Un juez anula la mayor concesión dada para explotación petrolera en el Golfo del México (que el gobierno igual no quería hacer)

El Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia, dictaminó que la administración Biden violó la ley federal al basarse en un análisis gravemente defectuoso del impacto del cambio climático de la perforación en el Golfo de México.

Por:
Univision
Un informe revelado este lunes indica que el barril de petróleo podría alcanzar los 125 dólares en 2022 y los 150 dólares en el año 2023, casi el doble de lo que cuesta actualmente. Una de las principales consecuencias es el aumento de los precios de los combustibles, afectando a los consumidores a nivel mundial.
Video JP Morgan Chase estima que los precios de los combustibles en EEUU seguirán aumentando en los próximos meses

Un tribunal federal rechazó un plan para arrendar millones de acres en el Golfo de México para la extracción de petróleo en alta mar, diciendo que la administración de Biden no realizó una revisión ambiental adecuada.

La decisión del jueves del juez federal de distrito Rudolph Contreras envía la venta de arrendamiento propuesta al Departamento del Interior para decidir los próximos pasos, si seguir adelante con la operación después de una revisión, descartarla o tomar otras medidas.

PUBLICIDAD

Los grupos ambientalistas elogiaron la decisión y dijeron que el fallo le dio al presidente Joe Biden la oportunidad de cumplir una promesa de campaña de detener el arrendamiento en alta mar en aguas federales. La decisión se publicó en el primer aniversario de una moratoria federal de arrendamiento ordenada por Biden como parte de sus esfuerzos para combatir el cambio climático.

“Nos complace que el tribunal invalidara la oferta de arrendamiento ilegal de Interior”, dijo Brettny Hardy, abogada principal de Earthjustice, uno de los grupos ambientalistas que impugnó el arrendamiento.

“Esta administración debe enfrentar este momento crítico y honrar las promesas de campaña que hizo el presidente Biden al detener de una vez por todas los arrendamientos en el extranjero”, agregó Hardy.

"Simplemente no podemos seguir invirtiendo en la industria de los combustibles fósiles para poner en peligro a nuestras comunidades y al planeta que se calienta cada vez más".

Una portavoz de la secretaria del Interior, Deb Haaland, dijo que la agencia estaba revisando la decisión.

Compañías de energía como Shell, BP, Chevron y ExxonMobil ofrecieron un total de $192 millones por derechos de perforación en reservas federales de petróleo y gas en el Golfo de México en noviembre.

La subasta del Departamento del Interior se produjo después de que los fiscales generales de los estados republicanos encabezados por Louisiana impugnaran con éxito una suspensión de las ventas que Biden impuso cuando asumió el cargo.

Las empresas pujan por 308 terrenos que suman casi 2,700 millas cuadradas (6950 kilómetros cuadrados). Marcó la superficie más grande y la segunda oferta total más alta desde que se reanudaron las ofertas en todo el Golfo en 2017.

PUBLICIDAD

La subasta se efectuó incluso cuando Biden ha tratado de convencer a otros líderes mundiales para que fortalezcan los esfuerzos contra el calentamiento global, incluso en las conversaciones climáticas de las Naciones Unidas en Escocia a principios de noviembre.

En su fallo de 68 páginas, Contreras dijo que Interior no reveló con precisión ni consideró las emisiones de gases de efecto invernadero que resultarían de la venta del arrendamiento, violando una ley ambiental fundamental.

"Avanzar a todo vapor con las anteojeras puestas simplemente no fue una acción razonable que BOEM haya tomado aquí", comentó, refiriéndose a la Oficina de Gestión de Energía Oceánica del Interior.

Las revisiones ambientales de la subasta de arrendamiento, realizadas bajo el expresidente Donald Trump y afirmadas bajo Biden, llegaron a la improbable conclusión de que extraer y quemar más petróleo y gas del Golfo daría como resultado menos emisiones que cambiarían el clima que dejarlo.

Mira también:

El nivel del agua en el lago Mendocino, en Ukiah, California, alcanzó su mínimo histórico el 2 de junio: 29% de su capacidad. Es el clima más seco que se haya registrado en esta área del estado y los agricultores de los condados de Mendocino, Sonoma y Marin están sujetos a restricciones de agua obligatorias. 
<br>
<br>El oeste de Estados Unidos está cada año más seco y la mayoría de los científicos responsabiliza de este fenómeno al cambio climático. Un reportaje de NPR explica que 
<a href="https://www.npr.org/2021/06/09/1003424717/the-drought-in-the-western-u-s-is-getting-bad-climate-change-is-making-it-worse"><u>2020 fue uno de los años con menos lluvias en la mayoría de los estados del suroeste</u></a>, desde que comenzaron estos registros en 1895.
Esta fotografía muestra la represa Hoover en 2007, cuando el nivel del agua alcanzó su nivel más bajo desde 1960. Este año la histórica sequía en el oeste está comprometiendo otra vez al embalse más grande del país, el lago Mead, que sirve a la represa Hoover. 
<br>
<br>Las autoridades esperan que hoy el nivel del agua del lago Mead 
<a href="https://www.cnn.com/2021/06/08/weather/hoover-dam-lake-mead-water-level-drought/index.html"><u>llegue a su nivel más bajo desde que comenzó a llenarse en la década de 1930</u></a>. La producción de energía hidroeléctrica de este complejo 
<a href="https://news.yahoo.com/california-and-much-of-the-american-west-face-mega-drought-brought-on-by-climate-change-190823817.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAF0PxfwUKH2QpaZKh13qsRiRVdip4rmlGL6tnsVVFjzCKdKkckEWGqkOXBZSAbj0f9RoRRm5GtSjZzJYb_2rJgREwfpei_eI8PmUSIyWewWg82emGjEzMcgMP-jqIlurkR2CoAVN1DhsD6S1N6G_flu2QAOJBs_Kt9Lw_nbTyGDe"><u>se redujo en casi 25%</u></a>. El consumo de agua potable también se verá afectado en Arizona, Nevada y el norte de México. La hidroeléctrica genera energía para amplias zonas de Arizona, California y Nevada.
El fondo del lago Sonoma expuesto por la sequía en Healdsburg, California, el 1 de junio. Este gran depósito de agua potable está por debajo del 40% de su capacidad. La evaporación provocada por las temperaturas más cálidas hacen que sea menos probable que la poca lluvia o el agua de las nieves de la montaña llegue a los depósitos.
<br>
<br>Los que administran los complejos sistemas de agua de en el oeste del país ya no pueden confiar en el pasado para predecir el futuro, una consecuencia directa del cambio climático. 
<br>
<br>
<a href="https://www.univision.com/noticias/medio-ambiente/solo-un-cambio-radical-nos-salvaria-de-la-catastrofe-los-sombrios-pronosticos-de-100-expertos-en-el-clima-fotos-fotos"><u>Vea aquí los sombríos pronósticos de 100 expertos en el clima si la humanidad no hace los cambios necesarios</u></a>
<br>
Según datos del Monitor de Sequía de Estados Unidos (U.S Drought Monitor, en inglés), en este momento hay condiciones de sequía “extremas” o “excepcionales” en el 74% del estado de California. En el resto del oeste de Estados Unidos el 72% está experimentando una sequía considerada ‘severa”.
Peces muertos en el fondo seco del lago Oroville, en California. Las autoridades temen que los incendios forestales se disparen otra vez en este estado, que recibe muy poca lluvia en los meses de verano. Las temperaturas en la zona seguían con una tendencia de 
<a href="https://droughtmonitor.unl.edu/CurrentMap/StateDroughtMonitor.aspx?West"><u>3 a 6 grados por encima de lo normal la semana pasada</u></a>, según el Monitor de Sequía de Estados Unidos.
El verano no ha comenzado oficialmente y el lago Oroville, el segundo embalse más grande de California, está a menos de la mitad de su capacidad promedio en esta época del año. Este lago proporciona agua potable a más de 25 millones de personas.
Un pescador en un canal casi seco en Harris Ranch, California, el 31 de mayo. Los recortes de agua están afectando a la industria agrícola de este estado, que emplea a decenas de miles de personas en muchos pueblos pequeños.
El fondo seco del lago Nicasio, el 28 de mayo. Se encuentra en el condado Marin, al norte de San Francisco, California. Allí las restricciones en el consumo de agua prohíben que los residentes laven sus autos, llenan las piscinas o rieguen el césped normalmente.
Un proceso de ‘remoción de huertos’ en una granja de Snelling, California, el 27 de mayo. Por la sequía, algunos agricultores del Valle Central del estado han tenido que retirar los cultivos que requieren mucho riego y reemplazarlos por otros que requieren menos agua.
Una casa destruida en el incendio del North Complex de 2020 junto al lago Oroville, en California. Cuando se tomó esta fotografía, el 23 de mayo, este embalse estaba al 39% de su capacidad. 
<br>
<br>Los funcionarios del estado temen que la sequía provoque que este lago, uno de los embalses más importantes del estado, alcance su mínimo histórico en agosto. Esto podría provocar el cierre de la mayoría de las rampas para botes y la parada de una planta hidroeléctrica en el momento de mayor de demanda de energía en el estado.
<br>
Un trabajador instala una línea de riego en un campo seco de Tulare, California. A principios de mayo Gavin Newsom, gobernador de ese estado, decretó emergencia por la sequía en 41 de los 58 condados de esa entidad.
Un hombre pescando un canal casi seco en Carson City, Nevada, el 4 de abril. Este Estado también ha sido severamente afectado por la sequía.
<br>
<br>El lago Made, en la frontera entre Nevada y Arizona ha bajado su nivel en 130 pies desde 2000, el equivalente a un edificio de 13 pisos. Las autoridades temen que el lago alcance pronto su nivel más bajo registrado.
<br>
<br>Es parte del sistema del río Colorado, una fuente de agua crucial para Las Vegas, Phoenix y el sur de California. Este caudal
<a href="https://news.yahoo.com/california-and-much-of-the-american-west-face-mega-drought-brought-on-by-climate-change-190823817.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAF0PxfwUKH2QpaZKh13qsRiRVdip4rmlGL6tnsVVFjzCKdKkckEWGqkOXBZSAbj0f9RoRRm5GtSjZzJYb_2rJgREwfpei_eI8PmUSIyWewWg82emGjEzMcgMP-jqIlurkR2CoAVN1DhsD6S1N6G_flu2QAOJBs_Kt9Lw_nbTyGDe"><u> hace posible la inmensa industria agrícola del desierto del suroeste</u></a>.
Esta foto de 2007 muestra la franja seca en el borde del lago lago Made en 2007. Desde 2000 ha bajado su nivel en 130 pies, 
<a href="https://news.yahoo.com/california-and-much-of-the-american-west-face-mega-drought-brought-on-by-climate-change-190823817.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAF0PxfwUKH2QpaZKh13qsRiRVdip4rmlGL6tnsVVFjzCKdKkckEWGqkOXBZSAbj0f9RoRRm5GtSjZzJYb_2rJgREwfpei_eI8PmUSIyWewWg82emGjEzMcgMP-jqIlurkR2CoAVN1DhsD6S1N6G_flu2QAOJBs_Kt9Lw_nbTyGDe"><u>el equivalente a un edificio de 13 pisos</u></a>. 
<br>
<br>Se encuentra en la frontera entre Nevada y Arizona y es parte del sistema del río Colorado, una fuente de agua crucial para Las Vegas, Phoenix y el sur de California. Este caudal
<a href="https://news.yahoo.com/california-and-much-of-the-american-west-face-mega-drought-brought-on-by-climate-change-190823817.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAF0PxfwUKH2QpaZKh13qsRiRVdip4rmlGL6tnsVVFjzCKdKkckEWGqkOXBZSAbj0f9RoRRm5GtSjZzJYb_2rJgREwfpei_eI8PmUSIyWewWg82emGjEzMcgMP-jqIlurkR2CoAVN1DhsD6S1N6G_flu2QAOJBs_Kt9Lw_nbTyGDe"><u> hace posible la inmensa industria agrícola del desierto del suroeste</u></a>.
<b>En video. Así se vio el eclipse solar con "anillo de fuego" en EEUU, el primero desde 2017</b>
<br>
<br>El fenómeno fue parcial y visible al norte de EEUU, pero también pudo verse en partes de Canadá, el norte de Europa y Asia.
1 / 14
El nivel del agua en el lago Mendocino, en Ukiah, California, alcanzó su mínimo histórico el 2 de junio: 29% de su capacidad. Es el clima más seco que se haya registrado en esta área del estado y los agricultores de los condados de Mendocino, Sonoma y Marin están sujetos a restricciones de agua obligatorias.

El oeste de Estados Unidos está cada año más seco y la mayoría de los científicos responsabiliza de este fenómeno al cambio climático. Un reportaje de NPR explica que 2020 fue uno de los años con menos lluvias en la mayoría de los estados del suroeste, desde que comenzaron estos registros en 1895.
Imagen George Rose/Getty Images
En alianza con
civicScienceLogo