZiC5DNvPj2IVKdYTM"><u>declaró entonces la abogada</u></a>.
<b>El primer intento de llegar a la presidencia</b>
<br>
<br>En 1987, Biden entro en la carrera por la nominación demócrata a la candidatura presidencial por primera vez. Se había casado en 1977 con Jill Jacobs, su actual esposa, y con ella tuvo a su hija menor, Ashley. 
<br>
<br>En la fotografía junto a Jill y sus tres hijos al comienzo de la campaña por las primarias, de las que se retiraría a pocas semanas de comenzar.
<br>
<br>En 1988 fue operado de dos aneurismas cerebrales, lo que lo mantuvo fuera del Senado siete meses.
<b>Un duro presidente del Comité Judicial del Senado</b>
<br>
<br>Biden después de terminar la votación que cortó las aspiraciones de Robert Bork de convertirse en juez de la Corte Suprema, en 1987.
<br>
<br>Para muchos, el fracaso de Bork se debió al duro interrogatorio que Biden le hizo sobre su participación en la llamada “masacre de la noche del sábado”, cuando el presidente Richard Nixon descabezó el Departamento de Justicia en un intento por detener la investigación del Watergate.
<b>El senador</b>
<br>
<br>Desde 1972 a 2009 Biden tuvo una destacada carrera en el Senado. Se ganó el respeto como uno de los principales expertos en política exterior del organismo y se desempeñó como presidente del Comité de Relaciones Exteriores durante varios períodos. 
<br>
<br>En esta fotografía de 1978, el futuro presidente Biden junto a otros miembros de este comité.
<b>La primera catástrofe familiar</b>
<br>
<br>Una semana antes de la Navidad de 1972, cuando apenas había sido elegido senador, su esposa y sus tres hijos tuvieron un grave accidente automovilístico.
<br>
<br>Su esposa Nillia y su hija de solo un año Naomi perdieron la vida, y sus hijos Hunter y Beau resultaron heridos. 
<br>
<br>En la fotografía, los restos del automóvil después del accidente.
<b>Uno de los más jóvenes en la historia del Congreso</b>
<br>
<br>Cuando tenía 29 años, el Partido Demócrata de Delaware lo alentó a competir y en noviembre de 1972 se convirtió en el quinto senador estadounidense más joven elegido en la historia. 
<br>
<br>Esta fotografía fue tomada en diciembre de ese año.
<b>El primer matrimonio</b>
<br>
<br>En 1966, Biden se casó con su primera esposa, Nillia Hunter, y con ella tuvo tres hijos: Beau, Hunter y Naomi. 
<br>
<br>En la fotografía, cuando celebró su cumpleaños número 30 junto a su familia, la edad requerida para ejercer el cargo de Senador según la Constitución.
<b>Estudiante de Historia, Ciencias Políticas y Derecho</b>
<br>
<br>Biden asistió a la Universidad de Delaware, donde le tomaron esta fotografía en 1965. 
<br>
<br>Allí estudió Historia y Ciencias Políticas, luego fue aceptado en la facultad de Derecho de la Universidad de Syracuse y regresó a Delaware a ejercer en un bufete de abogados.
<b>Biden a los 10 años</b>
<br>
<br>El experimentado político nació el 20 de noviembre de 1942 en Scranton, ciudad obrera en el noreste de Pennsylvania. Su padre, Joseph Biden Sr., trabajaba limpiando hornos y como vendedor de autos usados.
<br>
<br>Su madre fue Catherine Eugenia Finnegan. En 1955, cuando tenía 13 años, la familia se mudó a Mayfield, Delaware, el estado que representó en el Senado desde 1972 hasta 2009.
<b>En video: "La medida es monumental", aprueban el ambicioso plan social y ambiental del gobierno de Joe Biden</b>
<br>
<br>La líder de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, celebró la aprobación del proyecto tras meses de negociaciones y lo calificó como histórico para Estados Unidos. 
<br>
<br>Aunque el plan sufrió recortes y la iniciativa no contempla una vía para otorgar ciudadanía a millones de inmigrantes, sí incluye algunos temas migratorios con beneficios, además de inversiones en educación, salud pública, cambio climático, entre otros detalles. .
1 / 31
El entusiasmo un día antes de su cumpleaños 79

Antes de partir a Delaware el 19 de noviembre, el fin de semana antes del día de Acción de Gracias, Joe Biden cumplió con la tradición de 'perdonar' a dos pavos en la Casa Blanca. Horas antes había tenido que ceder los poderes presidenciales durante 90 minutos a la vicepresidenta Kamala Harris, ya que se realizó una colonoscopia de rutina que requirió el uso de anestesia.

Algunos opositores afirman que, por su edad, Biden sufre de un deterioro mental y físico que le impide cumplir con funciones. Pero general, el presidente luce enérgico en sus presentaciones públicas, salvo un momento en el que pareció quedarse dormido en una larga sesión de la Cumbre del Clima.
Imagen OLIVIER DOULIERY/AFP via Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo